La proliferacion de los saltos y los cortados peligrosos ha hecho que muchisima gente deje de correr carreras de DH. Como la gente no es tonta, han visto que muchas de las carreras de DH actuales tienen mucho riesgo para poco beneficio y por eso lo han dejado o no empiezan. La fama de deporte lesionador nos la tenemos bien ganada y con los tiempos que corren muy poca gente se puede permitir pasarse cinco meses de baja al año. La gente trabajadora o padres de familia por lo menos, no. O hacemos el DH mas seguro o esto se acaba.
Hay alguno que esta perdiendo los papeles y muestra cierto nerviosismo por la existencia de este debate.
Es que no hay debate, eres tu contra el resto del mundo repitiendo el mismo argumento una y otra vez.
Sinceramente no lo creo. Hay varios foreros que escriben en la misma linea que yo. Ademas existe una mayoria silenciosa que tampoco esta de acuerdo con el DH actual. El nerviosismo que muestran algunos comentarios demuestra que hay algo mas que un simple forero reflexionando en voz alta. El post es muy seguido. Si el tema no fuera interesante no hubiera tenido las miles de visitas que tiene en apenas unos meses. La gente espera que el DH cambie para poder sumarse. Y en eso estamos algunos.
Con unas pocas adaptaciones y colchonetas aumentariamos la seguridad y la imagen de responsabilidad. Eso lo verian con agrado potenciales corredores, responsables federativos, directivos de clubs, patrocinadores, colaboradores y padres de familia. Es una medida que no cuesta dinero y seria parte de la solucion. La primera parte.
Acme amigo, pretender ganar carreras de dh sin saber saltar o pasar un cortado, pretender colocar colchonetas por toda una montaña, pretender hacer todos los saltos rodables o con meseta y los cortados igual, pretender hacernos creer la historia de la crisis del dh porque los saltos con foso y los cortados son malos, y no es mas que por tus carencias a nivel técnico y tu cabezoneria de no querer ver la realidad, pretender crear un sentimiento de humillación por no poder darle a los obstaculos del circuito. Pretender todo esto es de traca, pero lo que mas me asombra es tu mala baba con los que no pensamos como tú, que practicamente nos haces complices de un crimen (inexistente), no tienes en cuenta nuestra opinión, y te inventas cosas como que la mayoria piensa lo que dices, cuando llevo siguiendo el post desde el inicio y tan solo 3 o 4 te han seguido parcialmente en tus teorias. Cualquiera que relea el post se daria cuenta de esto y de que tu opinión acerca del dh no es compartida, es minoritaria y aparte ha sido revatida muchas veces con ejemplos. Solo es mi opinión.
Mucho meterse personalmente conmigo y poca reflexión de lo que pasa en el DH. O es que acaso crees tú que todo esta bien? Lo de pretender ganar carreras ha estado bien. Quitarme los saltos que os fundo a todos.
Como no va a ser repetitivo este post si viene otro que no se qué habrá leído con la misma morserga. Vuelve a releer despacio los post... Tú no has visto bajar a Acme no? Igual te sorprendías. Reducir riesgos, que no dificultad, es una solo de las medidas propuestas para atraer gente y evitar lesiones y bajas, no todas, pero si muchas y graves. Si queréis espectáculo aun se pueden poner más trampas para el que no las supere pierda tiempo, pero igual os parecería injusto y absurdo...
Solo tienes que ver el post este para darte cuenta que es lo que falla en las carreras, y no son precisamente los fosos o los saltos. Ya lo puse unas páginas atrás.
Son muchos factores. En general los que hacemos carreras no somos profesionales. Hay más ilusión que buen hacer y fallan muchas cosas. Queremos que nuestra carrera sea la ****** poniendo dos megasaltos y tres hipercortados y lo demás es un desastre. Y a la mayoría de la gente no le convence ni le compensa. Si todo lo demás estubiera bien pues iría pero para hacer cuatro bajadas a disgusto un finde a mí, como a tantos, no me compensa... Mi carrera ideal sería una con un circuito divertido, difícil y seguro en el que pueda superarme progresivamente en cada bajada sin poner en peligro mi salud. Con buenos remontes para hacer mil bajadas y no solo los que se hacen sus remontes. Con buena zona de meta con stands y sitio para pernoctar. Cronos profesionales porque ya que es carrera quiero mi tiempo exacto y real. Los buenos premios hacen que vaya más gente con nivel. Bueno, para que enrollarme más todos lo sabemos. Habrá que ir hacia allí no a lo contrario no?
la culpa es nuestra.... el tio entro aqui queriendo hacer un hilo multipajina y nosotros se los estamos dando....
Yo no pido mucho a las carreras. El circuito me da casi igual siempre que se haya tenido en cuenta que bajaremos todo tipo de corredores. Asistencias sanitarias. Dos ambulancias como minimo, una medicalizada. En cualquier tipo de carrera. Si esto no esta garantizado mejor no hacer carrera. Tiempos cronometrados con fotocelula y gestinado por gente que sabe. Maximos remontes posibles. Cuatro a la mañana y cuatro por la tarde por lo menos. Celeridad en la entrega de premios para asegurar la afluencia de publico y volver con tiempo a casa. Mangeras, duchas y un lugar para pernoctar para los que venimos de fuera. Puntualidad. Y poco mas.
Te lees las chorrocientas paginas que llevamos hablando de lo mismo y lo sabras, no me gusta repetir las cosas 20 veces.
Los premios en metálico, eh! y ya puestos las nenas de Hawaian topic, que ahora que las quitan de las 24 horas de lemans se van ir al paro las pobres
Los premios en metálico, eh! y ya puestos las nenas de Hawaian topic, que ahora que las quitan de las 24 horas de le mans se van ir al paro las pobres