Pues eso es verdad,en muchas carreras escasean los remontes y en algunas,en los entrenamientos tienes que hacerte tu mismo los remontes
Lo malo es que si te machacas a bajadas antes de la carrera, luego en las oficiales ya estás fundido.
Madre mía...ahora da gustó leer este post...seguid con este tema que le veo futuro y me sirve ,que yo algún día quiero competir así que iluminadme con vuestras experiencias.
animo tachh para mi la esencia del descenso es la competicion a un colega que corrio su primera carrera nada mas pensaba que verguanza que si tal que si cual yo le explique que una vez en el crono las sensaciones que pasan por tu cabeza son las mismas que cualquier pro lo hizo fenomenal lo paso muy bien
Si yo contal de evitar el tema de Fosos si Fosos no, todo me parece bien! jeje De todas maneras, porqué elegir, pudiendo tener las 2 cosas (camisetas, comida i remontes fluidos)??
Esto es una pregunta para los que competis...........en las carreras ¿en que medía de edad están los corredores? Lo pregunto por que yo en principio no achacaba la crisis a la economía por lo que ya he comentado, cada día se ven por el monte más pepinos ultimo modelo, pero por aquí ya escribió un forero que es estudiante y no puede costearse ir a todas las carreras.........a ver si escribe más gente y vemos si hay más estudiantes en el ismo caso.
En la mayoria de las carreras-comunidades las categorias mas numerosas son elite y master 30,por el contrario y al reves q casi en cualquier deporte lo q menos suele haber son cadetes y junior,las razones para esto son varias,temas economicos y acojone de los padres creo q estan en cabeza para q sea asi.
Yo mismo,no compito pero si algún día quisiera competir no podría costearme todas las carreras con todos los costes de hotel,inscripción etc...
Ok, la verdad pensaba que era al reves Otra duda que me sale...........los que competis casi siempre escuho que hablais de equipos, ¿es necesario estar en uno para competir o se puede ir por libre?
Cadelux,"Otra duda que me sale...........los que competis casi siempre escuho que hablais de equipos, ¿es necesario estar en uno para competir o se puede ir por libre?" Tienes q pertenecer a algun equipo o club para tramitar la ficha,en realidad es un tramite q puedes hacer con cualquiera (tienda q tenga equipo etc),siendo de vigo te van a sobrar clubs con los q cubrir el expediente...sin ir mas lejos en nuestra federacion si no perteneces a ninguno te apuntan a un "generico" q tienen para estos casos,no se si en la gallega tambien lo haran.
si puedes merece la pena mucho ir a un club, gente, transporte, es todo mucho mas facil. Por ejemplo, mi situacion y de los 3 que corremos de mi localidad. Aqui no hay club de dh, lo que hay es un club que lleva el mtb en general y nos tramita la licencia y nos da gimnasio donde entrenar, para lo demás tenemos que buscarnos la vida. Solemos ir en la furgoneta que tiene uno, y que nos sirve de transporte y de vez en cuando para remontes, pero al ser 3 y además estudiantes como puedes imaginar toca bastante a pagar a cada uno (carrera media : 20 inscripcion+20 alojamiento+15 gasolina+ 15 comida/bebida/recambios = 70 euros) si voy esta semana a una carrera, para la siguiente no puedo ir a otra, y dentro de dos tampoco, así que toca decidir, en cambio si estas en un club, en muchos casos gasolina esta pagada y puede incluso que inscripcion en otros, lo que reduce mucho mucho los costes, pues podrias dormir de acampada y gastar solamente en comida unos 15 euros; aun en caso de que el transporte no este pagado seriais mas y repartiriais mas los gastos. Por otro lado de ahorras un problema que tenemos este año: el dueño de la furgoneta tiene los meniscos de las rodillas rotos= no corre= no transporte para los demas= no corremos ninguno. Iremos a alguna carrera a final de temporada con suerte. En definitiva, si tienes un club de dh cerca aprovecha! jaja
en galicia si quieres puedes ir sin equipo, la federacion gallega autoriza a los "por libre", pero creo que la licencia sale un pelin mas cara
Bicis nuevas se ven muchas por los montes, pero también se ven muchas que no son tan nuevas. La "crisis" del DH, en gran medida está marcada por el dinero. La gente "selecciona" una serie de carreras en función de sus preferencias o proximidad, por ejemplo, porqué lamentablemente en muchos casos no hay fondos para costearse tanta carreras como las que tiene el calendario.
el precio de las carreras de descenso con respecto a las de enduro no es caro, casi siempre son mas caras las de enduro y aunque tengan mas gastos en cronos, no tienen dos días de remontes, dos días de ambulancia, de medico... para mi competir en dh no es demasiado caro si lo comparamos con otros deportes. pero esta claro que para los estudiantes todo es caro, el tema de los regalos a mi me parece una chorrada, hay cosas mas importantes en las que invertir en una carrera y la mayoría de la gente valoraríamos mas.
Los trofeos son para los primeros, el sorteo es para todos. Si te toca un casco, unas rodilleras o un jamón siempre lo agradeces. A mí siempre me han gustado los sorteos. En cualquier tipo de pruebas.
Es cierto, no es que los precios sean demasiado altos, lo que pasa es que es un suma y sigue, y en los tiempos que estamos toca administrar el dinero mucho y bien, teniendo que sacrificar muchas cosas. Unos carreras y otros bikeparks.