Esto es una forma de lastrar o dar mayor rigidez al cuadro? Chapuza?

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por bichiclista1, 9 Abr 2015.

  1. falon

    falon Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ago 2011
    Mensajes:
    3.290
    Me Gusta recibidos:
    658
    Ubicación:
    logroño
    la espuma se emplea en la reparacion de cuadros de fibra
     
  2. canario74

    canario74 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    2.454
    Me Gusta recibidos:
    1.779
    Ubicación:
    Sestao
    Ya esta solucionada la cosa, les han dado a los del cofidis una partida de cuadros reparados con la espuma del Leroy Merlin, la mas barata, nada de espuma cara..hay la escabechina que se va a montar mañana en la Paris-Roubaix..
     
  3. falon

    falon Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ago 2011
    Mensajes:
    3.290
    Me Gusta recibidos:
    658
    Ubicación:
    logroño
    no se si es ironico o no...pero los cuadros reparados son igual de fiables q unu nuevo y mecanicamente no pierden ninguna propiedad.
    yo no se porque esos cuadros llevan espuma...nunca visto nada igual; por li de la espuma digo
     
  4. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Imagino que trabajan a compresión casi pura, por eso pueden ser tan finos, mientras vainas y tubo diagonal sufren flexión y torsión, de ahí su mayor sección.

    De la espuma, ni idea...
     
  5. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
    Yo creo que los equipos pro son muy prácticos y que la espuma se la han aplicado para que al lavar los cuadros no se les inunden las vainas de agua, por la forma del cruce de las vainas y el tubo del sillín parece que el agua se drena sobre las vainas y por dentro se llenan de agua, es posible que el fabricante no le haya hecho orificios de drenaje a las vainas y ha sido mejor cerrarlas con espuma.

    En mi bici entra agua por la tija del sillín, tanto si la lavo con manguera como si circulo bajo la lluvia, (la rueda trasera lanza el agua justo a la tija del sillín).
    Mi cuadro no tiene orificio de drenaje en la caja de pedalier sino que tiene dos orificios en los tirantes traseros.
    Cuando te bajas de la bici la pones vertical y todo el agua que haya dentro del cuadro se va a las punteras traseras y allí sale el chorrito por los dos orificios.
    Si esos cuadro no tienen orificios lo que pasa es que se llenan de agua que luego es incómodo drenar.
    Cómo lavan las bicis TODOS los días al final acaban acumulándo agua, así que las sellan para trabajar menos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  6. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.615
    Me Gusta recibidos:
    25.168
    Ubicación:
    llanes asturias
    Seguro que por eso no es jejeje
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. josines

    josines alguien lleva barritas???

    Registrado:
    21 Jun 2004
    Mensajes:
    564
    Me Gusta recibidos:
    51
    akmann2: Compresión pura tampoco ya que como bien apunta Kapo, los esfuerzos de frenada le meten mucha flexión, encima en el tramo medio del tubo, que es la parte más desfavorable.
    Simplificándolo mucho, los tirantes sufren compresión, flexión y también torsión, inducida por la alternancia de cargas a ambos lados del plano del cuadro al ejercer fuerza alternativamente en cada biela. Por eso normalmente siempre se usan secciones cerradas (circulares u ovales) para los tubos.

    salud !
     
  8. Oleiros

    Oleiros Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    901
    Me Gusta recibidos:
    357
    Ubicación:
    Asturies
    la idea de lo del agua fue lo primero que pensé yo al verlo, ya que casí siempre la explicación pa estas cosas es la más chorras que se te pueda ocurrir. Anda que no estaría bien que fuese pa eso y aquí todos que si comprensión, torsión, flexión... También es verdad que habría que ver si todo el tirante está relleno de espuma o sólo la parte superior.
     
  9. canario74

    canario74 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    2.454
    Me Gusta recibidos:
    1.779
    Ubicación:
    Sestao
    Hola Falon, leyendo el post y viendo mas o menos la direccion por donde ivan pues de repente con tu comentario creo que das a entender la posibilidad de que el cuadro haya sido reparado y no creo que Orbea vaya a entregar al Cofidis un cuadro en esas circunstancias, yo creo que si al equipo se les fractura asi un cuadro lo recojeran y analizaran para ver porque ha roto, en caso de que fuese por fatiga o por una causa diferente a una caida( despegue, fisura etc), pero si lo reparan no creo que lo entregaran para usar en competicion. Mi comentario iva en la linea de que tras tu comentario y ver esa posibilidad seria una autentica chapuza por parte del fabricante entregar un cuadro reparado a un equipo pro por el uso que va a llevar ese material, si te ha parecido mal mi comentario lo siento, te pido disculpas. Un saludo.
     
  10. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
    Es por el agua, lo mismo que las ruedas de perfil alto, si van montadas con radios normales y les entra agua en el interior por los ojales (al pasar un charco, al lavarlas, solo de rodar bajo la lluvia) es muy difícil que el agua salga.
    Llevar agua dentro de las ruedas además de lastrar mucho va provocando corrosión en los radios y depositándo barro y polvo en las cabezas y luego suenan y chirrían.
    He visto ruedas de perfil que llevan arena dentro y suenan a campaneo por que se han metido chinas.
    Lo más ligero del mundo es la espuma de poliuretano.

    Yo llevo poliexpan en las puntas del manillar, manías que tengo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Hombre casi todos los tubos de una bici sufren todos los esfuerzos en algún momento, lo que me refiero es que la tendencia actual ya no es repartir los esfuerzos del triángulo trasero entre vainas y tirantes, sino que se hacen las vainas sobredimensionadas ya que en el pedalier es donde se generan directamente los esfuerzos de torsión y flexión lateral, y de esta forma se pueden hacer los tirantes mucho más finos. Prácticamente van de adorno, si has cogido un tubo de carbono de esa sección tan fina verás que flexa y pandea sin ofrecer ninguna resistencia. Eso sí a tracción y compresión aguanta lo que no está en los escritos...

    Saludos!
     
  12. Billy_1985

    Billy_1985 Miembro activo

    Registrado:
    22 May 2009
    Mensajes:
    533
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ya que estamos con teorías conspirativas, yo creo q han tenido algún problema con la sujeción de la batería interna y han puesto espuma de poliuretano para que la batería no se moviera y esta al expandirse se ha ido un poco hacia las vainas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  13. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.615
    Me Gusta recibidos:
    25.168
    Ubicación:
    llanes asturias
    El tubo vertical se ve limpio de espuma . Y el cable que sale no tiene tampoco nada pegado
     
  14. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.671
    Me Gusta recibidos:
    20.339
    Ubicación:
    Donosti
    Me teoría es que esa "espuma" es por si la almohada de la habitación es muy mullida, se la sacan al cuadro y la rellenan.........por especular que no sea
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. carlosgcm1973

    carlosgcm1973 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Oct 2014
    Mensajes:
    1.433
    Me Gusta recibidos:
    175
    Pregunte a un amigo mecánico del katousha (Marco mellini ) para que servía la espuma , me dijo sin haber visto la imagen que podrían haberla puesto para minimizar el ruido de los cables interiores electrónicos o mecánicos actuaría de fijador al echarla a través de la tija se distribuirá por varios lados , ya os digo sin haber visto la imagen
     
    • Útil Útil x 3
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. falon

    falon Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ago 2011
    Mensajes:
    3.290
    Me Gusta recibidos:
    658
    Ubicación:
    logroño
    conoces la garantia orbea...te ha tocado alguna vez. yo si y es vergonzosa...me han reparao una alma dos veces y mal y si reclamas esto es lo q hay.
    has reparado algun material en carbono...yo si
    sabes lo q le duran los cuadros a los pros...los pros tienen entre 4 y 6 por año asiq yo creo q es posible el cuadro bajo coste y si peta a la basura.
    los cuadros son huecos TODOS...TO...DOS.
    no me ha sentado mal... aqui se habla libremente
    a...y por agua...lo dudo ni q se meta por hay 1 litro... q yo labo la bici y sale siempre...20 o 30 gotas y ya esta vacio
     
  17. eduper11

    eduper11 Miembro activo

    Registrado:
    31 Ene 2015
    Mensajes:
    792
    Me Gusta recibidos:
    80
    la espuma de poliuretano es un asilante a las vibraciones muy bueno....
     
  18. Eficaz

    Eficaz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2013
    Mensajes:
    1.248
    Me Gusta recibidos:
    1.442
    Ubicación:
    Elda (Alicante)
    yo pienso que la espuma es para evitar vibraciones del cuadro, respecto a lo de honey comp es una forma artistica de llamar a la estructura de nido de abeja de carbono usada desde los principios de uso de la fibra de carbono en competicion tanto en la f1 como en las motos, una de las ultimas derbi de aspar era monocasco de carbono con esa estructura y era practicamente un laboratorio de pegamentos pues se fijaban el resto de componentes al chasis con adhesivos de crianocrilato, alla por finales de los 80.

    La estructura de nido de abeja se sigue utilizando en la actualidad donde se necesite rigidez y ligereza, como en los chasis de muchos superdeportivos de lata gama como en varios de los lamborguini o el ultimo mc-laren mc12.

    En cuadros de carretera no hay tanta exigencia estructural como en un cuadro de mtb al que se somete a torsiones y fuerzas mas intensas donde una estructura asi si tiene sentido.

    En un cuadro de carretera en el que las principales fuerzas se aplican de la propia pedalada, las frenadas y la torsion tomando curvas y que estos no tienen que sorportar saltos, baches grandes, piedras etc yo no creo que tengan necesidad de refuerzo alguno por lo que la espuma estoy seguro que no tiene nada que ver en eso.

    Saludos!!!
     
  19. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Te vale el trasero de este PAGANI ZONDA? Uno de los 10 coches mas caros del mundo cuyo precio ronda los 500.000 euros
    IMG-20150324-WA0031.jpg
    Este trabajo tambien se ha hecho en Imola ,los que me conoceis ya sabeis quien lo hace (desde hace años hacen bicis tambien) .No digo mas porque no se debe de poner nombre .
    Sobre el uso del de la tuberia Honey en la bici , yo por lo menos estoy loco por probarlo. Todo lo que sea ganar rigidez a la torsion, resistencia a los ciclos de trabajo y por supuesto quitar estres a la musculatura como las marcas que lo utilizan nos venden son mejoras muy a tener en cuenta.
    Como se ponga a un precio mas asequible cualquier bici con tuberia Honey vereis la gente probarlo, lo malo es que no lo regalan
     

    Adjuntos:

    Última edición: 14 Abr 2015
  20. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Para el compañero que le da al dedo para abajo en este mensaje anterior decirle que a lo mejor estoy equivocado y seguramente en breve estas marcas con cuadros algunas de 5000 euros para arriba se copien de Orbea y empiezen a comprar espuma al por mayor(Modo Ironico).
     

Compartir esta página