Y los estrechos, saca el metro y comprueba que tu manillar mide cerca del doble de la medida de tus hombros.
¿tu has leido lo que he puesto?, de eso nada, no mide cerca del doble, el mas estrecho que tengo mide 10 centimetros mas, y el mas ancho mide menos de 25 centimetros mas. Si hubieses leido lo que puse mas atrás verias de lo que hablo.
Para saber o tener una medida aproximada de cual necesitamos, cada uno tenemos una morfologia unica y diferente asi que no te vale lo mio ni a mi lo tuyo. Se mide mas o menos: coges un palo de una escoba, lo agarras y haces unas flexiones, fijando que tengas los codos etc en su forma correcta, recordemos que en una flexion se trabaja con los musculos grandes y es de lo que se trata, pues midiendo del exterior de cada mano a la opuesta, tendremos la medida aproximada de manillar. No hacemos una flexion con los brazos pegados al cuerpo, si no en angulo. Existe un margen de +- sin problema, no pasa nada por reducir 1 o 2 cm y lo mismo ampliarlo, pero vamos al caso si por la zona etc pues de esa medida podemos jugar un poco, pero sin pasarnos. La explicacion es facil si llevamos muy grande trabajaremos mas con hombros manos antebrazos o brazos vaaya musculos que petan en un uso muy duro, pero el pecho pectorales espalda etc son llamados musculos grandes y tienen mas aguante. Y el dato que hablamos antes, segun el tamaño de potencia pues deberemos actuar en concecuencia, por que si ahora llevamos potencia de 50 con 780 con 80 por ejemplo tendremos que bajar potencia a 35, esto siempre hablando de enduro, en xc es otro tema mas esto si es aplicable a dh que es de donde es la persona que me lo explico. A mi me lo enseño una persona que de esto sabe, si a alguno no le cuadra pues ya esta, es un consejo y como siempre o lo tomas o lo dejas sin problema
Si que lo he leido, de hecho al citarlo lo he vuelto a leer aunque la segunda vez en diagonal. Por tanto viendo de lo que hablas creo que para traspasar las puertas sería aconsejable que lo hicieses de perfil para evitar golpear con los hombros con los marcos. Esto es una aportación personal elaborando una regla de tres con los datos que aportas, aunque no se si sería aplicable en tu caso porque desconozco si la medida de las puertas es una variable fija.
Para mi ahí esta la clave. Y en mi caso concreto la molestia siempre aparece en la espalda y en caso de bajadas en las muñecas, por eso llevo unas posiciones cada vez mas ajustadas en todos los aspectos. A los 25 años, por ej usaba manillares mas estrechos, ahora los uso mas anchos, voy mejor con ellos
Vaya chorrada!! ¿eso tiene que ver algo con lo que aqui hablamos? Una distancia de hombros de alrededor de 50 no es para tanto, creo yo vamos!!!
Yo es que tengo una lesion algo ****** en cervicales y bueno asi leyendo mucho por la red, encontre una entrevista de un pro de los estates, que mide mas o menos como yo y le mande un privado via face y charlamos un rato sobre esto y bueno me lo explico tal cual lo digo. Este pro lleva en dh 808 de manillar y con puños y tal 810. En la bici de enduro lo mismo. Yo en mi caso por mi lesion en las cervicales no puedo usar manillares de aluminio, solo carbono y sobre lo que dices tu de las muñecas, los de bici, mx motos etc sufrimos mucho de los tuneles metacarpianos de las muñecas es lo mas normal por lo visto, lo mismo lo informaticos y trabajos repetitivos donde las muñecas sufran mucho. Y a mi el pasar a manillar de carbono me finiquito las molestias en las muñecas, en las dos :S y otra cosa que si quieres probar te los recomiendo muy mucho es unos puños: ergon eg1 con estas dos cosas adios problemas, te juro que a veces me sorprende llegar a casa y ni una molestia si no el culo molido de pasarme 5 horas dando pedales
De lo que aquí se habla aquí no son de manillares de carretera que son lo que miden lo que miden tus hombros. A lo que te ha dado la calculadora quítale 3 cm por cada lado que será el humero y la chicha que hay encima de él, o músculo en caso de un endureta entrenado.
¿y que me quieres decir con eso? Si al final de lo que se trata es de ir comodo, no de calculos de la nasa. Pensar un poco lo que haces con nociones basicas y ya está. Yo solo se que tengo la espalda tocada, cervicales, y que hoy en dia no puedo llevar potencias tan largas ni posiciones tan radicales, al mismo tiempo uso manillares mas anchos, y poco mas. No tengo qu eandar haciendo calculos extremos ni cosas raras, se perfectamente lo que pasa
No te quiero decir nada, tú sabrás que necesitas. Yo sólo te he dicho que midieras tus hombros y que comprobaras que tu manillar mide casi el doble. A partir de ahí me has dicho que no te he leido, cosa que no era cierta y por empatía he seguido haciéndolo.
Ahora que lo pienso viendo esos puños, por eso con el manillar curvado hacia atrás voy mas comodo y el dolor de muñecas tarda mas en aparecer. Yo lo que hago para ganar resistencia en los brazos es hacer pesas de vez en cuando, mitigo bastante ese aspecto. Otra cosa que no he dicho, es que soy un poco masoca y en verano uso mucho una bici full rigid, el problema de esto, es que acostumbrado a las suspensiones quiero ir a la misma velocidad por las bajadas y tengo que parar cada minuto, creo que ahí no hay manillar ni puño que valga, por eso al coger la enduro voy en la gloria.
Desde un punto de vista morfológico, es sabido que el tamaño del manubrio debe ser proporcional al de la palma de la mano/s. (o de los senos, en caso de viaje a cuba). En cuba de trigonometria andan bien...
Pues no es casi el doble, para ser el doble, o casi, segun tus "calculos" deberia rondar los 90 cmts, y si lees mis anchuras de manillar que uso, lo máximo es 73, y lo mínimo 60. Me encuentro cómodo en todas las longitudes entre esas dos. Y depende de la bici donde vaya montado el manillar y con que geometria, así usaré una longitud mas cercana a los 60, o mas cercana a los 73. Mi longitud de hombros en el hueso ha sido siempre la misma, pero ahora uso manillares mas anchos por que uso potencias mas cortas, y he llegado a usar manillares de 51 centimetros.
Nosotros tenemos un colega que tiene uno de 80cm,lo que hacemos es que lo soltamos primero en las bajadas para que valla podando,si el pasa entonces esta el camino despejado.
yo hago el ejercicio del palo con una cuerda y unos kilos amarrado, enrollar desenrrollar asi pongo antebrazos fuertes y las muñecas con el grip master de los escaladores y perfecto, esto ultimo en ebay sale 10 € y te pone las manos con una fuerza brutal si tienes problemas en muñecas te iria muy bien estas dos cosas, porque para fortalecer muñeca ya tocada ****** asi que pones fuerte lo de antes y lo despues
De momento sigo yendo con 66cm de anchura de manillar igual que hace 6 años iba.¡ A ver si pruebo eso del manillar ancho que ya me lo ha dicho mucha gente!
A Cada cual le ira mejor un ancho que otro,pero si creo que un 780 es la medida ideal para ir cómodo al fin te acabas acostumbrando ala anchura del msnillar y no vas a golpear en los arboles
La anchura de manillar mas efectiva sera la que nos permita realizar con mayor efectividad y menos riesgo de lesión un movimiento de empuje de pecho... osea un press banca basicamente. Como se calcula el ancho de agarre para un press banca, pues asi: ____________________________________________________ ENCONTRANDO LA DISTANCIA ENTRE ACROMIOS Coge el metro y que alguien te mida desde acromio a acromio, como se muestra en la imagen de abajo. Luego, multiplica el valor resultante por 1.5. Túmbate con una regla en mano y separa las manos tanto como haya sido el resultado. Ya está, ya tienes tu agarre ideal, o casi, pero tienes una base de la cual partir. Fuente: http://powerexplosive.com/facility/el-agarre-en-press-banca/ ____________________________________________________ Mi ejemplo: Ancho de acromios 38 cm 38x 1.5= 57 cm de separacion entre manos. Ancho de palmas 10 cm 57+ 10+10= 77 cm + 2cm para no ir con la mano en el limite del manillar= 79cm. profit.