EL DH de competición EN CRISIS?

Tema en 'DownHill' iniciado por Acme., 12 Sep 2014.

  1. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    3.909
    Me Gusta recibidos:
    1.416

    Da igual, el tio va a seguir R que R con que la culpa es de lo lesivo y peligroso de la disciplina...en los demas paises no pasa pero aqui si, ya ves que cosas, lueges ves el top 20 y no hay mas que ingleses, franceses y australianos....alli bajan por pistas forestales, por eso son tan buenos, jajaja
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Te quejas de que yo no debato, pero tú negarás la evidencia hasta el final. No has conocido ningún corredor que lo ha dejado por alguna lesión o por riesgo de tenerla compitiendo en DH? No? Perdona pero no te lo creo.

    Que no hay apoyo institucional ni de las marcas es obvio y es un problema que todos reconocemos. Lo que hay que que analizar es PORQUE no apoyan o han retirado su apoyo. Por parte de la federación ya me imagino el porqué. Porque no quieren impulsar una modalidad que cada vez se parece más al motocross y que le genera tál número de lesionados que luego tienen problemas con los seguros.

    La retirada de apoyo de las marcas si que es una cosa que no entiendo si el DH es un deporte en auge como decís. El stand más espectacular de los que habia en Lourdes era precisamente la de Mondraker. Una inmensa estructura que parecia la base de operaciones de la expedición a Marte. Precisamente es una marca española que casi ni se le ve en las carreras de aquí. Habria que preguntar a Mondraker porque no patrocina el Open de España y no utiliza ese stand en las carreras nacionales.

    Ya hemos dicho que la licencia anual es un "chollo" aunque cueste 100 euros. Sale a 27 céntimos el día. Y que las inscripciones ofrecen muchas mas cosas de las que cuestan 20 euros. En mi opinión, esos costos no son el problema. Será problema para algunos, pero no como para poner en riesgo una carrera. Con inscripciones gratuitas no creo que se apuntara mucha más gente.

    Hay un video en el salto de la roca que el corredor se hace un recto e impacta contra un árbol protegido con una colchoneta BigMat. Ese corredor probablemente se ha librado de una lesión por esa colchoneta. Por lo que además de dar tranquilidad, las colchonetas hacen su función.

    Gee tuvo autentica mala suerte. Se cayo delante mio y no pareció una caída dura. Más bien cayo en blando sobre la tierra suelta en una zona no muy rápida, antes de la pista del salto de la roca. Cinco metros antes de donde se cayo Bruni en los entrenamientos. La gente se sorprendió al ver que no se levantaba con rapidez. Quizás se le trabó la mano en una raíz. No se...

    Las caídas más duras están registradas en el salto del cañon. Ya hemos puesto el video. Los dos roadgaps eran saltos limpios y no generaban caídas. Largos, pero limpios hechos de tierra y con una recepción ancha. Si tienen una alternativa rápida y limpia yo no tengo ningún problema con ellos.

    Lo de que en esa foto habrá más lesionados que en un mundial de DH me suena a chiste.

    Bienvenido otra vez al post y gracias por opinar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 14 Abr 2015
  3. g0ntxal

    g0ntxal Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    2.456
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    Asturias
    Claro que conozco a gente que ha dejado de competir por lesion pero no solo en dh, en enduro (hay tantas lesiones o mas que en Dh) y en carretera tambien... Tambien los conozco que han dejado de hacerlo por barro (me incluyo), lluvia o por simple pereza.

    Que las colchonetas ayudan? Si, evidentemente pero no son la solucion al problema del descenso.

    Gee tuvo mala suerte? Si, muchisima. Se fue al suelo y se lesionó. Conclusion? Hasta los mejores se lesionan en sitios sin aparente dificultad. Este es un deporte, como tabtos otros, en el que el riesgo 0 no existe.

    Poco dinero la licencia? Segun que bolsillo. Te sonara raro, pero hay gente prefiere gastarse eso en un casco y pagar el seguro los dias que junta la pasta para ir a un bikepark.

    Porque no hay apoyos de marcas? Aqui hace falta un Fernando Alonso, un Rafa Nadal, un Gasol para que la gente mire a este deporte y las marcas se animen.
    Fijemonos que hacen los demas paises que tienen los Alonsos, Nadales y Gasoles del DH.
    Todo pasa por riders competitivos.

    En cuanto a la foto... Ya has perdido la razon, que no te pase lo mismo con el sentido del humor.

    Gracias por la bienvenida, siempre es un placer opinar
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Es curioso como tanto Gontxal como Bitrayer, corredores que no están activos, critiquen mi cruzada por la seguridad en el DH, cuando yo si lo estoy y quiero seguir estando.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Daniel Alfonso Rivero

    Daniel Alfonso Rivero Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jul 2007
    Mensajes:
    6.377
    Me Gusta recibidos:
    481
    Yo creo que al final no es un problema de la seguridad en los circuitos, en mas un problema de los objetivos personales de cada corredor, hay que tener muy claro a que vas a una carrera y cuales son tus posibilidades, me pongo como ejemplo, yo se que soy un paquete y me da lo mismo terminar el 50 que el 100, bajo para divertirme y disfrutar de la bajada, si arriesgo mucho aumento mis posibilidades de talegazo para nada, así que a disfrutar del circuito y estorbar lo menos posible al que venga detrás, que probablemente sea mas rápido que yo. Al final me da lo mismo pasar por una meseta que una alternativa al foso de los cocodrilos, me voy a divertir lo mismo. El que va fuerte y busca el resultado se la va a jugar siempre, todos hemos visto piñas muy graves en zonas que a priori parecen muy sencillas. ¿hay una crisis en el dh? es muy posible, pero dudo mucho que tengan que ver con los circuitos, apuesto mas por un problema de pasta que otra cosa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  6. samu_arges

    samu_arges enfermo de las ruedas

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    110
    Ubicación:
    en mi casa
    Y venga paginas de lo mismo, ya cansáis un poco jajaj
     
  7. Yoni73

    Yoni73 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jul 2006
    Mensajes:
    2.496
    Me Gusta recibidos:
    398
    Ubicación:
    Toledo City
    Alguien que entienda.. puede poner ejemplos sobre el Rally o XC?? disciplina la cual yo veo mas peligrosa, mas caidas, mas lesiones, mas participantes, mas publico, mas publicidad, mas sponsors, mas apoyo por parte de ayuntamientos, diputaciones, federaciones...etc etc..
    Y digo yo.. tiene alguna crisis el Rally o XC???
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Parece que no. Aqui caen mensajes como churros. Jajaja.
     
  9. g0ntxal

    g0ntxal Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    2.456
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    Asturias
    Gracias por lo de corredor, pero no llego a eso, simple globero y gracias.

    No critico tu "cruzada" por la seguridad, parto de la base qje menos Kate Upton todo es mejorable en la vida, la seguridad en los circuitos tambien. Si abres un hilo en el que se trate este tema estare encantado de aportar mi humilde opinion.

    Ahora bien, a la pregunta de si esta o no el Dh de competicion en crisis (que es el tema que se supone estamos tratando) solo puedo opinar, y mas aun tras leer loa comentarios de hna amplisima mayoria de foreros, que de estarlo no es por la seguridad en los circuitos ni por las lesiones.

    Un saludo
     
  10. bitrayer

    bitrayer Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    4.694
    Me Gusta recibidos:
    1.691
    Ubicación:
    Cerca de Vigo
    En los 90 había dinero, apoyos de marcas y mas cosas, ahora tenemos lo que hay.
     
  11. Cadelux

    Cadelux Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Abr 2014
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    281
    Ubicación:
    Vigo
    No hay manera......... siempre tienes el as para matar el rey :D

    Te hicieron un comentario por aí arriva al que no has contestado..............si en Francia y Canadá, por ejemplo, también hay muchos lesionados ¿por qué ellos no está en crisis? o_O
     
  12. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Ya dije que salvos los de motor, he practicado y practico muchos de los deportes que son conocidos como de "riesgo". Por lo que es dificil que me pilleis por ahi.

    Una cosa es que te guste el riesgo. Y otra cosa ser un Kamikaze. El riesgo siempre hay que enfrentarse desde la responsabilidad y nunca desde la inconsciencia.

    Los datos de lesionados en Francia y Canada los desconozco e imagino que el que lo ha comentado tambien. Solo se que que los franceses siempre han sido muy buenos en cualquier deporte de riesgo y que ambos son paises mas ricos que España. Quizas en estos paises el DH lo practique gente mas adinerada o de familia mas acomodada que aqui y pueden asumir sin problema que se lesionen. Aqui el corredor esta solo y si te lesionas, es probable que tengas problemas por lo que hasta que la situacion del pais y la nuestra no cambie nos tenemos que cuidar mas si queremos seguir practicando el DH de competicion.
     
  13. g0ntxal

    g0ntxal Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    2.456
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    Asturias

    jajajaja!!!

    leo este mensaje y te imagino delante de la pantalla del ordenador con un cucurucho en la cabeza y un matasuegras en la boca desconojado de risa… te animé a que no perdieras el sentido del humor, pero se te ha ido de las manos…


    No conoces los datos de Canada ni los de España. No conoces los datos de lesiones del DH ni los de los practicantes de Enduro o de cualquier otra modalidad que goza de buena salud (y que casualmente requiere de menos dinero y medios para ser practicada), por eso precisamente se te ha dicho varias veces que lo de las lesiones es solo una opinión personal y dista mucho de ser el motivo por el que algunas pruebas tienen bajo nivel de inscripción.

    que en otros países hay mejor situación económica es una verdad incontestable con la que no puedo mas que estar de acuerdo y a la que muchos ya hemos señalado como diferencia definitiva entre este país y el resto donde tan bien funciona este deporte, que allí son las familias mas acomodadas las que compiten en descenso y se pueden permitir los problemas derivados de las lesiones es una interpretación muy singular (me ha costado encontrar un eufemismo para no entrar en la descalificación) y que lo siento pero no puedo entrar a valorar como seria,

    Sigues solo en medio del bosque convencido que se han perdido todos los de la excursión menos tu, tal vez va siendo hora que valores la otra opción….


    un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Vaya! Se te ha ido un poco la pinza con el comentario. Raya lo burdo, por encontrarle un calificativo amable. No pierdas la compostura y no dejes de hacer DH que yo tambien seguire.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 14 Abr 2015
  15. g0ntxal

    g0ntxal Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    2.456
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    Asturias
    La mejor respuesta que me podías dar. No esperaba menos!!

    Un saludo y ánimo!!
     
  16. bitrayer

    bitrayer Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    4.694
    Me Gusta recibidos:
    1.691
    Ubicación:
    Cerca de Vigo
    El día que tengamos mas apoyos y ayudas de las marcas, federación instituciones y del tío Gilito, a lo mejor vuelvo a correr. Y te puedo asegurar de que voy a pillar muchas escapatorias, aunque pegaré algunos saltos. Lo único que critico es que aquí mucho lerele, pero nadie se ha avanzado nada, nadie se ha puesto en contacto con marcas, con la federación, no sabemos sus posturas. Ah! y comparto muchas de tus posturas, pero no todas eh!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  17. Cadelux

    Cadelux Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Abr 2014
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    281
    Ubicación:
    Vigo
    Ya no sé que decirte :confused:

    Igual estoy completamente equivocado..........pero mi opinión es que debes ser muy bueno bajando, y conseguirías unos tiempos cojonudos si no fuera por tu talón de aquiles (los saltos) que te chafan el crono..........por eso quieres suprimirlos a toda costa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Mi nivel es del montón. No te preocupes. Ni de los primeros, ni de los últimos. Si tengo una buena bajada estoy más adelante y si la cago estoy detrás. Aunque hubiera mesetas en vez de fosos tampoco sería rival para nadie. Pero mi bajada sería más segura que es de lo que va esta historia.

    Yo lo único que quiero es que mas gente haga DH. Ahora y en el futuro. Incluido yo. Y si tapando fosos y haciendo mesetas ganamos corredores se pierde poco y se gana mucho. Tampoco es tanto drama para los saltarines que haya mesetas en vez fosos. Ya que el salto es el mismo para ellos. Si quereis ponemos sobre la meseta un cuadro de cocodrilos, culebras y estacas de pinchos. Así, los que salteis tendreis vuestro foso (aunque sea virtual) y los demás lo rodaremos con seguridad y "lentitud". Si es muy, muy importante para vosotros el foso, pues para el resto se hace que la trazada principal sea tan fluida y tan rápida como el salto y listo. Todos contentos. Nosotros tendremos nuestro paso y vosotros vuestra sensación de ingravidez. Sin penalizar y sin premiar más allá de la velocidad que lleve cada uno.

    El consenso es posible.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Cadelux

    Cadelux Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Abr 2014
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    281
    Ubicación:
    Vigo
    Te hago una pregunta....... ¿por qué hacer alternativas a los saltos y no a las trialeras?, por ejemplo........al igual que a ti no te gustan los saltos habrá a otros que no le gusten las trialeras, y a otros que no les guste un desnivel excesivo, y a otros que............

    Yo sí creo que sí suprimimos los saltos habría más inscritos, estoy seguro. Pero no por los saltos en si, sino por que a un deporte, cuanto más riesgo le quites más aficionados tendrá.
    Si en una carrera de DH ahora asisten 100 personas, quitando los saltos asistirán 150, si además quitas las trialeras asistirán 200, si quitas el desnivel asistirán 250, y si haces una carrera popular en bici asistiran miles y miles de personas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  20. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Que yo no quiero quitar los saltos!!!!! Menudo rollo repetir siempre lo mismo. A mí también me gusta saltar, ehhhhhhhh!!!!!

    Las trialeras es diferente a los saltos. Puedes meterle freno, culo atrás y pasas más rápido o más lento, pero pasas. Y lo haces más o menos por donde van los demás. Con el foso es o todo o nada. O saltas o te das el viaje de tu vida. Es ese todo o nada lo que hecha para atras a muchos. Es ese peligro el que hay que evitar.

    Una caida en una trialera si vas bien protegido es probable que no te pase nada. En un foso no hay protección que valga.
     

Compartir esta página