¿el mejor puerto del próximo Tour? ¿que opinas? http://blog.zitasport.com/4581/2015/04/08/el-mejor-puerto-de-le-tour-2015-y-koms/
Que puestos a visitar otras webs prefiero buscar rutas cerca de mi casa en wikiloc o ver las ofertas de wiggle, chain o bike-discount
un puerto así, ¿como se sube? porque aceleras en las rectas y casi tienes que frenar en las curvas, es como hacer miniseries... no se... se me hace muy raro
strava lo marca cómo de 2da categoría: 8,5 kms al 5% https://www.strava.com/segments/1435762 sin duda, precioso, y más cerca que los Alpes!!! parece que no se ha subido en la Vuelta, supongo que en la del Pais Vasco si... vamos a tener que hacer un ranking de "puertos serpenteantes", jeje
En la del País Vasco no lo sé porque el puerto está en Navarra, y aquí la administración no es dada a colaborar con la de Euskadi aunque sea para algo tan positivo como el deporte. Y no es esa subida de strava, es la subida a Urbasa desde Olazagutía, o sea desde la cara Norte de la Sierra, https://www.strava.com/segments/4924061 Es prueba del campeonato de automovilismo de Montaña
o sea, que he puesto la cara contraria del puerto ¿correcto? aun así, tiene buena pinta... en la Vuelta no he visto que suban el puerto por ninguna de las dos caras... una pena
Efectivamente, el segmento que has puesto es el del lado de Amescoa y el de las fotos el de Alsasua. Creo que hace muchos años si que pasaba la Vuelta, pero pusieron una bomba y ya no han vuelto A todo esto, el articulo es muy interesante, pero la manera en la que haces publicidad de tu web me parece algo descarada
Hola TXanJO esto que comentas es respetable, y lo he reflexionado bastante, de hecho, lo he comentado con otros foreros incluso con administradores. en mi descargo argumentaré: 1) que normalmente en los foros está mal visto "soltar" un enlace y desaparecer, pero suelo comentar cualquier enlace que pongo en foromtb o en cualquier otro foro, lo cual repercute en visitas al propio foro, no al blog. 2) que es una condición que expresamente me han indicado los administradores de distintos foros: "mientras el post esté activo, y no sea "soltar" el enlace y desaparecer, no hay problema" 3) que considero, como bien comentas, que es una información procedente, relacionada intimamente con los contenidos del foro. 4) que no se pretende vender nada, con lo que el término "publicidad" tal vez no sea el más indicado. Tan solo se pretende difundir información, y al fin y al cabo, internet va de eso, de compartir información. 5) que llevo 8 años en el foro y muchos mensajes compartiendo, aportando y recibiendo información, añadiendo enlaces y links y también "bebiendo" de los links que otros enlazan. En cualquier caso, tu apreciación es respetable y la tendré en consideración, espero que mis argumentos sirvan para aclarar cualquier duda. saludos
Hombre, por belleza puede que sea un puerto interesante, pero en un Tour de Francia, es una subida de peloton a plato...
Hombre, si abres un hilo y pones un enlace a tu blog favoreces las visitas de tu blog, no del foro, y no creo que haga falta vender algo para poder hablar de publicidad. En lo demás puedo estar deacuerdo contigo. Aparte, no quiero desviar más el tema, únicamente era una reflexión, sigamos con el tema del puerto ese. Un saludo
Solo una reflexión, sin ningún ánimo de polemizar y para cerrar este tema, que por otra parte me parece interesante. Entiendo y espero que has entrado al blog a leer el artículo, supongo que una vez. Ojalá más, porque te haya gustado mucho. Pero además, has entrado, al menos, 3 veces al foro, ya que hay 3 comentarios en momentos distintos. Lo cual significa: 1) que has visitado el blog 1 vez 2) que has visitado el foro 3 veces 3) que has leído un artículo, que al menos podemos considerar "entretenido", y que de otra forma tal vez no habrías leido. 4) Por mi parte, he conocido un puerto que desconocía y pretendo subir cuando me acerque por esas tierras, tengo familiares en Tafalla y Bilbao, así que espero ponerle una muesca al Urbasa en verano. Entiendo que todo el mundo gana. Eso pasa a veces y es lo mejor: un win-win que dicen los marketinianos. Por eso incido tanto en no "soltar" el artículo y desaparecer... Un par de detalles más, solo por completar la información: He empleado, aproximadamente 7 horas en realizar este artículo, que cualquiera puede leer de manera gratuita. Entiendo que es lo increible de internet. El acceso a tanta información. Y como anécdota, Perico Delgado retuiteó ayer el artículo, sobre las 18:24 creo recordar. Eso generó unas 300 visitas. Entiendo que Perico Delgado consideró que el artículo era interesante, no que queríamos hacer publicidad desde el blog... En cualquier caso, disculpa la extensión de mis justificaciones, como ya te he dicho, hemos reflexionado mucho en el blog sobre cómo trabajar con los foros, de hecho algunos foros (no este) incluso nos han pedido permiso para subir nuestros artículos. Otros nos han dado su opinión sobre lo que les gusta y lo que no... Todo nos sirve para mejorar, y la opinión de los foreros es igualmente importante. saludos y hablemos de puertos
Menuda pasada de puerto!!! Dan ganas de hacerlo!! Habrá que ver la etapa ese día, que aunque sea de tercera o de segunda (al final no me ha quedado claro xD) seguro que algo interesante pasa ese dia.
Sin ánimo de polemizar tampoco, opino que si cada blog pone sus entradas nuevas en un post del general de foromtb, éste sería un tabón de blogs. Los blogs carecen de la variedad y la participación de un foro, carecen de público, sólo hay libertad para su autor, muchos e ellos no hacen ninguna falta, porque dime que tiene esa entrada para no ser un tema en el subforo de carretera.