Reajustar Pulsómetro?

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by reaktor, Apr 14, 2015.

  1. reaktor

    reaktor Miembro

    Joined:
    Jun 26, 2008
    Messages:
    240
    Likes Received:
    10
    Hola,

    tengo una duda con el tema de pulsaciones. A ver si algún entendido me ayuda, que yo es la primera vez que entreno con pulsómetro. Os cuento:

    He terminado el periodo de la base. Al principio tenía 200 pulsaciones máximas, pero después de tres meses entrenando y justo ahora que empiezo el periodo de calidad, no consigo llegar a ellas, sino que lo máximo que veo en mi pulsómetro es 188 pulsaciones.

    ¿Tengo que reajustar mi pulsómetro y poner que mis pulsaciones máximas son 188? ¿O tengo que seguir con las "antiguas" pulsaciones? (200 en mi caso).

    Un saludo
     
  2. eugenegracia

    eugenegracia Miembro activo

    Joined:
    Sep 18, 2014
    Messages:
    476
    Likes Received:
    125
    Supongo que durante estos 3 meses de entreno base te fijarías también en los datos del pulso, no? Y has pasado de 200 a 188 de forma progresiva o fue así de golpe?

    Porque de ser lo segundo tengo ganas de decirte que las cintas a veces pueden sufrir alteraciones y proporcionar datos erróneos.
     
  3. reaktor

    reaktor Miembro

    Joined:
    Jun 26, 2008
    Messages:
    240
    Likes Received:
    10
    Fue progresivo...ahora evidentemente me es imposible alcanzar las 200, de ahí mi duda en que si tengo que reajustar de nuevo el pulsómetro y ponerle mis "nuevas" máximas o tengo que dejarlo en las "antiguas"...
     
  4. eugenegracia

    eugenegracia Miembro activo

    Joined:
    Sep 18, 2014
    Messages:
    476
    Likes Received:
    125
    Para esta diferencia de pulsos que explicas no puedo decirte nada. Es más pensaba que era lo contrario : más entreno más pulso. También hay que ver el tema de la recuperación...

    Te hablo por mi. En mi caso hago 2 reajustes anuales : me busco la mínima y la máxima en mayo y octubre. Entro los nuevos datos en el GPS y me recalcula la ecuación max-min y también mis 5 zonas de trabajo. Es como una comprobación que hago (un chequeo). Y me adapto.

    Va mucho también en función de la edad. Más años y más te cuidas jejeje.
     
  5. reaktor

    reaktor Miembro

    Joined:
    Jun 26, 2008
    Messages:
    240
    Likes Received:
    10
    Gracias por la respuesta, tendré yo entonces también que reajustar mi pulsómetro...

    ;)
     


  6. Gilbo

    Gilbo Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 22, 2009
    Messages:
    1,428
    Likes Received:
    475
    Location:
    Lliones en la Extrema-dura
    Yo creo que no tienes que cambiar nada, tus pulsaciones máximas siguen siendo 200, aunque no las alcances. Lo que si combiene ajustar o saber cada cierto periodo es el umbral anaerobico
     
  7. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2008
    Messages:
    5,292
    Likes Received:
    978
    Y cómo lo haces sin una prueba de esfuerzo? Por el método de Chema, de una subida larga de 20min a lo que puedas y multiplicas la media de pulsaciones por 0,98?

    A mi también me han bajado de media 10ppm me cuesta muchísimo llegar a 170ppm cuando antes hacia una subida entera en esas pulsaciones, ahora sólo soy capaz de llegar haciendo series cortas en subida.
     
    Last edited: Apr 15, 2015
  8. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 13, 2012
    Messages:
    1,501
    Likes Received:
    571
    Las pulsaciones no son objetivas son estimativas... así que controlalas pero no las tengas mucho en cuenta.
    Saludos.
     
  9. reaktor

    reaktor Miembro

    Joined:
    Jun 26, 2008
    Messages:
    240
    Likes Received:
    10
    Si no cambio nada me es imposible llegar al 100% de las pulsaciones...
     
  10. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada
    ¿Y quien te ha dicho a ti que hace falta llegar al 100%?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  11. GTI17

    GTI17 GloBeRos RaCiNg TeAm

    Joined:
    Sep 4, 2006
    Messages:
    1,949
    Likes Received:
    305
    Location:
    ZaRaGoZa
    Conforme coges forma se sube menos de pulso, hasta el año pasado en invierno fuera de forma veía 192 pulsaciones en el pulsómetro y ahora más en forma me veo incapaz de subir de 181-182, es más, antes iba más cómodo a 180 que ahora a 170, pero ahora a 170 ando muchíiisimo más que antes a 180 jajaja vaya trabalenguas!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. xambier

    xambier Miembro activo

    Joined:
    Jul 17, 2006
    Messages:
    952
    Likes Received:
    67
    Location:
    ALSASUA
    Me pasa lo mismo... En Enero cuando empecé a andar vi como las pulsaciones máximas estaban en 192.. y ahora por mucho que me esfuerce no logro pasar de 180 pulsaciones, sin embargo veo que las subidas las hago mas rápido.

    Tengo otra pregunta: Influye el "no descansar lo suficiente" en que no logre alcanzar las pulsaciones máximas?

    Un saludo y muchas gracias, como veis no estoy muy puesto en el tema ;)
     
  13. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    A ver caballeros. Mucha paja mental veo por aquí. Pensaba yo que estos conceptos estaban ampliamente superados.

    Al comienzo de temporada la capacidad cardiovascular no está aún desarrollada así que a poco que tengamos algo de tono muscular pues el corazón se dispara hasta el tope. Las pulsaciones máximas son aquellas de las que no subes más aunque sigas aumentando el esfuerzo, digamos que es el corte de encendido del motor. Con el entrenamiento aeróbico, el corazón se hipertrofia y va ganando en capacidad, por tanto para realizar el mismo esfuerzo no necesita latir tan deprisa ya que con cada bombeo se empuja más sangre. Por ello cuando vamos cogiendo forma es mucho más difícil alcanzar las máximas incluso imposible ya que se llega antes al límite múscular que al cardiovascular.

    Tus máximas, seguirán siendo las mismas ¿donde está el error? en fijar las zonas de trabajo respecto a éstas. Para un ciclista que no realice entrenos muy específicos o sin demasiadas pretensiones o de bajo nivel puede ser válido, pero si queremos hacer un entreno serio, hay que modificar esas zonas.
    Una mejor aproximación cuando se cuenta con cierta forma es utilizar Karvonen que emplea la reserva cardiaca (tiene en cuenta las pulsaciones en reposo que se ven reducidas con la hipertrofia), otra sería la prueba de esfuerzo (pero la experiencia me dicta que el test incremental en laboratorio suele sobrevalorar las zonas además que en un mes de entrenamiento te toca modificarlas).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 1
  14. Gilbo

    Gilbo Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 22, 2009
    Messages:
    1,428
    Likes Received:
    475
    Location:
    Lliones en la Extrema-dura
    Y porque tienes que llegar al 100% de las pulsaciones, eso es casi imposible y menos todos los días, tendrias que estar todos los días cambiando, porque un dia darás 165 y otro 190. Yo las tomo al principio de temporada que es cuando mas suben y sobre esas trabajo, y es muy raro que algún día a lo largo de toda la temporada llegue a mi maxima.
     
  15. Gilbo

    Gilbo Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 22, 2009
    Messages:
    1,428
    Likes Received:
    475
    Location:
    Lliones en la Extrema-dura
    No lo había visto Serpal te lo explica muy bien
     
  16. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2008
    Messages:
    5,292
    Likes Received:
    978
    Yo estoy de acuerdo con todo menos con que según el día, un día tienes las máximas a165 y otro día a190, yo voy siempre igual, hay un límite del que no paso y no paso y casi todos los días lo veo, la diferencia puede ser de unas pocas pulsaciones pero no 25.
     
  17. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    La diferencia de un día para otro pueden ser un montón de pulsaciones. Si te metes caña al día siguiente no te suben ni para atrás, si estás deshidratado es fácil que se vayan por las nubes, incluso el estado de ánimo influye sobre ellas, o si hace calor o frío, si va con viento de cara o de culo. Es por eso que aunque sin una herramienta válida para cuantificar el esfuerzo, se van viendo poco a poco desbancadas por por los vatios que no se ven afectados por esas variables ajenas al esfuerzo, aunque también es cierto que siguen siendo una referencia obligada para ver cómo asimila el cuerpo esos esfuerzos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2008
    Messages:
    5,292
    Likes Received:
    978
    Yo no noto esas diferencias tan abultadas, quizás será porque cuando estoy muy cansado procuro descansar suelo descansar uno o dos días entre salidas de alta intensidad (bien rodando en bici, bien sin tocarla o bien con 30-40min de rodillo), y cuando no estoy motivado ya ni salgo de casa, como hoy que no fui a una carrera porque no me encontrada ni 100% bien de salud (un resfriado medio curado ya), ni nada motivado, y con el día asqueroso de lluvia que hacia opte por ni salir, seguro que si salgo me encontraría como el culo y ya ni veía ni para el pulsometro.

    De todos modos la semana pasada salí un día medio resfriado y mis pulsaciones iban donde siempre y lo que no iban eran mis piernas que me dolían cosa mala y no era capaz de mantener un ritmo alto tanto tiempo como habitualmente.
     
    Last edited: Apr 27, 2015
  19. reaktor

    reaktor Miembro

    Joined:
    Jun 26, 2008
    Messages:
    240
    Likes Received:
    10
    No es que me haga falta llegar al 100%, pero si que tengo ejercicios que me dicen de llegar al 90% pero es que para llegar a eso me cuesta mucho...

    De todas formas con lo que comenta @serpal parece que si que hay que modificar las zonas, por tanto en mi caso tendré que reajustar el pulsómetro y ponerlo como máximo a 190 pulsaciones por minuto en vez de las 200 actuales.
     
  20. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    Las máximas son las máximas. Lo que tendrás que hacer es utilizar un método de cálculo de las zonas que tenga en cuenta tu mejora de forma. El más ajustado, emplear la fórmula de Karvonen en la que se tienen en cuenta las pulsaciones en reposo para determinar los porcentajes de trabajo.
     

Share This Page