Quién prefiere 27,5 frente a 29

Tema en 'General' iniciado por Pepe AGR, 26 Mar 2015.

  1. Vicropa

    Vicropa Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2015
    Mensajes:
    279
    Me Gusta recibidos:
    69
    Ubicación:
    Palencia
    PD: He visto que muchas 29er traen doble plato pero que el numero de dientes difiere a los de triple plato, yo creo que si se va a usar para mucha subida y mucho monte da igual que lleve doble, aunque el triple ofrece mayor polivalencia, o eso me han dicho, tengo un cacao con esto, alguien que me explique las diferencias de ambos?, lo que tengo claro es que el doble viene mejor para las bicis de 29er y para los que hacen muchos desniveles, o eso creo....
     
  2. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Sólo una cosa, no es por lo robusta, que podrá ser también, pero dos ruedas equivalentes siempre será más robusta la de medida más pequeña, a igualdad de materiales.
    Lo que hace que te enteres menos de los baches es el ángulo de ataque.

    Y bueno talla 17 es casi una M, más o menos ya está en la barrera de lo que yo consideraría "apto" para 29er, lo que sí que la proporción cuadro-ruedas si que queda descompensada, hasta la L no parecen bicis, parecen motos como tú dices :p
     
  3. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Yo de momento no echo de menos más dientes... pero te lo digo el lunes que el sábado hago Monegros y de eso de bajar pedaleando hay un poco.
     
  4. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
  5. servipel

    servipel Miembro activo

    Registrado:
    18 Abr 2010
    Mensajes:
    172
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Zaragoza
    Yo e tenido 27,5 doble y ahora 29 rígida, y mi esperiencia personal es que en doble 27,5 para todo tipo de rutas , y para competir o si lo que te gusta es ser cañero ir a tope con el pulso y machacarte 29 rígida , lo que no quita que cualquiera pueda ser la mejor según tu forma física y de montar , yo e ido muy bien con 27,5 casi dos años y me a costado dar el paso pero las 29 siempre y cuando sean de cierto nivel y ligeras son un misil .
     
  6. CELICAR

    CELICAR Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.778
    Me Gusta recibidos:
    392
    El doble plato se saco por que algunos desarrollos estaban duplicados en el triple plato.
     
  7. Automaticox

    Automaticox Miembro

    Registrado:
    5 Abr 2015
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Madrid
    Copio lo que escribí en otro foro:

    Tras buscar algun estudio algo más científico lo encontré en Bikeradar. A través de dos videos, someten a prueba a los tres tipos de ruedas. Para esto hacen lo siguiente:

    -Utilizan varios tipos de ciclistas y a todos les dan los 3 tipos de bicis.
    -Miden sus tiempos.
    -Analizan su esfuerzo muscular y carga respiratoria.

    Como los videos están en inglés, os resumo lo que para mi son los grandes slogans del test:

    -Las 29 fueron más rápidas en todos los casos y con todos los ciclistas.
    -No se encontró ninguna evidencia que apoyase la teoría de que las 29 van mejor con riders altos.
    -Las 27 fueron más lentas que las 26.
    -Las diferencias en cualquier caso fueron mínimas entre todas.
    -La más rápida bajando, la 26.
    -A nivel de esfuerzo muscular, no hay apenas variación.
    -En ningún caso ni circunstancia las 27 fueron más rápidas que las 29.

    Os dejo los videos y que cada uno saque sus propias conclusiones pero parece que aunque sí hay una leve ventaja para las 29, hay más marketing que ciencia en todo el tema (como casi siempre pasa). Pero una cosa está clara. Si alguna tiene cierta ventaja sobre el resto, son las 29 sin ninguna duda. El paso de 26 a 27,5 no aporta ninguna ventaja.

    Aquí tenéis los dos pero el segundo es en el que analizan los resultados.



     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  8. luisprotozorro

    luisprotozorro Miembro

    Registrado:
    9 Abr 2012
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    7
    Me llama muchísimo la atención que la 26 sea más rápida que la 27,5. De todas formas esto corrobora lo que siempre ocurre en todos los casos, mucho mucho marketing, nosotros los clientes con un efecto placebo descomunal con respecto a los datos reales, y las empresas llenandose los bolsillos y partiendose el culo de risa de nosotros.
     
  9. Jovi_91

    Jovi_91 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2014
    Mensajes:
    3.124
    Me Gusta recibidos:
    1.428
    Ubicación:
    Brno
    A mi me extraña que 27.5 quede por detras de 29 y 26, no tiene sentido...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. MDLSoft

    MDLSoft Miembro

    Registrado:
    3 Mar 2012
    Mensajes:
    233
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Granada
    Más o menos lo que he pensado siempre con lo del tamaño de las ruedas, lo más importante es el indio, y luego las flechas, como ya ha comentado también otro compañero por aquí.
    Se dice mucho de inercias, de tal y pascual, pero es que dentro de una misma medida, para marcas diferentes con geometrías diferentes, ya los "bikers" ven enormes diferencias, de agilidad/torpeza, para bajar, para subir... etc, vamos que no todo es diámetro de rueda.

    Estoy seguro que las inercias, peso y demás factores físicos que diferencian el tamaño de las ruedas es tan pequeño que no supone un factor relevante a la hora de ir mejor o peor, sino que es la geometría de los cuadros los que aportan esas diferencias y luego, sin lugar a dudas el estado físico del tipo (o tipa, claro ;) ) que va encima de la bici dando pedales.

    En mi caso, antes tenía una 26, y me pasaban "volando" en las subidas pronunciadas fornidos tiparracos con sus 29" rígidas, ahora tengo una 29 y me siguen pasando "volando" en las subidas pronunciadas, menos mal que por lo menos en las bajadas compenso un poco :D

    Así que en general, me da que le buscamos un poco los tres pies al gato, las de 29 son tan buenas como las de 26 para cualquier tipo de uso y viceversa, desde luego con los vídeos que ha puesto el compañero, así lo parece.

    Respecto a los platos, la mía de 29" (Fuel EX9) tiene 2, y la verdad no se me queda corto en absoluto ni bajando por asfalto, hace un par de días iba a 59Km/h (bajando) y ya no tenía fuerza para darle más caña, no porque se me quedara corto el desarrollo. En las subidas un par de dientes más en el piñón no le hacía yo ascos, aun así estoy subiendo por exactamente los mismos sitios por los que subía con la 26 y llego relativamente igual de reventado, aunque cada vez voy mejor, no por la bici sino porque estoy saliendo a correr antes de ir a currar y todas las tardes una ruta de al menos 30Km y 600m de desnivel.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. MDLSoft

    MDLSoft Miembro

    Registrado:
    3 Mar 2012
    Mensajes:
    233
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Granada
    Duplicado
     
  12. MDLSoft

    MDLSoft Miembro

    Registrado:
    3 Mar 2012
    Mensajes:
    233
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Granada
    Si las diferencias son mínimas puede ser, no se si han tenido en cuenta el viento, llevan las mismas gomas u otros factores que pueden influir, aunque de forma leve.
     
  13. Automaticox

    Automaticox Miembro

    Registrado:
    5 Abr 2015
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Madrid
    Usan el mismo modelo de bici en sus diferentes medidas. Mismo tipo de neumáticos y todo el mismo día.
    Las condiciones ambientales son las mismas así como el material etc...
     
  14. Automaticox

    Automaticox Miembro

    Registrado:
    5 Abr 2015
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Madrid
    En realidad tiene bastante sentido.
    Las 29 tiene mayor diámetro y como demuestran en el video, a igualdad de esfuerzo, la bici avanza más... Pero las 27 no aportan nada sobre las 26, pues su tamaño es prácticamente idéntico. En el video argumentan, que la 26 carga menos los brazos en las bajadas que las otras dos, y esa puede ser la razón de que sea más rápida en bajadas que las otras.

    Lo que queda claro es que pasarse de 26 a 27 no aportará ninguna ventaja a igualdad del resto de componentes.
    Si alguno dice que ha notado una barbaridad el cambio, puede ser que en el cambio, haya pasado a mejores componentes, a una bici que se adapte mejor a su pedaleo, ó sencillamente que haya mejorado su forma física ó motivación. Yo me inclino a esto último.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  15. juliusmtb

    juliusmtb Miembro activo

    Registrado:
    27 Mar 2015
    Mensajes:
    390
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Murcia
    Yo no es que sea un experto en el tema, pero escuchando y leyendo cantidad de opiniones muy distintas unas de otras, entiendo lo siguiente.
    Centrándome solo en lo que a desarrollos influyen los distintos diámetros de rueda, creo que independientemente del tamaño de rueda, lo que mas influye es la forma física del ciclista. Por que tambien creo, y por favor si me equivoco corregidme, dos bicicletas idénticas totalmente excepto en el diámetro, pongamos una de 26 y otra de 29, montadas por el mismo ciclista, en la misma ruta y mismas condiciones, tienen un desarrollo distinto. Pero los desarrollos es algo que se pueden modificar. Ejemplo: pongamos una bicicleta de 29 con cierto desarrollo en la transmisión, y ahora ponemos una de 26 con un desarrollo mayor, que equivalga a lo que desarrolla la de 29. Tenemos un desarrollo similar y por lo tanto avanzaremos lo mismo por pedaleada si no me equivoco. Luego hay otros muchos factores... altura de pedalier, cantidad de roce, mayor o menor cantidad de peso, mayor o menor cantidad de absorción, la inercia, y un largo etc. Y hay es donde creo que influyen los gustos, y tambien muy importante, la modalidad y el estilo de ciclismo de cada uno... Y para que lo veáis claro me voy a ir al extremo... Las BMX montan ruedas de 20 por que necesitan manejabilidad.
    Como e dicho antes no soy ningún experto y si me equivoco en algo agradeceré que me corrijáis.:):)
     
    Última edición: 22 Abr 2015
  16. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Automaticox: muy interesante aporte. Parece lo más objetivo que he visto hasta ahora.
    Solo habría una forma más objetiva de hacerlo: sustituyendo al ciclista por un motor mecánico para que la fuerza empleada y la energía gastada pudieran o bien medirse o bien igualarse con precisión. Pero claro, eso no sería ciclismo.

    Lo cierto es que me reafirma en mis convicciones: lo importante de verdad son las sensaciones que te transmita la bici. Ni más, ni menos. Y en eso influyen muchas (muchísimas) más cosas que simplemente el tamaño de rueda. Desde los desarrollos hasta la geometría todo puede convertir tu experiencia en más o menos agradable respecto a lo que estás acostumbrado (que no olvidemos nunca, es exactamente nuestro punto de partida).
     
  17. Jovi_91

    Jovi_91 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2014
    Mensajes:
    3.124
    Me Gusta recibidos:
    1.428
    Ubicación:
    Brno
    Pues despues de probar las 3 medidas me paso de 29 a 27 porque la encuentro más juguetona, peor peor subiendo y llaneando. De hecho creo que voy más rapido en 29. Además mi chica tiene 27.5 y podemos intercambiarnos piezas.
     
  18. Automaticox

    Automaticox Miembro

    Registrado:
    5 Abr 2015
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Madrid
    Lo que dices no es nada descabellado. Solo habría que inventar un sencillo mecanismo de pedaleo conectado a un motor eléctrico y montarlo en la bici sobre una cita de las de gym y sacar conclusiones. Pero hasta que hagan eso, creo que el test de bikeradar es bastante "cienfítico" y despeja muchas dudas.

    Como bien han dicho más arriba, lo que marca la diferencia es el indio más que las flechas, pero el mismo indio conseguirá resultados levemente mejores con flechas de 29. Esto es algo que más ó menos todos sabíamos.

    Para mi lo relevante del estudio, es que demuestra que la extinción de 26 por 27,5 por casi todas las marcas, obecede solo a fines comerciales y que no aporta ninguna ventaja.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  19. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Cierto
    No está de más que un estudio lo más científico posible te confirme lo que la intuición te indica... ;)
     
  20. Fer/chache

    Fer/chache Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ene 2015
    Mensajes:
    2.525
    Me Gusta recibidos:
    594
    En el tema quien ha pasado de 29 a 27,5...comenta el cambio post491,comentario muy interesante de un compañero que tiene las dos medidas,lo que sale en la foto junto atu nombre parecen olivos por lo que deduzco que no vives enAsturias,Galicia o zonas el las que elterreno estrecho y ratonero predomina, ten muy en cuenta las ventajas que ofrece29" en varios terrenos y aprovechalo,cuando vallas por trialeras o caminos revirados intenta mejorar sin obsesionarte,gira menos la rueda delantera, tumba mas la bici y si llevas un manillar muy grande que no va acorde conla anchura de hombros,a ver si algun colega te deja uno4cm mas estrecho y prueba antes de cortar el tullo.Yo pase de una BH America del 91 a una Conor 8500 Deore 27,5" y sensacion de ir en un avion,tu tienes una WRC montada en XT con horquilla de aire,una bici mas que decente,aprovechala yno te comas el coco con medidas, geometrias ..etc,que luego viene uno con una Rockrider de3o0 pavos nos quita las pegatinas y a ese quien le dice que su bici es una pena
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página