Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    2.625
    Me Gusta recibidos:
    332
    No se si con el ejercicio baja la saturacion, de eso ni idea.
    Un saludo
     
  2. pablorider

    pablorider Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2012
    Mensajes:
    4.457
    Me Gusta recibidos:
    281
    Ubicación:
    Toledo
    No se si sera saturación , no entiendo jeje. Es un cacharro de esos que usan los médicos que se pone en el dedo y saca pulso y una cosa de oxigeno.
     
  3. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    624
    Esos aparatos miden la saturación de oxígeno en sangre, a los crios se los ponen siempre que van con catarro, además creo que 94 ya lo consideran un valor bajo, pero supongo que si es por causa del ejercicio será algo normal y que se recuperará enseguida.

    Cambiando de tema voy a pasar de hacer VO2 max y umbral en rodillo, ayer me metí con las primeras, haciendo además 2' en vez de los 3 y en un rango bajo y me deja muscularmente destrozado.

    Hasta luego.
     
  4. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Ah vale, pensaba q era un dato q te daba el pulsometro, como el vo2max con Polar, q al final es una estimación más o menos acertada.
     
  5. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    No lo dejes, seas gay:p, se trata de eso , de terminar petado. Luego en un par de días recuperas y estás como un toro. Yo al menos noto mucha mejora con las Billats
     
  6. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Desconozco sí el ejercicio varía la saturación.
    Lo que sí sé y tengo diagnosticado, es que sí eres alérgico en cuanto tienes síntomas tu saturación baja.
    Tener la saturación baja por la mañana puede ser causado por tener amnea del sueño, que este premio también me ha tocado y lo he sufrido.
    Saludos
     
  7. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    Por cosas varias de la universidad mis planes de esta semana se han visto trastocados.

    Mi idea era; Jueves VO2max; Sábado y Domingo, Salida 3h/2h en Z3/Z2.
    Problema, el jueves no puedo entrenar. Ni por la mañana ni por la tarde ni en carretera ni en rodillo.

    ¿Si el viernes hago 2h en Z2 alta/ Z3baja, el sábado vo2max y el domingo 3h en z3 me dará algo? Los lunes siempre descanso.
     
  8. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    No debería, puedes aguantar ese entreno, pero dependerá de tu capacidad para asimilar el entreno. Es posible que el domingo no aguantes las 3 horas en z3.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Prueba a hacer umbral y billats en exteriores, en umbral con un puerto que te lleve 20' subirlo y en billats una rampa constante de al menos 3' que tenga un desnivel por encima del 6 o 8 % ( para mi esto es lo más complicado), yo probaré mañana a hacer billats en spinning.
     
  10. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Ayer 3 subidas con btt a un puerto de 5,8km ( 7% de pte media). Intenté hacer las 3 series al mismo ritmo tardé 30,29 y 31 minutos cada una. e sorprendió ver que entre ir " a tope" y "a mi ritmo" sólo hubiera 2 minutos de diferencia.
    Buen entrenamiento de Z4 bajo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Tu lo has dicho, muy buen entrenamiento. A que porcentaje al umbral las hiciste?, descansos entre series?,a que te refieres con lo de a 2 minutos de hacerlas a tope?, para hacer 90' al umbral hay que estar muy motivado
     
  12. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Entre serie y serie descansaba sólo lo que tardo en bajar el puerto (5-8 min¿?), me refiero a que las 2 primeras series quise hacerlas a tope para hacer un test de umbral porque hacía meses que no recalculaba el pulso de mi MEEL.
    La última la hice más relajado y sólo tardé 2 minutos más que las 2 anteriores
    90' al umbral no se puede hace, por defginición porque el ubral sólo es mantenible 30-40' coo máximo, pero yo iba de media "algo por debajo"(96% de media, con partes más intensas donde el pulso llegaba al 105%...)
     
  13. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Yo esta semana por falta de tiempo solo he podido hacer 1x20' z4 con una media del 100% Umbral clavao, lo que he comprobado es que subo más rápido que la primera semana de específico. Hoy para compensar me voy a hacer una sesión de billats en spinning, calentar 10' z2, test 6', 6' descanso, y las que pueda de 3', espero por lo menos hacer 4, resto z3,z3+, estoy un poco desmotivado, a ver si me animo
     
  14. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain
    Yo esta semana pasada salvo los Billats del miércoles el resto ha sido menos de lo previsto, el viernes salida con la flaca, la idea era hacer 2h de Z2 pero me calenté e hice una mezcla de todo: arrancadas, umbrales, interumbrales… El caso es que quería probarme en una subida de 1km al 10% y conseguí mejorar la velocidad media de ascensión del año pasado en 4km/h, lo subí a 12,4km/h (sentado) de media sin llegar a mi umbral y bastante bien. Lo que me sorprendió es que para haberlo subido con la flaca no eche de menos el desarrollo de la mtb. Luego repetí la subida 4 veces simulando unas Billats un poco más largas de lo normal y con recuperación más corta. He calculado la potencia media de ascensión con la calculadora y salen unos 330W, un poco superior al P6 que tengo calculado para el rodillo. Termine contento con el entreno. El sábado y domingo salida con la mtb más cortos de lo que tenía previsto, en total unos 100km con 3500+.

    El caso es que termine la semana y pensé que no había entrenado bastante, como que la hubiera desaprovechado, ¿os quedáis alguna vez con esa sensación?

    Esta semana toca carrera, por ello descanse lunes y martes. Miércoles Billats con petada incluida por mi mala cabeza, las 4 primeras me vine arriba y las hice a 350w de media, la 5 petada a la mitad de la serie y las otras 3 las tuve que terminar a 310w, en definitiva un desastre. Debería haberlas hecho a la potencia que tocaba. En cuanto subo vatios de los límites que tengo fijados no consigo terminar la sesión dignamente. Hoy descanso y mañana salida muy suave en Z1 de 1h. El sábado salida suave por la mañana y el domingo espero apretar en la carrera.

    Una duda que tengo es como hacer la salida, lo ideal sería salir fuerte los 2-3km de llano para pillar buena posición y así afrontar mejor la primera subida del día. Me da miedo llegar muy forzado y petar en la subida, creo que soy más diésel y si aprieto mucho al principio luego lo pago. En total la subida son 5,5km, los 2,5km primeros son al 12% de media con bastantes tramos por encima del 20% llegando al 28%, el resto se suavizan un poco pero se mantienen por encima del 7%, ¿alguna recomendación? Esta ruta es la que hice el domingo y la verdad es que este puerto es bastante duro, gran parte es de hormigón rallado y no me gusta nada.

    Al final creo que no asistiré a la 101 del sábado por el tema del barro, según las previsiones no pintan bien y el barro de la zona debe ser malo para la mecánica y debe facilitar mucho las caídas, ya veremos.

    Ahora tengo dudas de como plantear las 3 semanas previas al Soplao, la ultima la tengo clara, las 2 anteriores no las tengo tan claras, ¿alguna sugerencia?

    Siento el tocho.

    Saludos.
     
  15. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Vengo de la sesión de billats en bici de spinning con estimación de potencia, ha sido brutal. primero he calentado durante 10' en z2, luego he hecho el test P6, he empezado muy fuerte y he tenido que ir regulando hasta que he conseguido mantenerme sobre unos 300w, al final lo he determinado en 307w. Tras el test 6' de recuperación a 150 y empiezo con las series de 3'on 3'off, al final han salido 4, la última ha sido brutal. Me he dado cuenta que es muy importante regularse, espreferible hacer las dos primeras un poco más suaves aunque creas que te quedas corto, porque sino el resto las pagas con una petada. Creo que no he sudado tanto en mi vida, y las pulsaciones por las nubes, la primera he llegado ya por encima de mi umbral 168 ppm. y la ultima he llegado al ver 180ppm, las partes off me bajaba hasta 150 ppm la primera y no bajaba de 164 ppm la última. Al terminar he intentado hacer sst al 75% de mi P6 230w, pero no he aguantado mucho y he tenido que bajar hasta 200-210w. Al final me ha salido 20' en sst más el enfriamiento. Buen entreno este por vatios.!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. pretty

    pretty Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.062
    Me Gusta recibidos:
    294
    Ubicación:
    Eibar
    Yo ayer hice Billats 6x3'. Me costó pero las termine. La semana que viene tocaría 7x3' ¿no será mucho?.
    Lo que me mosquea es que comparando tiempos de subidas del año pasado a este pues no noto apenas mejoría. El año pasado era el 4º que seguía las tablas de Chema para rodillo y este año quería cambiar y la verdad es que me lo paso mejor entrenando porque los entrenamientos son mas entretenidos pero a la hora de la verdad no veo esos resultados espectaculares que otros comentáis, (modo irónico on) aunque ya se que la perfección no se puede mejorar (modo irónico off).
    El Soplao es el gran reto 2015 y ya veremos que tal. Me quedan todavía unas semanas para afinar. Ya os contare.
     
  17. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain
    En el primer test siempre se suele empezar muy fuerte, el siguiente que hagas verás cómo lo haces mejor al tener una referencia, es mejor empezar de menos a más. Por lo que dices me temo que no has utilizado ventilador y de verdad que es imprescindible, sin él se pasa mucho peor, el pulso se dispara y sudas la gota gorda. Yo también estoy convencido de que el entrenamiento por potencia ayuda mucho a mejorar el rendimiento, es más exigente que el pulso y te permite cuantificar mejor el esfuerzo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain
    Según dicen las mejoras del entrenamiento planificado se notan al principio (los primeros años), después las mejoras se notan menos y hay que esforzarse más para lograrlas. Por lo que dices tú llevas 4 años entrenando de manera planificada con lo que en teoría las mejoras serán menores. En mi caso puedo decir que este es mi primer año que entreno y yo creo que eso es en estos casos en los que de verdad se nota. El año pasado me limitaba a salir un rato los viernes y algún sábado por la mañana así que a poco he notado mejoría. Supongo que si hubiera seguido el plan de Chema habría mejorado bastante pero por falta de tiempo he aplicado este otro método de entrenamiento.
     
  19. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    No, no he utilizado ventilador, es lo que me falta para hacer un entreno en condiciones. A ver si consigo uno y me lo pongo en la sala, que total estoy solo y no molesto a nadie. Otra cosa por ponerle alguna pega al entreno, es que se me ha quedado el culo hecho polvo, ya que el sillín de la bici era uno de esos regordetes y mullidos.
     
  20. pretty

    pretty Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.062
    Me Gusta recibidos:
    294
    Ubicación:
    Eibar
    Este año estoy utilizando ventilador y se nota mucho, mucho. Y eso que mi trastero esta a temperatura ambiente.
     

Compartir esta página