Aki Krakkreel: ¡Ya rulo con Nuvinci N360!

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por Krakkreel, 9 Mar 2015.

  1. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Por lo que veo puede ser algo parecido al variador automático que tenía en el volvo.

    Y sí, parece que los radios van a lado del buje cambiado. Pero mejor echa la foto desde otro angulo.
     
  2. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Los radios están bien puestos de su lado, es más como que me equivoqué al contar agujeros o yo que sé porque están las cabecillas algo torcidas respecto a los radios (o mejor dicho al revés). Por eso se me han roto justo por ese punto, en medio de las cabecillas, echando a perder radio y cabecilla al no poder sacar la parte enroscada dentro.

    Normalmente el primer radio es el más cercano al agujero de la válvula y se pone tangente al buje, pero quien sabe si con estos bujes sería mejor ponerlo uno antes para no quedar tan torcido.

    Mira esta imagen del primer radio

    [​IMG][/IMG]

    Donde tengo el dedo, si el radio que sale cerca de la válvula estuviera en el agujero anterior del buje (el que lo cruza, donde mi dedo) la cabecilla estaría totalmente recta con el radio... o eso quiero creer. Pero entonces necesitaría radios más cortos.

    Mi pregunta es si hay alguna regla especial al radiar un bmi. Puede que no se haga exactamente igual a un buje normal dado su tamaño y de ahí podría venir estos problemas.
     
  3. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Yo me refería a sí empezaste por el lado adecuado del buje. Es decir, ¿el primer radio es del lado del cassette/piñón o del otro?
     
  4. reex74

    reex74 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    1.595
    Me Gusta recibidos:
    477
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Yo no soy ningún experto, pero a ojo esa rueda está muy mal radiada!

    Mejor pregunta en el hilo de Ruedas endureras a la carta o en el de Rolhoff que allí hay verdaderos expertos!
    Pero para mí que lo primero es comprobar si está bien el largo de los radios y si empezaste del lado correcto y en la dirección correcta (adelante o atrás).
     
  5. reex74

    reex74 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    1.595
    Me Gusta recibidos:
    477
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    El manual de instalación cita:
    use a 2-cross pattern only if the rim allows the nipples to be effectively in-line with the spokes
     
  6. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Sí, sí. La llanta de ve claramente la orientación lateral para saber si están los agujeros pensados para el lado del piñón o el otro y lo he respetado
     
  7. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Reex, a 3 cruces imposible radiar la rueda porque quedarían todavía más torcidos los radios respecto a sus cabecillas. Miré en distintas calculadoras de radios y todas me dieron la misma medida.

    Yo el problema que veo es que en el buje los codos quedan muy apartados entre sí, no como en un buje normal. D hecho no pude ponerlo en el agujero tangencial del buje, sino uno antes porque no llegaba y habría quedado más torcido. Pero veo ahora que debería haberlo puesto dos atrás respecto al tangencial pero con radios unos 15mm más cortos... :-\
     
  8. reex74

    reex74 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    1.595
    Me Gusta recibidos:
    477
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Lo que dice el manual es que en casos como el tuyo hay que montar las ruedas a 1 cruce!
    Y calcular el largo del radio en consecuencia...
     
  9. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    No recuerdo nada del manual que diga eso, pero mañana lo compruebo. Puf, 1 cruce se me hace muy liviano para mis 90 kilacos (y más)
     
  10. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    ¡Hoy que pude sentarme frente a la compu, actualizo!

    Noté una mínima fuga de aceite esta semana pasada, nada comparable a lo de antes. Como descansé viernes y sábado para estar fresco para la carrera del domingo, aproveché esos días para abrir de nuevo el buje y ver que podía hacer. Efectivamente se ha vuelto a fugar aceite, aunque muy poco. Volví a limpiar y esta vez parece claro que la fuga viene entre el rodamiento y el eje. Así que he vuelto a poner silicona automotriz, pero en esta ocasión he añadido una junto tórica que empleo para poner a los pedales shimano m520 cuando les doy mantenimiento. La junta es muy pequeña, pero es lo que tenía a mano. Para la próxima le podré otra un poco más grande, porque además encajaría contra el rodamiento de agujas que separa el núcleo del buje. Es decir, quedaría haciendo un poco de presión, lo cual ayudará a prevenir la fuga. Si logro que los intervalos de dellado del buje duren unos 2000km (llevo actualmente poco más de mil), me daré por satisfecho.

    Si mis cálculos con correctos, desde la anterior vez hice casi 390km hasta que volvió a fugar aceite. A ver cuanto dura esta vez con la junta tórica...

    Sobre el radiado, mi manual no pude mirarlo, pero es cierto que si se ponen los radios a 1 cruce quedarán rectos o al menos no tan torcidos. La semana que viene voy a encargar una tanda de 16 para radiar el lado de la transmisión a ver como queda y más adelante haré lo mismo con la otra.

    ¡Porque ya llevo tres rotos! Este domingo pasado se me rompió el tercero ¡y en carretera!. Me queda solo uno de repuesto :S

    Esto sucedió en el medio maratón de Vencedores del Desierto, mi primera carrera oficial de la temporada (ojalá haga muchas más). 68km con buenas subidas en las que apenas noté la ineficiencia del buje y salvo el radio roto, no tuve problema alguno. Di una media de casi 17km/h, un poco baja para una ruta tan rodadora, pero como he dicho es algo que no me preocupa. Sólo lo pongo para dejar claro que el rendimiento baja, pero nada escandaloso.

    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]
     
  11. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Hola reex, hoy he revisado el manual por internet y dice que ruedas de 24" o menos a un cruce; de 26 o 700c 2 cruces si los radios quedan en línea con las cabecillas (CHAN CHAN CHAN!)

    De toda smaneras estoy consultando en el hilo del rodolfo a ver que me dicen, es probable que hay radiado mal a dos cruces. En internet es fácil encontrar manuales de cómo radiar 32 o 36 a 3 cruces, pero 2 cruces o uno no he visto manuales, y menos cuando tienes un buje de 125mm de sombrero (el rohloff tiene 100 y ya es bastante grande)
     
  12. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Actualizo, que esto está muy muerto.

    En el hilo de rolhoff ya me han comentado que el buje alemán tiene 100mm entre agujeros de los radios, 25mm menos que el nuvinci. Si ya a veces el rolhoff o el alfine dan problemas para radiar, con el nuvinci más, pues no hay llantas específicas que admitan radios tan "torcidos". Al parecer tendré que radiar a 1 cruce, mientras consigo buenos radios del tamaño que necesito, tendré que conseguir algunos más del actual (sólo me queda uno de repuesto).

    Esta semana noté que el buje fugaba por el eje. Nada grave, una supuración como en el rohloff, pero el sábado vi que goteaba. Lo abrí y me topé con que la goma que puse se había roto. He limpiado y puesto silicona automotriz, pero en vez de ponerle al momento la junta tórica, me me he esperado a que seque y la junta es más grande, que la anterior a duras penas entraba (normal que rompiera). Veremos si ahora fuga o no, pero si sólo "suda" algo de aceite por el eje durante medio año o 2000km, me conformo.

    Estoy planeando una ruta exploradora para el fin de semana, a ver como se comporta el bicho!
     
  13. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Bueno, pues aquí sigo. De momento no he roto más radios, tres semanas de momento y sigo cruzando los dedos.

    El sábado anterior volví a notar que fugaba aceite el buje, así que me puse manos a la obra y ví que la junto tórica al ser más grande arrancó la silicona. Creo que el problema hasta ahora ha sido que la silicona se desprende por rozar contra el rodamiento de agujas o núcleo (las dos anteriores veces que apenas me duró una semana) o porque el rodamiento al girar desprende a ésta (la primera vez la puse de esa forma y me duró 400km, la vez que más aguantó).

    Esta vez opté por probar algo distinto: poner un poco de silicona entre el eje y el primer anillo del rodamiento, luego un poco de cinta teflón para agua, y luego más silicona. Pero me he asegurado de que no "tape" todo el rodamiento porque se desprenderá y que el rodamiento de agujas o núcleo tampoco lo toque. Ha quedado un sello más pequeño, pero si agarra bien y sin roces, debería mantenerse estanco por mucho más tiempo.

    Si esto no funciona, probaré con latex xDD

    El domingo me hice 84km explorando nuevos caminos con un amigo, peleando contra el viento y un ranchero encabronado porque no quería dejarnos pasar. El lunes me aventé otros 30km y de momento el buje no fuga. Es buena señal, pero hasta que no pase de 1000km sin fugar no canto victoria.
     
  14. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    No es por cortar el rollo, pero que pesadilla. Para que luego digan que los bujes integrados dan menos mantenimiento.

    Lees el post del Alfine y están igual, problemas por todas partes.
     
  15. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars

    Sí, yo no diría una pesadilla pero sí algo decepcionado. Si logro que "sude" sin llegar a gotear me conformo, pero mi tourney 3x7 con squirt lube tenía menos mantenimiento xDD Desde luego la suavidad de cambio y silencio al evitar choques de cadena y desviador delantero me encanta, pero como siga así esto, no descarto venderlo o dejarlo para una bici de asfalto.

    Si por pelas fuese, me iba a un pinion, pero no sé si también tendrán problemas también de mantenimiento...
     
  16. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Esta semana pasada, tras la vuelta del viernes, noté que el buje había fugado. Limpié con papel y ya pasé del tema. Sin embargo este domingo hice una salida dura de montaña de unos cincuenta y tantos kilómetros, más de 700 de desnivel acumulado, pistas, senderos, puertos y ciudad, y ni una gota. Curioso cuanto menos. Puede que sólo fugue cuando estoy mucho rato pedaleando al máximo desarrollo (como cuando entreno en el velódromo o en el carril bici de la presa). Puede que fuera aceite acumulado en el rodamiento que ya se centrifugó. Veremos que pasa esta semana. En lo que se refiere a suavidad y sencillez es impagable, si he logrado que deje de fugar, me doy con un canto en los dientes aunque ya se me metió el veneno de armarme un sistema 2x7 y dejar el nuvinci para una bici de asfalto (ciudad, carretera y ciclocross ocasionalmente), eso sí, con el ratio recomendado.

    Por cierto, los de fallbrooks américa (el departamento del fabricante a este lado del mundo) no me dicen nada a mis correos. Mañana contactaré con los holandeses.

    Adjunto fotos de la rodada del domingo, donde se puede ver que el bicho, por poder se puede subir por donde uno quiera. ¡Y la última foto es puro Chihuahua!

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. reex74

    reex74 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    1.595
    Me Gusta recibidos:
    477
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Hola @Krakkreel!
    Rescuscito este post para hacerte una pregunta: sabes si puede montarse este buje en un cuadro de 12x142?
    Siguen los problemas de fuga de aceite?
     
  18. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    No veo cómo montarlo, a menos que uses casquillos como usuarios que han hecho con el rohloff (algunos con problemas de fugas y otros no) y aún así el eje quedaría corto para las tuercas, conque igual necesitabas otras.

    El buje lo desmonté hace como cuatro meses. Perdía muy poco, no llegaba a gotear como las primeras veces, pero siempre supuraba. Me imagino que poco más que un rohloff. Se me rompió el cierre que mantiene las uñas en su sitio y aún no me he puesto a la tarea de buscar otro por las tiendas de aquí. Me gustaría ponérselo para algún montarlo en una urbana con su relación recomendada, porque no se me hace ético vender algo que pierde aceite y su reparación es compleja y costosa a menos que seas un manitas. Aunque por kilometraje, te puede hacer fácilmente miles y miles de km todavía...
     
  19. reex74

    reex74 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    1.595
    Me Gusta recibidos:
    477
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Gracias, es como imaginaba... Me puedes decir cuanto mide el eje? Ves que hay alguna posibilidad de sustituirlo?
     
  20. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    El eje me da 180mm o casi casi.

    No sé si te refieres a sustituir el eje o el buje entero. El buje ya no está en garantía y me ha dado muy mala sensación el servicio postventa de fallbrooks. Si es por el eje lo que preguntas, la operación no debe ser nada sencilla; pero por poder, con herramientas adecuadas todo se puede...
     

Compartir esta página