Hombre, pues en las clásicas el color titanio o gris semi mate junto con plata y rosa/lila metalizado, yo creo que es una combinacion bastante vista, sobretodo porque en aquella epoca parece que gustaba de llamar la atencion con detalles de color que resaltaran mucho sobre el cuadro No busco desde luego hacer una "merlin" en color titanio y adhesivos blancos, pero paso de devolverla a la vida en color verde oscuro, y las gamas de colores de aquella epoca no me gustan :S prefiero tirarme por la tangente y buscar algo más arriesgado, y porque nadie me asegura que si la pulo con cabezal de puas de acero, no vaya a oxidarse aunque la barnice, porque si por mi fuera, ahora que la he estado pelando con dicha herramienta para eliminar todas las picadas de oxido, me encanta el efecto visual del acero pulido con ondas ... verdad que eso acabaria oxidandose? (otra opcion, dar antioxido y luego pintar en efecto cromo-oro)
Muahahaaa, otro colgao como yo.... Este es tu hilo: http://www.foromtb.com/threads/dejar-cuadro-de-acero-sin-pintar.1154373/ Resultados con foto en pág 6, mucho like Slds
Vale, rectifico jejeje, he de reconocer que se queda pasón .... habrá que tener en cuenta el acero pulido....
Buenisimo Rafafá pero ese tal @escocia eres tu??? La verdad que al comenzar a pulir el cuadro con el taladro y el cepillo de puas de acero, enseguida salieron a la vista las soldaduras en color dorado preciosas y es cuando pensé que lo suyo era dejar el acero tal cual... he leido en ese post que hay imprimaciones transparentes con antioxidante?? de ser asi, seria cuestion de darle una capa de eso una vez pulido y desengrasado (por el post recomendaban limpiar con vinagre), y una vez con la capa de imprimacion, poner ahi los vinilos que ya tengo encargados, y entonces poner varias capas de barniz, incluso el vinilo despues dela primera capa de barniz, para que haya cuerpo bajo de imprimacion mas barniz, y dos capas mas de barniz por arriba. El barniz, tambien especial para metales pulidos he leido??
Para eso que quieres hacer te merece mas la pena llevar el cuadro a cromar, el lacado transparente sobre acero al final salta y el acero se oxida rapidamente, tienes varios tipos de cromados , uno brillante y otro mate y seguramente existiran mas. Pero sinceramente para este cuadro en concreto de los 90 y precisamente de esta marca no le pega nada lo que quieres hacer, quedaria mucho mejor de un gris metalizado, que si que hubo cuadros de la marca de ese color y quedaban muy elegantes.
Ponme un ejemplo @richelieu1980, a mi desde luego cromado espejo no me gusta, por eso queria dejarlo con la textura del acero pelado, en cualquier caso lo que si que me gustaria es protegerlo del oxido, y pintarlo en un color titanio con poco brillo, los vinilos ya los tengo hechos en blanco, como es de tuberia delgada me recordaria a una Merlin
Entonces tienes que optar por el cromado mate, si le añades vinilos con color inpresos en vinilo transparente los logos tendran un aspecto metalizado, es un truco muy usado en el tuning, se pinta un fondo en blanco perlado o nacarado y se laca encima en color añadiendole tinte al barniz trasparente que hace un efecto lupa consiguiendo un efecto "metalizado" pero con mucho mas brillo. pongo un ejemplo, pintura blanca perlada+vinilo transparente con color. Cuanto mas claro sea el color mas efecto se nota, estos adhesivos son de hoy mismo que se los he colocado a mi flaca clasica. Saludos!!!
Bueno, voy a re-linkear unas fotos que he subido al tema del monoplato, porque la he repintado en color gris y vuelvo a comenzar a crear un montaje neo-retro, de momento esto es lo que hay y va a montarse como se ve, con puños de color marron, transmision 1x9, y lo que no se si frenos v-brake o los cantilever XT que llevaba, porque tengo unos vbrake Deore LX, y unos XT de paralelogramo deformable, pero ninguno de ellos me encaja en la manitou three .... aunque he visto que los Deore simples encajan en una foto de internet.... igual si encuentro unos, los pongo. Se que a los puristas de las clasicas no les va a ir mucho, pero mejor darle vida y uso, que dejar que vuelva a oxidarse otros 15 años en el trastero. No veas lo que me ha costado devolve la manitou 3 a la vida, he desmontado hasta el ultimo tornillo, limpiado y vuelta a montar, pero en lugar de elastomeros con muelles de una honda NSR que corté a medida, que he pillado por cuatro leuros
lo siento pero has puesto la pegatina de specialized mal, la original va cerca de la direccion en el tubo horizontal
Lo se @richelieu1980, pero lo he hecho adrede, en el otro lado esta a la parte delantera y en el derecho en la trasera, como he comentado he querido mas que restaurar a nivel purista, hacer un montaje neo-retro, y me gustaba la asimetria para las calcas, ya que va a ser una bici con personalidad propia, que tenga detalles propios no creo que le dañe. Estuve valorando la opcion de hacerla pura y duramente modelo 1994, de hecho tengo hasta la horquills rigida de 1" , pero al ver la cantidad de material incompleto, lo que subia la factura, y que en realidad me hacia mas ilusion montar algo especial para mi disfrute propio, me decante por este mix, que no se ajusta a standares y que me hace sentir como mi querido mejor amigo me decia (el dueño) su diseñador lumbreras favorito, el era un tio que se salia de los moldes, inconformista, y creo que hacer esto es a mi modo un pequeño homenaje, ya que lo echo mucho de menos y quiero disfrutar montando en su bici, cosa que antes no hice por falta de tiempo para volver a armar, y desilusion por su perdida. Como dicho, no me critiqueis demasiado porque esto es algo que sale del corazon. Quizas, deberia abrirse un post "bicicletas neo-retro, frankenbikes & Cia."
ya lo hay, pero este no es el subforo adecuado. http://www.foromtb.com/threads/rat-bike-frankenbike-beater.1176553/ por favor, no nos carguemos CLASICAS (más aún). Por otro lado, esa direccion no esta bien montada, verdad? dime que no vas a salir asi a la calle...
Jeje noo tranquilo compi, esta absolutamente desmontada, simplemente puse las ruedas y deje caer la horquilla y la potencia dentro, para ver como quedaba el conjunto, hasta el sillin est dejado caer en la piña de la tija. Ya que mi plan original era restaurar, pero al final ha sido reciclar voy a cambiar el nombre del post a "Reciclar", y si algun moderador es tan amable, puede sin lugar a dudas moverlo al hilo de rat-franken bikes, aunque he visto ese hilo, y creo que es mas para cachivaches tipo la cama esa con ruedas que se ve, bicis chungas que nadie mangaria sin dejar atadas, o alguna bici hecha con barras de estanteria
que pena de restauracion, el resultado para mi gusto deja que desear, color poco adecuado, pegatinas mal puestas , monoplato etc..., creo que este post no deberia estar en clasicas porque nada tiene que ver ya con una clasica, pero es mi opinion, no quiero faltar al respeto al creador del post.
Pues por eso que comentabas he cambiado el titulo, al final no es una restauracion sino un reciclaje, ya dije que era algo personal y las razones de porqué lo hacía, pero no te preocupes que faltarme al respeto no lo haces, si no te gusta el resultado no importa porque a quien ha de gustar es a mi, y a mi me gusta, sin embargo he visto unos cuantos post de clasicas, que tambien han actualizado con componentes modernos, y ninguno de ellos ha "sufrido" de semejante comentario, y eso si que duele un poco, ya que lo de "aqui no va" es algo que parece solo tiene cabida en este post. Si sois moderadores, cerrad el tema que no importa, si me apetece ya postearé el resultado fuera de clásicas, aunque seguiré visitando este subforo porque desde el 95, epoca en la que yo ya salia con una Orbea Sherpa, siempre me ha gustado girar la vista al pasado. Saludos.
Bueno, ya esta acabada @josera68 a falta de cortar exceso de cable de cambio y freno trasero, limpiar a fondo la pista de frenado de las llantas y ajustar un pelin mas el cambio Es asombroso lo que flexa el frontal de la Manitou Three y la trasera de acero, incluso con los gorilas Pendus, pero estoy sorprendido porque ya habia olvidado completamente la barbaridad que podian llegar a frenar unos buenos Vbrake (delante LX primera generacion - detras XT segunda generacion), acostumbrado ya al uso de discos desde hace casi 10 años .... y eso que las manetas de freno Dia Compe no llevan ni siquiera potenciometro, son de freno cantilever pero van genial, y la horquilla va de maravilla con la conversion a muelles. He de decir que me encanta como ha quedado, y aunque se que algunos no les gusta por haberme apartado de la pura esencia clasica, voy a disfrutar con ella de lo lindo. Un saludo.
Te ha quedado muy guapa. De seguro lo sabes pero quería comentarte que las manetas para cantilever no son compatibles con V-brake, por el tema del tiro de cable. Al mezclarlos se obtiene una frenada muy potente pero sin progresividad alguna. Conseguir manetas 3D violet para V-brake debe ser mision imposible. Espero no haberte importunado con mi crítica. Me encantan los montajes neoclásicos.
Me alegro de que te guste el montaje, solo se me pasa por la cabeza cambiar el sillin por uno blanco pero es que este es cojonudamente comodo, y tras 15 años en doble, se me hace muy duro subir a una rigida jejjee. Respecto el tema de las manetas, es lo que yo comentaba que las Dia Compe no son Vbrake son cantilever, y clavan muchisimo pero como tu dices no dosifican nada por no llevar potenciometro. En cualquier caso como todavia estoy de pruebas, no voy a salir al monte todavía, buscare unas lila, o 3d violet como comentas para vbrake, sinó siempre puedo poner unas Shimano LX de vbrake primera generacion, que estan en mi trastero cogiendo polvo. Saludos!
Sencillamente me encanta! Y además que recuerdos de los King kong y la codiciadisima horquilla... Con una igual en color rojo tuve uno de los mayores accidentes de mi vida... La bici aún sigue en la familia y ni se queja... ahora va de urbanita con Alfine 11, manillar de paseo y sillin de muelles...y mi hermano encima que mide 1, 90 y pesa 130 kilos...el encanto del acero. Saludos David
Que penita de resultado, con lo bien que quedaria bien restaurada, parece mas bien la bici del Inspector Gadget. Yo moveria el post fuera de clasicas pues nada tiene que ver ya con una de ellas. De todas maneras que la disfrutes mucho.
Empecé con una idea en mente ... pero a mitad camino hubo un punto de inflexión, pensando en lo que podía llegar a ser, las piezas que tenía en mi haber, lo que habia de buscar (y el coste) y lo que en realidad necesitaba, en cualquier caso te aseguro que estoy muy contento con el resultado, pues es muuy rodadora, y para pistear y recuperar algo de la tecnica perdida (15 años en doble hace mucho daño..), me convence al 100%. De veras no tengo problemas en que la saque de clásicas algun moderador, busquémosle un hueco y a ver donde puede encajar mejor. Saludos!