Y nosostros te decimos que un circuito con nivel y exigente es un reclamo de muchos corredores amateurs porque les ayuda a superarse y correr con gente de mas nivel, asi es como progresa el deporte. Tu quieres volver a los 90 donde los dh eran pistas de cabras (como san andreu) y creo que eres casi el unico, si no te das cuenta...
Aupa Gente! Qué tal han ido las carreras este finde? Una pena que Cerviá se suspendiera por el barro que hizo el circuito impracticable. Pero creo que Saldaña ha estado bastante bien, no? Y en Pampilhosa, que tál? Han conseguido los nuestros los objetivos que se habian marcado?
Y digo yo, a los que saltáis tanto, os molesta mucho que frene antes de un salto porque no me atrevo a darle y lo ruede despacito o salte hasta donde pueda perdiendo así algo de tiempo o no os parece suficiente y debería pegasme un ostión o dejar el DH? El que baja despacio baja despacio. Cuesta menos poner unas tablas que hacer una alternativa. Y se evitarían muchos accidentes innecesarios que hacen que muchos no vuelvan. Ni superarse ni chorradas. Como no te superas es en el hospital. Y a mí me queda claro que es una medida que favorece la promoción del descenso y no rebaja el nivel de los demás. Si bajas mejor me ganarás de todas todas, qué mas da que ruede un salto y que sea seguro por si hay algún problema? Lo contrario son ganas de castigar. Y todos sabéis los comentarios despectivos hacia los que no saltan o no quieren... Y suelen ser los mismos que están en contra del peto, de las espinilleras, de los guantes... Estoy con Acme!!! No se pierde nada y se gana mucho. Hay ejemplos para todo la cuestión es qué sea la norma. "Hay uno que no es hijo de su padre" Quita eso que lo NORMAL es que todos seamos hijos de nuestro padre?? Facilitar ciertas zonas y que se pueda pasar DESPACIO creo que favorece el futuro del dh y que es clave para que muchas carreras (no todas) no tengan éxito. También decir que carreras fáciles tienen poco futuro. Que sea difícil ir deprisa pero que se pueda ir despacio. No veo problema en eso y si muchos beneficios. Es de eso de lo que hablamos, no?
Creo que esto se está desmadrando un poco, y quiero que quede algo claro, empezais a hablar demasiado de hospitales. Yo no hablo de dobles de 10 metros ni nada, hablo de un doble que por no llegar como mucho te dejas el guía o sales por encima de la bici o algo, cosas que te podrían pasar en otro tipo de salto o zona del circuito, no de dobles que te des de pecho contra muros de 3m
Y que más da que se pueda rodar? Te impide saltar agusto? Te molesta ver una tabla en vez de un foso? Te sientes mejor porque el que no salte que se joda??? Cual es el problema??? Me puedo superar igual con tabla o sin tabla. Igual a la tercera vez que lo ruedo voy más deprisa y confiado y lo salto. Y me motivo y vuelvo a esa carrera y voy a otra y me dejo pasta y compro una bici mejor y piezas y se lo cuento a mis amigos y les engancho y se compran bici y piezas y favorezco el futuro del DH... Que problema hay con no hacer fosos?
Hoy he en corrido saldaña y he saltado un cortado, he saltado un doble sin llegar y he caído al plano porque no había foso y he hecho de manual dos dubis que se podían empalmar.
Esq yo no entiendo que pretendeis, osea tener todos los saltos tipo triangulo? Para poder rodarlos? Sean dobles cortados o lo que sea?
En mi opinión o te amoldas o como tu dices, deberías dejar el dh. No por mi, sino porque los circuitos son los que son, los pros son los que son, las marcas son las que son y por desgracia para ti, para acme y para alguno mas que piensa de la misma forma os tocará aceptarlo o montar otro campeonato nacional paralelo, o ir a pruebas como san andreu.
Todos los saltos igual de grandes que como están, no saltitos, pero sin foso. Como si quieres saltar en cañón del colorado pero con una tablita por si no se llega. Nadie dice hacer menos saltos o más pequeños, eso sería un atraso, sino mesetas o con unas tablas para que no puedas caer dentro si fallas o rodarlo si vas despacio.
Todo el mundo empieza asi, poco a poco llegarás bien a los dobles, tendrás mas confianza y técnica, y aprenderás a base de practicar y practicar. Como todos.
Pero por ejemplo un doble tipo Bmx se puede rodar pero si le tiras y no llegas te pegas la ****** igual que si no se pudiese rodar ósea ventajas al que ni lo intenta
Y que más te da que no sea doble un salto? No voy a mejorar por ello? Querré y podré ir más rápido y no me pondré en peligro en el intento. No entiendo en que beneficia un doble.
No, son un doble de ****** que no llegaba bien porque iba despacio y prefiero rodarlo que saltar mal y perder más tiempo. Que problema hay?????
No entiendes o no quieres entender? Yo no dije nada en contra de eso sí lees dos mensajes antes hablo que un doble tipo bmx (doble rodable) a tu ver el al de acme estaría bien según entiendo yo. Sin embargo aunq lo puedas rodar si le tiras y no llegas el leñazo es igual que en un doble normal y corriente, y como en este caso en muchos, lo que intentó decir esq el hecho de hacer que se pueda bajar los saltos sólo beneficia a quien no lo intenta porque Aúnq se pueda rodar, normalmente si saltas tienes que llegar aún sitio determinado para no hacer el plano de tu vida, chepa, etc Asiq tenemos 3 tipos de personas los que con esfuerzo pasaron de no saltar a saltar (porque os recuerdo que nadie nació volando dobles en una bici todos aprendimos a saltar y pasamos una temporada tomando variantes). Los que lo intentan no llegan y se caen (que no tienen porque romperse nada como aquí lo pintais, para algo están las protecciones) y luego está ese grupo de personas, que no sabe saltar, pero que al parecer no quiere intentarlo, y baja por una rampa el salto, que le parece menos humillante que pasar por la variante(una tonteria)