ENCUESTA: pedales automáticos o Freeride."CERRADO :D"

Discussion in 'General' started by igguema, Apr 27, 2015.

?

Automático o Freeride.

  1. Automático

    109 vote(s)
    70.3%
  2. Freeride

    36 vote(s)
    23.2%
  3. Otro pedal

    10 vote(s)
    6.5%
  1. igguema

    igguema Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2013
    Messages:
    3,134
    Likes Received:
    1,509
    Location:
    El mundo.
    Es un tema bastante tratado desde tiempos inmemorables :D, y me estoy planteando en pasarme a automáticos después de 2 años de btt, así que mi pregunta no será si es mejor un pedal automático o un pedal de freeride o cualquier otra opción, sino que tipo de pedal es el que preferís y os da más seguridad. Llevo los de freeride (plataforma con tornillos) en una Scott Scale 940 y estoy buscando información para dar el paso y no paro de leer por todos lados que el automático es un pedal más eficiente y que la mayoría de los que lo han probado no lo cambian por nada, pero al ir normalmente solo por la montaña (asfalto, pista y trialera) no consigo dar ese paso por miedo a pegármela en una curva al no poder sacar los pies, o dar una pirueta (como me paso una vez) e irme con la bici pegado al no darme tiempo de mover el pié, así que hago una encuesta (está encima del mensaje) para saber que prefiere la gente y saber de alguna opinión si alguien quiere darla, un saludo.



    [​IMG] Vs [​IMG]
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  2. mnfadsl

    mnfadsl Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 28, 2015
    Messages:
    1,629
    Likes Received:
    693
    Location:
    Granada
    Automáticos 100%. Quítate ese miedo a que no te salgan los pies. Salen. Sólo recuerdo que un par de veces no me salieron, pero era porque las calas estaban totalmente embarradas. No me ha vuelto a pasar, bueno, en realidad cuando hay mucho barro no salgo, y mis rutas son 100% montado en bici.

    A mí me da más miedo pedalear con plataformas que con automáticos. Y si estos últimos están regulados con demasiada poca fuerza, también.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  3. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,533
    Likes Received:
    18,151
    Location:
    Ferrolterra
    Solo decir que no me planteo andar en bici sin ellos, me parece un elemento básico por rendimiento, control y seguridad.

    El tema esta debatido, redebatido y requetedebatido
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  4. du212

    du212 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2013
    Messages:
    1,854
    Likes Received:
    764
    Location:
    :: Navarra ::
    Me he pegado 50 kms de ruta con plataformas esta mañana y no he echado de menos los automáticos, cuanto más uso plataformas de tornillos más me gustan....Por poner un pero, al ser anchos al pasar zonas muy estrechas a veces rozas con ellos,....pero no pasa nada. Con los autos iba bien pero quería una experiencia distinta y he de decir que bajando me dan un control y unas sensaciones muy gratas, no es que los autos sean peores, son distintos, por ejemplo pedalear con los autos está muy bien, ayudan a aprovechar el movimiento de las piernas, te dan facilidad para mantener cadencia,.....Hay que pensar menos, eres más parte de la bici. Con los planos te concentras más y actúas de manera diferente, anticipas un poco el pedaleo, usas los pies para apoyar en trialeras o roderas, también te traen problemas, hoy he perdido tracción en zonas en las que con autos no lo hacía....Pero aún estoy aprendiendo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    No concibo la bici sin automáticos. Incluso en la de ir a currar/recados los llevo.

    Compré mis primeros automáticos en el 96 o 97, y desde entonces, aparte de las cuatro trompadas típicas de aprender, no ha habido ni una sola vez que no se haya soltado el pie cuando se tenía que soltar. Ni una.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1

  6. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Joined:
    Sep 25, 2008
    Messages:
    16,482
    Likes Received:
    2,055
    Location:
    Cuenca, España.
    Para esa bici automáticos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  7. Fondriest-tf3

    Fondriest-tf3 Miembro activo

    Joined:
    Nov 22, 2014
    Messages:
    764
    Likes Received:
    220
    Los automáticos, vas a tirar mucho mejor en la bici, mejorár la eficacia de tu pedalada y tras unos meses no podrás estar sin ellos.....
    Hay que perderles el miedo y te aseguro que cuando nos caemos no es por culpa de los pedales.
    De todas maneras hay que caerse un poco para aprender a llevarlos, pero si quieres mas montar hay que caerse alguna vez, (con automáticos o plataformas)
    Al principio ponlos blandos y ya iras aumentando la dureza conforme te vallas sintiendo mas seguro.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  8. Jovi_91

    Jovi_91 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 21, 2014
    Messages:
    3,124
    Likes Received:
    1,428
    Location:
    Brno
    La unica pega para mi son en las bajadas o subidas muy rotas, no me dan ningun confianza ir calzado. La mayoria de mis caidas han sido a muy poca velocidad haciendo subidas tecnicas.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  9. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2009
    Messages:
    7,449
    Likes Received:
    1,556
    Como todo, tiene su "tiempo de aprendizaje", en el que puedes tener alguna caida tonta, pero una vez "aprendido", es mucho mas seguro. Y te lo dice uno que alterna las dos cosas en funcion del tipo de rutas, pero no se me ocurre ir con plataformas y sin espinilleras, porque eso si que es peligroso. Que conste que a mi la estetica siempre me ha dado igual, pero a esa bici en concreto ponerle plataformas es como ver un cristo con pistolas.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  10. Javicn2000

    Javicn2000 Miembro

    Joined:
    Mar 20, 2015
    Messages:
    109
    Likes Received:
    25
    Una vez te acostumbras al movimiento del desenganche, salen tan bien como si llevaras pedales normales, y el control que dan sobre la bici no tiene nada que ver. Yo te los recomiendo 100%. Eso sí, el primer día te caerás en parado un par de veces... como nos ha pasado a todos me imagino.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  11. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2012
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    944
    Location:
    Asturias
    Todo el mundo repite el mantra de que los pedales automáticos son más eficientes a la hora de pedalear, pero no creo que haya apenas diferencia, si la hubiese habría estudios que lo demuestren para poder vender más y que yo sepa no hay ninguno. Hay que tener en cuenta que los pedales automáticos no se debe tirar de la biela cuando regresa, eso que dicen de la pedalada redonda es mentira 100%, físicanente imposible de hacer para tus piernas.

    Y lo de que salen igual los pies cuando te acostumbras no es cierto. Con los automáticos lo más difícil es hacer subidas técnicas y rotas, ahí es donde más ganan las plataformas para mí, porque vas mucho mas confiado al poder apoyar el pie al instante.

    Por cierto no veo por qué hay que escoger uno u otro como si fuesen dos bandos en una guerra. Si tienes curiosidad por los autos compralos y prueba, yo algún día volveré a comprarlos pero no los utilizaré siempre. Iré variando entre uno y otro según el día, total se tarda 5min en cambiarlos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    Last edited: Apr 27, 2015
  12. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,533
    Likes Received:
    18,151
    Location:
    Ferrolterra
    Que prefieras plataformas es muy respetable, pero no cuestiones lo evidente. Con automáticos se pedalea de forma más eficaz y punto.

    Yo siempre pude sacar el pie incluso en el momento más inesperado, jamás me he quedado enganchado a la bici. Pero aquí no voy a ser tan tajante porque se que hay alguna gente que ha tenido más problemas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  13. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2012
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    944
    Location:
    Asturias
    Vaya, me has convencido con todos esos datos y estudios.

    Tus piernas no son máquinas diseñadas para girar en redondo 360º, no es bueno tirar de las bielas cuando vuelve en la pedalada, partiendo de ahí, no veo que pueda haber una gran diferencia entre autos y plataformas, hay un poquito de diferencia, pero muchísima menos de lo que nos venden(muy poco % porcentaje).
    El automático tiene una plataforma ridícula(la mayoría), y lo compensan con una suela súper-rígida, pero no es lo mismo que tener una plataforma de verdad, como la de un pedal plano que mejora la transmisión de energía a la biela. Así que al final las gallinas que entran por las que salen, y te quedas parecido, en cuanto a gasto de energía hablo, ojo.

    Sino cómo explicas que haya gente que gane carreras descalzo contra gente que lleva automáticos, porque alguno hubo.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  14. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,533
    Likes Received:
    18,151
    Location:
    Ferrolterra
    Aha, y en todo el mundo eres tu el único que se ha dado cuenta de eso... :rolleyes:

    jajaja, venga...
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  15. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2012
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    944
    Location:
    Asturias
    Puedo ser muchas cosas, pero de momento no soy el descubridor de nada tan importante... lo leí en BikeJames.com, un entrenador americano que tiene su propia página, también leí por ahí un estudio de alguien que se le ocurrió poner las calas más retrasadas que como van en los pedales actuales, y la pedalada era más eficiente según sus datos.
    Las calas van tan adelantadas porque a alguien se le ocurrió y así quedó la cosa, nadie se molestó en comprobar si es lo correcto o no.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  16. du212

    du212 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2013
    Messages:
    1,854
    Likes Received:
    764
    Location:
    :: Navarra ::
    Yo creo que no es un tema a discutir mucho Mario, hay buenos pedales de todo tipo en el mercado, y lo que pone cada uno en su bici es su elección. De todos modos, yo aconsejo comprar una llave de pedales y unas plataformas baratas, por poco mas de 15 euros hay pedales decentes, y probad que es divertido y como ha dicho Mario, en algunos terrenos da ventaja.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  17. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2012
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    944
    Location:
    Asturias
    Si, tienes razón, no busco discutir, sólo lanzaba el anzuelo a ver si alguien aportaba datos fiables que demuestren que con los automáticos se pedalea mejor(no que se controle mejor la bici, sólo pedalear), pero supongo que no hay tal cosa.

    Yo no estoy en contra de ninguno, me gustan ambos tipos, cada uno con sus ventajas e inconvenientes, ahora mismo llevo pedales de freeride, pero algún día volvere a comprar autos, los tuve durante un año pero para un principiante como yo fue una cagada poner autos, se aprende mucho mejor con plataformas, sobre todo las cosas técnicas.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  18. eljose

    eljose Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 15, 2008
    Messages:
    1,961
    Likes Received:
    343
    No se si los automáticos son más eficientes o no que las plataformas,....pero la inmensa mayoría de los que necesita eficacia en el pedaleo, usa automáticos....imagino que alguno habrá, pero no suelo ver a los de carretera, ni a los de campeonatos de xc con plataformas.
    Estoy de acuerdo que no hay que tirar de la biela,....a mi me enseñaron a que hay que empujara hacia atrás.
    A mi lo de la pedalada redonda no me acaba de salir bien,....pero si voy con automáticos, puedo pedalear empujando hacia abajo y también tirando hacia atrás, con lo que me permite "descansar" un cierto grupo de músculos cada vez.
    En subidas rotas, opino todo lo contrario de lo que tu dices, los automáticos te permiten tirar del pedal (de la bici) hacia arriba y que no todo sea tracción. Y a mi, también me salen sin pensar y a la misma velocidad que si no fuese calado....y eso que me costó adaptarme a los automáticos.....Por cierto, la confianza hay que ponerla en el "puedo subir" no en el "puedo apoyar el pie"....y eso muchas veces, cuando te quedas clavado, YO lo he conseguido echándome sobre el manillar y tirando hacia arriba de los pedales.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    Last edited: Apr 27, 2015
  19. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2012
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    944
    Location:
    Asturias
    El problema viene cuando no has subido nunca dicha cuesta antes, jeje, y por aquí por mi zona son subidas tipo enduro muchas, con piedras resbaladizas, barro, vamos que muy fácil pegársela si no tienes técnica como yo. De ahí que para desarrollar técnica necesite la confianza de poder apoyar al momento, porque no es que pueda subir, es que sé que no voy a llegar arriba hasta que no tenga más técnica, y con los autos iba acojonao.

    Una ventaja de los autos es en las subidas que permiten ir algo menos "a pistón" y dosificar la fuerza mejor para no perder tracción. Aunque con buena técnica y pedales planos creo que también se puede hacer más o menos, algo peor pero se puede.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  20. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,533
    Likes Received:
    18,151
    Location:
    Ferrolterra
    ¿Que en toda disciplina donde importa el pedaleo el 99.99% de los ciclistas los usa, e incluso cuando no existian ya se buscaban otras formas de unir el pie al pedal como los rastrales o incluso tornillos?

    ¿En serio crees que de dar igual alguien no se habría dado cuenta?
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1

Share This Page