Gracias primos, disfrutemos a tope. Pues si parece que hay vida mas alla del whatsap y yo he oido que hasta existe la "realidad real" amos pa cagansen oiga!!!!
Aqui teneis otro video de la productora Mañolento, con el tio Tanano y el tio Peronero como artistas principales, esta vez senda de la Madalena en Arguis, espero que os guste.
Estos papis, tios, padrinos ciclistas de Zaragoza.... por si buscais para regalar una buena bici para niños de 5 a 8 años.. Vendo Bici Niño - Infantil Conor Rocket 18' + 2 neumaticos extras + Camara [100€] http://www.foromtb.com/threads/vend...et18-2-neumaticos-extras-camara-100€.1201525/
Aupa chicos, me presento: me llamo Iñaki (31) y llevo poco tiempo x Zaragozá. Ya me he pasado los primeros 2 levels de Las Planas y toca conocer vuestro precioso Reyno. Este Jueves libro (viva San Jorge!) y queria aprobechar los 25°C Sol para conocer alguna ruta de senderito fresquita. Alguien tiene algun plan? Yo habia pensado en salir al piri (o mas cerca) para salida de 4-5 hrs con bokata/comida y cerveza. Alguien se anima?
Hola compañero. Que tipo de perfil tienes? Rally, Enduro, Am? Las rutas por el Reyno suelen ser bastante duras, tanto en requerimientos a nivel físico como en nivel de las bajadas y subidas. Lo más recomendable es una bicicleta de enduro y unas buenas protecciones. Con lo de los 2 primeros levels a que te refieres? Jejeje Un saludo.
Perfil? All mountain-Endurillo. Aunq no este en mi mejor momento, aguanto bien una 'bajo peñas' de la ZZ. Eso si, no me pidais que coja saltos q soy bastante conservador (nada de integral etc). A mi lo q me motiva es un buen paisaje, un senderito con flow y una cerveza. Creo q eso describe bien mi perfil, jeje Bueno, entonces alguien se estrena mañana x aki o pre-piri? Ps: level 2 = balsiki y nisupu, todavia me quedan unos cuantos para pasarme Las Planas...
Oki jejjeje Nunca había leído eso del Level de las planas jejeje Cuidado con la palabra entrenar en estos lares, que te pueden llevar por el camino la amargura jejejejejej A ver que se cuece y te digo. Un saludo!
ok Estuve por Nocito con unos compañeros foreros que aceptaron gustosamente enseñarme una ruta por allí porque el wikiloc no quiso funcionar con el archivo elegido..... vaya rutón, hay que tener nivel para ir por allí Que guapo...
No sé si me acordaré de escribir. Ya sabéis que el uso hace al hombre y la lectura es uno de los hábitos que se van perdiendo si no se practica con asiduidad. En cualquier caso, el otro día recordé (y me recordaron) que no estaría mal comentar la jugada como antaño, rememorando la ruta y las sensaciones que conlleva el disfrute, en plena naturaleza, rodeado de colegas y con la bici entre las piernas. Dicho esto, sirva de preámbulo, para meternos en harina. ALQUÉZAR. La Perla Blanca. El río Vero ha ido erosionando a lo largo de los siglos el paisaje somontano, para formar unos profundos y sinuosos cañones que se han convertido en destino principal del turismo de aventura, para los barranquistas de todas las nacionalidades -en especial de nuestros vecinos del Norte-. A uno de estos se asomo colgada de sus escarpadas pareces la villa de Al-quasar. Esta magnífica localidad oscense ubicada en la sierra de Guara, en la comarca del Somontano de Huesca, recibe orgullosa a los visitantes, mirándolos desde lo alto de la atalaya de su castillo moro levantado por Jalaf ibn Rasid en el siglo IX, para defenderse del avance de la resistencia cristiana y que fue convertido en Colegiata una vez que la Reconquista lo mantiene en manos de los conquistadores allá por el año 1067, de la mano de Sancho Ramírez. Para nosotros es más que esto. Es la joya que nos abrirá sus puertas para conectar una vuelta circular por sus alrededores de no más de 30 km y que podéis seguir desde la plataforma que posee la Zona Zero, detallada hasta las partes más insospechadas para poder conjugar deporte y turismo. De los datos obtenidos no cabe destacar números exorbitantes. No superan los 1000 m de desnivel positivo y los 27 km de distancia. El inicio de hace sobre el aparcamiento superior, por la pista que lleva hacia la parte alta de la Sierra. Por un buen firme asciendes en unos km con el fin de visitar las Balsas de Basacol, las casas, y en un último tramo más desgastado y duro, roto por las lluvias accedes a Sevil. Refugio y mirador. Allí mismo y tomando el camino que conduce al W en dirección a Alquézar, sobre una pista jalonada de erizones y vegetación autóctona (cojines de monja) sobre un mar de piedra suelta, descompuesta por las inclemencias del tiempo y los inviernos, la pista nos dirige al cruce la Losa Mora. Aquí podréis visitarlo a placer o bien continuar en descenso hacia el nuevo cruce del abrigo del ciervo. También se debería poder tener la inquietud de visitar al menos una vez. En caso contrario y por la derecha ascendemos al sendero de bajada por un "trail" alfombrado de adoquines de canto, que hará las delicias de los endulerdos. Siguiendo los mojones de bajada y en un fácil y cómodo descenso nos lleva al cabezo sobre el pueblo. Zona de cruce te permite abandonar la ruta u optar por el segundo bucle en dirección a Asqué. Por el puente de Villacantal y en dos descensos divertidos (con sus dos consiguientes rampas de ascenso para recuperar) cerráis el bucle de una ruta maravillosa, divertida, con todo tipo de alicientes bikers, y con el suficiente nivel de esfuerzo como para "echar un bocao" en la espléndida Alquézar. Nosotros nos dimos un rulo fácil y divertido. Al responder a la invitación de los colegas de As Cimas, no pudimos más que acompañarlos para compartir un día de puro montalbán. Que sirva este pequeño avance de preludio de rutas 2015. Saludos y al monte kiollls. De parte de Adrián, Jesús, Ramiro, Alberto, Álvaro y el Lagarto (una servidora)