unos buenos V no tiene que envidiar nada a unos discos en seco, otra cosa es cuado la cosa se pone húmeda, también influye el peso de la persona, yo peso 67 kilos y voy igual de bien con los V que con los discos, otra cosa es si pesara 15 kilos más
lo dicho, en función del tipo de terreno por el que te muevas, y del peso del biker, las ventajas de uno u otro son más o menos importantes. a mi me mola el barro, y estoy en 89.5 kilakos, por lo que los V's no me eran válidos, ahora con los discos Juicy 5 voy encantado de la vida.
Yo he visto en alemania varias bici con frenos Magura hidráulicos de llanta. Los montan sobretodo bicicletas touring, esas que usan allí para recorrerse media europa en carril bici (aqui no vienen porque de carril bici na' de na'...) con alforjas y todo. Creo que su mayor desventaja es que pesan más que los V' y a igual peso son algo menos eficaces que unos de disco y sufren más el barro. Por estos se han adaptado al biciturismo donde los gramos no son fundamentales y se busca algo que funcione bien para mucho kilometros de carretera. Creo que la pregunta sobre el ABS en los frenos de bicicleta va por allí: en mtb se prefiere poder derrapar para enderezar la bici, en biciturismo se premia la estabilidad en caso de hielo/lluvia y podría venir bien el ABS.
Si vas bien con V' y crossland...metele unas llantas cerámicas con zapatas adecuadas y flipas. La gran diferencia la hace el tipo de uso y el terreno por donde te mueves.
esta claro que los discos van a frenar mas, por algo estan asistidos por un mecanismo hidraulico, pero tambien es verdad que pesan mas y son mas caros, y existen v´s que frenan mas que suficiente, yo monto V y frenan mas que muchos de los discos que he probado
Sé que mi aportación puede resultar accesoria pero es un elemento a valorar, en mi experiencia fue decisivo para abandonar discos y pasar a V's: El ruido!!!! Afilador, insistente, chirriante, obsesivo...buscar los calificativos que queráis , todos se resumen en uno, insoportable. Saludos
:chinchin Bueno a ver por donde empezamos BLOQUEO: Que unos frenos bloqueen o no la rueda depende de muchas cosas; terreno, cubierta, peso del ciclista como principales, situaciones todas ellas que inciden sobre la capacidad de frenada que nos parece, con lo que el bloqueo no me parece a mi una evaluación adecuada:fumao FRENAR CON UN SOLO DEDO: Yo tenia un amigete que allá por el 93 ya frenaba con un solo dedo con sus Cantilever Campi y manetas Dia compe. Unos frenos V bien ajustados con unas buenas zapatas y una pista de frenada en condiciones, respecto a esto dire que a mi me parece que el sistema de frenada de los V shimano XT, es bastante mejor que los Avid por la bieleta que llevan, que conste que yo llevo Avid SD y me parecen que frenan de coña. Peso cerca de 95 kg y de verdad que no echo de menos frenos. Ni en bajadas largas cambio de dedo y listoj MOJADO: En mojado (lloviendo) lo único que echo de menos es que se gastan rápido las zapatas, pero vamos no me parece algo excesivo. ademas son tela de baratas las zapatas de los V (6-8 Eur) la pareja. En mojado y lo diré siempre estas mucho mas limitado por las condiciones del terreno la mayoria de las veces, que por la potencia de tus frenos. MANTENIMIENTO: En los discos todos decis que el número de intervenciones en muchisimo menor, pero las pocas que hay las tiene que hacer un especialista o friki mecanico. En cambio con un V cualquiera puede hacerlo todo el, salvo conseguir un ajuste ultra-fino que es cuestión de paciencia. Para mi esto tiene dos desventajas: 1 lo que te cobra el taller por hacerte el mantenimiento de los discos y 2 el coste en tiempo que supone llevar/traer/llamar a la tienda. USO DOWNHILLER: Que son mas comodos para ir a Vallnord y pegarse todo el dia haciendo bajadas, no lo dudo. FIABILIDAD: Lo dicho mucho mas los V En definitiva que para aprovechar una necesidad surgida de la competición de DH, que es aprovechar la capacidad bruta de retención de una cubierta de 2.2-2.5, en terreno favorable, yendo a 80 km/h, con un conjunto (bici+ciclista) encima que pesa 120kg, se crearon los discos, y esa necesidad de la competición se la han trasladado al aficionado medio que somos nosotros,en definitiva bajo mi punto de vista una necesidad creada por el mercado, con una ventaja muy limitada dentro del uso del ciclista "normal". pero que obliga a tener ruedas especificas, manetas especificas, hidraulica, mantenimiento especializado, etc... Vamos que a los chicos de marketing a finales de los 90, les debieron hacer los ojos chiribitas. En defintiva que yo seguiré con mis V todo el tiempo que pueda, por que me parece un sistema sencillo, limpio, facil, potente, ligero, barato, y eficaz. Ya me gasto bastante pasta en la hipoteca como para comprar mas cosas que no necesito.
Pues eso muchacos, de momento voy sobrado con mis V´s, eso si son unos XTr y llanta crossmax SL que llevo recientemente y os puedo asegurar que se nota la frenada.Si llueve pues no salgo.Si me pilla la lluvia pues a pie si es necesario, pensad que la lluvia nos puede pillar pero solo dias contados.Que unos buenos discos frenan mucho mas es evidente, pero hoy por hoy prefiero 500 Grs menos. Mi opinion es que para bajar ligerito ya es suficiente lo que llevo y no creo que llegue a bajar como si de descenso se tratara, en fin, sigo diciendo que es mi modesta opinion, . Un saludo a todos
Bueno pues van saliendo opiniones fundadas en ambos bandos. Al final se ha puesto interesante. A seguir
Hola. Pues mira yo para rally venía usando una gt avalanche montada en xtr/xt que me dejaba un amigo siempre con vbrake. Yo tengo mi bici montada con hayes hfx nine para un uso bastante mas agresivo y es inviable rutear con ella. Mi opinión es que para rutear como dicen, es suficiente con los vbrake buenas con zapatas de calidad y unas buenas llantas, eso si que estén bien ajustados. El punto de inflexión son las condiciones meteorológicas, si vives en el norte, si sales si llueve o por zonas húmedas. Si merece la pena el sobrepeso en XC. PD: no es lo mismo hacer un descenso con una bici preparada para ello con v-brake que con discos mecánicos, ende hidráulicos, el tacto es un mundo y se nota al final cuando te duele la mano de tirar el cablecito Salu2.
Yo de vez en cuando hago trialeras y descensos bastante fuertes y no me puedo permitir el lujo de ir con V brake. Y para rutear si que son viables, y tanto que lo son.
hola a todos...mi opinion...depende del uso q se le de y del peso del biker...yo personalmente llevo Vs(manetas avid V´s deore LX y zapatas koolstop doble compuesto) peso 70kg y hago un poco de todo....y vivo en Málaga...(agua...poca...jeje) me decanto por los Vs en mi caso...por otro lado tengo amigos que hacen lo mismo que yo y se pasaron a los discos por que les faltaba potencia...pesan mas y tenian peores frenos montados...asi que creo que esto es muy relativo...
Hola. Pues esto es como todo, pa gustos colores, y depende que tipo de mountain bike hagas pues te van mejor unos que otros. En mi caso he tenido v, mecánicos e hidraúlicos. De los v no puedo hablar mucho porque eran marca la cabra y ya ni me quiero acordar de lo mal que me iban. Entre los mecánicos e hidraúlicos pues para mi no hay color. En una trialera un poco larga acababa con los brazos destrozados de tirar del cablecito, incluso un dia me pegué un piño guapo por culpa de esto, sin embargo, con los hidraulicos (xt en mi caso) voy de lujo. De toda la bici creo que es la mejor inversion que he podido hacer. Si es verdad que al principio parece que es todo o nada que dicen por aqui, pero cuando le cojes un poco de practica van muy bien y frenas lo que quieras.
El uso de V´s o Discos, yo creo que va en función al uso que la vayas a dar a la bici. Yo tengo una doble montada con frenos de disco LX y la uso normalmente para maratones y subir a la sierra, puesto que es mas factible encontrar agua y bajadas con mas desnivel, donde si que le saco partido a los discos, al tener una frenada mas modulable y en la rigida, llevo unos Avid Ultimate en V´s y os puedo asegurar que dan mas potencia de frenada en seco que los discos, y esta la uso para zonas mas ruteras. Con esto quiero decir que a la doble no le pondria V´s ni a la rigida discos, cada una esta adaptada al tipo de terreno por el que me voy a mover.
Yo tengo una experiencia mala con los discos. En uuna trialera un amiguete gopeó un disco contra una piedra y lo dobló. El Disco quedó bloqueado y tuvimos que volver con la bici a cuestas ya que nadie se atrevía a desmontar el sistema sin cargarselo. En cuanto a los V, que yo los llevo, son un pequeño inconveniente con el barro, ya que como habeis dicho pueden destrozar la llanta arañandola con la arenilla. Aún así, entre coste y resultado creo que mí me merecen la pena. Eso sí.. soy globero 100%. No me vereis haciendo descensos salvajes.. Un saludo.
Pues yo no concibo la bici sin mis discos!! no me voy a poner a argumentar nada en favor de los discos pq ya se ha dicho prácticamente todo, pero para mi uso globero bajando, donde estén unos buenos frenos de disco q se quiten los v. salu2
Yo voy con V's y cuando aprieto la maneta la rueda se clava. pero yo no bajo a lo bestia, tengo que pagar hipoteca!!:sad: . Intento frenar poco, cuanto más frenas mástienes que pedalear luego :cuñao