Bueno, quiero compartir con vosotros el proceso de restauración de una bicicleta de carretera de la marca Olmo, modelo Competition. Aunque sea de carretera lo comparto con vosotros pues el proceso es el mismo para cualquier cuadro de ACERO, ademas que yo de carretera hasta ahora nada de nada. La bici me la ha regalado un compañero de trabajo ya que la tenían olvidada y oxidándose. Originalmente los componentes son: cuadro: Olmo Competition potencia: Roto manillar: Roto Manetas de freno:? Frenos:? Sillin: Tija:? llantas: Mavic? Bujes: Shimano? Tubulares: Vitoria Rally Las fotos de la bici y componentes originales: La bici entera El cambio Platos Bielas y desviador Vista frontal Piñones Bujes Sillin y tija Bien, lo primero que hacer es desmontar todo, TODO! Potencia pulida y detalle de la marca Horquilla donde puede ver la mitad pulida y la otra mitad con el óxido Horquilla bien pulida y detalle de las punteras Cuando ya lo tenemos todo desmontado, lo primero es sacar la pintura del cuadro, yo lo he hecho de varias maneras, con papel de lija, con una radial con disco de alambres, y con decapante. Primero sacamos las pegatinas para poder aplicar el decapante, si no te salen como a mí, con la radial salen con un plis-plas. El decapante debe ponerse con una capa muy generosa, no como si pintasemos, sino como si untasemos nocilla con el pincel En teoría el decapante le sacará toda la pintura, pero a mí se me resistió en varios lugares coincidiendo con los lugares donde había más óxido, por lo que cogí el papel de lija y como ya quedaba poca pronto la saqué . Detalle de cómo me quedaron los lugares donde no se fue la pintura: Una vez sin pintura, lija los lugares donde haya óxido, yo compré un líquido para sacarlo, se pinta el cuadro con el líquido transparente, y al cabo de 20 minutos ya ha desaparecido todo el óxido. Sobre esta capa de antioxidante ya podemos poner la primera capa de pintura, bueno, pintura de color no, antes tenemos que poner una base para que la pintura se coja bien y que también protege el cuadro del óxido, el producto en cuestión se llama Imprimación y venden en spray. Sobre todo pensad que le daremos varias capas de cada tipo de pintura, por tanto, al aplicar la imprimación no te obsesiones en una zona que no haya quedado pintada ya que si insistís puede que salgan gotas de pintura, por lo que deberas lijarlo despues una vez seco, en la siguiente capa empieza por esa zona y seguro que os quedará bien. Yo le he dado 4 capas de imprimación respetando el tiempo que marca el producto entre capa y capa. Detalles de cómo ha quedado después de la imprimación: Antes de poner la capa de pintura de color deje secar bien la imprimación. Vamos a por la pintura de color, haced varias capas como con la imprimación, en este paso hay que vigilar mucho con las gotas ya que un fallo en esta capa se verá al final. Detalles de la fina primera capa y como no he insistido en que quedara bien cubierta: Foto tras las capas de pintura de color, ahora se deja secar entre 3-4 horas como dice el fabricante. Hasta aqui de momento ahora me falta ponerle el barniz y montarla, ya pondré mas "capitulos"
Muchas gracias por compartir tu buen hacer en esta restauración. Seguro que hay mucha más gente que lo agradece. Ya por pedir, estaría bien que pusieses marcas y referencias de cada producto usado, para facilitar la tarea a los que no controlamos tanto. Un saludo.
en breve voy a continuar el post, y voy a poner lo que me pides. De echo he tenido problemas al poner la laca y se me ha levantado la pintura naranja, estoy buscando informacion del porque, de echo en la tienda de pinturas me han dicho que puede ser debido a la laca defectuosa o que es demasiado fuerte para poner encima de la pintura. Os voy a poner imagenes de todo, de la pintura levantada, de las soluciones que he probado y porsupuesto todo todito todo hasta que la ponga a rodar en la calle. saludos.
Eso tiene tela de trabajo te lo digo yo que estoy liado con esto para la parienta, yo la desmonte entera y la lleve a chorrear con arena, ahora estoy en espera que mejore el tiempo para pintarla. Un saludo y espero las fotos finales
Pues aqui te lo pongo, los productos que he echo servir. Te los enumero de izquierda a derecha: Lijas finas varias, decapante, antioxido, imprimacion, pintura color y la laca.
Os muestro la desgracia ocurrida, ha ocurrido al poner la laca para metales de la marca Titan. :angry Espero que no os ocurra a vosotros. La pintura la dejé secar 5 horas, en el envase de la pintura especifica dejarla 4 horas, al principio pensé que podria ser debido a que no estuviese seca, asin que esperé al dia siguiente para lijar las zonas afectadas: luego le puse encima otra vez imprimacion pero se veia mucho relieve :cursing : Para solucionarlo me decidí a lijar toda la zona afectada y sus alrrededores para eliminar los relieves. Una vez bien lijado para que no se notase el inicio de la pintura volví a proteger la zona con imprimacion. Pero la pintura se volvió a arrugar :alloreto Lo que hace preocuparme es que ya han pasado dos dias despues de haber puesto la pintura naranja y he probado a ponerle otra vez la laca encima de un sitio no afectado y ha ocurrido esto: Mosqueado ya me he hido a la tienda de pinturas y me han dicho que posiblemente la laca para metales sea demasiado fuerte para ponerla encima de este tipo de pintura, que pruebe con una laca mate normal, de todas formas me han dicho que les traiga el bote de laca para confirmar con el fabricante que no sea un lote defectuoso. Yo me decido para volver a decapar el cuadro y volver a pintarlo para luego poner la laca mate.
Parece que te la jugaron en la tienda, te dieron un barniz para metal que no es compatible si lo aplicas sobre pintura ya que contiene mucho disolvente. A ver si nos cuentas como te fue el arreglo!!!
Hola!! He tenido exactamente el mismo problema que tu con la laca. Al final la has barnizado? Sabes algun barniz que no sea tan fuerte? Yo estoy pintando mi bici en negro mate i nose que hacer porque en la tienda no me dan soluciones... Gracias!!
Menudo trabajo!!!, ¿Seusan muchos botes para pintar un cuadro? ¿de cuantos ml. cada bote? Espero que encuentres una solucion al problema, yo cambiaria de tienda.
Compra la pintura para carrocerias y no tendras problema al aplicar la laca. En algunos sitios te envasan el color que tu quieras en sprays de 400ml, para pintar bien un cuadro te puede hacer falta algo mas de un bote. Yo utilizo la marca Felton y tanto el aparejo (imprimacion) la pintura base, la de color final y la laca son compatibles al 100%. Tambien utilizo algunos botes de 200 ml de la marca Duplicolor y no dan problemas con la laca. Esta era un hierro viejo y la pinte para mi sobrinilla, el color blanco intenso (RAL 9010) y magenta (RAL 4010) y las pegatinas fueron cortesia de un compañero del foro. Las pegatinas tambien estan lacadas.
Podrias explicar el tema de quitar el oxido y picaduras a las partes cromadas?? Y el antioxido cuando lo usas?? antes de la impracion no?? Gracias.
Hola, reabro el hilo, pues me interesaba cambiar solo el color gris de mi cuadro a blanco, buscando encontre este post y me puse en contacto con Espantallo, tras darme unos consejos me puse manos a la obra..... solo queria mostrarle como me quedo... Decir que cubri con cinta de carrocero lo que no queria tocar, pulí el color gris i pinté con spray que compre en una tienda de pinturas para coche (te ponen ellos la pintura en el bote de spray). Hay que decir que si uno se fija de mas de cerca se ven mas las imperfecciones :lol: Un saludo.
He empezado a documentar una restauración basada en la de este post de kwoon, que me animó a moverme. http://www.foromtb.com/showthread.php?p=9965748 Un saludo cracks
Muy bueno el post, muy interesante. A mi tambien me han regalado una bicicleta Olmo y tb tengo el problema del oxido en el cuadro, habia pensado en llevarla a un taller para que me chorrearan el cuadro y uego me lo pintaran, pero despues de leer esto quizas intente hacerlo yo. Hay alguna forma de conseguir las "pegatinas" para colocarlas una vez pintado el cuadro?, alguna plantilla para hacerlas en vinilo o algo asi?. Gracias y un saludo.:!
tengo un cuadro ZEUS hace dos o tres años que compre en el foro, ha llegado la hora de tricotar y seguire los pasos aqui escritos, gracias por compartir
Pues ya tengo el primer escalon, soy incapaz de desmontar el eje pedalier, y no se si son roscas inglesas, francesas o vaya Ud. a saber, les he echado antioxido para facilitar el desmontaje, pero no se mueve ni un mm. Encima no se si aprieto o estoy aflojando. viendo las fotos alguien sabe como actuar? Gracias
Los problemas de cuarteo de la pintura, se deben al uso de pintura acrilica con posterior barniz sintetico (que lleva disolvente), o bien se usa pintura y barniz acrilico, o pintura y barniz sintetico, pero mezclar da estas incompatibilidades.