Sigo pensando que el concepto es equivocado. La finalidad de los cajones debería ser hacer la marcha más fluida, de ese punto de vista tiene algún sentido. Pero la idea de "yo tengo que ir en el primer cajón que sino pierdo tiempo" esta es erronea Vuelvo a recordar que es una marcha no competitiva, el que se apunta sabe a que se apunta ( o debería), es decir, una ciclista más lento puede facilitar el adelantamiento, pero si no puede, te toca esperar e ir detrás de él, no tiene porque pararse para dejarte pasar y no puedes quejarte , si uno quiere "competir" no puede apuntarse a una marcha no competitiva en la que están apuntados 8000 tios, en la que muchos su objetivo es finalizarla y punto.
Tras leer las multiples opiniones vertidas en este hilo, veo que cada dia se cumple mas el dicho aquel de "esto se parece la gata Flora, si se la meten chilla, si se la sacan llora"
Creo q a efectos de la clasificación general, los tiempos comenzaran a contar desde el pistoletazo de salida de la prueba, sino sería un pitote...sino el que llegase el 1º luego podría quedar el 22º según los tiempos individuales. Pero esto tiene un problema, los que queremos llegar por ejemplo en "diploma plata", salir media hora después del primero nos lastrará en exceso los tiempos. A no ser... que los cajones salgan inmediatamente unos detrás de otros sin pausa entre ellos. Esto es lo que tienen las pruebas tan multitudinarias...a disfrutar...
Hola ,no es asi como dices,los tiempos cuentan a partir que pasas por debajo del arco,para eso son los chips que van en los dorsales.No tienes que preocuparte por salir media o una hora despues que elmprimero ya que hasta q pases por la linea de salida no empezara a contar tu tiempo. Un saludo
esa es otra, que los mismos lios que hay ahora con los cajones etc etc suele haberlos después para las clasificaciones.
A alguien mas le ha enviado esto? Apreciado amigo: Necesitaríamos que nos dijeras cuántos familiares participáis en la Orbea Monegros. Un saludo J Equipo Orbea Monegros info@rpmracing.es
A mi me han preguntado lo mismo pero el año de mi bicicleta orbea, supongo que será para tener un registro por decirlo así
Hagan lo que hagan con los dorsales, con la salida y con los cajones serán lentejas: si las quieres las comes y si no las dejas.... Alguien tiene contactos en la organización? Es para recordarles que lo verdaderamente importante es que organicen el día con la configuración idónea - Cierzo = OFF - Lluvia = OFF - Temperatura = 20º - Polvo = MIN - Barro = OFF - Cerveza = FULL - Buen Rollito = MAX Y por hacer algo más práctico: Como es la primera marcha tan larga que hago me pregunto si algún veterano me puede recomendar un cullote corto Monegros Ready. Me toca comprar y le tengo echado el ojo a dos modelos de Endura rozando el larguero con los 100 lereles (MT500 y FS-260 Pro II). Alguna recomendación que no sea un Assos con precio de GPS?
Assos, lo mejor para traseros delicados en rutas largas. Se nota, siento no poderte recomendar otra cosa!!! Saludos
Veamos: el más barato de los Assos son 139 machacantes. Que si hay que llegar se llega, pero.... no estaré comprando el "utilitario" de la marca premium? Será mejor un Assos de 140 que un Endura o Gore de 100? Cuando subí el listón de los Btwin a Endura (que ya es precio x2) me compré el segundo más barato de la marca. Mucha mejor badana pero tras 20 lavados se ha quedado con un aspecto viejuno...Y me da miedo repetir experiencia...
Con ese tienes mas que de sobra. Tengo varios compañeros que lo llevan y todos coinciden en que se nota, tanto la calidad de la Lycra como sobretodo la badana. Yo llevo unos Mille rojos, creo, que me regalaron (no se el precio, pero era de rebajas) y si pudiera no me lo quitaría, por ejemplo comparándolo con el básico de Specialized que es otro de los que tengo. Alguno también tiene etxeondo y también da buenas referencias. Desde luego de un Btwin a cualquiera de estos, vas a notar la diferencia!!! También depende de lo castigado y delicado que tengas las posaderas y también del sillín. Saludos
Gracias Carajillos. Miraré el Assos con atención. Total, entre pagar 90 o 100 que estaba mirando y pagar 140.... Es que el cullote que anuncian con fotos de la Cape Epic en la web lo venden por la módica cantidad de 300 € (si, has leído bien, trescientos) y es evidente que algo más tendrá que tener....
Assos es muy buena marca. Hay un hilo en el foro. En invierno siempre llevo Assos, desde que lo probé no quiero otra cosa. En verano realmente me da igual, pero para tiradas largas de 6 u 8 horas se nota la comodidad. Hay que lavarlo siempre después de cada uso, el sudor es muy agresivo y nunca usar suavizante. Son recomendaciones que sirven para todas las prendas de ciclismo...
Hola, tengo un dorsal (con maillot) disponible. Si alguien de los que se ha quedado fuera está interesado, mail a: vgtassinari@gmail.com