Duda con Rotor

Tema en 'General' iniciado por mnfadsl, 10 Abr 2015.

  1. mnfadsl

    mnfadsl Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2015
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    693
    Ubicación:
    Granada
    Hola a todos. Me han diagnosticado condromalacia rotuliana. Al parecer, según he leído en varios sitios, el sistema rotor puede beneficiar a esta dolencia. La pregunta es:

    - ¿Mejor bielas Rotor con mis actuales platos (Deore 44-32-22, nuevos)?
    - ¿Mejor platos Q-rings con mis bielas actuales (Deore 170 mm, recién compradas)?

    Acabo de montar la transmisión completa, y me da coraje gastar más dinero, pero si eso va a beneficiar a mi lesión, pues habrá que hacerlo.

    Me interesan respuestas tanto desde el punto de vista funcional como económico.

    Si alguien también padece de este problema y ha montado Rotor o Q-ring, agradecería sus impresiones.


    Gracias
     
  2. ccollserola

    ccollserola Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2015
    Mensajes:
    91
    Me Gusta recibidos:
    12
    Buenas, yo llevo 6 años yendo en bici con tendinitis rotuliana, lesión que tenía de antes, y también un poco de condromalacia. Te explico un poco las conclusiones que he sacado de mi experiencia.

    En primer lugar, tanto o más importante que montar unas bielas de este tipo es elevar y retrasar ligeramente el sillín respecto a su posición ideal. Cuestión de 1 o incluso 2cm en elevación y hasta 5cm en retroceso, dependiendo de la longitud de tus piernas. En segundo lugar, el Rotor System es lo mejor que hay, ya que elimina físicamente el punto muerto, que es la peor zona de la pedalada para nuestras lesiones. Mejor que un Rotor RS4X no hay nada. El gran problema es que ya hace años que no lo fabrican, y con el tiempo aparece juego entre las bielas, especialmente si pedaleas en condiciones de mojado. Por tanto, si encuentras algo de segunda mano, vas a pagar una pasta por algo cuya vida útil quizá esté ya al final. Realmente, a mi me decepcionó mucho Rotor dejando de lado este producto, que fue su gran invento. Igual también tendría que ver que la UCI lo prohibiera en competiciones oficiales.

    Luego, están los platos ovalados, que llegan a dar una sensación de variación del desarrollo parecida a la del Rotor, pero sin poder eliminar el punto muerto, cosa que se nota. De entre todos los platos ovalados hay que saber elegir, ya que los hay casi redondos como los Q-Rings, o más ovalados como los QXL o los Osymetric, los más extremos.

    Yo tengo dos bicis. Conservo un Rotor en una, y en la otra, que es nueva, llevo Osymetric ya que no pude conseguir ningún Rotor fiable. Además, tengo otro Rotor muy desgastado por ahí en una caja. Fue comprado en 2009 y el año pasado Rotor se negó a repararlo por estar descatalogado, de ahí que me fuera a los Osymetric.

    Así que mi recomendación es que en primer lugar ajustes bien el sillín, sin descartar pedir cita en el biomecánico, y luego si quieres te puedes plantear unos Osymetric. Son caros, y el resultado que dan está a mitad entre un Rotor System y unos platos redondos convencionales. Al comprarlos, hay que poner especial atención a la compatibilidad con tus bielas y al ajuste del desviador. En cuanto a los QRings, yo no pagaría lo que cuestan para una relación entre desarrollo máximo/mínimo de 1.1, en lo que a mi lesión respecta son casi redondos. En los Osymetric la relación es de 1.21, y en el Rotor RS4X es (era) de 1.23.

    Ten en cuenta también la longitud de las bielas. Si estás entre dos tallas, ves a por la corta.

    Espero haberte ayudado, la verdad es que se encuentra poca información sobre estos sistemas comparados.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. ccollserola

    ccollserola Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2015
    Mensajes:
    91
    Me Gusta recibidos:
    12
    Por cierto, el Rotor RS4X es un bloque de 1.3kg que incluye bielas, platos y eje de pedalier. Además, tuvieron la genial idea de hacer platos no compatibles con todos los demás, así que si por casualidad consiguieses un Rotor nuevo o seminuevo, no podrías aprovechar ningún plato Deore.

    Respecto a la segunda opción, como decía antes, creo que con los Q ganarías muy poco. No hay nada como el Rotor, pero si no lo encuentras, plantéate unos Osymetric.
     
  4. mnfadsl

    mnfadsl Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2015
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    693
    Ubicación:
    Granada

    Muchas gracias por todas tus explicaciones. La verdad es que vaya lío de opciones se le presentan a uno. Lo de subir el sillín ya lo he hecho, el ángulo de la pierna estirada es grande, no queda estirada totalmente, como es lógico, pero creo que no debería subirlo más. Retrasar el sillín no lo he hecho. Ahora está "normal". Si tiro una plomada desde la punta, se queda a unos 4 cms del eje de pedalier. O visto de otro modo, una plomada desde la rodilla con la biela en posición horizontal, cae en el eje del pedal.

    Una cosa de la que no se habla, es gratis y creo que puede venir bien a esta lesión es "abusar" de ponerte de pie, sobre todo en subidas, ya que la flexión de la pierna es menor. ¿qué opinas? Y también me planteo que el ejercicio en una elíptica, por el mismo motivo, podría ser beneficioso. Lo que me ocurre con la elíptica, es que irremediablemente se me duermen los pies. He leído que eso es por no repartir bien el peso en toda la planta, y hacerlo más por la parte delantera. Me mentalizo en apoyar en talón en cada pedalada, pero nada, se me duerme igual.

    Hoy he salido, una salida corta sin apenas desnivel, pero he apretado un poco más que otras veces (no ha sido paseo paseo), y me ha estado molestando la rodilla derecha todo el día. La dolencia me la han diagnosticado hará un mes, digamos que he pasado de estar bien a estar mal de la noche a la mañana.


    Salu2
     
  5. mnfadsl

    mnfadsl Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2015
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    693
    Ubicación:
    Granada
     

  6. mnfadsl

    mnfadsl Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2015
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    693
    Ubicación:
    Granada
    Yo había mirado los Rotor Rex 3.3, ya que sería para triple. ¿Por qué no te convencen las bielas actuales de Rotor?
     
  7. ccollserola

    ccollserola Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2015
    Mensajes:
    91
    Me Gusta recibidos:
    12
    Creo que tienes un pequeño cacao mental en cuanto a los diferentes modelos. Lo que puede aportar algo de cara a tu lesión es, o bien el Rotor System, éste:



    Que como ves tiene unas bielas que no están siempre a 180º, consiguiendo eliminar físicamente el punto muerto. O bien platos ovalados con bielas normales, que consiguen un desarrollo variable minimizando el punto muerto.

    Las Rotor Rex ni me convencen ni me dejan de convencer, simplemente son unas bielas normales. De gama alta, pero normales, no aportan nada por sí solas a la lesión que tienes. Si habías pensado montarlas con QRings, pues viene a ser lo mismo que montar los QRings en tus Deore actuales. Por los motivos que he expuesto antes, mis sensaciones son que si la ovalidad de los platos no es importante, las rodillas me duelen casi lo mismo que con platos rendondos. Por eso, de entre todas las opciones que hay en el mercado ahora, te recomendaba Osymetric, dejando claro que no son tan buenos como un Rotor RS4X, pero por desgracia hoy en día este último ya no es una opción.
     
  8. ccollserola

    ccollserola Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2015
    Mensajes:
    91
    Me Gusta recibidos:
    12
    No había leído este comentario. Lo de retrasar el sillín yo tampoco lo sabía, y me lo recomedaron los de Osymetric por teléfono. Se nota y mucho. Yo ahora lo llevo de tal manera que al tirar una plomada desde la rodilla me queda 4cm por detrás del eje del pedal, pero soy alto. Prueba con 2cm.

    Lo de ponerse de pie es así, la posición es menos exigente para las rodillas, pero por otro lado vas a menos cadencia y haces más fuerza. Si encuentras un equilibrio no va mal ir alternando sentado/de pie, pero sin cebarse.

    La elíptica, a mí también me va bien, igual necesitarías plantillas a medida, pero prepara la cartera.
     
  9. mnfadsl

    mnfadsl Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2015
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    693
    Ubicación:
    Granada

    Amigo!!! ahora entiendo. Yo pensaba que TODAS las bielas Rotor eran del modo que las RS4X, lo que no entiendo es el por qué no se siguen fabricando con ese sistema. Entonces resulta que las bielas actuales Rotor son como otras bielas cualquiera, y no tienen una biela más adelantada que la otra. Claro, sabiendo eso sólo queda la opción de los platos, ahora comprendo. Ahora bien, siempre que buscas posibles soluciones para la condromalacia, se suele hablar de los Q-rings, no de los Osymetric, desconozco si es que la gente no los conoce.

    Pues mucha gente comenta en los foros que ya no le molestan las rodillas con los platos Q-rings, no sé si será efecto placebo. También he leído en la web del fabricante, que tienes la opción de comprar los platos, y si no te convencen en un mes, te devuelven el dinero, y sólo tendrías que pagar al taller que te los han montado/desmontado. Al parece puedes montarlos en varias posturas, dependiendo de tus objetivos.

    Muchas gracias de nuevo, me has aclarado bastante.
     
  10. mnfadsl

    mnfadsl Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2015
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    693
    Ubicación:
    Granada

    Ok, tomo nota del retraso del sillín, lo retrasaré un poco. Respecto a la altura, en la máxima extensión y apoyando el talón en el pedal, la pierna queda totalmente estirada, incluso diría que, quizás (no me veo), bajo mínimamente la cadera, por lo que no debo subirlo más.

    Otra cosa que ya he leído en varios sitios respecto a la colocación de las calas, es ponerlas de manera que las puntas de las zapatillas, una vez colocadas en el pedal, queden hacia fuera. Al parecer, es la posición natural de los pies. Voy a probarlo también. Todo lo que sean ayudas o soluciones gratis hay que probar.

    De la elíptica he leído que intentes pedalear de forma más erguida. No sé si será eso. En otra época he hecho running, y nunca se me han dormido los pies, sólo con la elíptica, y le pasa a más gente.

    Por cierto y hablando de elíptica, ¿qué te parece esta Outdoor? (ya publiqué un hilo y nadie participó :() http://aventurasenunabiciplegable.blogspot.com.es/2014/01/cycling-running-elliptigo.html


    Bye!!
     
  11. ccollserola

    ccollserola Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2015
    Mensajes:
    91
    Me Gusta recibidos:
    12
    Exacto. Pues ahora ves por qué me "quejo" de que Rotor descontinuara el RS4X. Aparte de lo de la UCI, les daba problemas de durabilidad y recibían muchos modelos para reparar en garantía. Yo creo que se focalizaron en intentar rebajar el peso a un producto que no podía pesar poco. Con unos gramos más, pero más fiable, todos los que compramos uno en su día seguiríamos tan contentos, y pensando en comprar el siguiente.

    Los Osymetric, efectivamente, son muy desconocidos. La diferencia es clara, 1.21 frente a 1.1 es más del doble de ovalidad respecto a los QRings. Lo del punto de ajuste es cierto que estos últimos lo llevan, pero ten en cuenta que con un desarrollo variable, el punto óptimo de máximo esfuerzo depende de la inercia que lleves. A más velocidad, más tarde debería estar. Esto quiere decir que por mucho ajuste, en algunos momentos estarás ligeramente antes del punto óptimo, y en otros ligeramente después. Al final, el 99% de la gente lo lleva regulado en el punto medio. Como yo el RS4X, que también es ajustable y lo he llevado siempre en el medio. Quiero decir que en la práctica, no lo consideraría una ventaja.

    Sobre los comentarios positivos, lee detenidamente. La mayoría dicen: "milagros no hacen, pero van bien". Realmente es así, mal no te van a ir, pero bajo mi punto de vista me cunden más 200€ en el bolsillo que una ligerísima variación respecto a unos platos redondos.

    Sobre las calas, yo recomiendo Crank Brothers, permiten un ligero giro y nunca me han añadido ningún problema de rodillas a los que ya tengo.

    Y sobre la elíptica, pensaba que te referías a las máquinas de gimnasio. No tengo ni idea sobre ese invento, pero ya nos contarás si te haces con uno!

    Saludos.
     
  12. mnfadsl

    mnfadsl Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2015
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    693
    Ubicación:
    Granada

    Muchas gracias de nuevo, me has aclarado bastante el asunto. Ciertamente tienes razón en lo de gastar pasta si no lo vas a notar realmente, da cosa gastar sólo para probar.

    Lo de la elíptica, me refería, en principio, a la del gimnasio, luego la "outdoor" era simple curiosidad, por si la conocías. Vale un pastón...

    De los Cranck, como suele pasar con todo, he oído gente que los recomienda para problemas de rodilla y otros que no, que prefieren Spd. Yo siempre he tenido las calas shimano. Ahora me he comprado unos Wellgo, pero la cala es la misma.


    Salu2
     
  13. NIKO

    NIKO Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    721
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Ripollet (Barcelona)
    Hola, yo tengo un RS4X, las tengo en una caja porque cogió juego y las lleve a reparar y tal cual llegaron reparadas las deje en la caja. Es lo que comentan, realmente fue un gran invento pero dejaron de lado el proyecto. Ademas esta el problema de que si quieres unos platos nuevos a saber si los hay. Saludos.
     
  14. mnfadsl

    mnfadsl Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2015
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    693
    Ubicación:
    Granada
    Compañero, estoy mirando los Osymetric y son caros de cohones... o_O 267€ el triple plato. Los Q-rings unos 175€. También me pregunto, al tener tanto salto y diferencia entre la parte "chata" y la otra, si no habría que cambiar también el desviador, o si podría dar problemas de roces, expulsión de cadena etc. Yo tengo un Shimano Lx con bastantes años.

    He visto otros parecidos, los Doval, son koreanos, pero no los hay en triple. Y los rotor QXL sólo están para carretera.

    La verdad es que la salud es lo primero, y evitar dolores fundamental, pero madre mía, qué precio!!!
     
  15. ccollserola

    ccollserola Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2015
    Mensajes:
    91
    Me Gusta recibidos:
    12
    Sin duda son caros, aunque una vez en tienda me aplicaron un pequeño descuento. Yo estuve a punto de no pedir el plato grande, pero habría tenido problemas para poner el piñón pequeño.

    Llegados a este punto, pues no sé qué decirte. Creo que tienes toda la información, y yo no soy comercial de Osymetric... Yo me fui a por ellos para la bici de montaña porque con su ovalidad del 21%, son lo más parecido al Rotor RS4X (con una ovalidad equivalente del 23%), que ya había probado a lo largo de años y sabía que me iba bien. Y una vez probados, te comento que están a mitad de camino.

    En mi caso, me dio exactamente igual que los QRings tuvieran una promoción de prueba (aunque creo que tienes que pagar igualmente las horas al mecánico si luego no los compras). Ya decidí ahorrar por otro lado, comprándome los platos sueltos y montándolos yo. Pero es que en cualquier caso, los QRings normales no me despertaban ningún interés por tener un óvalo muy conservador. Son más baratos, aunque aun así caros, y a ojo deben ser menos de la mitad de efectivos para minimizar el punto muerto. Si la bici hubiera sido de carretera, habría considerado también los QXL, aunque siguen siendo más conservadores que los Osymetric, con un 16%.

    Respecto a los Doval, los platos son diferentes entre sí. Tienen ovalidades diferentes, aunque todas en la línea de los QRings, y están "rotados", de manera que el punto de máximo esfuerzo no es el mismo en plato pequeño, mediano y grande. Venden por eBay, y tienen una información publicada muy confusa e incompleta. Me pareció que podrían ser una copia asiática para aprovechar el tirón de los platos ovalados, sin mucha ciencia detrás. Les envié emails con estas preguntas y no me contestaron. Igual resulta que van bien, pero a mí me pareció un riesgo apostar por algo que no está muy probado. En cualquier caso, tienen ovalidades también bajas.

    Como ves, yo valoré la ovalidad por encima de lo demás. Pero cada uno puede tener sus criterios. Dicho todo esto, solo te queda decidir!
     
  16. mnfadsl

    mnfadsl Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2015
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    693
    Ubicación:
    Granada

    :):) ;);)
     
  17. marcuse

    marcuse Miembro activo

    Registrado:
    20 Jun 2012
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    84
    Respecto a la posición de las calas, te dejo este mini resumen que hice hace unos años a partir de algunos artículos de biomecánica que había ido leyendo (también tengo condromalacia, como ya comenté). En concreto el punto 3 es en donde habla de cómo ajustar el ángulo de las calas:

    http://www.foromtb.com/threads/calas-nuevas-en-mi-mtb.1044767/#post-18553938

    De todos modos te recomiendo que leas los enlaces que pongo en ese post (uno ya te lo puse en el post de los QRing), es de lo mejorcito que encontré en cuanto a dolores de rodilla y ajuste de calas.

    Saludos.
     
  18. mnfadsl

    mnfadsl Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2015
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    693
    Ubicación:
    Granada

    Muchas gracias por el aporte. ;)
     

Compartir esta página