Ayuda para iniciarse en el Running

Tema en 'General' iniciado por Vicropa, 2 May 2015.

  1. Vicropa

    Vicropa Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2015
    Mensajes:
    279
    Me Gusta recibidos:
    69
    Ubicación:
    Palencia
    Hola a todos los foreros, me gustaría que me ayudaseis un poco sobre el tema de Running, ya que jamas lo he practicado y me gustaría hacerlo de forma casual para complementarlo con el MTB los días que haga mas desapacible a la hora de practicar MTB, y así poder sustituirlo por el Running ya que me parece mas llevadero cuando hace mal tiempo (ya sabéis lo molesto que es ir en bici cuando hace mucho viento y/o llueve).
    En resumen quiero hacer Runnig cuando haya días en los que no haga bueno para ir en bici, y así no perder forma física, y por que no, probar nuevas sensaciones; A ver si alguien del foro practica running y me echa una mano.
    Y ahora vienen mis preguntas: ¿que ropa llevar?, ¿vale cualquier chándal?, había pensado en usar una camisa térmica de las que uso normalmente junto con un malliot que tengo de manga corta un poco viejo ya, y por encima llevar una chaqueta de chándal, ¿o con la camisa térmica y el malliot corto me es suficiente? he de comentar que tengo pensado practicarlo o a primeras horas del día, o a ultima hora, inclusive de noche...
    ¿que pantalones llevar? ¿me sirven los de cualquier chándal? he visto a gente con "leggins" o una especie de culottes pero sin la badana claro esta...
    Y ya por ultimo...¿cuantos kilómetros o tiempo me recomendáis para empezar? he de recordar que jamas he corrido ¿ha de ser a trote y luego caminando, o continuo? es que veo a gente que hace intercalando trote con caminata normal, y a gente que van como si les persiguiese una masa de muertos vivientes (me imagino que estén ya metidos en harina)
    He de recordar que es solo para complementar en días que por motivos de climatología, no haga bueno para rodar en bici....

    Acepto sugerencias de todo tipo respecto al tema, espero no haberos mareado mucho con esto;Muchas gracias de antemano.
     
  2. tazz_zzr

    tazz_zzr Pincha Ruedas

    Registrado:
    1 Jul 2010
    Mensajes:
    1.174
    Me Gusta recibidos:
    337
    Ubicación:
    Mallorca
    Te veo muy preocupado por la ropa, pero poco por las zapatillas. Entiendo pues, que ya tienes unas zapatillas específicas para correr (no running, y menos con mayúscula).

    Yo ahora ya no salgo mucho a correr, la verdad. Antes lo practicaba bastante más, pero con el tiempo mis maltrechas rodillas lo empezaron a notar. Sobre la ropa... ponte lo que tengas, dentro de unos límites. Yo tengo todavía la ropa que usaba, y eran unos pantalones cortos de deporte, casi cualquiera sirve, y camisetas de deporte, que transpiren bien. Luego, si ya sales mucho, y sobretodo si haces mucho kilómetros del tirón, ya puedes empezar a comprar sobretodo camisetas específicas, por el rozamiento en los pezones, pero es solo a partir de los 10 kms o así.

    Te recomiendo que, en vez de preocuparte tanto, salgas y corras. Es un ejercicio que hacía el ser humano incluso antes de aprender a pensar. No necesitas tanta preparación... muchas veces nos perdemos en los detalles, y nos olvidamos de lo realmente importante.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  3. Vicropa

    Vicropa Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2015
    Mensajes:
    279
    Me Gusta recibidos:
    69
    Ubicación:
    Palencia
    Gracias, las zapatillas que tengo son unas Reebook Fuseframe 3.0 son iguales que estas del link http://www.sarenza.es/reebok-realflex-transition-3-0-s794240-p0000070607

    Y respecto a los pantalones pues buscare unos cortos; tengo unos tipo tenista y luego pues la camisa térmica con el malliot creo que sera suficiente, no obstante saldré a correr por las mañanas o por las noches y muy de vez en cuando (cuando el tiempo no acompañe para hacer bici) es decir lluvia y viento y quizás fresco, aun así no me lo pensare e iré con los pantalones cortos y lo demás que mencione; Como veras soy algo indeciso pero te hare caso.

    PD: 4km yendo a trote-caminando (alternando) estará bien para empezar, si que es verdad que las articulaciones y espalda sufren mas ya que al pisar se golpea y se resiente todo (donde este la bici o la natación para las articulaciones y espalda que se quite lo demás, en mi opinión)
     
  4. saveriocp5

    saveriocp5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Nov 2011
    Mensajes:
    4.658
    Me Gusta recibidos:
    2.925
    Ubicación:
    Mestalla
    Cuando haga ese mal tiempo que dices, viento/lluvia(fundamentalmente esto último), tampoco saldrás a correr...jeje
    Yo sino era xq me pillaba agua cuando corría, no salía. Que necesidad hay de pillar un buen trancazo y echar por tierra el entreno?? Ninguna

    Salu2
     
  5. loki68

    loki68 Miembro activo

    Registrado:
    1 Nov 2014
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Aquí mismo.
    Hola, a mí lo que venía bien era correr en tierra, con buenas zapas, y malla bajo el pantalón. Así evito las rozaduras. Y como con la bici, empezar sin obsesionarse. Controla la cadencia y la pisada, para evitar fastidiarte las rodillas.
     

  6. s1rcharl3s

    s1rcharl3s Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ago 2014
    Mensajes:
    1.083
    Me Gusta recibidos:
    432
    NO corras por asfalto si puedes evitarlo y sobre todo no sobrecargues y busca ejercicios de estiramientos específicos. Yo llevo un mes parado por no saber hacer una progresión de esfuerzo correcta.

    A poco que corras una o dos veces en semana (5kms) verás mejorar tu fondo en la bici (salvo que ya seas bueno en eso). No es tan divertido ni recorres tanta distancia así que si puedes corre con musica.
     
  7. perturbao

    perturbao Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Mar 2012
    Mensajes:
    1.201
    Me Gusta recibidos:
    500
    Ubicación:
    Zaragoza / Teruel
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Antonio54

    Antonio54 Novato

    Registrado:
    17 Mar 2015
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si quieres empezar a correr, no te obsesiones, unas zapatillas, pantalón y camiseta. Si tienes frío, más ropa.
    Comienza con recorridos cortos, y vas avanzando según sensaciones.
    El correr, igual que la bicicleta, engancha.
    Saludos.-
     
  9. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    ***** vaya dilemas teneis algunos... comprate unas zapas decentes, unas asics en el deca por 60 euros sobran para empezar. ¿Ropa? para correr vale cualquier cosa ****... habrá cosa más sencilla que salir y echar a correr...

    Si te quieres preparar un maratón mejor foro de running... yo con esa estrategia que te he dicho hago carrera todos los inviernos desde que cambian la hora. Con el entreno que traigo de todo el verano de bici y yendo poco a poco haciendo más minutos de carrrera en noviembre me hago la media de Elvas-Badajoz como colofón a mi temporada runnera. El año pasado la hice, con mis asics de 60 euros y una camiseta de propaganda de las que dan en las rutas de bici a 4' 18''. Tiempo total 1 hora y 31.
     
  10. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    ¿rozamiento de los pezones? :confused: ¿que son pezones de 29?
     
  11. saveriocp5

    saveriocp5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Nov 2011
    Mensajes:
    4.658
    Me Gusta recibidos:
    2.925
    Ubicación:
    Mestalla
    Si nunca te ha pasado no sabes lo que escuece. No es algo tan extraño. Sin ir más lejos, hay una imagen del otro día de Neymar con los pezones tapados debajo de la camiseta. Se los enseña a otro del Barsa antes de empezar el partido.
    Yo cuándo le daba mucho al running tb tenía que hacerlo xq es muy molesto. Y no es por tener pezones como filtros de tabaco ni nada parecido... Jeje. Es algo que sucede y punto.. Jeje
     
  12. tazz_zzr

    tazz_zzr Pincha Ruedas

    Registrado:
    1 Jul 2010
    Mensajes:
    1.174
    Me Gusta recibidos:
    337
    Ubicación:
    Mallorca
    Consejo de perro viejo: ponerse tiritas en los pezones para tiradas muy largas.
     
  13. jocarro

    jocarro Miembro

    Registrado:
    2 Nov 2007
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    murcia
    Si no has corrido nunca es mejor alternar el trote con el caminar hasta que te acostumbres y puedas hacer la salida de un tiron,ropa,pues la que tengas,camiseta de manga corta y pantalones de deporte cortos(mallas en caso de rozaduras),no te pongas ropa larga en esta epoca o a los 10 minutos estaras sudando como un pollo,y sobre todo elige unas buenas zapatillas con arreglo a tu pisada(neutro,pronador,supinador) no es ninguna tonteria y te libraras de lesiones.
     
  14. saveriocp5

    saveriocp5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Nov 2011
    Mensajes:
    4.658
    Me Gusta recibidos:
    2.925
    Ubicación:
    Mestalla
    Sí, eso hacía yo. Las tiritas es el mejor remedio.
     
  15. mnfadsl

    mnfadsl Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2015
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    693
    Ubicación:
    Granada
    A mí me ha pasado sin tener que correr demasiada distancia. Y sobretodo con temperatura más bien frías. La combinación de éstas con la humedad del sudor es mortal. Yo he llegado a manchar de sangre la camiseta interior, y luego, al ducharme, ves las estrellas. Como dice el compañero, yo me ponía tiritas. En primavera-verano, mi atuendo eran zapatillas (ver tipo de pisada), calcetines cortos (importantísimo sin costuras), pantalones de atletismo cortos (no tipo culotte hasta la rodilla) y arriba nada, dándome el sol :cool: Es muy placentero, a mí me gustaba mucho. Hace ya que no corro (por molestias), pero ahora que lo estoy recordando, me da cierta nostalgia.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. mnfadsl

    mnfadsl Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2015
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    693
    Ubicación:
    Granada
    Unas zapatillas inadecuadas te pueden lesionar, ten cuidado. A mí me pasó hace muchos años con una Adidas baratunas. Cuando vayas a la tienda y veas unas zapa de oferta que te gusten, te aconsejo que mires por la red sin son Neutras (pisada normal), Pronadoras (pisada hacia dentro) o supinadoras (pisada hacia fuera, de estas hay pocas). Si no sabes cómo pisas, píllate unas neutras o con ligera corrección de pronación.

    De marcas: Adidas, Nike, Asics, Saucony, Mizuno, New Balance. Huye de Reebok.
     
  17. puentito

    puentito Novato

    Registrado:
    31 May 2010
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    7
    Importante también, a la hora de elegir zapatilla, tu peso, cuanta amortiguación quieres, si aterrizas de talón o medio pie. Yo te aconsejo que a parte de empezar poco a poco, hagas ejercicio de técnica de carrera, correras más eficiente,fortaleceras y correras con menor impacto por lo que el riesgo de lesión será menor. También interesante es el drop de la zapatilla, poco drop te permitirá pisar más natural, mucho drop para los que aterrizan de talón (más lesivo puesto que el tobillo no amortigua y menos eficiente), si no estas acostumbrado a poco drop sufriras de sóleo/gemelo, requiiere adaptación. Por último, un poco de gym no te iría mal, no solo piernas, el core es muy importante. En cuanto a la ropa, las mallas son muy cómodas pero cualquier pantalón corto te sirve, lo de los pezones es verdad, como alternativa a las tiritas está la vaselina. Un saludo
     
  18. puentito

    puentito Novato

    Registrado:
    31 May 2010
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    7
    Por cierto, mi opinión personal acerca del tipo de pisada. Yo supuestamente soy hiper pronador, me gaste 300 pavos en unas plantillas por problemas de rodilla y me lesioné de cintilla, tras pasar por varios traumas, podologos, osteopatas y fisios, di con un buen fisio, me curo, y desde entonces corro con zapas neutras, drop 0-4(tierra-asfalto) y cero problemas, eso sí, fortaleciendo en gimnasio y haciendo técnica de carrera
     
  19. s1rcharl3s

    s1rcharl3s Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ago 2014
    Mensajes:
    1.083
    Me Gusta recibidos:
    432

    Que ejercicios de gimnasio haces? Algun enlace para saber mas de tecnica de carrera?
     
  20. mnfadsl

    mnfadsl Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2015
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    693
    Ubicación:
    Granada

    Buff, hablarle del Drop a un principiante ya es mucha tela... de hecho yo me enteré de lo que significaba el Drop hace dos días y medio :rolleyes:

    Creo que Drop bajo es para zapas "voladoras", no para un principiante. Pienso que es su caso es importante, al margen del peso, que es muy importante, una buena amortiguación. La carrera es un deporte muy lesivo (yo tuve fascitis plantar), y hay que cuidarse. Mucha gente utiliza para las carreras las zapas con poco drop y poco peso, sabes que corres más, pero con menos protección (por poner un simil, como las cubiertas Extra-light), pero entrenan con otras más pesadas y con más amortiguación.

    A todo esto Vicropa, el Drop es sólo la diferencia de grosor que hay entre talón y puntera. A más drop, más diferencia, más material en talor y más caída de la zapa.
     

Compartir esta página