¿CUÁL ES EL FUTURO DE LAS BICIS DE XC?

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por roland_biker, 22 Abr 2015.

  1. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Yo no le veo tanto problema a la resitencia del carbono. En mi grupo habitual hay 8 bicis de 29 y carbono. 3 dobles y 5 rigidas y una unica rotura de un cuadro KTM doble. Es cierto que la media de edad de estos cuadros no es muy alta, pero esque pocos aguantan la misma bici mas de 3 años. Esta claro que nunca tendrá la resitencia ni durabilidad de un buen cuadro de acero, pero esque el peso es casi el doble. Actualmente, si queremos cuadros de 1kg. de peso, no hay otra opcion.

    Yo creo que el futuro ira bastante encaminado a lo que ha dicho el compañero Bikerpref. Hacer las rigidas un poco menos rigidas y mas comodas. Las dobles un poco mas rigidas y ligeras. Para mi, Cannondale dio de lleno en este tema hace unos años con la "vieja" Scalpel de 26". Una especie de fusion entre doble y rigida. Sin articulaciones, sin rodamientos pero con un pequeño amortiguador y aprobechando la flexion del carbono. Ojala vuelvan a ese concepto en un futuro.

    saludos.
     
  2. Konair2

    Konair2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2014
    Mensajes:
    1.098
    Me Gusta recibidos:
    398
    Yo apuesto por todo el cableado interno,no solo por el cuadro,si no por el manillar también,es decir,todo oculto desde que sale de los mandos y frenos...
    Transmisiones eléctricas y táctiles....
    Aparte de un solo plato y 13 0 14 piñones....eso es el futuro que yo veo dentro de 8-10 años...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Stumpjumper ht

    Stumpjumper ht Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Jul 2013
    Mensajes:
    2.351
    Me Gusta recibidos:
    5.376
    Es solo mi opinión.


    Se quedan:

    Ruedas 27.5”

    Ejes formato BOOST.

    Transmisiones externas.

    Monoplato.

    Mandos electrónicos.

    Direcciones 1 1/2-1 1/8.


    Se van:

    Ruedas 29”.

    Transmisiones internas.

    Mandos mecánicos.

    Ejes 12X142mm.

    Horquillas "convencionales".


    Vienen:

    Ruedas “de palos”.

    Softails.

    Dropper posts low maintenance. (Me refiero a que se verán cada vez más)

    Integración GPS-cambio.

    Horquillas invertidas de todas las marcas.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 3
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. newbiker85

    newbiker85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2013
    Mensajes:
    1.583
    Me Gusta recibidos:
    514
    Ubicación:
    Arroyo de San Serván(Badajoz)
    Se van ruedas de 29? jajajajaja, de dónde sacas esa conclusión?
     
  5. roland_biker

    roland_biker Miembro activo

    Registrado:
    3 Feb 2007
    Mensajes:
    406
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Mataro (BCN)
    Strava:

    Creo k en no mucho tiempo esta será la tendencia
     
  6. roland_biker

    roland_biker Miembro activo

    Registrado:
    3 Feb 2007
    Mensajes:
    406
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Mataro (BCN)
    Strava:

    Hay cosas que comentas interesantes, pero por ejemplo, el boost no te permite poner un factor Q de menos de 168 mm. Y en XC puro y duro las marcas valoran esto. Aunque seguro que con un plato podrán bajar algún mm.

    Otra cosa son las ruedas, yo creo que se separara por tallas, y k habrás mas especialización, bicis de xc puro y xc maratón, y el tamaño de rueda ira enfocado a explosividad o a rodabilidad... Pero es mi opinión jeje
     
    Última edición: 24 Abr 2015
  7. Stumpjumper ht

    Stumpjumper ht Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Jul 2013
    Mensajes:
    2.351
    Me Gusta recibidos:
    5.376
    Es muy juicioso lo que dices sobre la relación entre el formato BOOST y el factor Q. Se ve que tu perspectiva es un poco más especializada que la de un usuario promedio. Yo lo ponía pensando en que permite ruedas más fuertes y en la línea de lo que dice el colega soloconk, después de la actual tormenta de estándares probablemente veremos un periodo de calma, hasta que alguien salga, en un futuro lejano, con lo que Richard Cunningham llama “Boost plus”.

    Si la tendencia va hacia la superespecialización, sinceramente no creo que tome estos derroteros, parece claro que las ruedas superdelgadas no necesitan ejes muy anchos, pero una parte de los consumidores siempre ofrece cierta Resistencia a la implantación de más y más estándares y los tenderos tienen un límite en el manejo de inventario, vamos que no pueden tener ruedas con ejes traseros de cuatro o cinco anchos distintos, tres tamaňos, de XC, trail, all mountain…….

    El consumidor, entiendo yo, está resfriado después del paso a 29 y las 11vel. Y en este momento rechaza nuevos “inventos’. Por tanto las novedades que tengan éxito en el Mercado deberán basarse en los estándares actuales (entendiendo el BOOST como actual ya que está en producción masiva), al menos por unos aňos.

    Me parece que estamos ante un periodo de calma semejante al que disfrutamos hace unos aňos con el mega9, las direcciones de 1 1/8”, los manillares de 25.4.

    Tal vez limite un poco, muy poco, el desarrollo pero el usuario tiene un límite y en este momento la mayoría de las opiniones son opuestas a la propuesta de nuevos formatos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 24 Abr 2015
  8. Patasflojas

    Patasflojas Miembro activo

    Registrado:
    10 Sep 2014
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    40
    Creo que algo interesante en un futuro seria una potencia cuya inclinacion se pudiese variar sobre la marcha segun la exigencia del terreno.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. aayaats

    aayaats Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    2.902
    Me Gusta recibidos:
    456
    Ubicación:
    Banyoles
    Strava:
    Para XC, la cosa es fàcil, la bici lo mas ligera posible y lo mas rigida posible. Para xc marathon creo que importa un poco menos el peso y un poco mas la comodidad de esta. No creo que las 29 vayan a desaparecer, creo un poco mas en el tema de repartirlas segun tallas como ya hace orbea y trek. Lo de los standares de ejes la verdad nose porque tanto alboroto, QR15 deltante y QR9, o 12x142mm detras no les veo ningun problema, uan cosa es que nos quieran colar otro estandar para vender mas pero ya te digo que con 15 delanta y 12 detras tienes rigidez para dar y vender para una rigida de XC.
    Y ultimo tema ya que podria estar dando el ladrillo hasta mañana jaja, en cuanto a transmisiones para XC puro 1x11 o incluso si me apuras 1x10 de calle, a la velocidad que se va en competicion a una carrera de 1h30' aprox. par ami es lo mejor de calle y cuidado con esto, remarco en COMPETICON, para maraton rollo etapas de 6 o 8 horas le veo ya mas sentido al doble plato aunque yo que no soy precisamente bueno voy con 1x11 y hago etapas largas sin ningun problema y ya para el que sale los domingos con los colegas y no irà a 200ppm casi 2 horas doble plato cantado.

    Pues lo dicho creo que en difinitiva no hay una bici definitiva sino que cada persona tiene que saber lo que busca y necesita, otra cosa es lo que nos quieran vender las marcas o los caprichos que nos queramos permitir jajaj que reconozco que tambien sienta muy bien algun caprichito de vez en cuando.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. JJdelgar

    JJdelgar Novato

    Registrado:
    11 Feb 2015
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola a todos, desde mi humilde punto de vista, las 29er no van a desaparecer, tienen su nicho de mercado bien establecido; por otro lado, muy de acuerdo en cuanto a las transmisiones 1x10 ó 1x11, en esta disciplina se busca la máxima eficiencia encima de la bici, por encima de cualquier otra. Y los materiales, pues siempre he tenido mis dudas sobre el carbono, quizás veamos materiales plásticos desarrollados para la industria aeroespacial aplicados en serie a las mtb. Pero ojo, la estandarización de éstos llevará años. También tengo mis dudas con los cambios electrónicos táctiles, por su excesiva sensibilidad. Saludos.
     
  11. roland_biker

    roland_biker Miembro activo

    Registrado:
    3 Feb 2007
    Mensajes:
    406
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Mataro (BCN)
    Strava:
    Yo creo que hasta ahora estaba todo muy parado, sin cambiar los estándares es muy difícil que cambie el carácter de las bicis. El boost desde mi punto de vista es una buena apuesta, aunque pienso que en breve sacaran un nuevo ancho de pedalier ya que con boost hay mas espacio y caja + ancha = a + rigidez.

    En medidas de ejes se dimensional mas por la flexión que tienen de mas las ruedas 29" al tener mas diámetro, con el 148 de boost todavía serán más rígidas, y las geométrias van a llegar a extremos que antes ni se pensaban, ya ha salido alguna bici con 414 mm de Bainas en 29" cuando en 26" lo mínimos eran los 418 mm de la scale. Sin duda el sacar nuevos estándares van a dar lugar a nuevas vías para seguir evolucionando cada bici.

    Personalmente pienso que aunke para el usuario sea un follon tanta medida, al final cada uno ha de saber que lleva su bici, no necesitas un boost en una 27,5 con Bainas de 440... A no ser que quieras meter ruedas de 3" de ancho, la gente ha de saber que te permite un poco cada cosa, y elegir a partir de ahí.

    Y perdón por el tostón jejej
     
  12. Amplifier

    Amplifier Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Oct 2005
    Mensajes:
    1.426
    Me Gusta recibidos:
    1.381
    Este hilo me parece muy interesante. A mi parecer, independientemente de lo que técnicamente vaya bien o mal, lo que las grandes marcas están haciendo es marcando un ritmo de cambio imposible de seguir para ciertos fabricantes. Tan solo fabricantes con mucho volumen o con sistemas de trabajo muy flexibles son capaces de adaptarse a un cambio tan rápido y continuo. No se si me equivoco pero se intenta relacionar cambio con innovación y esto me parece que va a llevar hacia la integración o desaparición de muchas marcas nacionales y el "triunfo" de las marcas más internacionalizadas (o grandes o gestionadas en el seno de los grandes grupos). Independientemente del tema técnico creo que las marcas USA y Alemanas están librando una guerra comercial muy bien enmascarada en temas de ingeniería. Algo similar a lo que se adivina en las transmisiones entre Sram y Shimano u horquillas entre Rock Shox y Fox.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. mon petty

    mon petty Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2010
    Mensajes:
    624
    Me Gusta recibidos:
    332
    Ubicación:
    Norte
    Felicidades por el hilo, comentar que puede ser muy provechoso para el usuario la diversidad de bicicletas,componentes y accesorios disponibles, siempre y cuando tengamos claro el tipo de ciclista que somos y las rutas por donde nos movemos.Personalmente creo que las 29 tienen mucho mercado abierto ya, siendo ideales para su uso XC o Marathon, lo que no acabo de ver es por qué en España tenemos cierta tendencia a comprarnos bicis de rally cuando no vamos a competir, pensando que nos va a penalizar los modelos con un poco más recorrido por el peso, geos...etc.Cuando sería lo propio, bicis de más recorrido y más polivalentes.
    Otro tema sería en las bicis de los nenos simplificar los cambios, no entiendo la bici de 24 del mío con un triple plato, lo bueno es un doble plato como mucho.
    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. josemejias

    josemejias Miembro activo

    Registrado:
    25 Abr 2015
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    48
    Creo que la tendencia sera abaratar costes de diseño y no harán todas las tallas del mercado en los diferentes modelos de bicicleta en los dos tipos de ruedas actuales. Terminaran llendo hacia el 27.5 pata tallas S y juniors y 29 para tallas M en adelante.
    Dado que no queda muy claro las ventajas del 27.5 respecto al tradicional 26, Creo que a no mucho tardar el 27.5 lo Irán transformando en una 28, bien con un cambio de llanta o bien con una sobredimension del neumático.
     
  15. roland_biker

    roland_biker Miembro activo

    Registrado:
    3 Feb 2007
    Mensajes:
    406
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Mataro (BCN)
    Strava:

    Piensa que la mayoría de fabricantes fabrican para varias marcas, mas de una de dos y de tres, pero si que al cambiar estándares si quieren estar al día necesitan de una inversión mas constante, en lugar de tener bicis en el catalogo con 5 años de antigüedad.
    Al final aunque creamos que son las marcas, el problema somos los consumidores, que siempre queremos lo ultimo y si baja medio gramo la bici es lo que creemos que necesitamos para ir mas rápido que los demás, pero ya entraríamos en temas de consumismo jejej
     
  16. roland_biker

    roland_biker Miembro activo

    Registrado:
    3 Feb 2007
    Mensajes:
    406
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Mataro (BCN)
    Strava:

    Piensa que la mayoría de fabricantes fabrican para varias marcas, mas de una de dos y de tres, pero si que al cambiar estándares si quieren estar al día necesitan de una inversión mas constante, en lugar de tener bicis en el catalogo con 5 años de antigüedad.
    Al final aunque creamos que son las marcas, el problema somos los consumidores, que siempre queremos lo ultimo y si baja medio gramo la bici es lo que creemos que necesitamos para ir mas rápido que los demás, pero ya entraríamos en temas de consumismo jejej
     
  17. roland_biker

    roland_biker Miembro activo

    Registrado:
    3 Feb 2007
    Mensajes:
    406
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Mataro (BCN)
    Strava:

    Tienes razón con lo de la tendencia a comprar bicis de XC, quizás es porque venimos mas de la carretera históricamente, o porque hay muchas mas zonas con montañas medias, pero es verdad, fuera de españa la tendencia es bastante contraria.

    Sobre lo que has comentado de bicis para niños es verdad que no hay grupos específicos para niños, son los de adulto en gama baja, quizás si que estaría bien que las marcas propusieran algo que se adaptara mejor a sus medidas y uso, al final en este caso el comprador y el usuario no son la misma persona, y las marcas se fijan mas en el comprador...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página