Que va mejor barritas o geles

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por k2vitoria, 20 Abr 2015.

  1. k2vitoria

    k2vitoria Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ago 2014
    Mensajes:
    2.420
    Me Gusta recibidos:
    206
    Para cuando corro nunca tomo nada de hecho suelo correr en ayunas o una fruta pero para la bici que me aconsejáis barritas o geles ? Partiendo de la base que no me atraen mucho y que busco lo mas natural posible pero para salidas de tres horas o mas algo debería tomar
     
  2. cucopatas

    cucopatas Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2008
    Mensajes:
    3.124
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    Ubicación:
    Bizkaia
    Yo te aconsejaría que desayunes bien.
    Luego un plátano para comer a mitad de camino es una buena idea.
    Si la salida es larga, yo suelo llevar alguna barrita por si acaso.
    Dentro de mis limitados conocimientos de nutrición deportiva, la diferencia entra las barritas y los geles es que la barrita viene a darte algo de "alimento", energía que irás aprovechando más lentamente a medida que el organismo lo asimila mientras que el gel suelen ser carbohidratos de alto índice glucémico junto con cafeína que te darán un empujón de energía casi inmediata pero de duración limitada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. Freams

    Freams Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2013
    Mensajes:
    1.027
    Me Gusta recibidos:
    517
    Ubicación:
    Donde el hielo se deshace
    Yo utilizo mucho más las barritas, los plátanos, sandwiches de queso y pavo, medias noches con membrillo, gominolas, etc... El gel, que siempre lo llevo por si acaso, normalmente vuelve a casa. Con una correcta alimentación, cada 50 - 60 minutos, no llega a ser necesario recurrir al gel porque necesitas un subidón repentino. Es verdad que alguna vez me han resucitado...
     
  4. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Geles principalmente.
    Un aporte de glucosa instantanea es lo que necesitas, pero no esperes nunca a estar vacio.
    Si ruta o carrera muy larga, algo solido te puede venir bien.
    Yo considero que lo ideal es geles y alguna barrita, con los geles te aseguras el aporte inmediato y con la barrita que haya un aporte algo mas constante, pero evita barritas con grasas, rollo de almendras, chocolate y cosas de esas. Que lleven solo HC.
     
  5. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.837
    Me Gusta recibidos:
    3.449
    Ubicación:
    España
    Yo no he tomado geles en mi vida.
    Lo de los geles, yo entiendo que es para cuando necesitas energía para "ya". No los veo para prevenir.
    Y digo esto, porque lo normal es que uno vaya comiendo para evitar llegar al punto de tener hambre. Por lo tanto lo normal en este caso son las barritas.
    En lugar de ellas, también puedes llevar plátano, dátiles, higos, galletas con mermelada o con membrillo...
    Y todo depende de cada uno, y de la ruta que se vaya a hacer. Pues parece que muchos salen comer dando pedales. Y digo esto, porque para hacer una ruta de dos horas, si uno ha desayunado o comido en condiciones, tampoco es que haga falta mucho mas que agua.
    Yo concretamente, si no pienso hacer mas de tres horas de bici, solo llevo agua.
     


  6. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Mi opinion: si no vas a competir, evita productos de suplementacion, un buen desayuno, y cuenta que a partir de la primera hora de bici, tienes que consumir unas 300kcal/h, eso es un sandwich de pavo, o similar.
    La barrita es una alternativa, mucho mas comoda, pero es mucho mas dificil de tomar (si estas haciendo un esfuerzo... te falta aire para tomarla :p, pero siempre puedes encontrar el momento).
    Los geles son la alternativa para comer en cualquier momento, ya que entra rapido, incluso durante esfuerzos (por eso son perfectos para competir). Los geles de ahora tienen mezclas de "azucares", por lo que tienen energia de absorcion rapida y lenta, tambien contienen cafeina, y algunos minerales.

    Si vas a competir, lo suyo es que entrenes tomando lo que vas a comer en competicion. Y aqui dependera de la intensidad, si haces cicloturistas tranquilas, como si te llevas el sandwich (o lo coges de los avituallamientos).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. terry6048

    terry6048 Miembro activo

    Registrado:
    9 Jun 2010
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Sant Feliu de Llobregat
    Strava:
    Las dos opciones son buenas, yo llevo toda la vida tomando geles y barras en las mismas salidas, si que es verdad que los geles los dejo mas para cuando las fuerzas están por los suelos.
     
  8. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    El hambre se da cuando tu glucemia baja. Con geles no te va a bajar y no vas a tener hambre.
    De todas formas, los niveles de glucosa cuando tienes hambre no se acercan demasiado a los de la pajara.
    Yo he tenido dias de tener hambre a la hora y pico y terminar haciendo 3-4h sin comer y sin bajones.

    Mas a criterio general, veis los geles como un "por si acaso" mas que como un complemento mas.
     
    Última edición: 22 Abr 2015
  9. death

    death Miembro activo

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    750
    Me Gusta recibidos:
    217
    Ubicación:
    Polska
    Aportando mi granito de arena:

    Soy de esos que "salen para comer", porque últimamente me dedico a comer bastante fruta a la hora de ir en bici: manzana y plátano principalmente (si son salidas entre 1:30-3 horas).
    Las barritas las estoy llevando, últimamente, sólo por si acaso o si veo que la ruta que voy a hacer es durilla (con bastante desnivel o más de 2.30-3 horas) o para carreras.
    Geles, de momento, no he utilizado y mientras me vaya bien con lo que llevo, no pienso utilizarlos.

    Las barritas, estoy intentando hacer las mías propias, para saber un poco mejor lo que llevan... copos de avena, almendra/nuez machacada, (alguna vez pasas) y también muesli o cereales, todo bien mezclado con miel y para el horno. Me están saliendo mejor que las del supermercado.
    De las barritas energéticas, estoy utilizando unas que se llaman Molke y las tomo antes de las carreras o después de ellas, también de salidas duras. Son ricas en minerales (magnesio, hierro, vitaminas, etc.). Pero si no es antes o después de estas actividades, no las tomo tampoco.

    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. DANI69

    DANI69 Paracuellos......

    Registrado:
    10 Jun 2008
    Mensajes:
    1.286
    Me Gusta recibidos:
    69
    Ubicación:
    Madrid
    Hola.
    Soy el único que se tiene mas cadencia de mastique que de pedaleo? Jjj
    Es subirme a la bici, y empezar a mover el bigote, o bien por aburrimiento, hambre o por prevenir... Eso sí, antes de subir una muralla, me aprieto casi siempre un glucosport.
    No creo que sea muy beneficioso a la hora de entrenar en serio, pero para un buen clicloturista globero como yo, me ayuda a no tener calambres, pájaras etc.
    Un saludete.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. Freams

    Freams Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2013
    Mensajes:
    1.027
    Me Gusta recibidos:
    517
    Ubicación:
    Donde el hielo se deshace
    Yo no si será porque, gracias al entrenamiento, tengo mayores reservas de glucógeno o porque ahora como, en rutas de más de 3 horas, cada 60 minutos por obligación unos 45-60 gr de HC. No he vuelto a ver a un viejo amigo, el tío del mazo, que me visitaba siempre, digo siempre, cuando la cosa subía de 100 km (a lo mejor me tomaba un gel o un café si había parada, como mucho media barrita). Es verdad que en situaciones de calor o esfuerzo importante, la comida, sobre todo sólida, no entra muy bien, pero hay que hacer el esfuerzo.
     
  12. GTI17

    GTI17 GloBeRos RaCiNg TeAm

    Registrado:
    4 Sep 2006
    Mensajes:
    1.961
    Me Gusta recibidos:
    307
    Ubicación:
    ZaRaGoZa
    A mí me van bien ambas cosas. En rutas largas, suelo tomar una barrita cada hora/hora y cuarto aprox, acompañado de un trago de agua. Geles también tomo, pero más para pruebas cicloturistas y más hacia el final de la prueba. Pero la verdad, al menos con los geles que yo tomo, no noto ese aporte "extra" instantáneo que comentáis. Quizás si llevan cafeina y tal igual si, pero los que tomo no la llevan.

    También importante además de comer, BEBER, por supuesto.
     
  13. macmartigan11

    macmartigan11 Miembro activo

    Registrado:
    29 Oct 2014
    Mensajes:
    1.045
    Me Gusta recibidos:
    5
    Principalmente hay que diferencia la intensidad del dia y el clima. A partir de aquí recomiendo comidas mas solidas al principio y más tipo gominola, liquida, pasas, dátiles, a partir de las 3h. De todas formas si haces 5h tranquilo puedes comer lo que quieras prácticamente.
     
  14. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Para mi son cosas complementarias ,de hecho no me veo en una marcha de mas de 3000 mts de desnivel sin ambos productos
     
  15. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.837
    Me Gusta recibidos:
    3.449
    Ubicación:
    España
    A mí eso me parece una exageración. Yo si me como un buen desayuno tengo para rodar tres horas con solo agua. Sólo me llevó comida si la ruta va a ser más larga.
     
  16. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
    Los geles siempre me los tomos por vergüenza, después de 3 o 4 salidas que han ido de viaje a casa. Cuando llevo 2 horas tomo una barrita, los geles los dejo cuando necesito un pico
     
  17. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    tirando de grasas y a un ritmo comodo puedes estar varias horas sin tomar nada.. aunque tu cuerpo este necesitando sales, y nutrientes. Lo de las sales, pone en riesgo tu salud. Dependiendo del calor, puedes rehidratarte, aunque no es la mejor opcion.

    Respecto a alimentarte, si no ingieres lo que te permite tu cuerpo, no pasa nada.. ingerir las calorias "por adelantado" tampoco es la mejor opcion. Igual que tampoco "reponer", siempre que sea posible.. lo suyo es ir tomandolas en ruta. Todo esto, suponiendo que no quieras adelgazar.
     
  18. Freams

    Freams Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2013
    Mensajes:
    1.027
    Me Gusta recibidos:
    517
    Ubicación:
    Donde el hielo se deshace
    La barbaridad es estar tres horas sin comer, salvo que salgas con los niños a dar un paseo por el paseo marítimo. Tres horas de intensidad te da para tomarte una barrita y un plátano. Hablamos de una actividad de 1.500 kcal.

    Cuántas veces coméis al día? Si antes de una salida de bici hay que estar 2:30 horas sin comer, más las tres horas de ejercicio intenso. Pues estamos hablando de casi 6 horas. Me juego el bigote que esas horas, tumbado en el sofá o en la silla del despacho, no te las pasas sin llevarte nada a la boca...
     
  19. fukigaeshi

    fukigaeshi Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    2.354
    Me Gusta recibidos:
    1.760
    Ubicación:
    Huelva

    ¿Tirando de grasas?
    ¿Que grasas? ¿Las de un bocata de chorizo o las corporales?
    ¿tu sabes lo que le cuesta al cuerpo "tirar" de grasas? Si fuera tan fácil como eso no habría negocio ni de dietas ni de suplementos.

    Jamas se os ocurra salir sin un gel o una barrita, de hecho yo siempre llevo bastantes de más (nunca son suficientes) en la ultima ruta le tuve que dar dos a un compañero que también llevaba de mas... de no ser por eso no llega.

    Con el calor (o sin el) te puede dar un bajón o una pájara en cualquier momento, nunca está demás llevar un "cartucho en la recámara"

    Y lo mismo es aplicable a los líquidos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Danieleltravieso

    Danieleltravieso Novato

    Registrado:
    8 Abr 2015
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo tiro de barritas de muesli y manzana mercadona y unos pocos orejones.
     

Compartir esta página