Alguien que lo use en MD u olímpicos/sprint me puede decir si resulta cómodo para nadar o si se sube y arruga y es molesto o si directamente os quitáis la parte de arriba y os la ponéis en la T2, si es que esto ultimo esta permitido. Saludos
Salvo que sea algun modelo antiguo muy bien diseñado (TYR, Speedo, Mosconi,,,) me extrañaria que algun modelo actual no suponga perdida de velocidad. Y ponerse un top estando mojado es complicado. Para llegar sin más, sin problema, pero si lo quieres hacer lo mejor posible eso te puede costar 10-30" en el sitio más importante de un triatlon con drafting.
Entiendo por tanto que desaconsejais el uso de un dos piezas... Estaba pensando en comprarme uno para hacer mi primer sprint este verano, por aquello de si no me gusta poder usar cada cosa por separado (no me veo corriendo nadando en la piscina o corriendo solo con el tritraje) ¿Que me recomendariais para debutar en un sprint? Muchas gracias.
Depende de tu economía y de la intención que tengas de seguir en esto. Se me ocurren 3 opciones: 1) Si crees que te va a gustar, comprarte un tritaje, puedes buscar alguna oferta. 2) Comprarte un culote de triatlón (yo es lo que hice en su momento). En la T1 te pones una camiseta/mallot. Ese culote luego te servirá para andar en bici, tiradas cortas principalmente. O si vuelves a repetir en el triatlón. 3) Nadar en bañador y ponerte unas mallas y camiseta en la T1. Cero euros de inversión.
Perdón por la réplica. Decia que dependiendo de donde compitas los trajes de 2 piezas están prohibidos en sprint y olímpica. Por lo menos este año los de la Española están un poco tocahuevos con ese tema,cremalleras y demás.
Me interesa el tema. Yo tengo un dos piezas, que compré por motivos que no vienen a cuento. Mi intención era nadar con él en un triatlon en junio. Hay alguien que haya competido y sobre todo nadado con el dos piezas?
¿Donde puedo informarme de esto? Supongo que desde la organizacion de la prueba puedo informarme, pero aun no tengo decidido cual hare. 1) Si, creo que me gustara, pero tampoco lo se seguro, asi que si puedo ahorrarmelo de momento. 2)Esta opcion es la que mas me gusta. Al final comprarme un dos piezas era un poco por tener todo el equipo, y podia usar por un lado el culote con una camiseta para correr o unos pantalones normales y el top. Pero claro podria ahorrarme el top, e incluso invertir un pelin mas en un modelo algo superior. 3)Esta era la opcion que manejaba inicialmente, pero no me apetece ni ir en bici ni correr con el bañador, y cambiarme en la T1 lo veo un poco tonteria pudiendo hacer todo con el mismo culote. Por otro lado, tengo pensado hacerlo en junio-julio, supongo que para esas fechas no seran muchos los sitios donde sea obligatorio el neopreno.
Tengo un amigo que hizo un olímpico en bañador y lo que hizo en la T1 es ponerse un culote encima, no cambiarse. Para distancia sprint no creo que hay problemas de rozaduras.
Una duda respecto a esto. He visto que muchos élites llevan ahora tritrajes con manga corta, casi hasta el codo. Se puede nadar con eso o sólo los llevan cuando está permitido el uso de neopreno?
Si estás pensando en la opción 2. Haz primero una prueba, duchate e intenta ponerte una camiseta (sin secarte), da igual como sea la camiseta, algodón, técnica, etc., luego me cuentas y si encimas sales del agua un poco afixiado, la desesperación es total, te lo digo por experiencia. Un saludo
Esta claro que ese es un problema casi insalvable, de ahi la pregunta , pero es que imagino que si no te la quitaras,nadando la camiseta se arrugaría y seria un engorro amen de las temidas rozaduras,sobre todo si es en el mar.
Yo creo que los tritajes de manga larga, solo se pueden llevar cuanto se utiliza el neopreno, porque no se vería el dorsal y podría dar pie a los trajes trampa. Lo de ponerte una camiseta, estando mojado, es un rollo, pero se puede, yo lo hice en 3 ocasiones en mi primer temporada, pero bueno, estamos hablando de una persona que quiere probar sin gastarse el dinero en un tritraje. Nadar con una camiseta, no lo veo. Yo me compré una de manga larga para deportes acuáticos y en verano nado con ella, por eso de las medusas y el sol, y mas o menos bien, pero no te gastes el dinero, para eso opta por un tritraje sencillo.
Nadar con camiseta esta descartado. Y el problema de ponerte la camiseta mojado lo tienes tanto si bañas con bañador como si nadas con culote de triatlon. Creo que me pillare un culote de triatlon. La duda es si comprarme tambien el top y probarlo algun dia en la piscina o ponerme la camiseta aunque sea estando mojado y a ver que pasa. A ver si confirman lo de que comentaban antes de que estan quisquillosos con los trajes de 2 piezas, cremalleras y demas.
Yo habitualmente compito con un dos piezas, si que es más lento al nadar, pero luego voy más cómodo. Además para mear es más rápido cuando vas corriendo que con un mono, que tendrás que hacer maniobras levantandote la parte del muslo. Lo de nadar sin parte de arriba y luego ponerte un maillot es un suplicio, te agobia mucho. Aunque el truco es meter las mangas, la cabeza y luego dejar que vaya cayendo. Otra opción es secarte con una toalla, se hace muy rápido.
Y otra opción es el top de cremallera completa. Te lo pones metiendo las mangas y subes la cremallera. Sin problemas
Tienes razón, según la normativa de la federación "El deportista debe tener el torso cubierto durante toda la competición". Otra cosa es que en las pruebas más o menos populares, no se exija.
Pues al final creo que vuelvo a la opcion del traje dos piezas. Lo probare en la piscina, aunque sea metiendo el top por dentro del culote y apretando bien las cuerdas. Si no me mola nadare con la parte de abajo y ya vere que hago luego. Por cierto localizados dos modelos en wiggle (los mas baratos, porque el siguiente un zone 3 se va 20 euros el precio) http://www.wiggle.es/top-de-triatlon-dhb-performance-blue/ http://www.wiggle.es/culote-de-triatlon-dhb-performance-blue/ http://www.wiggle.es/camiseta-de-triatlon-sin-mangas-blueseventy-tx1000-exclusivo/ http://www.wiggle.es/culote-corto-de-triatlon-blueseventy-tx1000-exclusivo/ Me mola mas el dhb. Lo que pasa es que tengo entendido que es una marca tipo decathlon. Por contra blueseventy tiene mas renombre en esto del triatlon, y aunque sea su modelo mas basico, igual es mejor calidad. ¿Cual me recomendais?