EL DH de competición EN CRISIS?

Tema en 'DownHill' iniciado por Acme., 12 Sep 2014.

  1. Cadelux

    Cadelux Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Abr 2014
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    281
    Ubicación:
    Vigo
    Perdón, 98% :p
     
  2. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Que si, que si. Lo que tu digas.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  3. Cadelux

    Cadelux Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Abr 2014
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    281
    Ubicación:
    Vigo
    No te pongas a la defensiva hombre :), cuando abres un debate hay que escuchar cosas que gustan y cosas que no......
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Que si, que si.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. Cadelux

    Cadelux Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Abr 2014
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    281
    Ubicación:
    Vigo
    Dejo paso al siguiente :)
     
  6. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Eso. Buena idea.
     
  7. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Rachel Atherton ha publicado su video onboard del descenso del Cranworks de Nueva Zelanda.

    https://m.facebook.com/profile.php?id=226293040769869

    Rachel va por las alternativas. Mirar como se hacen bien las cosas. Alternativas fluidas, rapidas y sin tener que humillar a nadie en forma de chicanes, ni rodeos, ni cosas raras.

    Es muy util compararlo con el video de Blenky.

    Gracias Alvaro por traernos este ejemplo tan esclarecedor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. bitrayer

    bitrayer Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    4.694
    Me Gusta recibidos:
    1.691
    Ubicación:
    Cerca de Vigo
    A alguien se le ha ocurrido hablar con la federación española de ciclismo, por el tema de los saltos, escapatorias y demás colchonetas?
     
  9. bitrayer

    bitrayer Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    4.694
    Me Gusta recibidos:
    1.691
    Ubicación:
    Cerca de Vigo
    Porque aquí se habla siempre de lo mismo, pero nadie toma la iniciativa, y tendrán que ser los que no estén a gusto.
    Quien da el visto bueno a un circuito antes de hacer una carrera? Los pros? la rfac? los que ponen la pasta? el pueblo soberano?...
     
  10. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Nadie?

    Quizás esta sea la respuesta más correcta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. bitrayer

    bitrayer Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    4.694
    Me Gusta recibidos:
    1.691
    Ubicación:
    Cerca de Vigo
    Normalmente los circuitos son los mismos que los de años anteriores, los nuevos parece que quieren hacerlos igual o mas bestia que los otros pero quien vela por la seguridad de los que corren? Algún comisario verifica el trazado? con que criterio?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. JavitoBullit

    JavitoBullit Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2013
    Mensajes:
    1.118
    Me Gusta recibidos:
    701
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Bueno voy a decir varias cosas ya así lo primero, algo que se que no va a gustar a algunos pero que yo lo veo asi.
    Si se acaba haciendo una normativa que obligue a hacer "circuitos a lo acme" se creará una nueva disciplina llamada "true downhill" o algo así con circuitos para descenso de verdad porque seguirá un 90% de las personas pidiendo circuitos exigentes y con su pizca de riesgo, ojo ya dije mil veces, una cosa es un foso que le da un toque, y otra cosa son tocones peligrosos ramas salientes etc diferenciemos un poco de morbillo a algo peligroso.

    Ahora cambiando un poco de tema, ayer he corrido en tuña, la primera carrera del open asturiano, era un circuito con solamente un salto, y dos cortados, todo con sus variantes paralelas, sin chicane ni nada.
    Osea para acme un circuito de lo más seguro al que debían de haber ido 400 personas, ahora bien, la realidad esq era un circuito con tanta pendiente, que la gente se caía y no era capaz de volver con la bici al circuito, el público ya no subía ni de la mitad para arriba porque había que escalar casi etc, aún encima había barro, ya os podéis imaginar se hacía muy complicada la bajada. Y bien que le hacemos a esto acme? Porque digo yo, si un circuito tiene un doble te vas por la variante, pero en un circuito así? Por ejemplo de mi equipo una persona no pudo bajar y tres ya pasaron de bajar la segunda manga, pero aquí no hay variante que te salve, sea humillante lenta te haga bajar por el foso ni nada... Sinceramente creo que es un claro ejemplo de que empezar a valorar otro tipo de cosas en vez de centrarse en los saltos...
    Ya que he sacado el tema, he de decir que es la primera vez que voy a una carrera fuera de Galicia y me quedé bastante sorprendido con la organización... Que me perdone algún asturiano o algo, creo que mis críticas son bastante coherentes y creo que acme me dará la razón.
    El circuito era en un pueblo precioso y estaba en un sitio con buena carretera y tal... Pero estaba a 40 minutos del hospital más proximo y sólo había una ambulancia, cada vez que se cae alguien parar los entrenamientos 2 horas no es serio... Sabiendo que se está tan lejos mínimo dos ambulancias, la segunda cosa es que no había nadie por el medio del circuito en las mangas... Ya no digo para vigilar irregularidades ni nada así, pero ya podía haberme caído y romperme una pierna, que si uno del equipo no me hecha de menos, seguiría hoy allí tirado seguramente, cada ciertos puntos debería haber alguien con un walkie o algo, y más dadas las circunstancias de la carrera, y lo último y menos importante dado que no afecta a la seguridad, que en una carrera de open, no estaria de más cronometraje por chip, aquí en Galicia es obligatorio.
    Perdón por el tocho pero tenía bastante que contar
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Última edición: 29 Mar 2015
  13. alvaro_play7

    alvaro_play7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2010
    Mensajes:
    1.134
    Me Gusta recibidos:
    136
    Ubicación:
    Galicia
    Deberias quitarte de la cabeza de que pasar una alterantiva es una humillacion y si fuese tu, me "humillaria" igual pasar por una alternativa con una chicane, con cocodrilos,con perros o recta.

    Edito: También es igual de "humillante" rodar un salto que pasar por una alternativa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 30 Mar 2015
  14. bitrayer

    bitrayer Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    4.694
    Me Gusta recibidos:
    1.691
    Ubicación:
    Cerca de Vigo
    A eso me refería yo con lo de quien vela por la seguridad? quien comprueba que todo estea correcto, y la seguridad del circuito sea la correcta desde la salida hasta la meta?
     
  15. bitrayer

    bitrayer Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    4.694
    Me Gusta recibidos:
    1.691
    Ubicación:
    Cerca de Vigo
    Yo este finde he probado una bajada nueva, tenía unos cuantos saltos potentes, en la primera bajada he ido en plan reconocimiento, en la segunda bajada ya le tirado a un par de saltos, en uno de ellos he acabado en la tierra pero he continuado. La próxima vez pienso practicar los saltos mas grandes, pues es la única manera de mejorar. Ah! las escapatorias eran cojonudas! pero los saltos también!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Yo lo que digo es que hay alternativas humillantes y que suponen un castigo suplementario por no querer saltar y que son esas las que hay que eliminar del DH. Tú ya me entiendes cuando me refiero a alternativas "humillantes". No generalices.

    Con las trazadas paralelas que evitan los saltos, como las de Crankworks en Rotorua, Nueva Zelanda, no tengo ningún problema.
     
  17. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Pues me alegro. Pero no todos tenemos que estar obligados a tener que saltar en carrera esos saltos tán grandes, y tampoco nos tienen que castigar por no hacerlos.
     
  18. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Bueno Alvaro. Anteriormente te he dado la opinión que me pedías sobre el video de Rotorua de Nueva Zelanda.

    No me tendrías que decir algo al respecto?
     
  19. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Me parece que el que reveindica el "true downhill" aquí soy yo junto algún que otro compañero. Que dá la casualidad que estamos curtidos en mil batallas.

    Lo que defendeís otros es el "Kamikaze Downhill" . Y es a esto a lo que hay que poner freno. El kamikaze downhill con sus fosos, sus cortados desmesurados, sus roadgaps y demás excesos, está haciendo que la gente se vaya del DH. Esto es así por mucho que algunos lo queraís negar. A mi alrededor ejemplos hay a docenas.

    Vuelvo a recordar que individualmente la gente que haga lo que quiera. Pero en carreras donde van a salir docenas o centenares de corredores de toda clase y condición, no puedes meter ciertos obstaculos porque además de lesivas, son contraproducentes para la viabilidad de las carreras de DH.

    Sobre la pendiente empinada que comentas... pues si estaba tan mal, tan mal para poder bajar montado en bici, la organización tendría que haber tenido una alternativa para que todos pudieran bajar por otro lado. Imagino que diseñarian el descenso en seco y no habrian pensado que con tanta lluvia este año por el norte iba a quedar tan mal el terreno. Si la gente no podía bajar por esa pendiente pues habria que haberle dado una solución. Esto lo digo sin saber muy bien como era la bajada porque no estuve allí, pero si es como tu dices, si el descenso empinado creaba un gran riesgo habria que adaptarlo a las circunstacias.

    Lo de la escasez de los servicios sanitarios? Pues estoy totalmente de acuerdo contigo. Dos ambulancias mínimo y una de ellas, medicalizada. Bien en carreras Y TAMBIEN EN ENTRENOS. Lo pongo en grande porque en algunas carreras no suelen poner ambulancias en los entrenos. :mad::mad::mad:
     
    Última edición: 30 Mar 2015
  20. Tachh

    Tachh Miembro activo

    Registrado:
    1 Mar 2015
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    160
    ¿¿Aquí que se discute porque está el dh en crisis o si los saltos atraen a menos corredores??a ver los saltos pueden atraer a más o menos gente pero ni de lejos es el mayor problema que tiene el dh...la federación,la falta de sponsors...no es que el dh esté en crisis por los saltos ni por una cosa solo,sino por un conjunto de circunstancias que hacen que por unas cosas o por otras la gente no vaya a las carreras,en un mismo circuito no habrá gente bien porque los saltos sean grandes y determinada gente no le gusté eso,otros porque no pueden pagar alojamiento ,gasolina etc y otros porque no les gusté el circuito simplemente...así qué un solo factor no tiene la culpa de la escasa participación que hay ahora mismo en las carreras
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Compartir esta página