¿Es esto una solución al problema del drafting no permitido? ¿Otras propuestas?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por duduardoman, 14 Abr 2015.

  1. duduardoman

    duduardoman Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ago 2012
    Mensajes:
    1.481
    Me Gusta recibidos:
    276
    Saludos:

    Este fin de semana he participado en el MD de Sevilla (DX2, organizado por Trisur). Entre otros muchos problemas nos hemos vuelto a encontrar con el maldito drafting ilegal por parte de muchos participantes. Yo suelo ir bastante adelante y reconozco que a mí este tema me afecta menos (o no de forma tan directa) pero observé atónito como se formaban numerosos pelotones e incluso equipos dándose relevos. Hubo participantes que incluso se jactaban de ello... en fin. Cada cual pone sus excusas y todo el mundo echa balones fuera. Los tramposos suelen echarle la culpa a la organización y la organización a los tramposos. Yo creo que en la mayor parte de las ocasiones hay una responsabilidad compartida entre el tramposo (el mayor de los responsables) y la organización (por múltiples motivos en los que no voy a entrar).

    En cualquier caso, reflexionando sobre el tema he pensado: en lugar de un penalty box, ¿no sería preferible que varios jueces fuesen haciendo fotos con una cámara de alta resolución a las grupetas, tramposos y que un equipo las analizara inmediatamente después descalificando a agregando 10 minutos, por ejemplo, al tiempo final de cada participante en las clasificaciones definitivas? ¿No es esto tecnológicamente más sencillo y eficaz a la hora de luchar con esta **** lacra? Como en tráfico: has hecho drafting, aquí está tu foto chaval. 10 minutos más... ¿o algo parecido? Porque está claro que la concienciación no sirve una m**** ... lo tengo cada vez más claro... ¿Cómo lo veis? ¿Viable, no viable? ¿Otras alternativas?


    Mirad que grandes triatletas de media y larga distancia:

    [​IMG]
     
  2. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    Siempre nos quedarán Pálmaces y Guada...
     
  3. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2013
    Mensajes:
    1.247
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Una cámara delante y una detrás cuestan 200€ en total (video). Además se debería de permitir denunciar el drafting de otros. Yo lo haría, pienso que el no hacerlo es de cobarde y de mal deportista. También soy partidario de sancionar con suspensiones de licencia a los reincidentes.

    Por cierto, eso de que no te afecta es relativo, y si te adelantan corriendo? Y si para doblarles has de invadir el carril contrario (me ha pasado)? Y si provocan una caída?

    Además tu marca siempre estará en duda si en ese tri era muy fácil salir sin penalizaciones.
     
  4. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Tiene mala solucion, la mayoria de la gente ya no compite por ganar, por lo que entiende que "hacer trampas" es aceptable, "porque no hacen daño a nadie y asi hacen mejor tiempo". Otros simplemente se encuentran en una situacion que no pueden manejar, salen con mucho trafico, no hay tanta diferencia de nivel como para adelantar (si el otro no pone de su lado para no agarrar rueda). Y otros se cansaron de luchar, viendo que tienen que desgastarse para salir de un peloton, y se encuentran con otro. Hay que tener en cuenta que, adelantar a un peloton es MUY DURO, los primeros se te enganchan a rueda, y (lo he vivido), luego encima se te ponen delante,...

    Yo creo que la solución estaría en crear tres tipos de licencia: una seria la PRO, otra seria la MASTER y otra seria la POPULAR. Algo asi como en ciclismo. Un Pro podria competir en una competicion Master, y un Pro y un Master en una Popular, pero no "hacia arriba". Todo lo que sea campeonato de algo, o puntuable para un campeonato... debe exigir licencia Pro o Master. Y lo que sea "evento deportivo", o una prueba "Open", ya permitir licencia Popular o licencia de Dia. ¿Solucionará el tema del drafting? Pues en las competiciones "oficiales" habria mucha menos gente, ya que solo podrian ir los que tienen licencia "competitiva" y sería mucho más exigente la aplicación de las normas. Además los que esten preocupados por el escrupuloso cumplimiento de las normas, sabrán a donde van. Igual, que el que quiera hacer trampas, sabrá lo que esta haciendo.
    Y los "eventos", pues como las cicloturistas, serian competiciones sin premios, e irias a lo que vas, a competir contra ti mismo, un poco mas serio que un entrenamiento... pues eso. Las normas se podrian relajar en el sentido, de que los jueces deberian informar del incumplimiento, pero no ser tan estricto, porque se buscaria promocionar el deporte.

    Este problema no lo tiene tanto el atletismo, porque las pruebas federadas estan diferenciadas de las no federadas claramente. Ya que no es necesario federarse para correr una carrera popular. Y cuando hay una competicion que es campeonato, suele tener salida separada para federados.
     
  5. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2013
    Mensajes:
    1.247
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Ya, pero si relajamos las normas entonces deberían de estar prohibidas las cabras.

    Lo mejor sería que nos permitieran llevar cámaras on board. Yo te aseguro que no me temblaría el pulso para denunciar a los tramposos a pesar de ser "mal visto", pero desde la bici o en un vídeo es como mejor se ve quien hace trampas y a quien lo ha absorbido un pelotón.
     
  6. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    La solucion para mi es mas jueces y menos participantes.
     
  7. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    Exacto. No os hagáis lios. Y eso que dices es perfectamente cuantificable a la hora de realizar la inscripción.

    Mucha gente + pocos jueces + pocas ganas de sancionar = barra libre de drafting = no vuelvo/no voy. No contribuyo con mi pasta a la causa draftiniana.
    Organización que limita plazas por temas de drafting + jueces adecuados + aplicación del reglamento = repito sí o sí

    En mi opinión es inútil luchar. De las que conozco se salvan 2 o 3. y encima son las más baratas. Pues nada, a esas habrá que ir. El día que los organizadores y los tramposos se carguen el circuito pues a vender la cabra. Una pena, pero así es esto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. Drilman

    Drilman Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2005
    Mensajes:
    2.385
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Madrid y panticosa
    Que hagan carreras de larga con drafting y que cada uno eliga a lo que va.
     
  9. stapel

    stapel Miembro

    Registrado:
    9 Sep 2005
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Parla
    En una prueba en la que participé, hubo dos jetas que fueron chupando rueda detrás mía unos 15km, hasta que me mosqueé y me hice a un lado y los dejé pasar. Al rato vino un juez con una moto y le dije que que se pusiera detras mía y que observara a los dos pájaros, a los 2 minutos los paró porque los pilló haciendo relevos y los sancionó. Y yo con la conciencia muy tranquila y que cada uno piense lo que quiera de mi, si no hay darfting, y yo lo estoy cumpliendo porque las normas lo dicen así, pues todo el mundo igual, y yo no soy ni más ni menos que nadie.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. usu4rio

    usu4rio Miembro activo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    37
    Mas claro imposible.

    Yo no puedo hacer el trabajo de la federación pero si puedo escoger que hago con mi dinero.

    Por eso voy al Ironcat y por eso no voy al IM Barcelona.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. figue10

    figue10 Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2009
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    3
    Yo también estuve y fui sancionado quedando poco para terminar deforma injusta a la entrada de una rotonda estaba colocado primero por fuera en el interior otro participante y detrás un gran grupo que entre ellos se comentaban que hacían que era imposible no chupar rueda mientras yo fui primero perfecto pero al entrar en una rotonda donde había un valen metálico el cual observe que faltaba uno de los hierros pues pensé por allí paso pero el triatleta que estaba a mi derecha se metió delante mía para hacer lo mismo pues tuve que dejar de pedalear pase detrás y sin pedalear cogimos la rotonda después volví a mi izquierda y el señor juez se me pone junto a mi y me dice que tengo una tarjeta amarilla mi cara fue de asombro yo solo compito contrami no tiene sentido hacer eso pero al preguntarle al señor juez que como quiere que tome la rotonda su respuesta fue un aceleron
    En definitiva todo fue bien hasta que pasamos por el giro del recorrido de los olímpicos de no haber casi participante adelantar a pelotones uno tras otro tapando todo el carril que casi no podíamos adelantar que hacemos nos quedamos detrás y esperamos o adelantamos que hacer
     
  12. TriathlonGUS

    TriathlonGUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2013
    Mensajes:
    1.006
    Me Gusta recibidos:
    146
    Lo mejor es, ser un buen nadador, salir adelante e ir a tu ritmo sin problemas. Porque además esta gente que se pone en grupo, muchos de ellos no saben rodar en grupo y se producen caídas. también la organización tiene mucho que decir. Cuando hay dos carriles para ir y dos para venir, normalmente hay mucho más sitio, pero cuando hay un sólo carril, hay se produce el desastre padre.

    Yo suelo ir sólo y procuro ir sólo, no me molesta en exceso que se pongan a rueda, pero si me molesta que se pongan y a falta de 2km te adelanten como diciendo, mira voy más rápido :mad:
     
  13. Trizand

    Trizand Triatleta en ciernes

    Registrado:
    27 Feb 2013
    Mensajes:
    251
    Me Gusta recibidos:
    16
    Quizá me coma mis palabras en 2 días (que tengo Arenales 113), pero la mayoría de gente que hace drafting es porque quiere. La excusa de "es que todos lo están haciendo" no me vale, aunque entiendo a la gente que acabe desesperada porque la adelantan varios pelotones dándose relevos. Pero además de tramposos, ahí también es culpa de jueces y la organización, que meten 1000 participantes en un circuito que caben 400.

    Y luego tenemos el tema postureo: no es lo mismo decir que has hecho 11:30 en un distancia IM, que sub11 en un IM de marca, aunque siempre omites que fuiste en un pelotón como el tour de Francia (un saludito a toda esa gente del IM de Barcelona)
     
  14. duduardoman

    duduardoman Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ago 2012
    Mensajes:
    1.481
    Me Gusta recibidos:
    276
    Como dije, creo que hay dos responsables en esta lacra del drafting y soluciones existen:

    1) Los tramposos. En mi opinión son los que tienen la mayor de las responsabilidades. ¿Solución? Yo la tengo clara: Mayor dureza en las sanciones, mayor control. ¿Con más jueces? Puede ser, pero no sé si sería lo mejor. Los mismos jueces grabando y haciendo fotos y análisis posterior y descalificación o 15 minutos menos en las tiempos.... y a tomar por culo. Verás qué pronto se les quita la tontería a los tramposos. La concienciación se la pasan por los *******... mismo caso que con el tráfico...

    2) La organización. Ésta es responsable de diseñar unos recorridos y de limitar o no el número de participantes. Y ambas cosas van unidas en relación a la menor o mayor posibilidad del drafting (o de justificarlo por parte de los tramposos). El problema es el de siempre. Son empresas que quieren (y deben) maximizar sus beneficios y en muchas ocasiones diseñan circuitos y abren un cupo de inscripciones en los que muchas veces es casi imposible evitar el drafting. El problema es que esto es pan para hoy y hambre para mañana o, lo que es lo mismo, la tendencia del empresario español al beneficio a corto plazo, al pelotazo... si siguen por este camino al final se les acabará el chollo y mucha gente no se apuntará a estas carreras o acabarán con las carreras de media y larga distancia. ¿Cómo aplicar la máxima dureza si saben que en el recorrido que han diseñado y con 1000 participantes y dos carreras al mismo tiempo es muy difícil no hacer drafting al menos en la cola de la carrera?
     
  15. Serghinyo

    Serghinyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    1.669
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Alcorcon
    Strava:
    A mi la impresión que me da es que la mayor parte de culpa la tienen los participantes. Llevo relativamente poco en triatlon, 5 años, y en mi primeras temporadas no se veía lo que se ve ahora, había bastante respeto por esto y no se veía lo que se va ahora. Yo he participado en pruebas con drafting exagerado como el primer astromad en manzanares de Real y siempre oigo la misma excusa, "si no sales bien del agua es imposible no hacerlo", pues bien, yo no salgo bien del agua y no he tenido que hacer drafting nunca y menos me he sentido obligado a hacerlo. Ahora resulta que pedimos mas dureza, y cuando se ponen duros la gente carga contra ellos, recuerdo el triatlon de CastroUrdiales de hace 2 años, 100 tarjetas por sólo 200 participantes, y leer en este mismo foro bastantes críticas sobre esto.
     
  16. leoncio12345

    leoncio12345 Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Colmenar Viejo
    Yo opino que como somos un poco "cabestros", solo vamos a aprender a palos, y considero que lo mejor es mano dura, sacar tarjeta amarilla y roja a la segunda, y para casa, por lo menos endurecer esto un par de temporadas, hasta que la gente se vaya concienciando.
    Cuando se empiece a descalificar a gente que ha entrenado, pagado inscripción, alojamiento, desplazamiento, etc. y se queden sin acabar la prueba, empezaran a escarmentar.
    La mayoría de la gente que hace drafting, no disputa puestos de podium, y penalizar con tiempos creo que les va a dar igual.
    Yo conozco algún caso, y lo único por lo que hacen drafting, es para poder recortar 10m y presumir con los amigotes... y si se les penaliza con tiempo ya inventarán alguna excusa.
    ROJA Y EXPULSIÓN, que diría Rafa, jiji.
     
  17. leoncio12345

    leoncio12345 Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Colmenar Viejo
    duplicado
     
  18. Ozzyman

    Ozzyman Miembro

    Registrado:
    6 Mar 2015
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo voy mas alla , cuando alla peloton AMARILLA directa para todos , estilo salida de atletismo , que el juez sigua ese peloton de cerca y al proximo que chupe ROJA directa y ademas imposibilidad de inscripcion durante al menos 3 meses en ninguna prueba sin drafting .
    siempre pienso lo mismo la gente se obsesiona con la larga distancia , pero para mi cualquier distancia es TRIATLON , que no quieres sufrir luchando contra el aire , esta claro vete a pruebas con drafting y punto pelota
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. ungalego

    ungalego Miembro activo

    Registrado:
    12 Jun 2007
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    En miarma city
    Hola, yo estuve de juez en la prueba, y no creo que la culpa sea de la organización, ni de los oficiales," la culpa la tiene el que hace drafting", para que sirve sancionar con este tipo de sanciones si al que has sancionado lo que le importa es acabar un "triatlón", también hay que ver a las pruebas donde se apunta uno 1000 personas de los cuales prácticamente la mitad tenían que dar dos vueltas "yo creo que no caben en el circuito", o que se hace cuando el que va a rueda escucha la moto del oficial y se separa, todo esto tiene una solución creo que muy difícil, yo empezaría a todo el que haya estado en alguna prueba sancionado por drafting no dejarlo correr en ninguna sin drafting o descalificarlo de inmediato sin advertencia y que se retire del circuito, la pega es que después los oficiales tendremos que escuchar que la descalificación a sido injusta, que nos hemos equivocado. Esta es mi opinión personal, pensando que también hago triatlón.

    PD. Yo estaba bajando a la gente en la entrada del box, y me lleve dos broncas de gente que había llegado quemada de ver pelotones en carrera.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. tantru

    tantru Miembro

    Registrado:
    20 Dic 2012
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    10
    El Drafting se acabaría si simplemente los jueces aplicaran la norma: ni más jueces, ni menos gente ni leches. Aplicar la norma y ya está. Si quieren que saquen una foto con el móvil por si se queja alguien y para casa.

    Cuando durante varios meses se corra la voz de que en las pruebas que pagas 100, 200, 300 o 400 euros están echando a gente por drafting, ya veréis cómo la gente se lo piensa dos veces antes de hacerlo.
     

Compartir esta página