Como bajar de peso y empezar bien??

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por mustafran, 30 Abr 2015.

  1. blusub

    blusub Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    1.236
    Me Gusta recibidos:
    422
    El 80% de 400 es lo mismo que 40% de 800 = 320 kcal. Pero estamos de acuerdo en lo de hay que ir a 60% para quemar grasa, pasarse del umbral tira toda la base, entrenar en ayunas,...
     
  2. Roark

    Roark Pisapedales

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    398
    Strava:
    Es que no se pueden usar datos "inventados" como dices anteriormente para establecer relaciones cuantitativas.

    Un entreno de Z2 de 45' está, en mi caso, en torno a 210 W medios. Un entreno de Z3-Z4 está, en el mejor de los casos, en torno a 280 W. Considerando la misma eficiencia metabólica quiere decir que pasar de Z2 a Z3-Z4 se incrementa el consumo calórico un 33% y no un 100% como dices tú. Otra cosa sería el aumento del metabolismo a posteriori, pero los números que manejas en tu razonamiento son exageradamente optimistas.
     
  3. blusub

    blusub Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    1.236
    Me Gusta recibidos:
    422
    El 80% de 400 es lo mismo que 40% de 800 = 320 kcal. Pero estamos de acuerdo en lo de hay que ir a 60% para quemar grasa, pasarse del umbral tira toda la base, entrenar en ayunas,...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Pues nada, a seguir haciendo entrenos de 6h semanales en Z2.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. xambier

    xambier Miembro activo

    Registrado:
    17 Jul 2006
    Mensajes:
    952
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    ALSASUA
    Es mas... yo siendo un inculto en ese tema, desde que empece la temporada llevo haciendo todo el llano en Z3 (mas bien alta).
    Cuando toca puertos, pues vario entre Z4 baja-Z4 alta, e incluso los días que me encuentro mejor y me suben las pulsaciones, logro llegar a Z5.

    El día después de alguna marcha durilla suelo hacer Z1 alta para soltar piernas,y ya me parece que voy mas tiempo sin dar pedales que dando pedales... pero como digo, estos días solo trato de salir a rodar un poco para soltar piernas (manías que tengo). Tengo que decir que esos días de Z1 alta-Z2 baja son los que mas me aburren y desde el km 10 ya quiero llegar a casa...
    Perdonadme si estoy equivocado (que posiblemente lo estaré ya que como digo no tengo ningun conocimiento de temas de rendimiento deportivo), pero me parece a mi que el que quiera perder peso saliendo en Z2 lo lleva claro...
    No me entra en la cabeza el hecho de adelgazar sin hacer esfuerzo..

    Un saludo!!

    Xabi
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Y que impresiones has tenido hasta ahora (tanto en rendimiento como en peso)?
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  7. xambier

    xambier Miembro activo

    Registrado:
    17 Jul 2006
    Mensajes:
    952
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    ALSASUA
    Como digo, no pretendo desdecir a nadie ni mucho menos, solo pongo los datos REALES.

    Altura: 1,82m
    Medidados de Febrero (cuando empezó para mi la temporada), PESO: 82kg
    3 de Mayo, PESO: 73kg

    En mi caso me ocurre una cosa que se repite con los años. Cuando no ando en bici (de Septiembre a Febrero) como mucho y es cuando cojo kg.
    Una vez que empieza la temporada me cuido mas (con cuidarme me refiero a comer la misma comida pero en menor proporción, ni mucho menos pasando hambre), que junto con los km que hago en bici me hacen adelgazar.

    En cuanto a lo que rendimiento se refiere:

    Decir que no sigo ningún entrenamiento en concreto, tan solo me dejó un amigo que corría hace mucho en aficionados unas tablas de series que le mandaban a él. Me fije esencialmente en la duración de las series y los diferentes tipos de series que había, así como el numero de repeticiones, y las intente adaptar a mi (ni mucho menos hago las 5 horas de llano que muchas veces le mandaban a él antes de comenzar una serie en el puerto, ni tampoco son los mismos puertos (eso si, mas o menos coinciden la longitud y % medio, mas o menos...).

    Dicho esto, tengo la suerte de que vivo en un pueblo en el que varios puertos me quedan a menos de 8km... por lo que puedo elegir.
    El llano como he dicho lo hago siempre a Z3 alta... y una vez que llevo 1 hora o así de llano, pues me voy al puerto y hago las series que me invento (basándome en las tablas de mi amigo) , por ejemplo: 2´165fc´2´170fc 1´recuperación, o 1´180fc, 3´170fc 1´recuperacion.... No se, cosas así..
    Algunos dias que me encuentro bien pues igual subo todo el puerto a 170-175fc.

    En cuanto a resultados, claro, esto es muy subjetivo y lo que a mi me parece que andar algo a otros les parecerá de chiste jaja.
    Pero gracias a strava, puedo ver un pequeño historial del tiempo que he tardado en subir el puerto, y hoy mismo he marcado en la subida de un puerto mi mejor tiempo (se me ha olvidado comentar que FEBRERO-MARZO me dedique solo a rodar en llano como digo en Z3 alta en sesiones de 2:30h a 3:30h, en función del día).

    Como digo, hoy he marcado mi mejor tiempo, pero esto en si no diría mucho si no fuese porque hoy lo he subido relajado a 162 pulsaciones de media (vamos, que hasta 170-175 fc que es a lo que suelo subir los puertos me parece que me queda margen)
    La verdad es que esto que comento me ha sorprendido mucho cuando he llegado a casa, he conectado el garmin al ordenador y he visto que había marcado mi mejor tiempo hoy, un día en el que he subido muy muy relajado.

    Por ultimo, decir que no pretendo que mi discurso sea para que nadie coja notas ni nada, ni que sirva como ejemplo. Como digo, no he estudiado nada relacionado con el rendimiento deportivo así que todo lo que hago lo hago al buen tuntún, sin ningún conocimiento científico, solo basándome en algo que me dejo un amigo...

    Un saludo!

    Xabi
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 3 May 2015
  8. Joserram

    Joserram Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    A Coruña
    Strava:
    Ya lo he comentado en este mismo hilo, despues de haber probado de todo, tanto en alimentación (Endocrinos, nutricionistas, etc) como en Entrenamientos, solo he empezado a perder peso en serio cuando mis salidas o entrenos son como estos como mínimo. (Referente a FC y tiempo en zonas).
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    casi 3h a umbral? :eek:
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  10. Sergio3.1415

    Sergio3.1415 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2009
    Mensajes:
    1.468
    Me Gusta recibidos:
    130
    ¿Entrenas por vatios? Perdona que te diga pero dudo mucho que hagas 3:30 en Z3 alta
     
  11. Joserram

    Joserram Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    A Coruña
    Strava:
    Pues es la única forma (Por lo menos para mí), de perder tonelaje, tengo 53 tacos y los cuerpos se hacen muy jodidos, pero igual con menos edad sea más fácil.

    Me he pegado salidas de 5 horas en Z2 y lo único que he perdido fue el tiempo (Cara a peso, otra cosa es capacidad Aeróbica).
     
  12. wuud

    wuud Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2005
    Mensajes:
    2.411
    Me Gusta recibidos:
    410
    pues si, para el OP, es lo que deberias hacer, te digan lo que tedigan los gurus, que recomendarte que salgas a fuego para bajar peso es poco menos que provocar que te acabes lesionando, con 1,80 y 95 kg es lo que deberias hacer, mas adelante ya aumentaras volumen e intensidad

    sobre el peso, olvidate del peso, si quieres afinar mas en tu entreno, mejor fijate en el porcentaje de grasa, igual al entrenar habitualmente subes incluso de peso, no te preocupes de lo que te digan en los foros, eso es porque baja tu porcentaje de grasa y sube el de masa muscular y agua, comprate una bascula de bioimpedancia (no son del todo exactas pero para llevar un control te vale, aunque mejor es una prueba especifica) y controla porcentaje agua, de grasa, masa muscular

    como es obvio la alimentacion es fundamental, lo mejor seria que hicieses una prueba de esfuerzo y a partir de ahi fijar tu objetivo y el entrenamiento apropiado para ese objetivo
     
  13. wuud

    wuud Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2005
    Mensajes:
    2.411
    Me Gusta recibidos:
    410
    no, aerobico intenso diria yo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. wuud

    wuud Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2005
    Mensajes:
    2.411
    Me Gusta recibidos:
    410
    ¿hacias entrenamiento polarizado?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Primero, no soy yo quien ha abierto el hilo.

    Segundo, nadie ha dicho salir a fuego. Que pasa, que solo hay dos estadios de intensidad? suave y a tope?

    Yo siempre me fijo en el % graso (el mio suele rondar el 8%, sin privarme de nada..) y cuando hablo de bajar peso, lo hago de % graso SIEMPRE, no bajar musculo y agua.

    El entrenamiento se tiene que adaptar a las posibilidades de cada uno. Si tienes 6h semanales hacer 4 en Z1-Z2 es perder el tiempo, mas si quieres bajar peso. Otra cosa es que dispongas de 20h semanales, entonces la Z1-Z2 ya tiene mucho mas sentido.

    Es gracioso porque siempre hay gente que va dando consejos, que si alimentacion, que si tienes que entrenar asi o de esta manera para afinar, pero luego la realidad es que la mayoria de los de por aqui deben tener una cantidad de tejido adiposo mas cercana al 15-18% que al 10%.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  16. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Joserram, tus zonas estan bien calculadas?
    Te has hecho alguna prueba de esfuerzo?
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  17. Joserram

    Joserram Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    A Coruña
    Strava:
    Si, están calculadas en prueba de esfuerzo en 2014, (Solo medición de gases no de lactato) y son los datos que he trasladado a la configuración de Strava y al Garmin, para evaluar las salidas.
     
  18. wuud

    wuud Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2005
    Mensajes:
    2.411
    Me Gusta recibidos:
    410
    vale, es tu opinion, la mia es que para alguien de 1,80 y 95 kg es lo que deberia hacer al volver a montar en bici, y como todo el hilo se le dice que no, pues discrepo y lo expongo, eso si, si lo permites, claro, que no tengo ese 8%
     
  19. Roark

    Roark Pisapedales

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    398
    Strava:
    Está claro que ahí hay algo que falla.
     
  20. Kevin

    Kevin Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2004
    Mensajes:
    1.347
    Me Gusta recibidos:
    565
    Ubicación:
    Madrid
    De 157 a 174 hay margen para ir a tope o ir "solamente" un poco fuerte...
    A mi me parecen muchas pulsaciones para una persona de 53 años, pero bueno, cada uno somos distintos.
    ¿No estaran confundidos los datos de umbral anaerobico con VO2max?

    Un saludo. Kevin
     

Compartir esta página