Esto es una forma de lastrar o dar mayor rigidez al cuadro? Chapuza?

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por bichiclista1, 9 Abr 2015.

  1. alberto portu

    alberto portu Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 May 2009
    Mensajes:
    2.364
    Me Gusta recibidos:
    782
    Ubicación:
    Portugalete
    Yo lo que digo es que si casi todas las bicis de carbono tienen una rigidez enorme,para que quereis mas rigidez?
    Yo creo que es una forma de vender el producto,cosa que no me parece mal,pero podrian usar la tecnologia para mejorar cosas que aun estan en pañales,como la fragilidad del carbono frente a golpes.
     
  2. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Te doy la razon en que mas vale que mejoraran la dureza del carbono aunque eso es tarea dificil ante un golpe seco pero bueno como en todo hay gente que eso lo trabaja bien,hay marcas que mezlan Kevlar con carbono por ese motivo ,por ejemplo Caam en su tope de gama tiene un tubo que es muy ancho y a pasar de ser Honey tambien utiliza Kevlar .
    Sobre la rigidez ,uff que vamos a decir que no se haya dicho ya pero en mi opinion el merito lo tiene la gente que saca la rigidez justa y no tablas que destrozan cuando haces kilometros por malos asfaltos .
    Yo por ejemplo en mi anterior bici en la zona de pedalier sobretodo que para mi es uno de los puntos importantisimos en una bici parecia chicle comparada con la que llevo ahora ,a mi me gusta que por lo menos esa zona parezca una roca y que transmita toda la fuerza en la pedalada .
    Una marca sea la que sea que sepa trabajar los puntos clave tiene mucho ganado ,yo que no soy un probador como Serpal te puedo decir que si que se nota y mucho por lo menos en mi caso de las anteriores bicis a la ultima el cambio ha sido abismal.
     
  3. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
    La espuma es para sellar los tirantes huecos y que no les entre agua, en los cuadros de formas normales los tirantes no están comunicados con el tubo vertical, ahora con las formas de marketing se engrosan y comunican y por lo tanto hay que sellarlos porque si no lo haces se llenan de agua y esta queda en vertical.
    ¿Cómo los drenas si no los sellas?

    Las vainas traseras o están selladas porque la caja de pedalier es tipo pressfit y llevan un cilindro de aluminio o
    están abiertas hacia la caja de pedalier si es un BB30, BB386 o similar, de forma que el agua se iría a la caja de pedalier por pura fuerza de la gravedad dónde se suele poner un orificio pequeño de drenaje.
    Si esto no se hace el orificio se pone en la puntera o directamente el orifico de salida del cable del cambio.

    En cuanto a si el agua entra o no entra o si son gotas o chorros depende de cómo la laves, y cuando ves a los mecánicos lavar 9 o 10 bicis en una hora por la tarde después de una etapa os dareis cuenta que el agua entra sí o sí, porque usan chorros a presión, mangueras y lo que haga falta para acabar pronto, las bicis tienen que estar superlímpias cada día para que los sponsors queden satisfechos de la exposición mediática de sus productos y si eso perjudica a la bici o a los rodamientos o a la cadena etc... para eso llevan un camión de repuestos, pero lo prioritario es limpieza, rapidez y que no dé el agua el coñazo con filtraciones.

    Todo lo que estáis diciendo es fruto del efecto que el marketing hace en vuestra forma de pensar, al final os creeis todas las tonterías que se dicen de las bicicletas.
    ¿Cómo va a afectar un taponcito de espuma en la rigidez del carbono?
    Es ES-PU-MA no el hueso de un AVATAR.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  4. alberto portu

    alberto portu Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 May 2009
    Mensajes:
    2.364
    Me Gusta recibidos:
    782
    Ubicación:
    Portugalete
    ****,yo alucino con la gente.
    Aqui en vez de opinar,afirman ¡¡
    Creo que ya han comentado que lo mas probable es que sea parte de la vegiga que usan para fabricar el cuadro,o que sea para algo de la estructura.
    Yo dudo mucho que sea para que no entre el agua.
    El compañero de arriba ha comentado que las ruedas Corima tienen espuma por dentro,al igual que las Zipp y muchas de ellas,y es por darle mejora estructural,rigidez o resistencia.
    Si fuera para el agua,tan sencillo como poner un pequeño agujero en la patilla.
    Pero bueno,que cada uno es libre para opinar,para eso estan los foros :) .
     
  5. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
    Las ruedas llevan espuma por dos razones, por acústica (para que no suenen) y para que no les entre ni el agua ni la tierra del barro.
    Las bicis se lavan con pistola a presión y se secan con aire comprimido.
    Es por el agua, si le quereis dar mil vueltas, cada uno es libre de opinar.
     
  6. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Entiendo perfectamente lo que nos quieres comentar sobre el tema del agua ,de hecho el año pasado Caja Rural con las Vivelo tuvieron un problema grandisimo con ello ,llegaban a sacar medio litro de agua del cuadro en una etapa de lluvia ,pero vamos ya sabemos todos que es Vivelo(para mi no es digna de un equipo pro como alguna otra).
    Yo en mi opinion creo que es mas por tema de refuerzo o para ganar fuerza los tubos pero vamos si es por el agua como tu afirmas es una monumental chapuza,hay otras formas de evitar eso
    Por mi como si el año que vienen la hacen de espuma y asi sacan un cuadro de 450 gramos .:D
     
  7. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.671
    Me Gusta recibidos:
    20.338
    Ubicación:
    Donosti
    estss seguro de que hay hueco de los tirantes al tubo del sillín? para afirmar que es para el agua?
     
  8. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Por mucha espuma que lleve si dice de entrar el agua entra igualmente filtrandose ,he trabajado durante años con ese material y aparte pierde su funcion en parte para lo que esta hecho ,si hablamos de peso ya ni te cuento ya que la espuma mojada como todo lo mojado son gramos y gramos .En mi opinion lo del agua no me convence .
     
  9. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
  10. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
    Entonces le voy a poner espuma a mi bici para mejorar la torsión transverso-longitudinal de la trócola en la normal del eje de simetría del factor Q y de esa forma alcanzaré la performance de dos décimas por minuto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Déjalo, aunque les dijeras que tu diseñaste el puñetero cuadro y que la espuma la pones por el agua, te dirán que es espuma estructural.
    La navaja de Ockham nunca la habría enunciado el forero medio de foromtb, no cabe duda.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    La espuma de poliuretano es un aislante de poro cerrado: el agua no entra, el agua no la moja... y la espuma tiene una densidad de unos 8kg/m3. El agua tiene UNA TONELADA por m3, así que ya me diréis lo que pesa la espuma.
     
  13. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Por mucha espuma que lleve si dice de entrar el agua entra igualmente filtrandose ,he trabajado durante años con ese material y aparte pierde su funcion en parte para lo que esta hecho ,si hablamos de peso ya ni te cuento ya que la espuma mojada como todo lo mojado son gramos y gramos .En mi opinion lo del agua no me convence .
    La espuma seca no pesa esta claro pero mojada no vale para nada y menos si tiene continuo flujo de agua pero vamos por mi como si le echan espuma hasta dentro del manillar ,no me veo con ningun Orbea a corto .medio ,largo plazo, es decir nunca.
     
  14. alberto portu

    alberto portu Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 May 2009
    Mensajes:
    2.364
    Me Gusta recibidos:
    782
    Ubicación:
    Portugalete
    Bueno,paz señores.A ver si nos vamos a dar de tortas por la puñetera espuma¡
    Yo comente lo del refuerzo estructural,porque sé que otros cuadros lo han llevado,como el Bianchi de aluminio ultraligero.
    Por ejemplo,las Hed 3 que son de 3 bastones,no tienen ni radios ni cabecillas ni nada,y lleva espuma por dentro,no creo que sea por tema de estanqueidad.
    Lo de ese cuadro,pues no lo sé.Realmente solo lo sabe el ingeniero que diseño el cuadro :) .
     
  15. alberto portu

    alberto portu Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 May 2009
    Mensajes:
    2.364
    Me Gusta recibidos:
    782
    Ubicación:
    Portugalete
  16. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    3.661
    Me Gusta recibidos:
    716
    Strava:
    Esta la se!!! 8 miligramos por centimetro cubico!
     
  17. iarraiza

    iarraiza Señor del collarin

    Registrado:
    30 May 2008
    Mensajes:
    2.135
    Me Gusta recibidos:
    823
    Ubicación:
    Collado Villalba
    Si es una Orbea->es chapuza porque si (modo ironic) Si es otra marca carísima y americana, es una mejora en el rendimiento del cuadro.
    Tengo dos cuadros Orbea (carretera y 29) desde hace muchos años y 0 problemas. El de carretera creo que pesa 1.100 grs y me la pela que pese 988 que 1076 gr. no lo cambiaria por nada.
     
  18. iarraiza

    iarraiza Señor del collarin

    Registrado:
    30 May 2008
    Mensajes:
    2.135
    Me Gusta recibidos:
    823
    Ubicación:
    Collado Villalba
    Si es una Orbea->es chapuza porque si (modo ironic) Si es otra marca carísima y americana, es una mejora en el rendimiento del cuadro.
    Tengo dos cuadros Orbea (carretera y 29) desde hace muchos años y 0 problemas. El de carretera creo que pesa 1.100 grs y me la pela que pese 988 que 1076 gr. no lo cambiaria por nada.
     
  19. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Repetido ,el foro se queda pillado.
     
  20. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Para mi Orbea es igual que las decenas de marcas que se pueden ver en cualquier revista año tras año con su politica de fabricar en Asia ,para mi no es mejor ni peor que muchas de ellas solo digo que no me veo con ninguna porque no me gusta su linea de cuadros normalmente ,hay muchas mas caras y peores que Orbea lo tengo claro .
    Sobre el que si lo llevase una marca cara o no sea de Usa o Italiana estoy seguro si es artesanal te pone en su web con fotos cuando lo hacen,como lo hacen y el porque de esa mejora ya sea espuma o cualquier otra novedad (esa es la gran diferencia de las que no tienen nada de esconder y me refiero a los que fabrican).Lo normal es poner en cualquier marca la clase de carbono ,caracterisitcas del cuadro etc pero es que Orbea no vende nada de esto como mejoria de ningun tipo ,es mas si no se pilla esta imagen no se entera ni Dios .
     

Compartir esta página