COLABORACIÓN creación PROTOTIPO (OLS system - MTB suspension)

Tema en 'Enduro' iniciado por Roger_free, 13 Mar 2015.

  1. Huexxx

    Huexxx Senior Rimbender

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    7.944
    Me Gusta recibidos:
    2.889
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas, muy interesante el hilo explicado el efecto poligonal... pero me temo que... analizandolo... las cadenas de medio eslabón tienen exáctamente el mismo efecto poligonal... ya que este se debe al radio del piñón y a la distancia entre centros de engrane... que en ambos tipos de cadena son iguales.

    La única diferencia entre una de medio eslabón o de eslabón completo es la posibilidad de ajuste fino de la longitud de la cadena... ya que para acortar o alargar puedes quitar o poner un eslabon solo, mientras que en la convencional hay que quitar o poner de dos en dos (uno interior y otro exterior). Además suelen ser más resistentes.

    Por otra parte, el efecto poligonal se nota más cuanto más se abrace el piñón... En una roldana idler la cadena abraza mucho menos que en un piñón... por lo que el efecto será menor.

    Aún así, no te la juegues por mejorar un pelín mas los números... si luego va a pedalear peor.

    Un saludo.
     
  2. Huexxx

    Huexxx Senior Rimbender

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    7.944
    Me Gusta recibidos:
    2.889
    Ubicación:
    Madrid
    Más cosas que se me ocurren!

    En el enlace que pones, todo se ve desde el punto de vista de un piñón que gira a velocidad constante, y la variación en la velocidad de la cadena.

    En nuestro caso, cuando hablamos de un piñón pequeño y el efecto poligonal, más bien hablamos de una velocidad constante de cadena (la cadencia que tratamos de imponer) y una variación en el diámetro efectivo del piñón... y por tanto del desarrollo. Con un piñón muy pequeño, al pedalear notaríamos una vibración... creada por esa variación rápida del desarrollo.

    Sin embargo, en una roldana idler, que gira libremente y que no afecta en absoluto al desarrollo, la variación del diámetro efectivo de la roldana solo afectará en cuanto a la "longitud" de la cadena, provocando una vibración en la pata del cambio.
     
  3. Euphoria

    Euphoria Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2005
    Mensajes:
    3.054
    Me Gusta recibidos:
    3.272
    Duplicado... sorry
     
  4. Euphoria

    Euphoria Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2005
    Mensajes:
    3.054
    Me Gusta recibidos:
    3.272
    Efectivamente las de cambio normales por mi experiencia se desintegran usándolas para ese fin... y las de fibra acaban seccionadas por la cadena... hay mucha fuerza aplicada en esa zona.

    Ghost monta roldana en sus modelos de descenso, es posible que vendan la pieza como recambio.

    Suerte con el proyecto!!
     
  5. alvaro_play7

    alvaro_play7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2010
    Mensajes:
    1.134
    Me Gusta recibidos:
    136
    Ubicación:
    Galicia
  6. Huexxx

    Huexxx Senior Rimbender

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    7.944
    Me Gusta recibidos:
    2.889
    Ubicación:
    Madrid
    [​IMG]

    Es cutre, pero lo importante es la idea.

    Que tal retrasar y bajar la roldana flotante, de forma que la cadena salga en línea con el punto de giro del basculante (daría igual el tamaño de la roldana) y abrace un poco más el plato?
     
  7. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.683
    Me Gusta recibidos:
    1.214
    Ubicación:
    Córdoba
    Las roldanas flotantes funcionan muy bien, pero teniendo el eje principal tan cerca casi todo el mundo acaba simplificando el sistema y las coloca concentricas... y el plato tampoco es problema, los guiacadenas se giran y la cadena abraza igual que en cualquier otra bici.

    Un saludo.
     
  8. Huexxx

    Huexxx Senior Rimbender

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    7.944
    Me Gusta recibidos:
    2.889
    Ubicación:
    Madrid
    Yo desde luego la pondría concéntrica... pero como andaba buscando roldanas de 8 dientes por mejorar al límite el sistema... quizá puede poner una roldana grande (que funcionará mucho mejor) y buscar la mejora de otra forma.

    Un saludo!
     
  9. Roger_free

    Roger_free Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2006
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    374
    Ubicación:
    Mallorca
    Entre en su pagina web pero no vi nada.

    Estoy al tanto de este tipo de sistemas. Pero el mio es un pivote virtual y lleva la roldana anclada en una de las bieletas.
    Queda situada muy cerca del plato. Pero eso necesito un diámetro pequeño ya que sino, o me chocará al plato o debo cambiar su ubicación y diámetro empeorando el funcionamiento.

    Espero en pocas semanas tener el 3D terminado y puder hacer una mini prestación más formal.

    Un saludo y gracias a todos.
     
    Última edición: 12 Abr 2015
  10. Roger_free

    Roger_free Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2006
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    374
    Ubicación:
    Mallorca
    Estoy buscando constructores para el prototipo.
    ¿Conocéis alguno?
     
    Última edición: 12 Abr 2015
  11. ossanri

    ossanri Miembro activo

    Registrado:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    La Plana
    Muy buen hilo, parece el previo de la F1;)
     
  12. Abe_001

    Abe_001 destalentao

    Registrado:
    13 Nov 2008
    Mensajes:
    1.871
    Me Gusta recibidos:
    596
    No vas a enseñar nada más?
     
  13. Roger_free

    Roger_free Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2006
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    374
    Ubicación:
    Mallorca
    Quiero esperar a tener el 3D terminado y el logo. Con ello gravaremos un teaser.
    Espero en unas pocas semanas tener el video.

    Lo siento :confused:

    Un saludo
     
  14. diego_downhill

    diego_downhill Daungüinil al poder !!!

    Registrado:
    25 Nov 2007
    Mensajes:
    1.171
    Me Gusta recibidos:
    42
    Ubicación:
    Perdido en Valorio (Zamora)
    Strava:
    Nicolai te hace los cuadros con la geometría que quieras, lo mismo puedes hablar con ellos... Había un forero haciéndose uno a medida.

    Y si no al ser un prototipo para ver el sistema de suspensión buscas a alguien que sepa soldar y con tubos de aluminio rectos (incluso acero que es más fácil) y las bieletas con CNC.
     
  15. Atilauno

    Atilauno Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2010
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    281
    Ubicación:
    Delta flats(reserva agrícola)
    Muy buen proyecto.
    En cuanto a la roldana idler, pregunto, ha de ser forzosamente un roldana dentada? no podría se una polea acanalada? Con lo que, creo yo, le podrías dar el diámetro exacto que te sea necesario. Un buen tornero te la puede hacer en el material que tu creas necesario.
    Quizás sea una idea tonta, pero así podrías afinar al límite con las medidas justas para tu sistema de suspensión. Algunos tensores de cadena llevan este tipo de poleas acanaladas para sujetar la cadena.
     
  16. Roger_free

    Roger_free Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2006
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    374
    Ubicación:
    Mallorca
    Lo había pensado. Pero prefería una roldana dentada ya que las cadenas imagino que están pensadas para apoyar en los ejes entre eslabones. Y en el caso de una polea con canal la cadena apoyaría en los laterales de los eslabones y no se como le va a sentar eso a la cadena soportando grandes fuerzas.

    Voy a ir a alguna tienda de Bmx para medir un piñón de Bmx de 8 dientes (los más pequeños que se fabrican) y si la distancia entre ejes de eslabón de cadena es la misma solo tendré que rebajar con el torno los dientes para que entre una cadena de 11 velocidades.

    Un saludo y gracias a todos por vuestro apoyo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Atilauno

    Atilauno Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2010
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    281
    Ubicación:
    Delta flats(reserva agrícola)
    Razón tienes. Está en la parte de la cadena que tira de la rueda y eso haría que la polea y la cadena se gastasen rápidamente. Sigue adelante que ésto está muy interesante. Estoy deseoso de ver ese sistema VPP tuyo, si Antonio dice que es bueno es que lo es, que de esto sabe un rato.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Roger_free

    Roger_free Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2006
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    374
    Ubicación:
    Mallorca
    Hola.

    ¿Alguien me recomienda algún lugar (si esta cerca de Barcelona mejor) para que me hagan las bieletas mecanizadas?

    Gracias
     
  19. Roger_free

    Roger_free Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2006
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    374
    Ubicación:
    Mallorca
    Hola a todos.

    -Me gustaría saber vuestra opinión sobre estos dos modelos de triángulo delantero.
    -Y de que color os gustaria.

    Podeis elegir hasta 4 colores distintos; 2 para el cuadro y 2 para las bieletas. Eso no quiere decir que tenga que ser si o si de 4 colores.

    El espacio que queda entre el tubo de dirección y el diagonal quedará cubierto por una pletina.
    En el modelo A mañana se intentará subir la unión tubo de sillin-refuerzo y puede que bajar un poco el tubo superior aumentado así el slooping.

    MODELO A 11281070_10205619384715281_1184992203_o.jpg
    MODELO B
    11266106_10205619384795283_548349286_o.jpg
     
    Última edición: 20 May 2015
  20. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    16.211
    Me Gusta recibidos:
    10.177
    Ubicación:
    Cantabria
    Si es para una bici enduro, sin duda el modelo A. El B limitaria o imposibilitaria el uso de ciertas medidas de tija-pija.

    Y suavizaria la curva del tubo diagonal donde el pedalier.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3

Compartir esta página