No lo hagas, no vaya ser que tengas un disgusto xD. Era un poco de coña esa frase en el contexto que la leí, pero viene a querer decir que la mayoría de la gente que pone automáticos tiene alguna caída tonta, normalmente en parado y sin consecuencias, por el olvido tonto de no acordarse de descalar, cuando aun no has formado el hábito. Tú tienes la suerte de pertenecer a la minoría que no les ha pasado..
Si, la flaca. No, llevo unos CrankBrothers con unas Five Ten porque la flaca no es mía y pasaba de gastarme dinero en pedales y zapatillas especificas. Té pruébalos, pero ya sabes que te caerás porque a todo el mundo le ha pasado . Yo en llano y en sitios fáciles te saco el pie sin problemas, el problema es subiendo una trialera donde te quedas clavado, o bajando una senda técnica cuando en el momento de caerte (menos de 1 segundo), tu reacción hace tirar del pie hacia arriba en vez de girarlo, ahí vienen las caídas. Por eso te digo que caerte te vas a caer...y más si sendeas y endureas mucho. Yo por eso me los quité, estoy acostumbrado a llevar el pie suelto desde siempre y nada, en cuanto me metía en sendas jodidas iba temblando (me caí en varias sendas sin nada grave, menos una que me dejé la rodilla maja) y para ir asustado, prefiero ir con el pie suelto, bajar gozando y disfrutar el doble las sendas .
Mencionados varias veces los protón, veo que valen sobre los 60/70 euros y cuento 10 pines, encambio los BBB que son los que llevo cuestan menos de la mitad que los protón y llevan 12 pines, porque motivo? Diseño?,peso? http://www.wiggle.es/pedales-mtb-bbb-bpd-32-mountainhigh/
Los Proton son mas finitos, los pinchos mas altos y pesan menos . También materiales, aleaciones, eje... Los BBB: Pedal de Freeride diseñado para soportar el duro trato de este tipo de práctica. Cuerpo de aluminio resistente y eje de CrMo. Pinchos antideslizantes recambiables. Peso: 592 gramos. Los Proton: Diseño bajo de paralelogramo 10 pasadores reemplazables y ajustables por lado Mecanizado CNC para una mejor relación fuerza / peso Nuevos gráficos para 2013 Rodamientos de alta calidad DU y 4 rodamientos sellados cojinetes, juntas 2 (por pareja) T6-6061 forjado de aleación de cuerpo: Dimensiones: 95 mm (A) x 95 x 17 mm Eje: Cromo Peso (por pareja): 438 g
Vale, ya me parecía. Entonces no te recomiendo los SPD SL específicos de carretera que, incluso en la posición más blanda y con las calas de mayor flotación, son mucho más duros y de tacto más seco, y más difíciles de manejar que cualquiera de montaña. Aunque en carretera no hay situaciones de emergencia más que se te cruce algún coche o peatón en ciudad, y una vez enganchado es una gozada lo cómodos que son, pero eso, aun acostumbrado a los de montaña, estos requieren unos días de adaptación.
Sí, esos pedales venían pero claro, tenía que pillarme unas zapatillas para dichos pedales cosa que no quería ya que la bici no es mía...es prestada, jejeje . Por cierto, y para sacar de dudas (a la gente que las tenga) de la eficiencia/agarre de Plataformas + Five Ten os dejo un vídeo donde se ve bien como dicha combinación es uña y carne (hablo de agarre entre pedal y zapatilla, no hablo si son Pros o no): En el minuto 0:45 se ven las plataformas que usan .
Mayormente el perfil, que es más bajo, quiero decir la "altura del pedal". Eso hace que se transmita mejor la energía a las bielas, aumenta el rendimiento por así decirlo. Hay alguna opción más pero que sean más baratas no sé si hay muchas, y desde luego no con tantas reviews positivas o tan conocidas, por eso me daban más confianza. Si vas a precios más caros de 60-70€ para arriba entonces ya los hay mejores, pero se dispara el precio.
Lo mas gracioso es que lleva la zapatilla floja para sacar el pie de la zapatilla!, jajajajajajajajajajajaja. Mira este también, es de traca :
Pues este vídeo dejando las risas aun lado que esta bastante divertido, la imagen del minuto 1:45 me preocupa si vas solo o es más pendiente, ahí te quedas.
Mi amigo se cayó así pero a un río y gracias a dios que no había piedras en el fondo, si no vete tú a saber...
Para que hubiera mas altura o algun afilado se mata, yo creo que el riesgo no merece la pena para nada los automaticos, todo ese riesgo para un poco mas de eficiencia, mas desventajas que ventajas
Yo para montaña ya descartado...lo tengo claro. En las sendas que andamos nosotros una buena caída te puede dejar bastante ****** (mucha piedra y mucha roca) y como eso no quiero, prefiero ir con el pie suelto y disfrutar.
Ayer me clave un pincho de las plataformas, eso con automáticos no pasa..... Esa desventaja es dolorosa y no es la manera de teñir de rojo el calcetín
Te aseguro que las he visto mucho peores , es el único miedo que tengo con los plataformas. Solución: espinilleras, yo de momento no llevo pero iría algo más confiado si llevase, sobre todo para pasos muy técnicos subiendo y hacer algun caballito.... el resto del tiempo no veo ese peligro.
Estaba mirando más, pero me salio una foto de uno que se rompió la muñeca y le salió el radio a través de la piel, me ha revuelto el estómago Paso de seguir.