Velocidad en bajadas!!

Tema en 'General' iniciado por KLAXAMAXA, 11 Dic 2014.

  1. Marino_vlc

    Marino_vlc Miembro

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Valencia
    Mi tecnica en las bajadas no da para mas, de 65km no paso. Lo curioso es que lo hago inconscientemente, cuando llego a esa velocidad los dedos de las manetas se activan :)
     
  2. fmanuel54

    fmanuel54 Miembro activo

    Registrado:
    19 Feb 2012
    Mensajes:
    878
    Me Gusta recibidos:
    194
    Cómo se entrena la técnica en bajadas? No es en modo irónico ni por polemizar. Ni mucho menos.

    Vengo del mtb desde hace unos 20 años y llevo 6-7 haciendo carretera (aunque varios años completamente parado). Cuando bajo puertos gordos en carretera me entra canguelo por falta de técnica y me pongo a darle al freno cosa mala...
     
  3. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Echa un vistazo a este artículo que escribí hace algún tiempo. http://blogs.ciclismoafondo.es/sergiopalomar/miedo-a-bajar/
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. fmanuel54

    fmanuel54 Miembro activo

    Registrado:
    19 Feb 2012
    Mensajes:
    878
    Me Gusta recibidos:
    194
    Esta noche me lo miro con calma.

    Muchas gracias!
     
  5. Marino_vlc

    Marino_vlc Miembro

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Valencia
    Serpal, te debo un agradecimiento desde hace 3 años. Si, gracias a este artículo conseguí dejar de bajar como una abuela. Estaba completamente frustado, hasta que aplique las recomendaciones. Asi que gracias amigo.

    Por cierto, cambie el manillar por un compact para poder ir agarrado abajo mejor..
     
  6. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Si ha servido a alguien, ya ha cumplido su función con creces. Me alegro, la verdad que hace ilusión. :)
     
  7. zeppelin1981

    zeppelin1981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2013
    Mensajes:
    624
    Me Gusta recibidos:
    275
    Si te banea por tontoposteo swguro que ya no estaras tan agradecido :rolleyes:
     
  8. carajillos

    carajillos Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2012
    Mensajes:
    2.847
    Me Gusta recibidos:
    1.965
    Ubicación:
    cantabria
    Muy buen artículo, leído y guardado para releer!! Yo también soy de los que les da "respeto" bajar rápido, aunque vamos mejorando. Leerlo, entenderlo y comprenderlo es fácil, lo que ya cuesta más es aplicarlo...pero, poco a poco hay que ir practicando y mejorando, porque la verdad, poder bajar un puerto suelto, enlazando las curvas con fluidez y bien trazadas es un placer. Felicidades por tu artículo, que a mas de uno nos irá bien releer.
    Saludos
     
  9. albertpebo

    albertpebo Miembro activo

    Registrado:
    20 Feb 2013
    Mensajes:
    351
    Me Gusta recibidos:
    76
    Mismo puerto a 63 km/h con una 29 que parece que tiene que dar más seguridad pero aun así pase momentos de apuro, con una de carretera ni me imagino...
     
  10. bici-scott

    bici-scott Miembro

    Registrado:
    17 Mar 2014
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    21
    Yo despues de una caida que no fue bajando, tambien me lei tu articulo y tengo que reconocer, que he mejorado bastante mi tecnica en bajada, es verdad que me falta un poco, pero como dice el compañero ya no parezco una abuela y lo que es mejor, las bajadas que para mi antes eran un sufrimiento, ahora incluso empiezo a disfrutar.
    Asi que muchas gracias compañero.
     
  11. MBP85

    MBP85 Miembro activo

    Registrado:
    24 Mar 2015
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    67
    El otro día hice mi primera bajada rápida y seria, había bajado canencia pero con mucha prudencia
    Últimamente por el carril bici había esta ensayando tomando las curvas descendentes de forma rápidita, muy rapidita diría ya porque en alguna iba un pelin pasado pero con margen de maniobra
    Estaba ensayando pues sobre todo el contra peso del pedal exterior y la inclinación de la pierna flexiónada interior, esta la utilizo para inclinar la bici.
    La verdad copio de lo que veo y no se me esta dando mal.
    Bajado morcuera el otro día iba rápidito la verdad a uno 68 km/h
    Y trazando bastante bien las curvas, en alguna un poco prudente pero bueno...
    Al principio un coche me iba frenando mucho pero lo adelante en una recta y luego a otro par mas con facilidad
    No tuve sensación de descontrol en ningún momento y lo disfrute muchísimo, una adrenalina buenísima
    Bajar un puerto rápidito pero con curvas con la carretera cortada al tráfico y poder utilizar todo el ancho para trazar tiene que ser una pasada...de momento nos conformaremos con nuestro carril

    Una pregunta para expertos...yo como en los coches lo que hago es cuando decido frenar hago una frenada lo mas corta posible pero muy fuerte para evitar sobre calentar llanta pero no se si es lo correcto o si es preferible hacer una frenada mas progresiva y suave...pero de mayor duración

    Otra pregunta...cuando bajáis acompañados guardáis mucha distancia con el compañero?
    Lo digo porque en mitad de frenada rectificar trazado para no comerte al de alante porque haya frenado mas de lo que pensabais...
     
  12. saseBici

    saseBici Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    León
    Strava:
    En al artículo de serpal te lo explica muy bien: decide donde empezar a frenar. También añadiría al artículo lo importante de llevar las cubiertas en buen estado: actualmente tengo "cuadrada" la de atrás, y la diferencia de agarre es abismal. Y quizá explicar como actuar si te has pasado de frenada, o si te encuentras gravilla a mitad de la curva.

    Siempre intento bajar en la primera posición, por lo de guardar distancia, pero si los conozco (al ciclista y el puerto) no me preocupa mucho ir "cerca" . En las marchas tengo bastante más cuidado con los de delante a los que vaya a adelantar y sí te pueden "frenar más de lo que pensabas". De hecho intento hacerlo en recta y no tratando de imitar a Márquez, o al menos dejando margen suficiente.

    Igualmente lo que dices de usar solo tu carril, si la curva es ciega solo utilizo la parte más externa a costa de trazar peor porque no me fío de que el coche venga por su carril (ej en la disfrutona bajada de San Glorio hay varias así y hemos tenido sustos). Pero si es visible completamente (ej. Tourmalet, Luz Ardiden, etc), sí utilizo todo el carril, supongo que todos lo hagamos...

    Al final es sentido común. Bajar rápido si se te da bien, tienes técnica, o intentar mejorar, vale, pero hacerlo por encima de tus posibilidades (por intentar seguir a alguien (siempre habrá quien "la tenga más larga"), recortar puestos en una "marcha", hacer un kom, etc) o en general tomar riesgos, a mí al menos no me compensa.
     
  13. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Cuidado con lo de entrar pasado en el carril bici, ha habido más de un accidente por choques de frente con otros ciclistas, en algún caso con consecuencias graves.
    No hay que invadir el carril contrario en curvas sin suficiente visibilidad.
     
  14. parcho

    parcho Miembro

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Sabiñánigo
    Yo una vez vi el cuenta a más de 90 pero la verdad que no me gustó la experiencia. Aunque iba concentrado si llego a pillar algún bache o piedra me tienen que recoger con pinzas. Pienso que hasta 70 vale, de 70 a 80 aún aún pero de allí para arriba ya es un poco jugártela
     
  15. batebaci

    batebaci clasicomano

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    1.462
    Me Gusta recibidos:
    459
    Ubicación:
    Cartago vetus
    Yo lo maximo que he visto han sido 96 Km/h con la flaca ,con la de carretera no sentí un peligro especial, pero con la de montaña soy un acojonado total .
    De todas maneras ahora que trabajo como autónomo siento algo mas de respeto por las bajadas , una caída y algo que antiguamente me podía suponer solo un mes de baja ahora me mete en un jaleo de la leche.
     
  16. farero

    farero Miembro activo

    Registrado:
    22 Abr 2015
    Mensajes:
    301
    Me Gusta recibidos:
    67
    Hace años, 89 kms/h bajando Somport.
    Demasiado riesgo... pero es tan divertido :)

    Edito para pasar de 82 a 89 una vez comprobados los apuntes ;-)
     
    Última edición: 26 Abr 2015
  17. Asier92

    Asier92 Miembro activo

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    127
    Me Gusta recibidos:
    192
    Ubicación:
    Pamplona
    86km/h. He pasado 3 veces de los 80 y creo que es el límite en el que me siento seguro, cuando paso de 80 no sé si es la sensación o ver un 8 en las decenas del cuentakilómetros que me da mucho respeto. Entre 70-80 siento que lo tengo controlado y sin problemas pero a partir de ahí la mente empieza a crear historias con finales no muy felices que me obligan a tocar el freno.
    Yo soy de los que disfruta en las bajadas pero cuando me bajo de la bici y pienso en lo que he hecho y lo fácil que es hacerse una buena avería se me ponen los pelos de punta.
    Un saludo,
     
  18. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Es que no hay que mirar la velocidad hay que concentrarse en lo que toca hacer bajando (acelero, freno, coloco la bici, trazo, dejo correr) y la velocidad que tenga que salir será la que salga. Sólo bajando relajado y controlando las acciones que efectuamos es posible bajar rápido y seguro. Cuando ya empiezas a pasar el límite por obligarte a cosas como por ejemplo voy a correr más o voy a pillar esa grupeta es cuando se pueden cometer errores y la velocidad se vuelve peligrosa.

    Este sábado pasado mismamente, marcha de Cambrils en la bajada de Teixeta. Dos tíos tensando en la bajada trazando como energúmenos (abriendose y cortando curvas ciegas) un tío delante de mi intentando cerrar el hueco siguiendo su misma mala trazada, yo sin poder adelantar por hacer una trazada conservadora sin salir de mi carril en las curvas ciegas. Cuando por fin tuve un pequeño hueco para adelantar, en tres curvas cacé a los de delante con fluidez y sin dejar de hacer mis trazadas legales, la diferencia entre ir forzando o ir relajado y con lo quite en BTT llaman flow
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Esta claro, yo la velocidad es algo que solo miro cuando ya he acabado la ruta.

    Durante la bajada dejo correr la bici sin miedo, eso sí, no soy de esos que van todo el rato frenados, pero con respeto y concentrado en trazar y frenar por el sitio y en los posibles obstáculos en la carretera, y por supuesto olvidarme de récords, lo que tenga que salir saldrá.

    De momento lo máximo ha sido 73, el último día que salí, con viento suave y bajada de buen piso y no demasiada pendiente, la bici iba perfectamente estable.

    Tuve más miedo hace 2 semanas bajando con viento racheado, apenas pase de 50 pero di algún bandazo que me dejó muy mal rollo.
     
  20. josepindb

    josepindb Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2012
    Mensajes:
    1.991
    Me Gusta recibidos:
    446
    Ubicación:
    Badalona
    El otro dia desde castestersol direccion caldes montbui, bajaba a 78kms/h y me paso un chico on jna cabra y no tuve cataplines a piyarlo.
     

Compartir esta página