Lo de la media de velocidad no es indicador de la dureza. 2000: 40,2 kmh - acaban 66 corredores 2001: 37,7 kmh - acaban 55 2002: 39,2 kmh - acaban 41 2006: 42.2 kmh - acaban 112 2010: 39.3 kmh - acaban 74 2013: 43.5 kmh - acaban 118 Las medias son altas porque se ha rodado mucho en grupo. Acaban muchos por idem. A la PR hay que medirla consigo misma, y aunque resulte más interesante que la inmensa mayoría de carreras, ha sido floja para ser PR.
A los tribunales ya la valla del tren http://www.esciclismo.com/ampliada.asp?Id=33674 La organizacion deberia prever estos posibles accidentes, ya sea en itinerarios alternativos donde no hayan pasos a nivel como es el caso, pienso yo, pues los corredores estan compitiendo y lo estan dando todo, arriesgando, como para ponerles estos obstaculos de pasos a nivel y cortandoles el ritmo, la carrera, la competicion, vaya ful
Los corredores están compitiendo en una prueba de ruta en carretera, y por lo tanto con un reglamento en el que se especifica expresa y claramente que puede darse este caso y que si se da están obligados a parar. Si no quieren el riesgo de un paso a nivel cerrado, o de una rotonda, o de un bache que le rompa el tubular o cualquier cosa que pueda hacerles perder opciones, la solución es muy fácil: al velodromo.
Hace unos pocos años descalificaron a un grupo que se lo salto . Ese fue a pocos km de meta . En el caso de ayer aun quedaban 80 km . Opino que culpa total de los corredores
Ah vale, entonces porque coñio cortan el trafico de vehiculos, si es asi como decis que dejen a los vehiculos en la carretera sin parar y los trenes en sus vias sin parar, faltaria mas. Los adoquines dejemoslos donde estan, si no te gustan ya estas tardando en quitarlos.
Un coche es facil de parar y apartar . Un tren de alta velocidad es mas complicado . Bueno es imposible . Viene bien claro en todos los reglamentos
El reglamento de la prueba establece esas cosas, barrera de tren paras esperas a que pase y continuas.
Parece q no has pillado la ironia, precisamente para meter los adoquines tiene q ser por caminos secundarios o rurales q es donde están los pasos a nivel, si no quieres pasos a nivel la única solución es por carreteras principales. PD. si a la Roubaix le quitan los adoquines me hago seguidor del curling....
Y cada vez acabara mas gente porque todo el mundo va mas preparado, el material es mejor y mas comodo, etc. La semana previa se veian fotos de muchos equipos rodando por ahi, no hay ningun equipo que vaya a hacer bulto. Os recuerdo que flecha ha sido podio de esta carrera 3 o 4 veces siendo un corredor digamos de perfil medio, que parece que cuando estaban cancellara y boonen los demas eran dioses tambien.
En Flandes, Lieja y Amstel también están llegando últimamente grupos muy grandes relativamente cerca de meta. La única solución que yo veo es aumentar la dificultad o los kms.
fue en 2006 y de los que pasaron el paso a nivel, menos el 1º que Fue Cancellara los otros acabaron en podium y al final quedaron eliminados.
Kittel se puso enfermísimo tras el Down Under, por eso aún no ha debutado en serio. En principio no iba a correr la Vuelta, pero a este paso lo veo aquí compitiendo para preparar bien el mundial. Edito: aquí explican el tema http://www.cyclingweekly.co.uk/news...for-fitness-after-energy-sapping-virus-162230