Hombre, es que 15-20 kilos ya es mucha tela, eso son palabras mayores, y no los dos kilos de los que hablamos. Creo que ese sobrepeso no es de la cervecita, sino del barril entero... y la gastronomía de nuestro país, en teoría, y sólo en teoría, es la magnífica dieta mediterránea. Luego está por ver quien hace dieta mediterránea...
Un biker de montaña medianamente en forma (y con ruedas bien infladas y bloqueo de suspensión), se come a un tío de 110 kgs en un puerto, ya pueda llevar una bici de 6 Kgs, y sé de lo que hablo. Es que os vais a los extremos. Yo más bien diría que un biker de 110Kgs no va a subir en la vida, lleve debajo lo que lleve.
En la dieta mediterranea entrarán las judías con oreja, imagino. Porque delicatessen de esa índole son las que me van. Cierto que de vez en cuando cae alguna hamburguesa La verdad que tampoco querría perder más de 10kg. De hecho esta semana he empezado a hacer aeróbico (me trae de cabeza el puñetero pulsómetro).
Lo que es absurdo es gastar 3.000€ en una bici ligera, o 600€ en unas ruedas ligeras, o 120€ en una tija ligera, o 20€ en tornillos de titanio... si despues resulta que el dueño de la bici le sobran 15kg. Otro caso es el tio que compite, que esta como un toro. Con un indice de grasa corporal del 6% y no puede perder 1 gr. de su cuerpo a no ser que se afeite entero. Ahí si veo logico llevar una bici lo mas ligera posible, dentro de presupuesto de cada uno.
No es absurdo gastar 600€ en un juego de ruedas, te lo puedo asegurar. La diferencia la vas a notar. El tema tija, potencia, tornillería, cambio, desviador, manillar etc. etc. eso es otro cantar. Ahí sí que no vas a notar nada, bueno, en el caso del cambio y desviador, puede que más suavidad, más precisión... pero no me nos trabajo ni esfuerzo.
Si al tio le sobran 15 kg. ya puede llevar las ruedas que quieras, que en las subidas las va pasar canutas. Y otro que este fino, aun llevando unas ruedas de 2 kilazos lo va a fundir. Y te lo dice uno que lleva unas ruedas de 1.445 gr. y muchos €. El peso en las ruedas es donde mas se nota, si, pero milargros a Lourdes. salduos
La gastronomía de nuestro país y la dieta mediterránea son dos cosas muy diferentes, y esta última no engloba la gastronomía del país, hay zonas como por aquí por el norte que poco influenciadas están por el estilo de alimentación mediterráneo. De hecho cada comunidad tiene su propia gastronomía prácticamente. La dieta mediterránea es un ideal de alimentación basado en la cocina de unos cuantos países mediterráneos, no solamente de España.
Yo diria k de algo sime e enterado y esque primero hay que estar en peso correcto y luego ya bajare de peso la btt
Siempre que te sobre peso mayormente así es. Aunque unas buenas ruedas se notan siempre, porque seguro que llevan mejores rodamientos y eso se nota en que ruedan mucho más finas, aparte de aligerar peso en la parte de la bicicleta que más se nota(dicen que el peso se multiplica x3 en las ruedas, por ser masa rotacional, o algo así se llamaba). Pero vaya, antes miraría otros factores como comodidad por ejemplo horquilla de aire también que preocuparme del peso neto de la bicicleta, y más si te sobra algún kilillo.
Pues si ya llevas unas ruedas decentes yo no me preocuparia por el peso, como dicen por arriba es más importante la forma física y que no te sobren demasiados kgs que gastarse mil euros en adelgazar la bici.
En ningún momento he dicho que poniéndole unas ruedas ligeras vayas a subir sin esfuerzo o le vayas a mojar la oreja a tu vecino "el máquina". Sólo digo, que esos 600 grs aprox de ligereza con respecto a las que trae la bici, lo vas a notar más que si tú coges 600 grs a base de bollycaos.
En el sur sí tenemos la teórica dieta mediterránea, que no la sigue ni san cristo, pero bueno: mucha fruta, verdura, cereales, frutos secos, pescaíto... en general comida "limpia".
A ver que nos perdemos. La pregunta era muy simple y directa: ¿cada Kg de más, es igual en la bici que en el biker? respuesta: NO. Se notan más los kilos en la bici, y más aún en las ruedas. Fin.
Te vas a c...agar con la respuesta. No estoy deacuerdo. Los kg. de mas en el biker, son kg. de tejido vivo. Kg. que necesitan su aporte sanguineo, y consumen oxigeno. Teniendo en cuenta que la capacidad pulmonrar de un individuo es X, a repartir entre Y kg. de tejido vivo, estoy convencido de que los kg. se notan mas en el biker que en la bici. Esta respuesta me la dio un ex-profesional de la carretera, que ahora es monitor de gimano, da clases de spinnig,etc... Otra cosa sera el peso en las ruedas. Eso ya es mas dificl de determinar y seguramente este mas igualado.