Muchas veces ir con el "culo atrás" va a hacer que te desestabilices. Prueba a entrar en una curva con el peso atrás, a ver que pasa. Esta claro que en ciertas ocasiones hay que tirar el culo atrás sí o sí, pero eso, en ciertas ocasiones...
estoy que me salgooo..... y no quiero cantar victoria... pero bajar con una horquilla bloqueada mucho mejor que con desbloqueada..... es el testimonio de que los consejos funcionan!!!
El culo pa-trás sirve como norma general para empezar a perder el miedo en las bajadas complicadas sobre todo con mucha pendiente, pero esta posición hace perder mucho grip a la rueda delantera y esta perdida de grip perjudica el control de la conducción. Nunca debes de perder el control de la bici tienes que ser tú siempre el que mandas sobre ella, por eso en determinadas ocasiones hay que ganar grip en la rueda delantera cargando sobre ella, que es lo contrario de culo pa-tras.
Es el problema de la gente que sabe, muchas cosas las hacen por instinto y es difícil aprender solo viéndolos,por eso los vídeos son una pasada de útiles cosa que antes aprendiamos a cañonazos...
Desde mi punto de vista, y sin ser un profesional ni mucho menos, vengo del mundo de freestyle que la verdad, cura mucho de espantos a la hora de tirarse por una cuesta El consejo de bajar los talones, pues la verdad que no lo había oído nunca, pero sí es conveniente si la cuesta está muy empinada, retrasar el peso proporcionalmente a la inclinación de la pendiente, de ahí que vengan tan bien las tijas telescópicas o sea casi imprescindible pararse y bajar la tija del sillín, pues sino estarás en una posición poco adecuada para enfrentarte al descenso. Es importante llevar las piernas ligeramente flexionadas y evitar la rigidez tanto en las piernas como en los brazos y las manos, la bici debe fluir y balancearse para absorber adecuadamente las irregularidades. Lo de bloquear la horquilla para bajar, será en descensos con pocos obstáculos, porque al menos desde mi punto de vista, es mucho más práctico y fiable llevarla desbloqueada, hay que absorber las irregularidades y que la rueda vaya bien pegada al suelo siempre (salvo que quieras dar un salto, que también son muy divertidos y emocionantes). Las bajadas pueden ser difíciles por lo estrecho del sendero (en cuyo caso no importa tanto la amortiguación) o por terreno muy abrupto, en cuyo caso bajar con rigidez o bajar con amortiguación es como noche y día. Como con todas estas cosas, lo mejor es practicar, coger soltura y quitar miedos, a algunos se les da mejor y a otros peor, pero con práctica se evoluciona mucho. Te recomiendo que vayas probando por sitios difíciles, si en ningún sitio ves la necesidad de bajar la tija, es que no está lo suficientemente inclinado. Una pendiente de tierra suficientemente inclinada puede ser aquella en la que si frenas solo con la rueda de atrás, la bici sigue bajando aunque sea arrastrando (derrapando) la rueda, si además tiene piedras de gran tamaño y grietas, la cosa se pone interesante. Unas cuantas bajadas por este tipo de rampas y se te irán quitando los miedos rápidamente en las otras más "normales". Saludos.
se me olvido desbloquear la horquilla - no es mi tactica secreta....jjjjjj.....y aun asi baje como nunca
Así subí el otro día una cuestecilla por un camino de tierra, no se por qué me miraban como si fuera un bicho raro ¿no es lo normal ir así?
Suele pasar cuando la bloqueas, yo ya he aprendido a no bloquearla nunca, porque aunque penalice algo la subida, cuando llegamos a la bajada mis colegas y yo nos echamos a ella como el gallo al maiz, sin tiempo ni a pensar y así me la jugué varias veces en trialeras técnicas hasta que decidí que lo mejor es siempre libre tanto amortiguador como horquilla.
Muy bien, pues a darle caña a esas bajadas. Al final le cogerás el gustillo y te meterás por sitios como el Rampage de Red Bull
Esta pagina esta muy bien, viene a ser un resumen de lo basico que se ha dicho aqui: http://www.todomtb.com/2012/08/6-claves-para-mejorar-en-las-bajadas.html
ya ! pero pierdes energia en las subidas, se nota muchisimo (para subir, incuso por tramos dificiles prefiero tenerla bloqueada, aunque suelo dejarla un pelin desbloqueada)..... y si , es verdad lo que dices, hay veces que no da tiempo a desbloquear en terrenos mu pedregosos
Julia, mi experiencia que pase por lo mismo que tu... para mi lo basico es a la hora de bajar, SENTIR que el peso esta sobre tus pies quiero decir que coger el manillar es solo por que hay que dirigir la bici pero el peso sobre los pedales, automaticamente si vas en llano el peso esta en un punto pero si esto se empina el cuerpo solo busca la posicion que no tiene porque ser culo atras. otra cosa que me ayudo mucho y no se si lo han mencionado, es PERDER el miedo a caer, y para eso no queda mas remedio a ser un poco masoca. Yo se que en el finde una leche me pego, y tengo mis trialeras mas que pilladas pero mardito strava. jajajaj cuando hago mis trialeras es donde mas sientes ese flow que nadie menciona, y es justo eso disfrutar sin pensar de lo que toca hacer. Descubri el flow subiendo, y me explico antes mi gran problema eran las roderas ni piedras ni saltos, las roderas ahi se ivan mis ojos y con eso la rueda adentro o tiraba de freno y no era capaz de mirar hacia adelante. Desde que estoy haciendo esas trialeras hacia arriba y SOLO miro donde quiero poner la rueda mi mente se queda en blanco con toda la confianza, y eso mismo para abajo. Un gran detalle el dia que veas que por un sendero de estos que hay que meter rueda y esta un poco cabado/profundo si sientes que vas dando en los costados, eso es porque estas mirando muy cerca de tu rueda, tienes que conseguir que las trazadas y tu peso se mantenga mas estable viendo mas lejos. algo que me ayudo mucho es mantener un mantra en la cabeza, simplemente cuando te falte confianza repite en tu cabeza "pedalea" o "fuera frenos" No olvides que cuando bajes bien, gastaras dos pares de pastillas delanteras por cada uno trasero, eso es que estas frenando bien. Eso que te han dicho de que bajar tocando freno constantemente, en mi opinion es al contrario, los frenos son para aminorar en caso de obstaculo o cambio de direccion, con lo que mas vale frenar fuerte una vez antes de cada cosa que mantener una velocidad de crucero muy baja que es mas peligroso, recuerda tus ruedas lo mejor que saben hacer es rodar, si las llevas frenadas o muy lentas no ruedan. cuanto mas rapido vayas, mas relajada y suelta deben ir tus brazos y piernas, pero los brazos haran que no pierdas vision por la vibracion... tengo muchos mas consejos pero esto se alarga mucho jejejej y cuando repitas esa trialera que tanto conoces, cambia de tu conduccion solo algo, y asi vas viendo que tal lo sientes. Relax ya nos cuentas que tal vas ! PD:RELAX
a ver si este finde consigo mas del flow este bajando..........jeje. Si ! eso de mirar la trazada y no el pedrolo o zurco de abajo.....lo practicare - "ojos que no ven corazon que.... no se pone nervioso"
tija telescópica (el mejor invento), culo atrás bajando los codos a la horizontal del manillar (importante) y la mirada siempre lejos (20-30 metros) para sortear los obstáculos con anticipación y sin que te los comas; nunca mires al obstáculo (piedra, raíz, charco, ...) el instinto de conservación te llevará hacia él, mira sólo dónde quieres meter la rueda y lo más importante, no vayas descontrolada por que acabarás en el suelo; disfruta con el control de la bici y con esas sensaciones un saludo