Tienes toda la razón. Metedura de pata. Este sería el correcto de la Gran Fondo: http://www.cronoescalada.com/index.php/tracks/view/22929
En cambio, a mí si me vale decir los de la SSV porque es la misma realidad que se está debatiendo aquí, pero con más de 10 años de antelación. A mí no me gusta, pero no puedo hacer nada al respecto, salvo no inscribirme si no quiero. Por cierto, también me parece cara esta marcha y aún así me he apuntado. Pongo en la balanza el precio contra lo que creo que puede aportar a un novato como yo y resulta que me compensa.
De verdad soy torpe, lo siento pero no entiendo. No te gusta, no puedes hacer nada al respecto salvo no apuntarte, pero aún asi te inscribes. Precisamente mi opinión la doy despues de llevar muchas marchas en las piernas, brevets incluyendo Paris-Brest, varias SSV, unas "cuantas" carreras a pie (entre otras diez maratones). Creo saber de lo que hablo, y he visto la evolución de las marchas, que ha sido de marchas como su "titulo" indica: cicloturistas organizadas por clubes (Daganzo, Torrejon, Parla,...). A lo que hemos ido pasando; pseudo-carreras organizadas por empresas que solo buscan ganar pasta (muy licito por su parte), dejando a un lado al cicloturista, imponiendo tiempos de corte que dejan a un lado a muchos compañeros, subiendo el precio año tras año, y dando un retorno de lo que ganan al ciclismo de base que es cero (asi pasa los clubes no pueden dar apoyo a escuelas que es el futuro de nuestro deporte). Yo vuelvo a decir lo que pienso; al que le interese, le compense, le de la gana,... que vaya, pero a mi que hayan subido el precio y lo del maillot es suficiente para no ir, la pregunta que yo me hago es que si pasado un mes se hubieran inscrito 50 personas, no se plantearian bajar el precio para otras ediciones, pero me temo que me quedare sin respuesta. Siento el "tocho" y repito que espero que el que vaya se lo pase genial.
Básicamente en lo que comentas llevas la razón, pero quizá debieras, mejor dicho, debieramos preguntarnos porqué hay esta escalada de precios de las marchas. Yo creo que los clubes que dejan de organizar marchas por los impedimentos que les ponen, tanto la GC como muchos municipios deben de saber bastante al respecto. Por otra parte cada vez más empresas privadas sí se están lanzando a organizar estas marchas. Mi interpretación es que si se ve que algo produce dinero hay muchas manos dispuestas a pedir una parte del pastel y no me refiero solo a las empresas organizadoras. Edito: Se me ha olvidado comentar que esta marcha estuvo suspendida unos años, justo cuando los precios eran muy asequibles, por la brillante actuación del responsable de tráfico de la GC de la zona. Parece ser que si no hay un respaldo empresarial fuerte, no se permiten hacer estos eventos.
Yo sin ir mas lejos he pagado la friolera de 150$ por ir a la rioja (organizada por los de titan.....) y por no tener no tengo ni asistencia. Si llego a saber que coinciden en fechas, ni lo dudo. 40$ con maillot me parece hasta barato. y el año pasado me lo pasé como un enano en esta marcha. Bien organizada, buenas carreteras, avituallamientos perfectos, sin tráfico ninguno...
Pego mi intervención de nuevo, porque creo que está bien explicada la razón por la que me inscribo a pesar de parecerme caro. "En cambio, a mí si me vale decir los de la SSV porque es la misma realidad que se está debatiendo aquí, pero con más de 10 años de antelación. A mí no me gusta, pero no puedo hacer nada al respecto, salvo no inscribirme si no quiero. Por cierto, también me parece cara esta marcha y aún así me he apuntado. Pongo en la balanza el precio contra lo que creo que puede aportar a un novato como yo y resulta que me compensa." Ah, enhorabuena por todos tus Maratones y demás.
Interesante lo que dices. A tu pregunta sobre la escalada de precios, yo pienso que la razón es que si cada vez cobran más y la participación aumenta, al año que viene más y más (la pescadilla que se muerde la cola). Sobre la suspensión en el año 2008 se podria hablar largo y tendido, pero eso es otro tema.
Trafico cerrado? Excepto QH en pocos o ningún sitio hay tráfico cerrado más allá de los primeros km y no s que este cerrado es que como la GC acompaña al peloton aparta a los coches. Solo hay tráfico cerrado en las carreras donde por cierto hay fuera de control y te quitan el dorsal si no estas "en carrera", lo que en una marcha sería más allá del 15%-20% primeros.
Dos más que debutamos este año. Eso si, en la medio fondo, que la grande se nos va para ser la primera marcha del año probablemente. Ahora mismo ya hay inscritos 612 (solo 20 féminas ), por lo que en principio quedan menos de 90 plazas para llegar al tope de inscritos que fijaron. Eso sí, dobla en número de inscritos la gran fondo a la medio fondo. Hay ganas de hacerla.
Apuntado!!!!!debuto en machas cicloturistas y en la gran fondo,espero poder terminarla,nos hemos apuntado tres amiguetes a ver si la sacamos,nos vemos alli!!!!
Inscripciones cerradas parece ser, aunque en el listado provisional no se llega a los 700 inscritos. Han abierto una lista de espera ya que parece ser que están buscando aumentar el número de participantes.
Una duda que tengo, según esto: "IMPORTANTE: sólo podrán recoger el dorsal y el maillot en los días previos los corredores federados, los corredores no federados deberán presentarse con suficiente tiempo de antelación a su salida el domingo para que el árbitro de la Federación Madrileña de Ciclismo les selle la licencia de un día." Los NO FEDERADOS solo podemos recoger el dorsal y el maillot el dia de la prueba????? parece que esta bastante claro, pero si alguien lo confirma mejor gracias
Buenos días, Gracias Carlos por la info que vas poniendo. Hemos cerrado la inscripción ya que además de los apuntados en la web tenemos dos clubs que nos han mandado listado de inscritos con transferencia y hemos llegado a 700, estamos a la espera para saber si podemos aumentar la inscripción, en un par de días esperamos saberlo. En cuanto a la recogida de maillot y dorsal, nos ha comunicado la federación de ciclismo que no se puede entregar dorsal sin haber sellado la licencia de un día el arbitro, por lo que la entrega en la tienda EnBici solo podremos hacerla a federados, estamos intentando que vaya un árbitro el sábado a Buitrago para así poder entregar durante la tarde a los no federados, se comunicará lo definitivo en la web. Muchas gracias a todos
Con esto de las marchas, pues como en todo hay opiniones de todo tipo y para gustos se hicieron los colores, pero en el parecer de opiniones ambos tenéis un poco de razón. Lo que si que tengo claro es que el ser humano es un poco masoca, conozco muchos casos de gente que se queja del precio de inscripciones pero luego van como corderitos a esas marchas. También es cierto que Lagos lo puede subir uno en cualquier momento, que viva cerca, al igual que Navacerrada o los puertos de la QH, pero hacerlo con el ambiente de otros cientos o miles de cicloturistas, pues sólo se puede hacer en la marcha y muchas veces se valen de eso. Conozco a la gente que organiza la Marcha Cicloturista Ciudad de Valladolid, de inscripción piden 15€ y dan avituallamiento copioso, comida final, duchas, trofeo de regalo y una bolsa con unos obsequios. Qué más se quiere? En la edición de 2014 fuimos unos 250 (pocos) pero es que en la del 2013 fuimos unos 80 o así... Porque la gente demanda lo que demanda, aunque sea a costa de quejarse del precio de la inscripción. Qué conste que por supuesto respeto a quién quiera ir a cualquier marcha, faltaría más. En este caso, 35-40 euros con maillot no parece excesivamente caro, porque sin ir más lejos está la Perico que vale eso mismo sin maillot. Está claro que mucha gente ha visto el filón en el boom de marchas pospulares (marchas cicloturistas, maratones, cross populares, carreras de montaña, etc...) y van a aprovecharse de ello
Hola; ¿alguien sabe alguna novedad sobre el asfaltado? me da un poco -bastante- canguelo el estado actual, aunque sólo sean unos km. Gracias.
Ja ja, creo que tienes razón. Lo que pasa es que con tanto sube-baja tengo un poco de miedo escénico y veo las cosas distorsionadas. He vuelto a inspeccionar la zona, y, en realidad, el trozo malo malo está en los alrededores del Alto de Matachines (unos 5 km en total). Pasado éste ya no hay tantas descarnaduras, aunque sí parches durante otros 7 km, hasta llegar al asfalto "nuevo". Incluso en la parte mala hay zonas por el centro de la calzada más transitables. Un saludo
Buenos días, finalmente se ha podido aumentar la inscripción en 200 corredores, se ha abierto de nuevo la aplicación, gracias y un saludo http://shimanosierranorte.com/inicio/inscripciones/
Hola, este año será la primera vez que haga esta marcha, además que pasa por una zona que no conozco, ¿alguien sabe donde puede verse el recorrido detallado? ya que este fin de semana tenía pensado acercarme a hacer el tramo final de la marcha para reconocer la zona. He visto el mapa que viene en la web oficial, pero me gustaría tener algo más detallado, señalando que pueblos y cruces debo pasar. Saludos