Hola! Cuando considerais que una rueda está descentrada? Hay digamos, una tolerancia en el vaivén de la rueda para saber si debería volver a centrarla?O debe ser perfecto el.giro de la rueda? En que afecta en la conducción, que debería notar si está mal centrada? Gracias!
Bueno, no se, diría que cuando el vaivén es evidente a ojo, tampoco podría decirte una cifra. El giro de la rueda nunca es perfecto, siempre se aprecia un vaivén a alta velocidad que puede afectar en marcha o no según la desviación, aunque a veces es la cubierta la que se descentra más que la propia llanta. Ahora con los frenos de disco hay mas margen, antes el descentrado afectaba a la frenada o hacía que te rozase la rueda, y había que afinar más. También vigilar que los radios tengan una tensión uniforme. Las ruedas hoy en día han mejorado mucho en este aspecto, y puede pasar mucho tiempo sin que sea necesario un centrado.
Según mi experiencia, decidi centrar la rueda trasera cuando empezo a darme demasiados sustos al tomar curvas rapido.
L La bicicleta es nueva. Visualmente ya se ve que está algo descentrada. Después al apoyar en un punto fijo con por ejemplo un varilla y girar se aprecia que se separa unos milímetros. No se si es excesivo... Lo que no tengo claro.es si es la llanta o la cubierta
Hombre, si es nueva la llanta debería estar perfectamente centrada, es decir, que no tuviese desviación apreciable. Puedes usar un destornillador para apoyarlo en la vaina u horquilla y dejarlo casi pegado a la llanta, girar la rueda, y tomarlo como referencia visual. La cubierta es normal que siempre tenga alguna desviación. Eso no te preocupes.
A mi me pasa lo mismo con mi nueva bici, incluso se oye como roza el disco con la pinza. He montado y desmontado pero sigue descentrada...
Me inclino más por la cubierta después de comprobar varias veces. Si dices que es normal me quedo más tranquilo. Es porque no está bien talonada quieres decir?
No. Una cosa es estar mal talonada, que se nota cuando el flanco o perfil de la cubierta tiene diferente altura en algún sitio por no haber encajado en el labio de la llanta. Esto sí que hay que arreglarlo cuando sucede ya que puede ser peligroso. Otra cosa es que, aunque este bien talonada, la construcción de la cubierta no es perfecta, ni en desviación lateral ni en equilibrado, especialmente en cubiertas gruesas y pesadas, y por eso cuando giras rápido en vacío la rueda puede oscilar algo.
Ya te entiendo. Además siendo una bici nueva supongo que las llantas vienen equilibradas de máquina no? Y en cuanto a las cubiertas no es que sean de lo mejorcito...son algo gruesas si. Te agradezco la información
Que roce el disco con la pinza no significa que la rueda esté descentrada. El disco va sujeto al buje, no a la llanta. La llanta puede estar descentrada y no tiene porqué rozar el disco. Yo llevo la rueda de atrás bastante descentrada y no roza el disco para nada. Para ajustar el disco, afloja los tornillos que sujetan la pinza de freno, y manteniendo la maneta apretada, aprieta los tornillos para que se centre el disco respecto a la pinza.
Cuidado. Las ruedas de bicicleta no se equilibran. El equilibrado es lo que se hace a las ruedas de coches y motos para que a partir de cierta velocidad no tiemblen, debido a la diferencia de peso en diferentes sitios de la rueda. Es el mismo trabajo que hace el volante de inercia del cigüeñal de un motor. Si no llegas a esa velocidad, no hace falta equilibrar la rueda. Respecto al centrado de la llanta, te recomiendo que te fijes siempre en la propia llanta, no en el neumatico. El neumático no es totalmente idéntico en toda su superficie, ya que uno de sus trabajos es deformarse con el terreno para agarrar mejor, por lo que casi nunca lo verás completamente igual. Fíjate siempre en las paredes de la llanta, su distancia con un tirante o algo así. Yo lo que hago es centrar la vista y hacer coincidir la pared de la llanta con algo que resalte de la bici (una marca, un dibujo, un cable, lo que sea), y si mover la vista, haces girar la rueda. A no ser que sea algo exagerado (a partir de 1cm en total, por ejemplo), no lo toques mucho, sino vas a estar cada día centrándola, y te va a dar muchos quebraderos de cabeza.
Muchas gracias! Me ha servido de mucho esto último. He hecho lo que me has diocho con la llanta y para mi esta bien centrada dentro de 2 o 3mm. Es la cubierta la que le hace parecer descentrada por que no es igual en toda la superficie.