Conclusiones tras la temporada de Clásicas.

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por Beniboy27, 27 Abr 2015.

  1. Beniboy27

    Beniboy27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    2.053
    Me Gusta recibidos:
    737
    Ubicación:
    Benidorm
    Tras la Lieja podemos dar por finalizada la temporada de Clásicas, o al menos, salvo Lombardia, se han disputado las mas prestigiosas e historicas, las conclusiones que con las que me quedo:
    - el mayor fiasco para mi ha sido Vanmarcke. Solo se le ha visto con opciones en la Het Volk y cuando los Ettix Quick Step la liaron se quedo en el grupo perseguidor aunque asumiendo la responsabilidad en la persecución.En las demás citas ha hecho aguas. Sin opciones. Las piernas no pesan igual cuando corres de tapado a cuando te señalan como el gran favorito.
    - Greg Van Avermaet es el ciclista que siempre esta ahi,siempre cerca de ganar, pero por H o por B nunca lo hace. O no remata o cuando se hace el corte nunca está y siempre anda persiguiendo. De los clasicomanos es el más completo pero el que menos pegada tiene.
    - Stybar: acaba contrato y empezó las clásicas como una moto con exhibición en la Strade Bianche pero ha ido a menos a medida que han ido pasando las citas.De los especialistas en el adoquin es el que mas lejos llegó en Lieja.
    - Nicki Terpstra: Ni fu ni fa.Podium en Flandes en una carrera que nunca dio la impresión que pudo ganar. Necesitado de un gran triunfo que no termina de llegar para reinvindicarse y que su triunfo en Roubaix el año pasado no se quede en un simple aprovechamiento del marcaje que se sometió a Cancellara.
    - Michal Kwiatkowski: Esperaba que este año fuese el dominador absoluto en las Ardenas, ganó en Amstel aprovechandose de la falta de iniciativa de Valverde que le permitió entrar desde atras y rematar al sprint, en Flecha en la ascensión a Huy fue muy justito y en Lieja se quedó sin opciones cuando la cosa se puso seria en Saint Nicholas.
    - Alexander Kristoff: Impresionante primavera la del noruego.Ya lleva dos monumentos en su palmares tras ganar en Flandes. Es el único de los grandes nombres que ha afrontado estas clásicas con una idea de como plantear la carrera, la ha llevado a cabo y ha ganado.Lo bueno de este corredor es que es tan bueno que puede dominar tanto en el adoquin como en las Ardenas.
    - Alejandro Valverde: El gran triunfador de la temporada de clásicas junto con John Degenkolp. Carreron y podium en la Strade Bianche, segundo en Amstel donde pudo haber ganado perfectamente y llegó a parecer que tenia la carrera finiquitada cuando cazó a Gilbert, y exhibiciones en Flecha y Lieja. Lástima que no se atreva con Flandes porque las pocas veces que ha ido al adoquin no ha desentonado en absoluto.
    - Philippe Gilbert: Lejos ya queda ese ciclista autoritario y dominador que no daba opción a ningún rival del 2011. Solo un ataque en el Cauberg en la Amstel es a lo que se puede resumir su temporada de clásicas.
    - Peter Sagan: un quiero y no puedo.
    - John Degenkolp: el gran triunfador junto con Valverde de la temporada de clásicas. Milan San Remo y Paris roubaix al zurron. Casi nada. Se avecina una rivalidad Degenkolp vs Kristoff en las Clásicas y ojo porque los dos también les veo con opciones en las Ardenas.No solo son buenos sprinters.
    - Team Sky: otros que han ido de mas a menos, Ian Stannord comenzó la temporada de clásicas con una autentica exhibición ante el todopoderoso Ettix Quick Step, Gerainth Thomas daba en muchas ocasiones la sensación de ser si no el mas fuerte uno de los tres mas fuertes pero las caidas le lastran mucho.En las Ardenas ni se les ha visto salvo alguna aparición esporadica de Henao en Lieja.
    - revelaciones: Tiesj Benoot y el frances Alaphilippe. Benoot ha sido el mejor del Lotto en el adoquin con apenas 22 años, quedando incluso por delante de Jurgen Roelandts en De Ronde, ahi es nada. Alaphilippe ha estado sencillamente espectacular en las Ardenas. Lo de ayer en Lieja es simplemente para enmarcar ya que el tio viene de cazar tras la caida que se produce llegando a la Redoute y aun tiene fuerzas para salir a casi todo en Saint Nicolas y en el sprint de Ans es solo superado por un Valverde en estado de gracia. Hay mucha madera de campeón en el francés.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  2. Betelgauze

    Betelgauze Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2013
    Mensajes:
    2.452
    Me Gusta recibidos:
    1.198
    Ubicación:
    Cangas do Morrazo
    Strava:
    Mi breve resumen:

    Lo mejor:

    - El nivelazo y compromiso de John Degenkolb con las clásicas, esas lágrimas ganando San Remo creo que a todos nos han emocionado aunque sólo sea un poquito.
    - Alexander Kristoff empezó regular pero su semana fantástica en De Panne y Flandes es para recordar durante años, vaya mala bestia el noruego.
    - Dentro de lo mejor, la ausencia de Boonen y Cancellara (aunque fuese una pena), eso nos ha permitido ver carreras totalmente diferentes a las habituales. Literalmente en cada carrera no se sabía quien podía ganar y si hacemos un repaso a los ganadores principales: Stybar, Wallays, Thomas, Stannard, Kristoff, Degenkolb, Paolini! vemos que ha sido una temporada de adoquines muy loca.
    - Alejandro Valverde meándose en todos en las cotas.
    - La Gante-Wavelgen!!!

    Lo peor:

    - El gafe mayúsculo y el ansia viva de Sep Vanmarcke en los momentos claves de las carreras importantes. Este hombre necesita un par de veteranos en su equipo que controlen la carrera, así mal va (mismo ejemplo que Peter Sagan).
    - El planteamiento de muchos equipos en las clásicas de cotas, que salvando un poco la Liege el resto infumables.
    - Las ausencias de Boonen y Cancellara.
    -
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  3. RoberMF

    RoberMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    2.520
    Me Gusta recibidos:
    235
    Desde el punto de vista de los equipos, y diga lo que diga la clasificación UCI, Sky es el mejor equipo del mundo con mucha diferencia sobre Movistar, que depende exclusivamente de dos corredores. Han llevado la manija o han sido protagonistas de la carrera en todas las clásicas excepto Flecha y Lieja (y aún así, en Lieja había al menos dos skies en el grupo definitivo, aunque no se movieron), y en paralelo han ganado o estado en disposición de ganar las vueltas ProTour que se han celebrado. Además se presentan en las tres grandes con candidatos solventes a la victoria.
     
  4. iarraiza

    iarraiza Señor del collarin

    Registrado:
    30 May 2008
    Mensajes:
    2.135
    Me Gusta recibidos:
    823
    Ubicación:
    Collado Villalba
    3 conclusiones: Valverde, Kwiatkowsky y el futuro es de Alaphilippe
     
  5. Betelgauze

    Betelgauze Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2013
    Mensajes:
    2.452
    Me Gusta recibidos:
    1.198
    Ubicación:
    Cangas do Morrazo
    Strava:
    A mi modo de ver Sky muchas veces intenta abarcar demasiado, pero sí a nivel global es el mejor equipo. Para las clásicas el mejor equipo con muchísima diferencia es el Etixx-QuickStep. Un equipo con Terpstra, Boonen, Stybar, Kwiatko, Vandenbergh o Lampaert es algo absolutamente brutal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1


  6. Beniboy27

    Beniboy27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    2.053
    Me Gusta recibidos:
    737
    Ubicación:
    Benidorm
    Y mejor futuro con Alaphillipe y Guillame Van Keirsbuck y algun que otro bicho que tendran por ahi.
     
  7. RoberMF

    RoberMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    2.520
    Me Gusta recibidos:
    235
    Está claro, intentan ganarlo todo igual que el Tour de Wiggins, y eso en una pelea a un día y con gente que prepara en exclusiva estas carreras y conoce el terreno mejor que ellos es muy difícil, de hecho no han ganado ninguna de las importantes. Pero me ha impresionado la cantidad de variantes que tienen, y que encima tengan a otra gente en paralelo dominando Niza y Cataluña, y tirando al poste en País Vasco y Tirreno.

    Lefevre está claro que trabaja para el presente y para el futuro. Sabe que tiene un problema con la retirada de Boonen y se ha hecho con una gente que le garantiza seguir siendo la referencia los próximos años. BMC también lo hace bastante bien en ese sentido.

    A nivel individual, el gran vencedor no puede ser otro que Degenkolb, y es curioso el escandaloso dominio físico que han tenido los vencedores de Flandes, Roubaix y Lieja, dominando carreras tan complicadas con aparente facilidad y en los tres casos casi sin equipo.
     
  8. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    La conclusión es que Valverde sigue siendo Dios :D

    Además que vamos a tener unos buenos años de clásicas, porque tras años en que todo era ganado por el binomio Boonen- Cancellara, ahora hay bastantes corredores fuertes con opciones y proyección de futuro.

    Por lo demás, de acuerdo con tu analisis
     
  9. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    3.625
    Me Gusta recibidos:
    1.215
    Ubicación:
    VALENCIA
    nacho me encantan tus ladrillacos jejejejejejej
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Emil Gatopeck

    Emil Gatopeck Pedaleando con Mireya

    Registrado:
    14 Feb 2007
    Mensajes:
    29.742
    Me Gusta recibidos:
    5.837
    Ubicación:
    Valencia-Alicante
    Un detalle negativo que me ha llamado mucho la atención... La gran cantidad de caídas que ha habido este año en momentos importantes... Eso demuestra la tensión que ha habido en todas ellas. Sobre todo porque muchas se han producido delante o en la parte de los favoritos...
     
  11. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Es lo que provoca al final el que haya un claro favorito o dominador. Mucha tensión delante por las buenas posiciones.
     
  12. RoberMF

    RoberMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    2.520
    Me Gusta recibidos:
    235
    Pues yo lo veo más bien la consecuencia de los grupos tan grandes que están llegando a pocos kms de meta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. tabo_cr

    tabo_cr Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2011
    Mensajes:
    1.413
    Me Gusta recibidos:
    344
    Ubicación:
    Barcelona
    Mi resumen:

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. canario74

    canario74 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    2.454
    Me Gusta recibidos:
    1.779
    Ubicación:
    Sestao
    Solo me quedaria añadir a todo lo que describis de forma muy acertada todos que si Vandebalaverde se llega a dedicar a las clasicas y mundiales de forma prioritaria estariamos hablando del mejor clasicomano de la historia o uno de ellos, ya lo es por lo que ha ganado hasta ahora pero seria mucho mas, yo creo que al estar mas igualadas las condiciones entre todos pues llegan en mayor numero al final de las carreras y eso provoca tambien las caidas.
     
  15. _e1000io

    _e1000io Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2013
    Mensajes:
    4.949
    Me Gusta recibidos:
    5.438
    En las clasicas de piedras yo creo que ya podemos afirmar que Degenkolb es el pedrusquero que se puede hinchar a ganar en roubaix. ya van 2 anios seguidos que no le suelta nadie (contando con que tepstra gano en 2014 porque salio de imprevisto y nadie quiso ir a por el...), y a este paso no veo a nadie dejandole de rueda en el adoquin.
    Kristoff segun sus propias palabras no es corredor para Roubaix, de hecho siempre va persiguiendo aunque luego el puestometro confunda.

    Eso si, para mi en las Ardenas no tienen opciones...vamos, es que ni ellos mismos creo que vayan a correr alli. Hay que subir mucho para eso y les sobran kilos. No digo que si entrenan especificamente para ello no puedan (aun asi me cuesta imaginarmelo), pero digamos que no son ardeneros de nacimiento. Son sprinters de resistencia y muy potentes rodadores.

    A los stybar, boom, van avermaet, vanmarke y etc los veo buenos corredores pero unos sin sangre del copon, les falta caracter. bueno no, van avermaet es el caso contrario pero este esta oliendo la sancion que le va a caer asi que para lo que le queda en el convento...
    Sagan para mi que esta muy mal preparado porque no es normal, algo pasa en Saxo. Yo no perderia la esperanza con el pero debe inventarse algo que no sea llegar al sprint.
    Thomas se cae mucho. antes y ahora, cada uno tiene sus puntos debiles y el de este chico es caerse mucho. ademas sky para mi no sabe llevar bien las carreras por muchas individualidades (y pocimas secretas) que tengan.
    Kwiato

    En las ardenas Valverde mete mucho miedo, y si encima va mas fuerte que los demas pues ya apaga y vamonos Si que es verdad que Alaphilippe ha quedado segundo 2 veces, pero de esos segundos puestos sin opciones a ganar. Yo quiero verle en otro tipo de escenario. Quiero decir, que no le ha disputado la victoria a Valverde. Hoy mismo en el tour de romandia igual....sprintan 3 tios contados y llega segundo a 2 bicicletas del primero. De hecho sin la rata de Gerrans se me ocurren pocos que puedan ganarle a Valverde en estado de gracia de tu a tu cuando la carrera esta como el quiere, otra cosa es usar tu equipo para plantear tacticas y demas.

    como dice @RoberMF los triunfadores de la temporada , kristoff; degekolb y valverde, se han mostrado bastante superiores al resto. Y el mundial me da a mi que va a estar entre los 2 primeros o sea que pueden marcarse una temporadon.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 30 Abr 2015
  16. Sanmo

    Sanmo Miembro activo

    Registrado:
    30 Nov 2010
    Mensajes:
    630
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ubicación:
    Badajoz
    este año han estado interesantes las clásicas.Me quedo sobre todo con Dagenkolb,creo que tenemos clasicomano para rato y digno heredero de Cancellara.
    Kristoff:impresionate la potencia del noruego pero como han dicho por ahí arriba no deja de ser un sprinter y en las Ardenas... po po po
    Valverde:y no es santo de mi devoción me ha parecido que iba sobrado,si se hubiese centrado en este tipo de carreras y no en el tour otro gallo le hubiese cantado
    Sagan:era mi caballo ganador y me he llevado un chasco grande,no se que pasa en tinkoff,ademas de verle muy pasado de peso.
    Gilbert o se combierte en corredor de equipo o sus dias de gloria ya han pasado definitivamte aunque esta capacitado para llevarse alguna etapa en la vuelta.
    Stybar, boom, van avermaet, vanmarke:pueden dar la sorpresa alguna vez que otra pero no les veo llevando el peso de la carrera
    Alaphillipe y kwiato:Son el futuro y con Alaphillipe me he llevado una bonita sorpresa.
    Cancellara y Boonen...Los viejos roqueros nunca mueren y espero verlos al año que viene con el ojo lleno de sangre
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. javi2011

    javi2011 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.627
    Me Gusta recibidos:
    597
    pues yo digo que me encantan las clasicas, a saco y sin tacticas aburrepersonalsiestameechoenelsofaviendoeltour, vivan las clasicas y balaverde
     
  18. elsheriff

    elsheriff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    2.098
    Me Gusta recibidos:
    1.345
    Pues si Kristoff y Degenkolb van a ser los dominadores de los próximos años a mí me matan de aburrimiento. Y no es que no tenga mérito ganar como lo han hecho éste año que lo tiene, pero prefiero carreras más locas y ganadores más aventureros. Defenderse toda la carrera esperando que llegue el sprint no es lo que espero en una clásica. Para eso ya veo la primera semana del Tour.
    Igual que digo lo anterior lo cierto es que cada uno juega sus cartas, y si nadie es capaz de soltarles de rueda o dinamitar la carrera pues ganan con todo merecimiento y así se lo reconozco.
     
  19. Beniboy27

    Beniboy27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    2.053
    Me Gusta recibidos:
    737
    Ubicación:
    Benidorm
    Los veo dominadores porque les veo los dos unicos salen a correr con un plan determinado, lo llevan a cabo con total seguridad y ganan.
    Sobre las posibilidades de Kristoff en las Ardenas, yo le veo mucho mas que un simple sprinter. Es un tio que sube y muy bien en forma. La Milan San Remo que gana el año pasado fue de las ediciones desde no sale un Sputnik estilo Furlan, o Gabriele Colombo como estaban en los 90 en el Poggio a dejar eso como un solar, en el que menos gente llega a la Via Roma a disputar la victoria. Vale ,si ,que llega ahi Cavendish, pero llega muy atufado y Kristoff es de los que mejor pasan la Cipressa,delos que mejor passan el Poggio y luego les da matarile sacando una bicicleta de ventaja.
    Si nos remontamos a una carrera mas dura, basta con recordar el mundial de Ponferrada. Si no sale el polaco por el corner, ojito si el mundial no se lo hubiera llevado el noruego que iba en el grupito y ya habian movido la carrera los italianos con la fuga de De Marchi, los franceses y los españoles con Purito. Tras el palo de Purito los que aguantaran ahi iban a ser los que se jugaran la carrera y en esa situacion con el noruego ahi, era ir directo al matadero.
    Esta claro que una Lieja en una edicion donde haya dos corredores corriendo en plan energumeno arreandose de ****** en cada cota como aquellas dos ediciones entre Bartoli y Vandebroucke, no iba a tener ninguna opcion, pero en una edicion que llega a San Nicolas o San Tilman alante, o aparece la virgen o al noruego no le sueltan.
     
  20. NACHO R

    NACHO R chital

    Registrado:
    29 Jun 2008
    Mensajes:
    2.188
    Me Gusta recibidos:
    229
    Ubicación:
    alto aragon
    degenkolb en roubaix,no se defendio y espero al sprint final precisamente,de hecho ataco,y bien.
     

Compartir esta página