MEJORAR LAS BAJADAS!!! ALGUN CONSEJO !!!

Discussion in 'General' started by juliamak, Mar 16, 2015.

  1. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2012
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    944
    Location:
    Asturias
    Si, la verdad que es un punto positivo del sistema este, antes llevaba triple plato con 44 dientes el grande y meter ese plato por montaña por aquí no es tarea fácil entre baches y piedras rara vez puedes mantener cadencia para moverlo, con el riesgo de que si te caes te lo puedes clavar como tú decías.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. keris

    keris Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 28, 2009
    Messages:
    4,186
    Likes Received:
    2,247
    Location:
    Vicus-Gallaecia
    En primer lugar te permitirá que la cadena permanezca tensa y evitarás que se salga, evitarás también que el cambio o la cadena pueda golpear el basculante -y romper a la larga el cambio-, y evitarás arañazos en el cuadro. En segundo lugar, siempre tendrás el par de giro, es decir, que podrás dar una pedalada para recuperar inercia sin quedarte clavado.
    Si tu bici no tiene protector de plato, la razón más importante para usar una disposición de plato grande es que cuando en una bajada se sufre una caída, una de las peores y más desagradables heridas es la que producen los dientes del plato en el gemelo, produciéndote infecciones por los pinchazos o incluso desgarros.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  3. pedamarcos

    pedamarcos Miembro activo

    Joined:
    May 3, 2010
    Messages:
    552
    Likes Received:
    81
    Gracias por la información, como siempre, muy útil. La pondremos en práctica.
     
  4. larenke

    larenke Miembro

    Joined:
    Nov 9, 2007
    Messages:
    126
    Likes Received:
    19
    Location:
    vitoria-gasteiz
    buenas,

    se suele hacer para eso y para en bajadas pedregosas, si pisas piedras "plato" (que las pisas en un orillo y saltan), proteger el plato de las piedras con la cadena; la cadena es de acero y la forma es mucho más resistente que los dientes del plato que son de aluminio
     
  5. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Joined:
    Sep 25, 2008
    Messages:
    16,482
    Likes Received:
    2,055
    Location:
    Cuenca, España.
    Hoy he estrenado complementos para mejorar las bajadas. Rodilleras y coderas.

    Y cuando digo que los he estrenado es que ... los he estrenado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  6. performance90

    performance90 Miembro activo

    Joined:
    Mar 13, 2015
    Messages:
    397
    Likes Received:
    105
    Location:
    Sant Boi de Llobregat
    Strava:
    Jajaja y que han hecho bien su trabajo?
     
  7. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Joined:
    Sep 25, 2008
    Messages:
    16,482
    Likes Received:
    2,055
    Location:
    Cuenca, España.
    Pues sí. El casco también. Lo que he echado en falta ha sido un peto o algo parecido. Me he llevado un golpecete en la chepa que me recuerda que para hacer el crío o se es más joven o se va bien preparado. :rolleyes:

    Hacía mucho tiempo que no pillaba la doble y me he animado en los cortados ;)
     
  8. juliamak

    juliamak Miembro activo

    Joined:
    Mar 10, 2015
    Messages:
    396
    Likes Received:
    96
     
    Last edited: Apr 12, 2015
  9. juliamak

    juliamak Miembro activo

    Joined:
    Mar 10, 2015
    Messages:
    396
    Likes Received:
    96
    que coincidencia que justo ahora me aparecen botones de me gusta - no me gusta..... despues de quejarme por aki
     
  10. juliamak

    juliamak Miembro activo

    Joined:
    Mar 10, 2015
    Messages:
    396
    Likes Received:
    96
    es para no cortarte - exacto! eso corta que no veas
     
  11. juliamak

    juliamak Miembro activo

    Joined:
    Mar 10, 2015
    Messages:
    396
    Likes Received:
    96
    Que hacéis en un terreno muy inclinado y muy suelto? Tantear freno de atrás para controlar el derrape y bajar a velocidad prudente o os lanzáis sin pensar???
     
  12. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Joined:
    Sep 25, 2008
    Messages:
    16,482
    Likes Received:
    2,055
    Location:
    Cuenca, España.
    Si hay mucha pendiente y no hay escalones yo bloqueo la rueda trasera y llevo el delantero a media presión, controlado para que no se bloquee.
     
    • Útil Útil x 1
  13. Lucasan177

    Lucasan177 Miembro

    Joined:
    Apr 9, 2015
    Messages:
    89
    Likes Received:
    11
    Sacar el culo del sillín atrás y abajo. Pecho a tocar la potencia. Brazos flexionados. Y unas zapatillas cómodas por si la técnica no está a la altura de la dificultad de la bajada.

    Ánimo, paciencia y betadine.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,535
    Likes Received:
    18,152
    Location:
    Ferrolterra
    Cuando era más joven me lanzaba, ahora intento entrar despacio.

    Y lo que te han dicho, cuerpo atrás, frenar con el trasero y modular con el delantero.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. keris

    keris Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 28, 2009
    Messages:
    4,186
    Likes Received:
    2,247
    Location:
    Vicus-Gallaecia
    Yo sugiero precisamente no derrapar. El derrape genera pérdida de control. Hay que frenar con un solo dedo y con la presión necesaria y la carga oportuna en delantero y trasero (40%-30% delantero y 60%-70% trasero) , pero evitar que la trasera se trabe, de esta manera tienes control sobre la bicicleta y ella irá hacia donde tu la dirijas no hacia donde ella quiera. Solo el freno delantero puede parar la bici. Si la bajada no tiene curvas vale el culo para atrás pero si tiene curvas sin peralte hay que adelantarse lo justo para que la rueda delantera pille el grip necesario para atacar la curva y salir de ella con soltura.
     
    • Útil Útil x 1
  16. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,130
    Likes Received:
    3,848
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Lo que tienes que hacer es quedar con un colega que tengas que baje bien y seguirle la rueda, eso sí, antes diciéndole que se acuerde que tú vas detrás para que lo puedas seguir y fijarte en como traza y qué hace sobre la bici. No pilles bajadas muy complicadas al principio y fíjate en cómo lo hace, intenta seguir su rueda y evidentemente, si no lo ves claro, te bajas...

    Así es la única forma de mejorar... preguntando teoría en un foro... mal vamos...
     
    • Útil Útil x 1
  17. keris

    keris Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 28, 2009
    Messages:
    4,186
    Likes Received:
    2,247
    Location:
    Vicus-Gallaecia
    En el foro la teoría que los colegas aportan no es sacada de los libros, sino es de su propia experiencia y eso si que es de tener en cuenta. La práctica sin teoría pues es mas lenta, y seguramente mas accidentada. Para cualquier actividad de cierto riesgo necesitas al menos conocer la teoría otra cosa es poder aplicarla, pero al menos ese bagaje debes de llevarlo en la mochila, para así mejorar el aprendizaje.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. performance90

    performance90 Miembro activo

    Joined:
    Mar 13, 2015
    Messages:
    397
    Likes Received:
    105
    Location:
    Sant Boi de Llobregat
    Strava:
    Volviendo al tema de bajar con los pedales automaticos. Ayer baje con una de las bicis de mi suegro y con los pedales automaticos, baje mal por culpa de la horquilla mala que le ha puesto que tenia por casa para ponerle la reba que tenia a su hija (como esa bici solo la usa para llanear) y encima bloqueada que iba jajaja. Pero al lio, me dio una seguridad increible, podia saltar y girar con mucha facilidad. Antes era golpe en la espinilla seguro.

    Eso si, me caí una vez subiendo en parado jajaja
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Javicn2000

    Javicn2000 Miembro

    Joined:
    Mar 20, 2015
    Messages:
    109
    Likes Received:
    25
    Creo que aún no lo ha dicho nadie, pero además de saber bajar, hay que saber caer... Cuando ves las toñas de los que caen a plomo como si fuesen muñecos de trapo ponen los pelos de punta. A veces no queda otra que dejarse los dientes, peeeeeero...
    En cuanto al tema de los pedales, no sé como será en especialidades como el descenso puro y duro, pero para todo lo demás automáticos sí o sí. Hay que aprender a andar con ellos, la conducción se hace más técnica, a veces te tienes que anticipar a los obstáculos obligándote a pensar lo que vas a hacer sabiendo que vas anclado a la bici, pero una vez que te acostumbras, el control que te dan no tiene color con unos pedales normales. A mi modo de ver claro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  20. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2012
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    944
    Location:
    Asturias
    No se que te diga. Creo que la conduccion es más técnica con pedales planos, necesitas más lenguaje corporal pero puedes hacer lo mismo que con autos e incluso arriesgar más en muchas ocasiones, porque te puedes librar más fácilmente de la bici si todo falla.

    Has probado alguna vez los pedales de freeride con pines y buen calzado tipo fiveten o dices eso basándote en los pedales planos cutres de toda la vida? Sin animo de ofender para nada ojo, solo es curiosidad.
     

Share This Page