Comer durante el recorrido

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Czey84, 2 Abr 2015.

  1. eugenegracia

    eugenegracia Miembro activo

    Registrado:
    18 Sep 2014
    Mensajes:
    476
    Me Gusta recibidos:
    125
    Triplicado leches!! No se pueden quitar?
     
  2. polisincope

    polisincope Dani

    Registrado:
    4 Jul 2007
    Mensajes:
    7.501
    Me Gusta recibidos:
    1.010
    Ubicación:
    Castellón
    Strava:
    Supongo que cada cual tendrá unas necesidades a la hora de comer o beber...
    Yo hay días que, como hoy, en 3 horas solo bebo un bidón de agua, y otros en los que en menos tiempo bebo mas y hasta como algo.
     
  3. pedruskely

    pedruskely Novato

    Registrado:
    16 Abr 2015
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    1
    Está claro que en pruebas largas hay que hidratar y meter HC y proteínas para mantener el rendimiento lo más posible, yo he probado la bebida isotónica con rpoteína de multipower y me va muy bien, la compro en una tienda online de Córdoba http://www.suplementia.es/tienda/re...da-isotonica-proteina-sabor-limon-multipower/ y también uso unas barritas no dulces de 226ers, con sabor a pizza, cuando llevas 3horas tomando bebidas dulces a mí lo que menos me apetece es meterme nada dulce en la boca, http://www.suplementia.es/tienda/re...rritas-energeticas-saladas-individual-226ers/, son muy digeribles y cómodas de comer

    Echadle un vistazo y me decís que opináis, estamos en contacto!!!
     
  4. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Proteinas durante para que?
     
  5. pedruskely

    pedruskely Novato

    Registrado:
    16 Abr 2015
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    1
    Durante las tiradas largas el cuerpo sufre mucho y una isotónica con proteínas ayudará a los músculos a no agotarse tan pronto, imagino que conocéis el ND3 de infisport, es una bebida con BCAAs, por composición y precio me gusta más la de multipower
     
  6. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Puede parecer insuficiente pero ese día para mi fue suficiente, también puede parecer una ruta matadora pero para nada porque a pesar de ser con la btt y del desnivel fue todo por pistas, y así cómo se subió, se bajó y la bajada era muy tendida, muchos kms en semi llano bajando.

    También te digo que un día haciendo carretera, 120km y sobre 1500m acumulados comí un plátano a mitad de la ruta y los últimos 10kms que eran un puerto pare en un quiosco y me tomé dos Tokes jajaja, creo que ese día si hago ese puerto y se me da por hacer 15km más tendría una pájara si no parase a comer, porque el plátano solo me fue insuficiente y lo noté en el cuerpo, también dependerá del día y de lo que hayas desayunado o cenado el día antes.

    De todos modos siempre llevo una barrita o un gel de emergencia.
     
    Última edición: 16 Abr 2015
  7. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Los musculos funcionan con glucosa y acidos grasos, que yo sepa las proteinas no tienen ningun papel fundamental durante el ejercicio, incluso aunque pilles un pajaron y catabolices (aun asi la perdida de tejido muscular es infima)
     
  8. pedruskely

    pedruskely Novato

    Registrado:
    16 Abr 2015
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    1
    Cierto pero si miras las concentraciones de proteína son ínfimas, lo justo y necesario para ayudar a prevenir ese catabolismo y que la recuperación posterior sea mejor. http://www.suplementia.es/tienda/re...da-isotonica-proteina-sabor-limon-multipower/ http://www.suplementia.es/tienda/rendimiento-deportivo/gel-nd3-crossup-infisport-individual/ te dejo el enlace a esos dos productos para que compruebes las cantidades de aa que llevan
     
  9. Sergio cachi

    Sergio cachi Miembro activo

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    372
    Me Gusta recibidos:
    86
    Simplificándolo mucho y comparándolo con un motor de coche por ejemplo. El combustible de los músculos es azúcar entonces durante un esfuerzo tendrás que darle combustible(azúcar)al motor para que funcione no hierro(proteínas) que es de lo que esta echo el motor de un coche. Tu al depósito de gasolina de tu coche le echas eso,gasolina no tornillos. Esto no es mío se lo oí en la radio tal cual a un nutricionista deportivo muy prestigioso.
     
  10. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Yo creo que las proteínas son importantes cuando haces esfuerzos tan grandes que rompes fibras musculares, por ejemplo en días de gran intensidad más que gran volumen.

    Por ejemplo los días que vas a hacer series, pero las proteínas serían post ejercicio, para recuperar y reconstruir las fibras musculares, pero no creo que durante el ejercicio se pueda reconstruir ninguna fibra muscular.
     
  11. clucio

    clucio Miembro

    Registrado:
    18 Ene 2015
    Mensajes:
    325
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ortoestatismo claro
     
  12. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Pero es que catabolismo no va a haber porque si.
     
  13. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Hoy 135km con 1900m acumulados en cuatro horas y media con un plátano, dos barritas y un gel.
     
  14. zico70

    zico70 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2010
    Mensajes:
    1.209
    Me Gusta recibidos:
    262
    Ubicación:
    Luchando contra mi mismo
    Yo me iría más por el tema de la posición en la bici. Despues de un tiempo montando, si vas agachado más de la cuenta ó la bici no la tienes a tu medida puedes ir forzando sin darte cuenta las cervicales y eso se traduce en sensación de vértigos las horas posteriores a la salida. Coincide con los supuestos mareos al moverte, que más que mareos por falta de azúcar son mareos por pérdida de equilibrio. Comprueba tu biomecánica y si tus medidas son las correctas, entrena la posición más racing en el rodillo y en carretera no estés demasiado tiempo seguido cogido a la parte de abajo del manillar, por lo menos hasta que tu organismo se vaya adaptando. Espero haberte sido de ayuda. Chao.
     

Compartir esta página