El sensor de potencia para el triatleta; Pros y Contras de cada sistema

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by triluarca, Apr 7, 2015.

?

¿qué sensor de potencia utilizas?

  1. PowerTap Buje

    38.3%
  2. SRM

    0 vote(s)
    0.0%
  3. Rotor Power

    18.1%
  4. Garmin Vector

    9.6%
  5. Power2Max

    23.4%
  6. Stages

    10.6%
  7. Pioneer

    0 vote(s)
    0.0%
  8. Watteam

    0 vote(s)
    0.0%
  9. Xpedo

    0 vote(s)
    0.0%
  10. Quarq

    0 vote(s)
    0.0%
  1. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Si se usa la potencia para compararse a uno mismo y los datos son robustos pero no fiables, no hay problema.

    Si se usa la potencia como dato que permite comparar sujetos y predecir resultados, los datos no fiables y robustos no valen.

    Por ejemplo, si alguien usa un sensor no fiable y le aporta esos datos a su entrenador y estos no son coherentes (por ejemplo, ir a 5 w/kg en llano sin viento a 30 kms/h) tenemos un problema.

    Otro ejemplo; hacemos un test de potencia en un aparato correctamente calibrado y obtenemos unas zonas de entrenamiento que no coinciden con nuestro sensor robusto, pero no fiable.

    Más ejemplos; herramientas predictivas en función del VAM (velocidad de ascenso vertical) para lograr un objetivo. Si alguien quiere subir un puerto determinado en un tiempo determinado estas herramientas predicen con bastante exactitud la potencia necesaria para lograr dicho objetivo.

    En mi opinión, usar un sensor ROBUSTO NO FIABLE es infrautilizar las posibilidades del sensor de potencia.
     
  2. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,896
    Likes Received:
    1,240
    Exacto

    Cuando leo en algunas ocasiones los comentarios de algunos usuarios cuando tratan de adquirir un medidor fiable y robusto me da la sensación que ya de entrada tienen una idea equivocada sobre estos.

    Un sensor de potencia mide la potencia con un margen de error asumible, esto quiere decir que cualquier dato medido que se aleje excesivamente de los porcentaje dados por las marcas no es fiable.

    Comentarios tipo " yo lo que busco es repetibilidad me da igual que mida 400 watts que 300 watts" Me parecen pefectos, pero le aconsejaria que para este fin no busque en el mercado de los medidores de potencia. Los sensores de potencia deben cumplir un precepto ;

    MEDIR la potencia.

    Otra cosa seria técnicamente imposible un medidor debe cumplir con su naturaleza
     
  3. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2011
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    468
    Location:
    Madrid
    Primoloco, ¿Pensabas que me había olvidado de ti? Me encanta intercambiar ideas contigo pero creo que no nos vamos a poner de acuerdo. No pongo en duda que las 14 veces que hayas subido Morcuera las estimaciones hayan sido correctas, para eso está el auto cero y además me fío de ti. Pero lo de la comparativa de SRM-Stages-PT, no lo veo.

    Dejo aquí la gráfica que me sale a mí comparando las diferencias entre SRM-Stages y SRM-PT para los valores máx/mín. No voy a hacer más valoraciones, pero si puedes explícame tu interpretación de esos datos porque yo veo otra cosa.

    SRM-PT.jpg


    Respecto a tu pregunta OFF-Topic, te respondo ON-Topic: tener una opinión diferente a la de la mayoría de los que participan en hilos de potencia no significa desprestigiar nada. El uso de “estimadores” de potencia tiene Pros: como dice destro, el estimador de potencia sirve

    para ESTIMAR la potencia aprovechada

    y tienen razón destro y luarcazuma, como solo vale para eso es mejor que sea exacto.


    Por cierto, gracias a Ventolin que ha sido el único que ha definido bien la repetibilidad, se llama precisión:
    http://es.wikipedia.org/wiki/Precisión_y_exactitud
    Si un estimador se acerca al valor de referencia es exacto, y si se aleja del valor de referencia pero hay repetibilidad es preciso. En los datos de SRM-Stages-PT, se ve que PT y Stages no son precisos, aunque sí exactos. La gráfica se parece a la C.
     
  4. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Un error que se comete habitualmente es comparar un sensor con otro y si hay desviaciones dar por supuesto cual es el que mide bien.

    Si dos sensores miden distinto, seguro que uno mide mal, pero puede que sean los dos los que miden mal.

    Por ejemplo, con este video de PowerTap y Stages midiendo en paralelo está claro que estas dos unidades en concreto arrojan valores instantanteos diferentes.

     
  5. andr3s_diaz

    andr3s_diaz Miembro activo

    Joined:
    Oct 4, 2011
    Messages:
    606
    Likes Received:
    250
    Desde mi experiencia personal, el 90% de los usuarios de medidores de potencia daría por supuesto que el que mide bien es el que mide mas.
     
  6. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 24, 2013
    Messages:
    1,247
    Likes Received:
    331
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Pedro, Ok, para ti la perra chica, a los 100 usos el powertap mide ó 5000W ó -2300W.
     
  7. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    La física es al entrenamiento basado en potencia lo que la metalurgía a la cirugía.

    Un cirujano puede tener curiosidad sobre la aleación del bisturí, pero lo que tiene que hacer es usarlo bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Al cirujano le dara igual la aleación del bisturi si aprecia que es lo suficientemente duro para realizar su función. Si la calidad del corte estuviera relacionada con la aleacion si que estaría preocupado. Igual que si operase por laser se preocuparia ademas de la precision del mismo, de las caracteristicas del tipo de laser.
     
  9. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,896
    Likes Received:
    1,240
    Ojo yo no he definido repetibilidad. He entrecomillado ; "... Me da igual que mida 300 que 400 watts ...."
    por que es textualmente lo que he oído decir por ahí.

    Lo que si que digo es que si un medidor cumple su función por ende es preciso.
    Tambien digo que otra cosa es técnicamente imposible, obviamente siempre que el medidor este calibrado, es técnicamente imposible precisamente porque un medidor de potencia mide y no estima
     
  10. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2011
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    468
    Location:
    Madrid
    Me gustaría que no te lo tomaras así, pero bueno. Tengo una duda y tus argumentos me parecen válidos pero no me la resuelven, y esos datos menos. No intento quedarme con la razón. No se deforman, vale, entonces esa gráfica cómo se interpreta ¿Descalibración? ¿Falta de exactitud? ¿Hay que hacer autocero? ¿Porqué? Te aseguro que yo no tengo la respuesta.

    Por cierto, añado este a la lista. Mide las dos piernas por separado por 600€, además en las bielas (más rígidas que pedales y buje):
    http://comunidadciclismo.com/medidor-de-potencia-4iiii-innovations/
    Creo que todavía no está disponible en España.
     
  11. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Correcto.

    Como entrenador yo ya tengo localizados los bisturies con los que quiero trabajar, y en ocasiones el debate sobre la aleación nubla la calidad de la incisión.

    ;
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,896
    Likes Received:
    1,240
    Un usuario de un vehículo no necesita saber como funciona un motor de combustión interna, pero si que le vendrá bien conocer algunos detalles para asegurarse que cuando esta conduciendo esta haciendo un buen uso de su coche.

    En nuestro caso, opino que un usuario debe saber :

    1- realizar un offset y su importancia. Detallo que su importancia porque se oyen comentarios por ahí que invitan a pensar que a la gente a parte que le gusta derrochar su dinero, no tiene suficiente con que se le asesore que debe hacer el offset diariamente. comentarios tipo; " yo no hago el offset porque no noto nada..." invitan a profundizar en el tema

    2- saber si su sensor esta descalibrado

    3- conocer las opciones y ubicados de medias de ceros PN etc... Para poder seguir las indicaciones de su entrenador

    Personalmente (yo) para poder cumplir la premisa 2 me aseguro comprar una marca cuyos responsables no tengan secretismos con el slope del sensor.

    Estoy de acuerdo que profundizar en términos técnicos por experiencia desgraciadamente pueden llegar a enturbiar el debate, ya que al profundizar en una materia en la que no se tiene los conocimientos, en el mejor de los casos, se tiende a malentender conceptos y crear malentendidos y en peor de los casos discutir conceptos a los que si que tienen adquiridos conocimientos previos.

    "La inquietud por aprender a veces se vuelve en nuestra contra"

    Ultimas palabras de una víctima de la inquisición en su lecho de muerte

    P.d edito, invito a los foreros a un ameno ejercicio que agiliza la mente, poner puntos y comas al texto o cambiar los existentes
     
    Last edited: Apr 20, 2015
  13. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2011
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    468
    Location:
    Madrid
    Pero si tú habías dicho que no medían , estimaban ¿En qué quedamos?
    Esa frase la he usado yo y me parece muy bien que la critiques, pero entiende primero porqué la uso. Si tu quieres el ESTIMADOR de Potencia para conocer la potencia que aprovechas, vale, exactitud mejor que precisión. Si lo quieres para otra cosa, que es para lo que se está usando, te tiene que dar igual si da watts, consumo de O2 o newtons, porque vas a usar sus valores relativos respecto a algo (FTP).

    Hay cirujanos que con bisturí hacen maravillas y otros que con láser montar escabechinas. Yo me preocuparía más por buscar un cirujano que no me haga gastar el dinero en tecnología cara que no usa ni el último ganador de Hawaii.
     
  14. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,896
    Likes Received:
    1,240
    No, no yo no he dicho que no midan, he dicho que es importante saber como miden que es diferente. Tampoco he criticado tu argumento, lo que he hecho es aclarar el mio precisamente para que no se me malentendiera
     
  15. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Comparto 100% tu visión, pero quería poner ese recalco, porque si creo que es importante, no vale tener un sensor de vatios y despreocuparte.. hay que saber lo que se tiene entre manos, no al detalle de saber fabricarlo.. pero si conocer las limitaciones.

    Yo estoy esperando a que bajen de precios los P2M S, si tradujeran los precios actuales americanos a euros... casi seguro me compraba uno. El Quarq Riken Al tampoco tiene mala pinta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,896
    Likes Received:
    1,240
    Hombre que menos que eso y más si todavía no has comprobado las" virtudes "de un medidor de potencia :cool:

    Si el precio es importante limits esta a la espera de socio " inversor" para poder comercializar un medidor no solo a un precio muy asequible sino ademas práctico, discreto y de peso contenido

    http://limits.technology/

    Sobre comparación entre medidores y dar por hecho que miden bien + dar por hecho que un medidor que mide solo una pierna nos va dar % y datos erróneos = hipótesis

    P.d
    ¿No percibes que las opiniones sin ciencia son todas lamentables?
    En el mejor de los casos, ciegas.
    ¿O te parece que los ciegos que hacen correctamente su camino se diferencia en algo de los que tienen opiniones verdaderas sin inteligencia?
     
  17. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 24, 2013
    Messages:
    1,247
    Likes Received:
    331
    Location:
    Madrid
    Strava:
    limits ya está en indiegogo desde hace dos días ! ;)
     
  18. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2011
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    468
    Location:
    Madrid
    La realidad, como bien decías tú, es que no miden la potencia, la estiman a partir de medidas de deformación del buje, biela, eje del pedal, etc.

    La estimación de la potencia depende de la calibración. Si la calibración se hace sobre otro aparato, no estiman la potencia que haces sino la que estima el otro aparato. Si la calibración se hace sobre 3 puntos de medida es una ******, si se hace sobre 3000 medidas es mejor a largo plazo. Ahí es donde entra la calidad de la ecuación, que también citas.

    No tiene ninguna lógica que den todos la misma potencia, la lógica es: Potencia Biela (Stages) mayor que en pedalier (SRM) y mayor que en buje (PT) siempre. Si no es así, algo pasa ¿Están calibrando sobre el mismo aparato? Entonces llevar el sensor en biela o buje da igual, luego prefiero biela, más estable, más rígida, más fácil de cambiar, más barato.
     
  19. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2011
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    468
    Location:
    Madrid
    Me gusta el Limits, es ligero y compacto, no se mueve, tiene buen precio pero ¿No crees que separa mucho el pedal de la biela?
    A mi me gustan más los que llevan el sensor adherido a la biela. Manías que tiene uno.
     
  20. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 24, 2013
    Messages:
    1,247
    Likes Received:
    331
    Location:
    Madrid
    Strava:
    sí, altera bastante el factor q, de hecho ya les pregunté por ese aspecto y según ellos tampoco lo han notado mucho... Podría entenderlo si lo tuvieras en ambos pedales.

    Les he pedido un prototipo para hacer pruebas y en principio me han dicho que sí, a ver qué sale de todo esto.
     
    • Útil Útil x 1

Share This Page