EL DH de competición EN CRISIS?

Discussion in 'DownHill' started by Acme., Sep 12, 2014.

  1. JavitoBullit

    JavitoBullit Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 5, 2013
    Messages:
    1,118
    Likes Received:
    701
    Location:
    Santiago de Compostela
    Buena esa jajajajajajaja
     
  2. JavitoBullit

    JavitoBullit Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 5, 2013
    Messages:
    1,118
    Likes Received:
    701
    Location:
    Santiago de Compostela
  3. _Gra2

    _Gra2 Miembro

    Joined:
    May 27, 2014
    Messages:
    88
    Likes Received:
    22
    Entonces lo que queremos que es, hacer circuitos para que 3 o 4 puedan optar a ganar una wc y que la gente que empieza este deporte no pueda bajar? Entonces que ganaremos? Por que por mucho que tengamos gente super buena que haga el deporte más vistoso y la gente se anime a probarlo, si a la hora de apuntarse a una carrera no va a poder bajar dejarán de practicarlo.
     
  4. Yoni73

    Yoni73 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 13, 2006
    Messages:
    2,496
    Likes Received:
    398
    Location:
    Toledo City
    Galicia, probablemente sea uno de las comunidades con mas circuitos y de mas nivel de España.. pero no es a eso a lo que se refiere Toni.. va mas por un tema de €€€€€€€..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. wardog

    wardog Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 4, 2011
    Messages:
    1,598
    Likes Received:
    647
    Location:
    Aranjuez
    A ver, no es una cuestión de llenar todas las carreras de circuitos wc, eso es una tontería porque acabarian bajando cuatro gatos, pero facilitar los circuitos al nivel que planteas con la eliminación de chicanes, sin dobles, etc es excesivo. Si voy a competir quiero que se note el entreno, no llegar a un circuito de pedaleo y quedar en el mismo segundo que alguien que se ha hecho sus bajadas técnicas, sus dobles y todo con ánimo de mejorar. Vamos, a mi, estando en cualquiera de los dos casos me jodería.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. bitrayer

    bitrayer Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 15, 2014
    Messages:
    4,693
    Likes Received:
    1,691
    Location:
    Cerca de Vigo
    Lo dije una vez y vuelvo a decirlo, tendrá que haber dos tipos de carreras, unas con un nivel alto de exigencia tanto física como técnica, para los que le pegan duro y apuntan a la copa del mundo, y otras carreras para que los demás podamos quemar el gusanillo de la competición, donde gente con poca experiencia pueda correr, sabiendo que volverá a casa entero. Y cuando se adquiera soltura y técnica se pueda pasar a las carreras de mas nivel...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Joined:
    Apr 19, 2010
    Messages:
    2,021
    Likes Received:
    651
    Location:
    En el monte.
    El problema es que no hay como hacer dos tipos de campeonatos. Justo, justo sale uno y gracias. Debemos compartir espacio y carreras gente de muy diverso nivel.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. ogame

    ogame Je suis a

    Joined:
    Jan 31, 2007
    Messages:
    2,005
    Likes Received:
    17
    Location:
    Gijón
    Totalmente de acuerdo
    Es bien fácil, en los campeonatos autonómicos promover la asistencia con circuitos acesibles, y en el campeonato de España buscar un mayor nivel.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. edu_clotet

    edu_clotet Born to Ride

    Joined:
    Jan 22, 2009
    Messages:
    584
    Likes Received:
    34
    En la copa catalana de este fin de semana en Andorra creo que se utilizará el circuito de WC, con sus saltos y sus trazadas. El mismo circuito dónde veo a muy poca gente del bikepark bajar porque dicen que es "muy chungo". De momento Minnaar y Bryceland asistirán y con ellos un montón de "amateurs" que no harán sus trazadas ni por asomo, con lo que queda demostrado que aunque el circuito sea difícil o fácil nada tiene que ver con la asistencia.

    Si vas a competir en DH y padeces por hacerte daño o lesionarte... creo que este no es tu deporte. Eso no significa que seas un temerario pero tienes que tener claro que algún día te saldrá algo mal y te vas a ir al hospital, eso deberíamos tenerlo todos claro, aunque personalmente haga 20 años que estoy con la bici y de momento no he tenido que ir nunca (toco madera!!!), se que mañana puede pasar. Si quieres tomártelo con calma tendrás menos posibilidades de pisar el hospital pero eso ya depende de cada uno, para eso están los frenos y las variantes que funcionan en todos los circuitos por difíciles que sean.

    Salut!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. juanjodh

    juanjodh Miembro activo

    Joined:
    Jan 5, 2006
    Messages:
    438
    Likes Received:
    63
    Tú entiendes lo que lees? Creo que no. Pues claro que entrenan, es lo único que hacen. El resto se lo hacen. Esa es la diferencia. Pregúntale a Tony la movida que es ir por sus medios a copa del mundo y si hubiera rendido más con mánager, fisio, entrenador personal, mecánico, otro que le sujete la bici cuando mea, etc. Ahí está la diferencia. Mientras te buscas la vida no entrenas.
    Los españoles no van a esos niveles.
    Mientras Tony estaba en un rincón arreglándose su bici, a Gwin le estaban dando un masaje mientras escuchaba música y poniendo a punto la bici.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Last edited: Apr 28, 2015
  11. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 19, 2010
    Messages:
    3,909
    Likes Received:
    1,416
    es lo que llevo diciendo desde el primero post....pero a algunos les cuesta entender...
    si que hay, haz cuentas de las carreras que se hacen por toda españa, en cataluña mismo....hay carreras suficientes para hacer un open de españa con nivel y luego un open de cada comunidad....lo que no hay es intencion ni ganas en muchas partes. y claro, todo eso tambien cuesta dinero, y por mi si estaria dispuestoa a pagar mas por l inscripcion, 50€ me parece algo bastante asequible, no le veo el problema si asi conseguimos mas calidad.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  12. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 19, 2010
    Messages:
    3,909
    Likes Received:
    1,416
    y quien va a patrocinar nada en un pais donde este deporte no es mediatico?? cuando sea mediatico vendra el dinero solito...la ecuacion es muy sencilla.


    eso ya ha quedado mas que demostrado, por mas que acme insista en que no es asi, pero ni dandole con datos objetivos lo admite, que se le va a hacer.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Joined:
    Apr 19, 2010
    Messages:
    2,021
    Likes Received:
    651
    Location:
    En el monte.
    Pagar mas?

    Porqué tenemos que pagar si somos los que damos el espectáculo? Hasta los fotógrafos nos cobran por los retratos que nos sacan. Sant Andreu se queda con los derechos de imagen nuestros sin pagarnos nada y además teniendo que pagar nosotros por correr. Hemos salido en la tele, en revistas, hemos hecho que en San Andreu y en otras carreras venga el público a ver y gastar algunos duros en la ciudad y los corredores a apoquinar por todo?

    Pagar mas? Estamos locos o que!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  14. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 19, 2010
    Messages:
    3,909
    Likes Received:
    1,416


    eso hace, entrenar en galicia y portugal, donde mas nivel hay, lo que esta claro es que no vendra a Madrid a entrenar en sus carreras. a ndie se les esta diciendo?? pues bien que has comentado que bernta se ha quedado en usa en vez de venir a morata....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 19, 2010
    Messages:
    3,909
    Likes Received:
    1,416
    te obliga alguien a ir?? yo estoy dispuesto pagar mas por tener mas calidad....si tu no, pues vale, pero yo quiero un open de mas calidad, no solo quejarse, hay que aportar algo, sabes?
     
  16. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Joined:
    Apr 19, 2010
    Messages:
    2,021
    Likes Received:
    651
    Location:
    En el monte.
    Pues aporta tú de parte de todos si quieres y puedes pagar más. A mucha gente le implica un gran esfuerzo ir a una carrera. Lo que hace falta es buscarse un gran sponsor que asuma los costos del Open. Pero como aquí cada uno va por su lado... y como tenemos una imagen de cuadrilla de kamikazes, quién va a querer sponsorizar el DH?

    Como no cambiemos de chip...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. juanjodh

    juanjodh Miembro activo

    Joined:
    Jan 5, 2006
    Messages:
    438
    Likes Received:
    63

    Los fichajes internacionales no existen no?
    En España eso es imposible.
     
  18. juanjodh

    juanjodh Miembro activo

    Joined:
    Jan 5, 2006
    Messages:
    438
    Likes Received:
    63
    El tema mediático se mueve ahora cada uno lo suyo.
    Mira Ajram, es del montón, no hace nada más que abandonar y puestos medios y tiene unos patrocinios que flipas. Igual va por ahí la movida...
    Un rider con tirón en redes se lo rifan las marcas. Pero eso también hay que saber hacerlo.
     
  19. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 19, 2010
    Messages:
    3,909
    Likes Received:
    1,416
    Te lo explicare, que veo que no lo entiendes...

    Un equipo internacional te puede fichar por dos razones:

    1- que seas un autentico maquina bajando, entonces da lo mismo de donde seas.
    2-que seas bueno y en tu pais el mercado del DH tenga tiron, y a esa marca le interese mejorar su mercado en dicho pais....como paso con hart con giant, o peat con orange.

    En España se cumple alguno de estos puntos? no. ni tenemos ningun top 5, ni en España el mercado del DH tiene una afluencia sufieciente como para tener el interes de una gran marca. Unos pretendemos que el DH en España sea algo importante a nivel internacional para atraer asi mas dinero...otros pretenden que sea un deporte popular a costa de gastar un dinero y unos recursos que no existen....que metodo crees que es mas efectivo?


    Ojala pudiera, yo aporto en lo que esta en mi mano, pero ten claro que si fuera el hijo de amancio ortega o me toca el euromillon aportaria mas....

    Yo digo de aportar economicamente, y tu dices que no quieres, es mas, dices que los organizadores deben dedicar mas dinero y trabajo para hacer mesetas y poner colchonetas....ideas distintas, preguntale a un organizador que prefiere.
     
  20. juanjodh

    juanjodh Miembro activo

    Joined:
    Jan 5, 2006
    Messages:
    438
    Likes Received:
    63
    En la organización de carreras hay más pasión e ilusión que profesionalidad.
    Tu lo que pretendes es empezar la casa por el tejado.
    Con un open masivo con cantidad de gente comprando bicis igual una marca se interesa.
    Con un open masivo y seguro igual los padres animan a sus hijos a competir y por probabilidad sale algún talento.
    Después ya se hará un open pro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page