El muro no es problema, el problema es llegar. Yo hago la variante. En un circuito para mi de 7 minutos no me afecta perder 5 segundos en un salto. Lo de la participacion que comentas no estoy de acuerdo: - Es en un bikepark, no hay huevo, los remontes se hacen con camion. Es como si no fuera un bikepark. - Puente de Mayo, el dia 1 no hay remontes.... Lo unico que, como yo, habra gente que vaya el viernes a medio dia o por la mañana para ya estar alli. Sin remonte privado no entrenas (y creeme que por carretera el remonte es más largo que Avià...) - Es la antesala del CAMPEONATO del Mundo. - Comparar su tiempo con los mejores lo harán 3 o 4, "nuestros" pros. Si yo hago 7 minutos (y pico debo añadir) de nada me vale comparar con los 3:30 o 4 que tardará Minaar o Ratboy (por cierto confirmado ayer). - Recuerda que hay puntos UCI. El precio de la inscripción me parece perfecto. No me importaria que lo subieran un poco si hubieran mejores servicios, de crono sobretodo, aun a sabiendas de que influiriria en la participacion de la gente. Desde que corro me doy cuenta hablando con la gente que la mayoria que no van a todas las carreras es principalmente por dinero, sea inscripcion, sea reparaciones en la bici. Algunos por lesión, en carrera, entrenos o andando por la calle. Algunos decepcionados y desmotivados con la federacion ("para que esforzarme en darlo todo y superar mi tiempo si luego me joden los tiempos los cronos de ******?"). Y otros que ganaban en categorias inferiores y al pasar a elite y no ganar abandonar el descenso: EGO. Hay muchos. Salut.
Una lastima que las cifras no acompañen esa afirmacion.....quiza algun dia te des cuenta, pero de momento ya esta demostrado que no tienes razon.
Pues espero que no te hagan caso, es la única parte del circuito en la que tomo la variante y este año me he propuesto saltarlo. Es lo que comentaba en páginas anteriores, la gracia en el DH está en mejorar y arriesgar un poco, en lugar de quejarte de esos saltos deberías estar toda la mañana mirándolos para intentar hacerlo, marcarlo como un objetivo para mejorar. Salut!
No tengo ninguna duda de que no me haran caso. No te preocupes. A muchos organizadores no les preocupa lo mas minimo lo que nos puede pasar a los corredores. Estamos totalmente desprotegidos. Ni la federacion se mete en poner freno a los fallos de seguridad y corregir. Eso sí, de que no llevemos las gopro encima si que se preocupan. Esto mas que un deporte de riesgo se esta convertiendo en un deporte de supervivencia. El que llega sano a las ultimas carreras de la temporada, es probable que se lleve el campeonato.
Pues como en el Dakar, o en tantos otros deportes, donde el no lesionarte o el no tener una averia mecanica forma parte de la competicion.
yo llegué perfectamente sano a las ultimas carreras y casi me bajan a segunda.... cuando te canses de luchar contra molinos y quieras hablar de lo que realmente hace falta en el DH para quela gente compita avisame, de mientras me retiro.
Acme tío, deberías volver a cerrar el post.............irnos todos al rincón de pensar y volver dentro de un mes ( o una año mejor ) con ideas nuevas, que esto esto ya repite más que el ajo
no....en el futbol se permiten las faltas, en el rugby no se llevan protecciones, en el dakar no te señalizan como debiera, la gente muere por golpes de calor, etc.... Que la intencion sea que no existan lesiones es una cosa, pero el problema es que a veces esta intencion entra en conflicto con el propio deporte, que basicamente es lo que ocurre en el DH. podrian en el futbol decir que se prohibe el contacto fisico de cualquier tipo, asi se ahorrarian el 90% de las lesiones, eso seria bueno para el deporte? no, ya no seria futbol, le restaria espectacularidad, rivalidad, competicion, pasion, etc....tu estarias contento, pero los practicantes y aficionados del futbol no.
De ahi la necesidad de minimizar el peligro en todo lo posible. Cuanto mas peligro de hacerse daño mayores medidas correctoras hay que tomar.
No hace falta. Se esta manteniendo el respeto. Que es el motivo por el que se cerro la primera vez. Que se repitan los conceptos es algo muy normal y como en muchas otras facetas de la vida es por la incapacidad que tenemos de entendernos entre nosotros. Eso se mejora con el dialogo.
si nadie dice lo contrario, y cuando es posible asi se hace, que a ti te parezca insuficiente es otra cosa, ve a la federacion y quejate, que son ellos los que ponen las normas y verifican los circuitos...pero como puedes comprobar la mayoria de gente no tiene problemas en ese aspecto para participar a las carreras.
Esta me ha encantado.. Ahora que esta tan en auge El Quijote, al menos donde yo vivo, ACME eres un autentico hidalgo.. aunque tu de Manchego tienes poco..jajaja