Mirad yo os voy a poner mi ejemplo,hace un mes me compre una bici de DH (una big hit 3 que va de lujo) y nunca había cogido una bici de DH ni parecido y me he tenido que hacer mi propio circuito que aún está en construcción y te aseguro que no es un circuito sin saltos sino que tiene dos o tres que a mi que voy a ser el que entrené en ese circuito me dan algo de miedito jaja,los hago con sus correspondientes variantes que no penalizan mucho...pero los hago porque quizá los primeros días los pase por las variantes pero poco a poco cuando vea que este preparado les tirare y si un día me caigo me levanto y a seguir (y me arriesgo porque sí me caigo ahora y me hago daño soy estudiante y tengo los finales en nada, pero para superarte te tienes que arriesgar) y así seguro que algún día le tiro y me sale bien.Si usara el planteamiento de acme pues me haría un circuito sin saltos y ya está...vale cuándo me sepa bien el circuito y tenga más técnica seguro que bajó muy rápido pero si un día voy a alguna carrera cuando vea un salto grande no le tirare porque básicamente pienso que es demasiado para mi porque no los he entrenado...y así no voy a conseguir el nivel que deseo...en cambio si al principio no saltas nada luego entrenas y cada vez le tiras a más saltos pues cuando llegues a una carrera tendrás más posibilidades y le tirarás y si no te ves confiado, a pasar por la alternativa,perder un poco de tiempo y andar más fino en los otros tramos. Yo llevo un mes haciendo esto y soy algo paquete pero por nada quitaría los saltos con foso o cosas parecidas...más que nada porque así se consigue el nivel,superando se cada día pero bueno es mi opinión
100% de acuerdo contigo. Crisis hay en el trial bici, disciplina de la que vengo, que en la ultima carrera a la que fui el año pasado siendo un campeonato de Madrid, contando niños y adultos creo recordar que no se llegaban a 40 inscritos. Eso es crisis. Y ahi la crisis si viene por la dificultad, Yo por ejemplo para competir en descenso tengo licencia élite, lo cual hace que cuando compito en trial tenga que hacerlo por los pasos élites. Esto hace que ya no compita en ello porque ir a una competición y no hacer ninguna zona me aburre, pero en el descenso la cosa cambia, el circuito es el mismo para todos, y aunque no hagas algún salto o alguna trazada te sigues divirtiendo porque sabes que vas ha hacer tus 7, 8 9 o 10 bajadas de entrenos mas tus 2 mangas, y aunque no hagas todos los saltos y las trazadas que hacen los pros vas a disfrutar de la bici. Esta claro que en el descenso no hay 1000 inscritos en una carrera ni los va a haber nunca, pero es que no es un deporte preparado para esa afluencia de gente. En cuanto al tema de arriesgar si hacer un salto o no es una cosa personal de cada uno. pero no creo que sea escusa para que la gente no valla a las carreras. Siempre e defendido que los circuitos tienen que ser para todos y acordes al nivel del campeonato o open del que forma parte. Pero esta claro que en cualquier carrera de descenso tienen que haber cosas que hagan que la gente buena marque las diferencias, porque al igual que para unos puede ser humillante coger una alternativa, para otros también es humillante ir a una carrera y ver que te ha ganado gente que no tiene la técnica ni el nivel que tu y te ha ganado solo porque cuentan mas los pedales que los ******* o la técnica en la zonas difíciles (que hay circuitos en los que no existen) y al final esas son las carreras en las que el numero de inscritos flojea mas,
Jejejje ya te digo........este post repite más que el ajo Pero no te desanimes, entre todos lo llevaremos por el buen camino
Además he de decir que en el caso de Galicia casi ninguna carrera del Open baja de 100 inscritos, ronda los 120 de media desde que yo compito, la verdad yo aquí no veo crisis del DH, y si esto es crisis yo quiero que siga así, una carrera con más de 150 inscritos es una locura, el circuito se destroza, remontes más lentos etc... Además cada vez salen más chavales que quieren empezar, yo veo que aquí estamos bastante bien. Si echo de menos más publicidad de las carreras, que acuda más gente y tal, quizás así se animasen más patrocinadores, aquí en Santiago la televisión local había hecho una emisión de la carrera algún año, y oye ya es un paso. Igual que lo de Teledeporte con SantAndreu... Pues esta bien, que no todo es fútbol, que la gente ve las fotos mías bajando y le preguntaban a mi madre si hacía motocross... Ya no pido que los chavales colecciónen cromos de cedric gracia... Pero si que la gente sepa del deporte, que se entere de las carreras, y tenga manera de seguirlas.
En este post puede opinar todo el mundo, pero ya me gustaria saber de los que escribimos quienes estamos federados y compitiendo en DH. Por lo que se, Samu, Yoni, Juanjodh, Korea y Yo si competimos. Gontzal, Bitrayer y Adriano, no. Y el resto? PD.Voy editando.
Amplio las clases de saltos, gratuitos, a los Master con licencia que compitan en DH y vengan disfrazados... ajjaajajaj
A ver, a ver. Tengo Morata, Valnord y un fin de semana con los crios por delante. Si sobrevivo a los tres desafios creo que si me plantare en Vigo. Si me recomendais un sitio para cenar el sabado un buen plato tipico gallego os estaria muy agradecido. Igual hasta coincidimos. Jajaja.
No tengo nada que ver con ellos, pero si quieres comer estilo gallego, mucho y bueno: http://www.restaurantecabohome.com/.
pesadillas creo que tienen los eucaliptos.... federado, y aunque soy uno de los que mantienen el circuito de marin en el que se hizo la carrera del finde pasado, no tengo nada que ver con las gansadas que se hicieron +1
Gracias por el consejo. Me acuerdo una vez en Santiago que nos llevaron a un restaurante que se entraba desde la cocina, te sentabas en mesas corridas compartiendo mantel con gente que hasta entonces no conocias y en vez de servirte en platos, te servian en fuentes. Fue maravilloso. Que gansadas hubo en el circuito de Marin????
Yo tambien compito, este finde Avià (193 inscritos) y en 15 dias Vallnord, si quieres debatimos allí, que por aqui se malinterpretan cosas... (dijiste algo asi como que yo te falté, o similar, cuando no lo hice en ningún momento...)
En el hilo del calendario nacional hay un vídeo muy bueno, y creo que un onboard. Madelman y yo bajamos a pié el circuito, pero otra cosa era ver como bajaban las bestias pardas! Que velocidad! Olé para los riders!
Voy a seguir opinando lo que me salga del ciruelo querido... y ya veremos si no nos vemos en alguna carrera de DH puntual que haya
Faltaria mas cariño. Pero me reconoceras que no es lo mismo la opinion de un corredor que se la juega en cada carrera, de otro que ha abandonado la modalidad y esta en otras cosas.