Por eso, veo que ya no hay limite de precio para las novedades, ya es desorbitado y como accedemos a todo... Montar en bici ya se esta poniendo demasiado caro....
Pero el pricipal problema que le veo al 1x11 es que el cassette mas barato cuesta 200€ y de hay para arriba, en cassette 10v, los hay de cualquier precio y sobre todo uno cassette xt o x9, que es ya casi tope de gama esta sobre los 35 o 40€, no como un 11v a 200€, que seria básicamente de la gama xt o x9
Tambien depende de los km que hagas. A mi un cassette me dura dos años y ademas pienso que todos estos avances, van a ir bajando a gamas mas bajas con precios mas asumibles.
Pero el que aga muchos kilómetros, se deja una pasta, mi suprrsuperfly tiene 7 meses y 5.000 km, y mira que estoy aguantado, pero ya tengo que cambiar ambas cubierta, la cadena y cassette.
En cuanto pase un año o así bajará bastante de precio, sacaran el 12v y ya estaremos todos alerta para cambiar. Jajjajajajja
Pues... pulsador y cambio logicamente irán de la mano... se podra combinar con piñonera only... a no ser que cambien el tiro de cable de shimano...
Interesante noticia, ya que los 1x10 o 1x11 opcionales no me convencen, aunque hay gente que hace maravillas sigo desde hace mucho otro hilo del Foro donde he visto a algun otro compi superflyero investigando y han realizado verddaderas maravillas que seguro funcionan de lujo, pero yo los que he visto en persona, no se... los veo, segun mi opinion muy forzados, sobre todo a nivel de cambios de 10v modificados, tornillos tensores, etc... Por ejemplo funcionando en 10v( piñon 42). Asi que pienso que mejor juntar y cambiar a sram x1, x01 o similar. De shimano 1x11 esperemos que cambie esa politica en xt y slx que ha seguido en xtr de solo llegar a piñon 40 porque no mola nada de nada... Un 42 te hace pensar en segun que plato, un 40 ni me lo planteo.
Ik No me digas 1x11 xt q bien espero q se meta bien en el mercado con un buen precio peso... etc puede ser un futuro candidato aunque yo estoy flojete y mi zona es todo sube y baja no puedo salir en mtb hacer 40km llano
El peso no creo que sea bueno, el precio puede qu si, hasta que no saquen un 11-45 como decían no montaría un shimano
Yo tras probar shimano bueno y sram bueno... señores donde se ponga un cambio sram... pa frenos shimano o pa carretera... pero para barro y miierda y agua y demas.... sram sea de 10v o de 11v aunque sea mas brusco y tosco... ojo, es mi opinion
Opino lo mismo, llevo un sram xx con transmisión 1x10 y eso va maravilloso desde el 11 al 42 y hoy en carrera con mucho barro se a portado como un campeón, cambiando perfecto todo el rato, yo soy de sram
Alguien me puede ayudar?? Tengo una SF 9.6 2014 con cierre de 9 pasante detras. La.pregunta es... se puede montar en rodillo?? Es que me an dejado uno antiguo y es imposible colocarla... por anchura y por sujeccion y no se si con un rodillo de los nuevos seria posible. Graciad
Quiero pillarme una superfly SL pero me da miedo por el tema de fisuras, al ser tan ligera, he visto ya varios casos fisurados (casos reales, no de habladurias. Tambien es verdad que la garantia se ha portado bien) ya se que en todas las marcas hay fisuras. Si algun poseedor pudiese tranquilizarme al respecto. O directamente irme a por una 9.7 y montarla al gusto? Gracias, saludos
Yo si tuviese dinero para una SL no me lo pensaba. Si fisura para eso está la garantía, y en Trek por lo que veo se portan bastante bien.
No se si te puede servir por que entiendo que practicamos el BTT de forma diferente y ademas la mia es la SF-FS, pero bueno. Tengo desde hace 16 meses una Superfly FS 9.9 Sl del 2014, montada Full, precisamente me sonroje un poco la ver el BIKE de este mes ya que llevo exactamente la misma bici que Mantecón. Practico BTT recreativo, no compito si bien cuando me entero que una carrerita o marcha ha sido muy buena, muy de senderos, me bajo el track y me voy a hacerla con un par de amigos. Soy de hacer rutas de 60 kilómetros con 1600(+) de media, pero saliendo de casa a las 08:00 y volviendo a las 14:00, vamos, a trote cochinero. Una vez al año me meto una “Pedales de algo….” , y me caen 4 dias de medias como las que te acabo de comentar. El cuadro SL es sencillamente “EXPECTACULAR” y “ACO JONANTE”, acojonante porque si coges el cuadro en la dirección de los tornillos del botellero y lo aprietas como si fuese un cartón de leche “FLEXA QUE ASUSTA”, con lo que el primer día, tragas saliva al verlo. Peso 80 quilazos en pelota picada delante del espejo y nunca he tenido un problema hasta la fecha con la bici, llevo unos 4000 kilómetros y vivo en una zona donde tenemos piedras por castigo, hasta la fecha, “0” problemas, por lo que me imagino que una persona ligera como entiendo lo eres tú, aun disfrutara más de una SL, por lo menos psicológicamente porque ciertamente, yo los primeros meses iba acojo nado, sobre todo con las ruedas. Estoy convencido que si se puede se debe tirar por el cuadro SL, supongo que es porque hay menos gente que lo tiene, pero leo menos problemas de fisuras y sobre todo de pintura que con las de carbono “normal”, y entre comillo normal porque TREK, no tiene carbón normal, más quisieran muchas marcas tener el carbono que tiene TREK en sus bicis de gama media. Saludos.
Yo doy fe del servicio de garantías, y no ha sido por fisuras ni pintura ni holgura, tengo el sl y aunque tengo la bici a la venta con el cuadro nuevo, me parece una bici espectacular y lo que dice el compañero de apretar el cuadro y ver como flexa es acojonante, porque en marcha no notas na de na, ni un crujido, por lo menos en mi caso. Un saludo