EL DH de competición EN CRISIS?

Discussion in 'DownHill' started by Acme., Sep 12, 2014.

  1. Dynamite

    Dynamite Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2010
    Messages:
    1,594
    Likes Received:
    1,194
    Location:
    Galicia
    Estoy de acuerdo con este comentario exceptuando el ultimo parrafo.
    Mira que me tengo caido en saltos y nunca me ha pasado nada, y el otro dia sin ir mas lejos cai en una zona de piedras y fracturas varias...
    Puestos a caernos, prefiero caerme en un salto que en una zona de piedras sin dudarlo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Joined:
    Apr 19, 2010
    Messages:
    2,021
    Likes Received:
    651
    Location:
    En el monte.
    Si. Hay que ver el caso. Un impacto sobre una piedra tampoco es agradable.
     
  3. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Joined:
    Apr 19, 2010
    Messages:
    2,021
    Likes Received:
    651
    Location:
    En el monte.
    Aunque se quiera dar la sensacion que las lesiones son inherentes al DH, la verdad es que son un problemon.

    Nunca te quedas como antes, los plazos de recuperacion son largos y cuando estas lesionado no puedes hacer DH.

    Hay que conseguir minimizar el numero de lesiones y eso pasa por hacer mejores circuitos, por no escatimar en protecciones personales y por convencerse que es mejor bajar dentro de tus limites y controlar la bajada aunque no hagas primero, a ir pasado de rosca haciendo meritos para darte un ostion.
     
  4. g0ntxal

    g0ntxal Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 26, 2010
    Messages:
    2,456
    Likes Received:
    87
    Location:
    Asturias
    Por enésima vez, si la solución a las trilaleras (donde más se lesiona le gente y más caídas se producen) es echar el culo atrás, ir más despacio o buscar trazadas que se adapten al nivel de cada corredor en los salto se ha de hacer lo mismo, es decir alternativa que penalice (cómo se hace en el resto del planeta)

    El riesgo 0 no existe en ningún deporte que tenga dos ruedas y se haga por el monte. En enduro hay mucho más lesionados y caídas que en DH, medidas de seguridad casi inexistentes (bastantes tienen los organizadores que muchas veces carecen de ayuda alguna con encintar kilómetros de trazado), mayor cansancio acumulado y descenso por tramos completamente desconocidos en muchos casos. Altísimo índice de participación... Por que si tambiem hay lesionados y es muy habitual ver alternativas naturales que se han de hacer andando (con la consiguiete pérdida de tiempo)?

    Pues como yo lo veo es bastante sencillo, el dinero. En enduro con comprar bici y lanequipacion ya estas para ponerte a andar, solo te hace falta monte y ganas de dar pedal. Si quieres competir pagas la tasa federativa (abusiva) y vas a competir donde quieras, pudiendo entrenar siempre que quieras o puedas.
    En DH no, pagas bici y equipacion y nones suficiente. Ya te hace falta una logística para entrenar en la mayoría de los casos (coches para remontes etc.)
    Quieres correr y tienes que pagar una licencia que vale un pastón y pagar una inscripción que ta derecho a poco (sin tener de ello la culpa la.organización, que repito considero que bastante hacen en muchos casos que están solos)... Lo normal es plantarse si por ese dinero, que cuesta juntar, no sería más práctico irte a la Pinilla y hacer bajadas hasta reventar.....

    Y así, la Pinilla (por ejemplo) cada verano tiene más gente.. Por algo será, no? Porque allí también hay lesiones, y no sólo en los saltos...

    Como te comente más arriba decir que en los países más ricos son las familias acomodadas las que ñ, al tener dinero, no tienen miedo a las lesiones y es lo que les hace tener el DH tan desarrollado y funcionando tan bien es un argumento que no te puedo comprar, no es muy serio. Espero que no me digas que la Pinilla tiene cada vez más gente porque es la gente acomodada que no tiene miedo a las consecuencias se las lesiones la que va.

    La gente gasta dinero en bikeparks en vez de en carreras porque por prácticamente el mismo dinero montas mucho más por más variedad de trazados. Así de sencillo, no hay dinero para todo por que se gana muy poco y todo esta muy caro. Si hay que escoger la mayoría sacrifican la emoción de las carreras por una opción que te permita hacer más bajadas.


    Quieres que haya más participación en las carreras? Consigue que la Federación sea algo más que un simple corredor de seguros, que se implique y ayude de verdad a los organizadores, que estos no tengan que pagar las carreras de su bolsillo con la esperanza de poder recuperarlo con las inscripciones, haz trazados del nivel de otros países que haga que nuestros corredores sean competitivos fuera y ganen títulos. Haz que los niños de mayores quieran ser el Steve Smith español y no un Contador, un Iniesta o un Nadal como pasa ahora. Así es como se arregla la crisis del Dh.
    Poniendo facilidades que rebajen el nivel de los circuitos solo conseguirás que Globleros viejunos y gordos como yo participemos esporadicamente para autoengañarnos presumiendo en la barra del bar con una tabla de tiempos poco real y adulterada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
    Last edited: Apr 15, 2015
  5. bitrayer

    bitrayer Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 15, 2014
    Messages:
    4,694
    Likes Received:
    1,691
    Location:
    Cerca de Vigo
    Pero te olvidas de que no solo el problema son los tramos de dh, y el nivel que? Lo que antes tú, yo y otros veteranos y pros, conseguimos, algunos mas y otros menos, con el paso del tiempo, y evolucionando con varias bicis diferentes, ahora ay gente que lo quiere lograr en un par de meses, y cuidado, alguno casi lo consigue. No estamos hechos de la misma pasta, esto requiere conocimientos, habilidad, como decían en una película: ...no te puedes meter en el ring con Alí solo por que sabes boxear... pues aquí lo mismo.
    Por qué las marcas no se ponen deacuerdo con un bikepark, o ayuntamiento cuando no haya uno en esa zona, y llevan a una de sus figuras que tanto admiramos, para que imparta una másterclass? Me acuerdo ahora de que la federación gallega de motociclismo solía alquilar un circuito para que la gente, previo pago, fuera a rodar en el, y recibiera clases prácticas e indicaciones de un par de pilotos del campeonato. Con esto quiero decir que si no tenemos una base, unos conocimientos no podemos pretender que todo nos salga bien. Es posible que aún así no se tenga el nivel suficiente, pero basta para pasarlo bien con la bici con seguridad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  6. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Joined:
    Apr 19, 2010
    Messages:
    2,021
    Likes Received:
    651
    Location:
    En el monte.
    Las penalizaciones son para los mas humildes. Y a los más humildes en vez de castigarles hay que animarles. Además que van más despacio que los pros, vosotros quereís hacerles perder aún más tiempo? jajaja y luego os preguntareis porque la gente no va a las carreras?

    Los saltos y sus alternativas deben ser igualmente fluidos. Sólo lo rápido que baja cada uno debe contar para estar más arriba o más abajo.

    Pronto os quejais cuando hay un pedaleo o una cuesta arriba en una carrera del DH. Pues los fosos y los cortados bestias es lo mismo. Bueno, no es lo mismo. Una cuesta arriba es más justo que un foso ya que todo el mundo comparte trazado y nadie tiene riesgo de hacerse daño.

    Con esa mentalidad de premiar y castigar vamos mal.

    La federación no va a mover un dedo y si puede, pondrá pegas. No va a impulsar una modalidad que cada vez se parece más al motocross y le genera tál número de problemas. Si queremos que la federación apoye esta modalidad hay que cambiar el chip y hacer del DH un deporte más seguro. Y si no se quiere cambiar el chip, el DH debe salir de la federación de ciclismo y montarselo por su lado. (no me quiero ni imaginar lo que constaria la licencia)
     
    Last edited: Apr 15, 2015
  7. bitrayer

    bitrayer Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 15, 2014
    Messages:
    4,694
    Likes Received:
    1,691
    Location:
    Cerca de Vigo
    Yo es que no entiendo eso de "castigar" pero no voy a entrar en ese brete por que ya se que me vas a decir. Estoy de acuerdo en mejorar vías alternativas pero no hasta el extremo de que obtengas el mismo tiempo que si hubieras saltado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Joined:
    Apr 19, 2010
    Messages:
    2,021
    Likes Received:
    651
    Location:
    En el monte.
    Es el mismo concepto que una meseta. El que salta no gana tiempo por saltar sino porque va más rápido. El que va más lento salta menos o no salta. Pero los dos van por el mismo camino. En una meseta no estas premiando ni castigando a nadie. Pues con un salto excluyente lo mismo. Si estas obligado a hacer alternativa porque sabes que con ese salto estás esxluyendo a un número indeterminado haces la alternativa igual de fluida y listo. El que va más rápido irá ganando tiempo y el que van más lento, perdiendo. Es lo más justo. Y lo que es justo atrae a la gente.

    Está claro que los circuitos por donde la gente no-pro no puede bajar y le andan castigando en cada salto haciendole perder tiempo a posta, se apunta menos gente.
     
  9. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2007
    Messages:
    18,652
    Likes Received:
    4,671
    ¿y eso porque esta tan claro?

    a lo mejor partes de una base errónea con ese pensamiento, un tio no-pro q no puede bajar haciendo los saltos LE DA EXACTAMENTE IGUAL el tiempo que vaya a hacer, mas que nada porque sabe que no hay nada que superar salvo así mismo.

    De hecho todo el mundo en esto del dh mas o menos empieza así, vas a la primera carera, saltas poco o nada, tomas alternativa, te adelantan.. pero tu estas orgulloso porque has terminado tu primera carrera y encuentras motivación para ir mejorando, conforme pasan las carreras empiezas a ver mas claros los saltos... y empiezan a salir relativamente solos, como cuando vas a un bikepark.. al principio llegas abajo y gracias.. despues de unos años.. le tiras a todo lo que pilles por ahí.

    Por lo que dudo que sea por eso exactamente... Las alternativas deben de existir al menos campeonatos regionales... pero deben ser penalizadas... y si la gente no quiere penalizar, que le eche huevos al asunto y arriesgue... si no, q se cambie al rally. la naturaleza de este deporte es la que es, eso no se puede cambiar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  10. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Joined:
    Apr 19, 2010
    Messages:
    2,021
    Likes Received:
    651
    Location:
    En el monte.
    Adrianooo, que tu tampoco compites en DH. También te retiraste. Ahora estas en el Enduro. Deja que los demás siguamos haciendo DH y que alentemos a la gente a que lo sigua haciendo.

    Yo tengo mi percepción de la realidad fruto de la observación y de la experiencia y sé que mucha, muchiiiiisma gente que no puede hacer el trazado en su totalidad porque ponen barreras que no pueden pasar y le andan castigando (y no son unos recien llegados precisamente) no se apuntan y dejan las carreras.

    Las penalizaciones o los premios por no pasar según que tramo es un concepto de otra modalidad. En el DH todo el mundo deberia de poder bajar por el mismo sitio. Unos más rapido y otros más lento, pero todos más o menos por el mismo sitio. Esto de hacer chicanes de castigo por no saltar un foso es una injusticia como un templo.

    Y eso de que a la gente le dá exactamente igual que le hagan perder tiempo a posta, pues que quieres que te diga! No te lo compro.
     
  11. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2007
    Messages:
    18,652
    Likes Received:
    4,671
    Te digo más... yo no compito en dh ni lo haré pero sencillamente porque me atrae mucho mas el enduro desde hace mucho tiempo... (pero tengo mi bici de dh y por la pinilla me verás casi siempre) pero se lo que es competir de sobra y se lo que es afrontar zonas chungas... la megavalanche o la maxi son buenos ejemplos... y aunque no haya saltos hay zonas delicadas creeme, muy delicadas.

    Yo creo de verdad, que una persona que ni se plantea saltar no puede importarle perder tiempo... mas que nada porque como se ha comentado aquí.

    - Si un tio hace el mismo tiempo sin saltos que con saltos... entonces para que están los saltos? que se quiten directamente.

    Respecto a lo que comentas, que no compita no significa que no pueda opinar porque esto es un foro abierto y mientras las opiniones se den argumentadas y sin faltar el respeto, cada uno podrá comentar lo necesario.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  12. Loko96

    Loko96 Señor Atlante

    Joined:
    Apr 6, 2007
    Messages:
    484
    Likes Received:
    83
    Location:
    Atlantis
    Lo que tu ves como un castigo, llevamos diciéndote la gran mayoría aquí, que nosotros lo vemos como un estímulo.

    Si voy por la alternativa voy más lento, si le tiro al salto voy más rápido, así que voy a esforzarme más para darle al salto e ir más rápido. (estímulo)

    Tu punto de vista es tu punto de vista, pero no es acertado, por no decir que es erróneo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  13. JavitoBullit

    JavitoBullit Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 5, 2013
    Messages:
    1,118
    Likes Received:
    701
    Location:
    Santiago de Compostela
    Cada 10 páginas del post hay un comentario mío así y no conseguí nada :(
     
  14. JavitoBullit

    JavitoBullit Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 5, 2013
    Messages:
    1,118
    Likes Received:
    701
    Location:
    Santiago de Compostela
    Tenía que traerte a algunas trialeras por aquí... Donde culo atrás y frenar es igual a que te atrape de delante y acabar rodando... Eso no siempre funciona amigo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. samoa

    samoa Miembro

    Joined:
    May 25, 2008
    Messages:
    406
    Likes Received:
    16
    Location:
    En algun sitio
    Que pasa que solo puedes opinar tu o como va el asunto. Y te repito que es una COMPETICIÓN haber si te entra en la cabeza. Si no se esta a la altura pues no se compite.

    Leete varias veces esto que puso Cadelux haber si lo entiendes

    ""Yo sí creo que sí suprimimos los saltos habría más inscritos, estoy seguro. Pero no por los saltos en si, sino por que a un deporte, cuanto más riesgo le quites más aficionados tendrá.
    Si en una carrera de DH ahora asisten 100 personas, quitando los saltos asistirán 150, si además quitas las trialeras asistirán 200, si quitas el desnivel asistirán 250, y si haces una carrera popular en bici asistiran miles y miles de personas.""

    Uno de los atractivos del DH es el riesgo, igual que aumentaria el número de parcipantes, a otros participantes dejaria de llamar la atención.
    Y con pensamientos como los tuyos de que los circuitos son muy peligrosos y dificiles es por lo que en España en esta modalidad no salen corredors como de Australia o UK por ejemplo.

    Por otra parte los Bike Parks son más atractivos que las carreras para una gran parte de personas, tienes variedad de circuitos.
    Con saber donde uno tiene los limites es más que suficiente, lo que no se puede pretender es ganar sin asumir riesgos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  16. JavitoBullit

    JavitoBullit Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 5, 2013
    Messages:
    1,118
    Likes Received:
    701
    Location:
    Santiago de Compostela
    Acme... Una vez más... Los pros son pros gracias a su esfuerzo y años de técnica y si alguien quiere hacer lo que hacen ellos que le dedique tiempo porque como decían unos mensajes más arriba, esto requiere horas y horas encima de la bici... Si estás empezando, tienes que ser consciente de ello, y dedicarle tiempo y mejorar, no adaptar el circuito a tu nivel, para que te sientas "más pro".
    No se que tipo de falsa sensación de superación es esa. Como decía cadelux páginas atrás, mejor pasar por variante de un cortado un tiempo, y mejorar y hacerlo que ponerle un pale y bajarlo, a mi ponerle un pale y bajarlo no me hace sentir mejor que ir por la variante precisamente... Sin embargo entrenar y mejorar para poder saltarlo si me hace sentir bien, y me da ganas de mas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. juansoloenbici

    juansoloenbici Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 22, 2008
    Messages:
    1,193
    Likes Received:
    46
    Location:
    elda-alicante no me gusta pelearme con mis vecinos
    Para mi cada circuito siempre tiene algo que me chafa pero si es un estimulo si se puede se le tira y si no pues otra vez sera pero cuando cuando sale es una sensacion muy gratificante por que si no tengo la sensacion de estar estancado mola jugartela de vez en cuando incluso cuando me lisio no se me quita de la cabeza donde a estado el fallo para correjirlo y tirarle otra vez
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. q

    q BIG WAVE RIDER

    Joined:
    Feb 15, 2005
    Messages:
    172
    Likes Received:
    69
    Acme pretende que el dh sea algo sin riesgo, familiar y popular, para todos... Algo asi como el padel o la petanca.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Yoni73

    Yoni73 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 13, 2006
    Messages:
    2,496
    Likes Received:
    398
    Location:
    Toledo City
    Se dan clases de saltos con fosos y cocodrilos.. Razon aqui.. jaja todo gratuito para Masters, Enduretas y globeros... ajajajaj

    IMG-20140815-WA0005.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  20. lampreah

    lampreah Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 24, 2008
    Messages:
    574
    Likes Received:
    266
    Yo no iba a volver a participar en este post, desde que lo cerraste justo después de un mensaje mio y me hiciste sentir culpable Acme :D:D:D

    Pero si que lo sigo por que es interesante aunque muy repetitivo, así que voy a dar mi opinión otra vez

    Yo directamente niego la mayor, no existe tal crisis específica del dh.
    Acme tu que llevas tiempo compitiendo, a ver si me puedes decir algún momento en el que hubiese mejores inscripciones que ahora, quizá había algo más a finales de los 90, pero no me parece una gran diferencia teniendo en cuenta la crisis económica.
    Yo recuerdo un open coronas en Coruxo en el 2000 o una copa maxxis en el 2001 en Pontevedra y no llegabamos a los 300 ni de coña, en Sant Andreu acabaron casi 250 personas con lo que inscritos serian algunos más, no me parece una diferencia significativa.

    Otro ejemplo, el Vigobikecontest de enduro de este año, 210 inscritos, el mismo Vigobikecontest de dh del año pasado, mas de 200 tíos y seguro que este año siendo open de españa supera de largo esa cifra, 1ª carrera del open gallego dh en Marín, 140 inscritos, 2ª carrera de enduro del open gallego en Ponteareas 150 inscritos, dos carreras que se celebraron con solo 2 semanas de diferencia.

    Si se supone que el enduro está de moda y el dh en crisis, no entiendo yo tan poca diferencia de inscritos. Y hablo de Galicia principalmente por que es donde compito yo habitualmente y de donde tengo datos.

    Seguramente en verano o después del verano la asistencia bajará un poco, pero eso pasó siempre, no podemos hablar de crisis del dh por un par de carreras concretas.

    El dh es la modalidad más técnica, rápida y peligrosa del mtb y eso es así y será así aunque rellenes todos los fosos del mundo mundial, nunca vas a tener 1000 inscritos y además eso sería logísticamente inviable por tiempo y por degradación del circuito.

    Y por mucho que quieras que todo el mundo esté en igualdad de condiciones corriendo un dh, eso es imposible. Como puede haber esa igualdad absoluta?? si un corredor en una trialera se atreve a empalmar algo que el resto no puede o no se atreve, hacemos otra trazada alternativa fácil, sin dificultad e igual de rápida para que estemos en igualdad?? no me parece justo.

    Para mi la copa del mundo de Lourdes es un ejemplo de lo que debe ser un circuito de dh. Duro, técnico y con algo que no pasa siempre y que a mi personalmente me gusta mucho, varias trazadas posibles.

    Según tu criterio que habría que hacer en el salto del cañón? por que los que se atrevían a hacerlo por la izquierda ganaban tiempo a costa de arriesgarse a meterse un hostión, o en la piedra esa donde hacían tope todos? si saltabas la piedra era más rápido, que tendríamos que hacer? quitar las piedras de la trazada de la derecha para que los que no quieran saltar no se sientan humillados??

    En dh el que asume más riesgo gana tiempo, sea apurando una frenada o haciendo un interior en una curva, una empalmada en una trialera o saltando un foso. Para mi eso es la esencia del dh y no debe cambiar. Sin cambiar eso, luego pongamos todas las colchonetas posibles, retiremos tocones y protejamos todo lo posible, pero no cambiemos lo esencial por que si no si que no hay futuro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5

Share This Page