Ciclista denuncia a 49 conductores

Tema en 'General' iniciado por iaguete, 15 Mar 2015.

  1. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    ¿Aun sigue el tema de los semáforos...? Madre mia... el conflicto de nunca acabar.

    Ayer mismo iba yo conduciendo un vehiculo de motor y vi dos cosas; un ciclista que ante la posibilidad de estar estorbándome (de forma perfectamente legal), se arrimo a la derecha al máximo dándome paso, no quiese pasar aun disponiendo de espacio y tiempo para hacerlo porque yo no necesitaba forzar la situación y valore muy positivamente su muy generosa y respetuosa actitud y cuando se dio cuenta de eso, se puso de pies y acelero cuanto pudo para reducir al máximo mi ralentización. UN DIEZ.
    Mas tarde estaba parado en un semáforo de esos que te hacen parar para que no pase nadie en absoluto y llegaron dos coches de policía por el carril de mi izquierda... pararon dos segundos, miraron bien las circunstancias del trafico, conectaron las rotativas y se lo saltaron con todas las que la ley les concede como vehículos prioritarios. OTRO DIEZ.

    En ningúno de los casos nadie puso en peligro a nadie, en ambos casos el sentido común primo sobre el cumplimiento estricto de la arbitraria ley aun cuando la ley fue respetada, pero no porque fuese ley, sino porque coincidió con la LOGICA y el RESPETO a todos. Eso es lo que dicen algunos compañeros. ¿Tan difícil es de comprender?, ¿tan necesario es acusarles solapadamente de cosas que probablemente jamas hayan hecho ni vayan a hacer?, ¿qué ha sido de la empatía?.

    Y por cierto... Mirad lo que pasa cuando se deja a la gente actuar según su sentido común y se les deja de tratar como a niños de preescolar con ordenes arbitrarias:

    http://www.lasprovincias.es/horta-m...elimina-todos-semaforos-20141012000518-v.HTML

    http://mugalari.info/2015/01/07/pueblos-sin-semaforos-tendencia-mundial-que-revoluciona-durangaldea/

    http://elpais.com/diario/2005/01/09/madrid/1105273476_850215.HTML


    Ahí lo dejo, que cada cual siga reclamando lo que le guste o necesite... pero a mi juicio la cosa es clara. Trátame como a un niño, prívame de toda autoridad, organizame todo con criterios infantiles y corresponderé con la falta de responsabilidad de un niño; nada decidiré y nada pensare porque cuando algo falle la culpa no será mia.
    Devuelveme la autoridad de un adulto y confía en mi capacidad para gestionarla y procurare hacerlo con la responsabilidad de un adulto, pensare y decidiré consciente de que de mi dependerá en parte el que las cosas salgan bien.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 21 Mar 2015
  2. fugazy2007

    fugazy2007 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    5.722
    Me Gusta recibidos:
    947
    Ubicación:
    MADRID
    Strava:
  3. evanss

    evanss Miembro activo

    Registrado:
    4 Mar 2014
    Mensajes:
    344
    Me Gusta recibidos:
    91
    Pocas denuncias me parecen. Veo infracciones de ese tipo, todos los dias.
    Suerte tenemos muchos de llegar a salvo a nuestras casas
     
  4. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Ah... y por cierto; una reflexión en forma de preguntas que lanzo aquí para el debate:

    ¿Es realmente necesaria una distancia de 1,5 m para que nos adelante una moto a 30 km/h?.
    ¿Es suficiente una distancia de 1,5 m para que nos adelante un autobús a 100 Km/h?.
    ¿No estaremos dando por buena, ajustada y suficiente de forma universal una norma que arbitraria y genéricamente trata igual ambas cosas?.

    No afirmo nada, solo planteo cuestiones.

    Hasta luego.
     
  5. mnfadsl

    mnfadsl Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2015
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    693
    Ubicación:
    Granada

    Totalmente contigo compañero ;)
     
  6. mnfadsl

    mnfadsl Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2015
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    693
    Ubicación:
    Granada

    Es que todo es muy relativo. Pero bajo mi punto de vista, fuera de poblado, sí está bien una distancia mínima de 1,5m, aún tratándose de una moto. Como al final van a hacer lo que les salga de los eggs, mejor poner el listón más alto. De todas formas, creo que hoy día, quedan muchísimas personas que lo del metro y medio ni lo saben. Al igual que otra norma fundamental: SE PUEDE Y SE DEBE pisar la linea continua para adelantar a un ciclista. Evidentemente si no viene nadie de frente, lógicamente.
     
  7. newbiker85

    newbiker85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2013
    Mensajes:
    1.583
    Me Gusta recibidos:
    514
    Ubicación:
    Arroyo de San Serván(Badajoz)
    El otro día, un pequeño tramo que tuve que coger de carretera, y en una curva sin visibilidad, en carretera de doble sentido y con arcén de menos de 90cm, menos mal que yo iba por el arcén, vino un 4x4 que iría a unos 150km/h y me pasó a 30cm, me dio un sustó impresionante.
     
  8. milenio

    milenio Miembro activo

    Registrado:
    17 Jul 2014
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    28
    Yo soy tanto ciclista como conductor, ciclista solo de mtb, solo por caminos de tierra y montañas, odio la carretera por los coches.
    cuando soy conductor y ves un ciclista y un coche que viene de frente da mucha rabia, en ocasiones tienes que pararte sasi por completo para no llevarte por delante al ciclista. Tambien fastidia cuando hay arcen y van por en centro.
    Yo creo que lo que deben hacer es carriles bicis.

    Tambien es problema de educacion ya que no enseñan nada a los crios de pequeños, lo unico que enseñan es que de mayor tienen que ser producientes para la socieda .Trabajar, formar una familia para tener mas trabajadore, y ser consumistas al maximo eso enseñan , y lo demas ? que le den.

    Veo muy vien que denuncien por no dejar la distancia de seguridad, pero entonces yo tambien puedo denunciar por no respetar la velocidad maxima de una bici, ya que todos la superan mucho bastante, y yo soy uno.
     
  9. Txaster

    Txaster Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    3.452
    Me Gusta recibidos:
    1.400
    Ubicación:
    Montalcino

    Muy bien lo de la educación desde pequeños seria un punto muy importante, pero una consulta ¿como vas a denunciar el tema de la velocidad? curiosidad mas que nada.
     
  10. milenio

    milenio Miembro activo

    Registrado:
    17 Jul 2014
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    28
    solo era un ejemplo pero buena pregunta, un usuario normal no podria pero la policia si, por eso en algunos paises las bicis tienen matricula.
     
  11. Txaster

    Txaster Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    3.452
    Me Gusta recibidos:
    1.400
    Ubicación:
    Montalcino

    Es que no es solo la matrícula, tendrías que llevar un velocímetro homologado. No les des ideas hombre que tampoco bajamos tan rápido en carretera ;)
     
  12. mnfadsl

    mnfadsl Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2015
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    693
    Ubicación:
    Granada
    Me lo explique. ¿Velocidad máxima de una bici? mandé?? o_O
     
  13. newbiker85

    newbiker85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2013
    Mensajes:
    1.583
    Me Gusta recibidos:
    514
    Ubicación:
    Arroyo de San Serván(Badajoz)
    Egggto va Paco y Manolito en la Vespa por una carretera, a too trapo y er Manolito que le preguntaba ar Paco, a cuanto vamo?? a 30 por hora Manolito, al rato otra ve, a cuanto vamo Paquito? a 50 por hora. Cogen una cuesta bajo y le caga un pájaro en el marcaó , pregunta Manolito, a cuanto vamo?? Y le dice er Paco a toa M.ierdaaaa.

    Es malo malo, era un chiste "del barragán".
     
  14. Txaster

    Txaster Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    3.452
    Me Gusta recibidos:
    1.400
    Ubicación:
    Montalcino

    Dicen los amigos de la DGT que no podemos pasar de 45 km/h
     
  15. milenio

    milenio Miembro activo

    Registrado:
    17 Jul 2014
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    28
    La velocida maxima en ciudades es de 25km/h y fuera de 45km/h maximo, segun la ley de trafico, no se ustedes pero quien respeta las velocidades, yo no, en carretera te pones facil a mas de 60 en recta.
     
  16. mnfadsl

    mnfadsl Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2015
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    693
    Ubicación:
    Granada
    Ok entiendo, hombre, yo meto la gamba en ciudad y en bajadas. Pero por lo que veo aquí la peña está fuerte, y se pone a 60 km/h en rectas... :eek:

    Seguro que es porque llevo ruedas de 26.... me tengo que comprar 29 como sea....
     
  17. milenio

    milenio Miembro activo

    Registrado:
    17 Jul 2014
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    28
    60 me refiero con bicis de carretera, en mtb lo maximo que he llegado en recta es unos 40 y en bajadas unos 55, pero cojo la bici muy poco y se hace dificil matener esa velocidad, seguro que algunos llegan a mas, yo voy con 26 no me gustan las de 29 nada, prefiero maniovilidad que velocida, ya que en montaña impota muy poco la velocidad o nada.
     
  18. meatlover

    meatlover Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jul 2014
    Mensajes:
    1.205
    Me Gusta recibidos:
    407
    Yo pongo de mi parte, voy por el arcén, lo que no quiero es que me lleven por delante, por no respetar la norma básica que salva vidas, por supuesto que en todos lados cuecen habas, pero lamentablemente el que muere es el ciclista, no mezclemos churras con merinas.
     
  19. Angeloso01

    Angeloso01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    2.407
    Me Gusta recibidos:
    269
    Tú igual si, pero no todo el mundo lo hace. No es mezclar churras con merinas, son situaciones que se dan habitualmente.
     
  20. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Una grupeta de carretera motivada y fuerte llegando al punto de parada previsto puede muy fácilmente mantener los 50 en llano durante un buen trecho... y si la cosa pica bien para abajo la cosa ya puede ser de cifras mas cercanas a los 100 que a los 50. Yo personalmente con la flaca he pasado de 90 bajando algún que otro puerto... acabarse un 53 -11 con una rueda de 700 es ir "ligero" y yo mas de una vez he ido a molinillo (algo mas de 110 pedaladas/minuto) con ese desarrollo. Ilegal muy ilegal... pero quien en una bajada en la que por pura gravedad pueda ir a 60 o 70 decida tirar de freno solo por cuestiones legales (solo esas ojo, solo esas...), que lo diga y ya vere yo si me lo creo del todo o no.

    Hasta luego.
     

Compartir esta página