Oye, q si quereis convertir el Dh en algo tan "divertido" como la formula 1 no conteis conmigo jejjej,ahora en serio,no sere yo quien este en contra de los avances pero a mi por lo menos todo eso de la telemetria y la electronica me sobra,no digo q no tenga utilidad ojo,si no q no lo considero necesario,si algo bueno tiene nuestro deporte es q compites casi de igual a igual con los pros (al menos los pros "nativos") e incluso los pros con cualquier bici de la mayoria de foreros nos puliria igual....,no quiero q la diferencia en nuestro deporte la acabe dictando la marca de la bici,o dicho de otra manera,no me gusta la idea de q hill o gee acaben quedando en top 5 o los "sesentiasieteavos" dependiendo de la maquina q lleven cual alonso de la vida....
Hola, en lo de algún sistema para poder cambiar sin dar pedales me referia con la estructura actual de cambio y guiacadenas, en las cajas integradas y en los bujes que me dices ya se puede cambiar, pero porque no un plato con unos engranajes tipo buje combinado con un buje fijo? así la cadena siempre rodaría...
Como bien dices, en las MotoGP se hace asi, y se lleva Öhlins, corregirme si me equiboco pero Öhlins lleva en el MTB un año, como mucho dos, con su alianza con Specialized. Asique lo de las telemetrias... Tiempo al tiempo, de aqui a un par de años vemos en los padock las bicis enchufadas al portatil haciendole los ajustes, pero claro, solo se lo podran permitir los "pros" o los que tienen para permitirselo... Y si no llevas suspension electronica, con telemetrias, ya tu bici no molara, porque claro este o el otro si lo lleva...
Hace unos años se especulaba que los recorridos aumentarían, por ahora se han estancado en los 200 m.m delante, y detrás incluso se han reducido. Yo creo que se buscará ofrecer mas calidad que cantidad, funcionamientos mas variables dependiendo del terreno sin tener que parar para hacer regulaciones. El carbono se está consolidando en el dh poco a poco...
lo se, y antes se usaba para desarrollar bicis, pero me referia a llevarlo a nivel usuario, no que se quede a nivel profesional
Nose si lo recuerdas, hace unos años sram lanzó las bieleas HAMMERSCHMIDT, que creo que es a lo que te refieres, al principio todo el mundo las montó, pero de dieron de bocz porque no cuajó en el mercado... también el problema que hay con las transmisiones sin cambio es que no puedes hacer un pivote virtual, por el pedal kickbkack, deberían ser monopivotes y que girasen desde el centro del pedalier, y eso contamina la pedalada, o eso o poner un tensor de cadena
que bueno.........y correrán más que las 27,5 .........habrá que ir ahorrando para volver a cambiar de bici jejejejje
recapitulemos medidas de ruedas, empiezo a partir de 20" que sería BMX i trial 20 / 24 / 26 / 27,5 / 27,5+ / 29 / 29+ /Fat ?? entiendo que las + son las semifat (ruedas medio gordas), porque luego están las Fatbike que no entran en ninguna de estas medidas, o es otro engaño para vender mas horquillas i cuadros específicos que no dejan de ser lo mismo que una Fatbike? entonces las Fatbike son ++ ?, menudo lio, y por no hablar de bujes otra vez.. con lo sencillo que era cuando solo estaban las 3 primeras medidas.
tambien hay reudas de 22", y las fat bikes llevan ruedas de 26" jajaj, ¡si se vuelve a las 26! mas anchas eso si... y el diámetro exterior es mas parecido a una 29"...
Ok, pero el hammerschmidt no dejan de ser unas bielas que puedes variar la excentrica, seria igual que dos platos pero en uno, pero no puedes variar los piñones, no? Lo que yo digo es dejar el buje traser fijo, y que las bielas hagan la función de piñón, así la cadena siempre va en movimiento, lo que ayudaria en el cambio de piñones en funcionamiento sin tener que pedalear, y aprovechar las frenadas para subir o bajar piñones. Es un poco complicado, supongo que tiene varios problemas pero si se consiguiese se podria montar en cualquier cuadro, vaya creo yo....
El Hammerschmidt es como un gearbox en el pedalier de 3 velocidades, el sistema es el mismo que usa shimano en sus bujes traseros como nexus o alfine, o como el que usa pinion, lo único que pinion te ofrece mas velocidades y por eso ha de llevar esa caja (el sistema es algo distinto ya que pinion va en una caja exterior todas las relaciones y montan plato y bielas normales y el Hammerschmidt el sistema de engranajes planetarios esta en la propia biela). lo que planteas de de como afecta la transmisión a la hora de pedalear seria idóneo ya que al no cambiar le tiro de cadena la fuerza vendría siempre en la misma dirección siempre y cuando el punto de pivote del basculante sea el propio eje de pedalier, en cuyo caso aunque fuera así habría mucha contaminación en la pedalada, y de otra manera has de poner tensores para poner un punto de pivote excéntrico al eje de pedalier o un punto de pivote virtual.
Eso creo que está a medio camino ya, hace unos meses salieron unas bielas (en el post de novedades, creo) que tenían la rueda libre en ellas, dejando el buje fijo
Vaya... la verdad es que no las havia visto, bueno si ya se han hecho algun proyecto a ver si se llegan a comercializar.... hace tiempo que lo estabamos hablando y nos parecia raro que ninguna marca las hubiera hecho.... gracias.