Consejo para bicicleta de cicloturismo montaña y carretera.

Tema en 'General' iniciado por cientoypico, 11 Abr 2015.

  1. cientoypico

    cientoypico Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2011
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    18
    Muy buenas, estoy barajando la idea de hacerme de una bici para hacer excursiones de montaña y viajes por carretera, entonces necesito consejo pues estoy muy perdido, no se si hacerme de una bici de montaña con una geometría cómoda y ponerle el transportin para las alforjas, decir que tengo una scalpel de 29, que como es lógico no la quiero utilizar para estos menesteres, dicho esto también tengo fichada una scalpel 26 con horquilla fatty, ¿Como la veis para lo que quiero?, ¿No recomendais doble suspensión?, he estado viendo también las de trekking paero es que las veo demasiados grandotas y pesadas, pero como digo no entiendo del tema y a lo mejor son la mejor opción.

    A ver que me podeis aconsejar.

    Gracias y saludos.
     
  2. sebas-mk

    sebas-mk Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    2.879
    Me Gusta recibidos:
    289
    Yo creo que lo suyo es una rígida con suspensión, yo para esos menesteres tengo una kona que compre en el 99. No lo veo tema alforjas y doble suspensión
     
  3. cientoypico

    cientoypico Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2011
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    18
    Gracias por tu consejo sebas-mk
     
  4. Todobicis.net

    Todobicis.net Miembro activo

    Registrado:
    17 Jul 2013
    Mensajes:
    184
    Me Gusta recibidos:
    59
    Puede que las bicicletas de trekking sean mas pesadas pero ten en cuenta que tienen geometrías mas relajadas y acordes a esa actividad, algo a tener en cuenta si pretendes pegarte muchas horas dando pedales y además durante varios días seguidos.

    De nada sirve una rígida súper ligera si a las 3 horas no puedes mantener el trasero sobre el sillín o cuando llega la noche los dolores de espalda no te permitir dormir por culpa de una postura demasiado racing.

    Es complicado darte una respuesta, creo que tendrías que ser tu el que analice los pros y contras de cada tipo de bici y hacer la elección adecuada en función del tipo de viajes, rutas, días, horas que vayas a pedalear... ;)
     
  5. Fondriest-tf3

    Fondriest-tf3 Miembro activo

    Registrado:
    22 Nov 2014
    Mensajes:
    764
    Me Gusta recibidos:
    220
    Yo si fuese para mi me compraba una mmr de cyclocross o la merida de ciclocross. Que es lo que yo uso para el ciclo turismo, en Francia, Holanda y aquí en el norte.....
     

  6. cientoypico

    cientoypico Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2011
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    18

    Una conclusión la mar de interesante e importante.
     
  7. cientoypico

    cientoypico Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2011
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    18
    Gracias por tu aporte, pero debido a mi problema de cervicales he tenido que descartar ese tipo de bicicletas.

    Muchas gracias.
     
  8. gab72

    gab72 biciclista fropesional

    Registrado:
    23 Sep 2009
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Donde me dejan...
    Yo por experiencia propia te recomendaria que sea mecanicamente sencilla y con componentes estandar, porque en un viaje depende de por donde sea puede fallar cualquier pieza y que no encuentres repuesto.
     
  9. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.384
    Me Gusta recibidos:
    1.315
    Si vas a hacer cicloturismo con alforjas y demás de forma habitual, yo compraría una bicicleta específica de trekking. Personalmente creo que Radon tiene modelos muy interesantes a buen precio.

    Es cierto que son más pesadas que una MTB decente, pero tampoco me parece que sea preocupante cuando llevas una bicicleta con 20kg en las alforjas, la verdad. También hay que ver en que "gastan" ese peso... si el peso viene de llevar transportin, o buje dinamo, que son cosas que en cicloturismo probablemente vas a utilizar, no es un peso muerto, sinó un peso útil.
     

Compartir esta página