Eleccion tubulares y donde comprarlos

Tema en 'Material' iniciado por kapeta, 15 Feb 2015.

  1. CokeOne

    CokeOne Miembro activo

    Registrado:
    9 Nov 2013
    Mensajes:
    843
    Me Gusta recibidos:
    47
    Me he pillado por 22€ cada uno 2 tufo s33( uno para mi y otro para un colega). Los queria para llevarlos de repuesto. Ya comprare los gatorskin mas adelante en alguna oferta...los que llevo puestos esta nuevos.
    Gracias a todos....estare atento por si pones buenas ofertas y buscare.....y si me entero os lo digo
     
  2. javi c250

    javi c250 El rey de la 10-11

    Registrado:
    5 Oct 2007
    Mensajes:
    6.738
    Me Gusta recibidos:
    210
    Ubicación:
    mora de toledo
    Que tal van los continental baratos,se le pueden poner alargador de válvula,para llantas de 50?
     
  3. javi c250

    javi c250 El rey de la 10-11

    Registrado:
    5 Oct 2007
    Mensajes:
    6.738
    Me Gusta recibidos:
    210
    Ubicación:
    mora de toledo
    Me refiero a los continental giro.
     
  4. Davidroura6

    Davidroura6 Miembro

    Registrado:
    8 Oct 2013
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo llevo los Michelin Pro4, son mis primeros tubulares y llevo poco mas de 1000km. No puedo opinar mucho pero yo creo que tienen un buen rodar y buena calidad, pero hay que tener en cuenta que tienen la camara interior de latex (es mas poroso), lo que hace que se deshinchen muy rapido. Por ejemplo si no coges la bici en dos dias, tienes que volver a hinchar. Además, por la porosidad puede que algunos liquidos sellantes no tapen el pinchazo.
    Esto, los que entienden más del tema seguro que te lo pueden aclarar mejor!
     
  5. germanete

    germanete Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2012
    Mensajes:
    2.408
    Me Gusta recibidos:
    809
    Strava:
    Para cámaras de latex hay líquido sellante de latex que entiendo que funcionará bien en estos tubulares (aunque con el problema de que no hay que dejarlos vacíos del todo para que no se pegue por ahí).

    Sobre el hinchar las ruedas es algo que hay que hacer todos los días antes de salir a rodar, es una buena costumbre para llevar siempre los neumáticos a la presión adecuada.
     
  6. mapalola

    mapalola Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2012
    Mensajes:
    1.151
    Me Gusta recibidos:
    254
    hola,

    acabo de comprar un elite jet, despues de un par de años sin llevar nada, el otro dia tuve que llamar a casa, porque el extreme no lo sellaba.
    ¿le ponéis un poco de mastic al tubular de repuesto para guardarlo si es es nuevo y nunca se ha montado?

    Gracias
     
  7. allpass

    allpass Sprinter puro

    Registrado:
    1 Oct 2007
    Mensajes:
    669
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    La Coruña
    Ya contarás que tal la duración de los michelín y cuantos kilómetros tarda el primer pinchazo jejeje. Parece que son buena opción calidad-precio.
     
  8. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    3.625
    Me Gusta recibidos:
    1.215
    Ubicación:
    VALENCIA
    yo no , lo llevo a pelo sin mastic. si pinchas montas bien el repuesto ,hinchas todo lo que puedas y tranquilito para casa sin tumbar mucho :D
     
  9. allpass

    allpass Sprinter puro

    Registrado:
    1 Oct 2007
    Mensajes:
    669
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    La Coruña
    Si claro el de repuesto debe de llevar algo de pegamento. Si es usado evidentemente ya lo lleva. Si es nuevo y no quieres montarlo ponle algo de pegamento. Yo prefiero llevar de repuesto un tubular usado.
     
  10. mapalola

    mapalola Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2012
    Mensajes:
    1.151
    Me Gusta recibidos:
    254
    Gracias a los dos!!, le pondré un poco de mastic que no hace mal a nadie :D
    abusando de vuestra confianza:
    para montar el tubular nuevo (el que voy a usar normalmente, no el de repuesto), dejo el mastic viejo de la llanta y ¿le doy una o dos manos de mastic finitas a la llanta? y al tubular nuevo, ¿una o dos?
    he visto tantos videos, articulos ... que ya no se que hacer :(.

    mil gracias.
     
  11. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    3.625
    Me Gusta recibidos:
    1.215
    Ubicación:
    VALENCIA
    jajajaj nada hombre


    pues mira yo te voy a decir que hacer .
    Limpias bien el mastic de la llanta con disolvente y pones la cinta de tufo de pegar tubulares ,pones el tubular nuevo con la cinta y eso no lo despega de ahi ni un terremoto .

    En serio llevare mas de 20 tubulares puestos con la cinta y ni un extraño de despegar ni nada,al contrario,eso pega que da gusto
     
  12. timelamaquina

    timelamaquina Soy Electrico!

    Registrado:
    9 May 2007
    Mensajes:
    23.059
    Me Gusta recibidos:
    1.018
    Ubicación:
    Subiendo un puerto.
    Personalmente nada de mastic.
    Con el mastic de la rueda tienes suficiente. Esos si. No hagas tumbadas a Rossi.

    Saludos.
     
  13. alvaro garcia

    alvaro garcia Miembro

    Registrado:
    24 Sep 2008
    Mensajes:
    193
    Me Gusta recibidos:
    11
    Y cuando cambias la cinta tufo, que tal sale ? quedan muchos restos de su pegamento? y como los sueles quitar?
    Saludos
     
  14. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    3.625
    Me Gusta recibidos:
    1.215
    Ubicación:
    VALENCIA
    La cinta tufo sale perfecta y no queda ni un resto ni medio de ella.
     
  15. alvaro garcia

    alvaro garcia Miembro

    Registrado:
    24 Sep 2008
    Mensajes:
    193
    Me Gusta recibidos:
    11
    Gracias compañero!! Como sea así, menudo alivio, pues tenía la incertidumbre de como saldría, después de haber leído por ahí que si te dejabas las yemas, y tal....., tenía hasta pensado llegado el caso de comprar el liquido " tufo gluing tape remover Rim Cleaner"
     
  16. bici-scott

    bici-scott Miembro

    Registrado:
    17 Mar 2014
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    21
    Jo tambien llevo el de repuesto con mastik, para que agarre un poco mejor, de todas formas como dicen los compañeros lo mejor es no hacer el burrote con el de repuesto, por si acaso.
     
  17. Davidroura6

    Davidroura6 Miembro

    Registrado:
    8 Oct 2013
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    1
    Qué liquido recomiendas en este caso?
    -El Geax Pit Stop TNT/EVO funcionaria como preventivo? Mas o menos cuanto tiempo duran sin que queden secos este tipo de sellantes?
    -Hay algunos que sirvan para "post-pinchazo"? Algun botellín pequeño para llevar en los bolsillos de detrás y ponerlo cuando hayas pinchado (Asi te aseguras que el latex está fresco y seria más fácil que tapone el agujero)
     
  18. Davidroura6

    Davidroura6 Miembro

    Registrado:
    8 Oct 2013
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    1
    duplicado..
     
  19. germanete

    germanete Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2012
    Mensajes:
    2.408
    Me Gusta recibidos:
    809
    Strava:
    En otros hilos se habla del sellante de Bontrager (http://www.bontrager.com/model/11266), también el Doc Blue de Schwalbe, Tufo, entre otros. Hay quien pone preventivo y hay quien no pone líquido hasta el primer pinchazo. Te hablo en tubulares, para cámaras de latex no sé si echan antes o no.
     

Compartir esta página