Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Lo del soplao de carretera(226km) lo decidiré a última hora según las ganas que me q tenga. Tengo la misma btt q antes: epic comp, eso sí ahora suele dormir en casa de mis padres...
     
  2. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2013
    Mensajes:
    7.423
    Me Gusta recibidos:
    2.622
    Ubicación:
    Tarancón
    ... yo estoy siguiendo el libro de Yago Alcalde, y ahí vienen de 4', que son las que estoy haciendo. Son 5x4' con recuperaciones incompletas de 3' lo que estoy haciendo un día a la semana.
     
  3. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Lo haces por vatios o por pulso?
     
  4. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2013
    Mensajes:
    7.423
    Me Gusta recibidos:
    2.622
    Ubicación:
    Tarancón
    Las hago por pulso en la bici de spinning.
     
  5. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Hacer billats por pulso es incorrecto, , creo que el pulso sóo puede servir como indicador para series largas(20' por ejemplo) y aun teniendo en cuenta el desacople cardiaco será difícil acertar con la intensidad y mantenernos en el MEEL.
    Yo para las series de 20' " empiezzo a contar" cuando el pulso llega al 90% ya que creo que ese 90% del pulso del MEEL al principio de la serie equivale( en vatios) al 105% del final de la serie de 20'.
    En Billats es imposible guiarse por pulso. Yo, como sólo puedo hacerlos en bici de spinning( sin velocímetro ni PT), lo hago por sensaciones tratando de que daca serie sea algo más agónica que la anterior. El pulso sólo lo miro por curiosidad. En la primera serie al final de la parte ON de 3' el pulso llega al 97% y me baja en la parte off al 85%) y el las últimas al 110%( y en la parte off se me queda en el 96%....
    Si pudiera hacerlo sería preferible hacerlo outdoor aunque sea por velocidad o conomretrando en una cuesta de 3' intentando alcanzar siempre el mismo punto a los 3', así te aseguras la misma potencia entre cada serie
     
  6. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Cuando hablais de MEEL es lo mismo que MLSS no? Y eso no coincidia con 2'2 mmol de lactato en sangre?
     
  7. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Yo salí el sábado tras las billats del jueves, tuve poco tiempo ya que he tenido a mi hijo con anginas y lo único que pude hacer fue una ruta corta de 2 h con 1100+, donde hice unas 3 subidas de 10' a 15' y varios repechos a umbral, sensación de llegar al umbral con facilidad y no sufrir mucho en dicha zona, tambien noto que recupero muy bien, apenas noto dolor de patas. Es posible que el sábado me subieran las pulsaciones fácilmente por el calor, pero pienso yo que eso se nota cuando llevas más o menos media hora dándole tralla, no??, en cambio me note cómodo desde el principio, habrá que priorizar las sensaciones en detrimento del pulso. Tampoco he hecho semanas de recuperación, sino me noto cansado, para que??
     
  8. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    MLSS y MEEL es lo mismo. El primero es en inglés y el segundo es la traducción al castellano.

    Por lo que tengo entendido MEEL( o MLSS si hablas inglés) coincide con una concentración de 4mmol de lactato en sangre( tiene una buena correlación con P40)


    Una concentración de 2 mmol suele indicar el umbral de lactato(P120)
     
  9. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Es que el pulso es super variable de un día a otro. Unos días a mi me cuesta horrores alcanzar 152ppm( estimación del pulso de mi MEEL) y optas veces lo supero con facilidad y me siendo "cómodo a esas pulsaciones.
    Con el calor el pulso sube. Con mayor concentración de adrenalina en sangre también sube( nervios en carreras, zonas peligrosas...). Si has dormido y descansado ben también suele subir el pulso( yo noto mucho lo de dormir bien, si duermo poco me cuesta mucho subir el pulso). Y por último uno de los factores que más afecta al pulso es el nivel de tus depósitos de glucógeno, si están medio vacío por haber entrenado días consecutivos o por no tomar suficientes HC, el pulso no sube.
    Si has descansado varios días ocurren 2 cosas:
    A- Seguramente tendrás los depósitos llenos
    B- Los músculos se habrán "desadaptado" y , para el mismo trabajo demandan más sangre ergo pulso sube
     
  10. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Yo creo que entre que el sábado estaba descansado y el calor veraniego que teníamos, influyó que me subiera el pulso con facilidad, también hice las subidas a menos velocidad, o sea que me queda bastante claro lo que pasó. Se quedó en un entreno en umbral bajo. A partir de ahora, voy a apretar intensidad, la próxima salida de findesemana me la voy a tomar como una carrera, que ya queda poco para el objetivo
     
  11. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Yo creo que entre que el sábado estaba descansado y el calor veraniego que teníamos, influyó que me subiera el pulso con facilidad, también hice las subidas a menos velocidad, o sea que me queda bastante claro lo que pasó. Se quedó en un entreno en umbral bajo. A partir de ahora, voy a apretar intensidad, la próxima salida de findesemana me la voy a tomar como una carrera, que ya queda poco para el objetivo
     
  12. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    624
    ¿Pueden ser las series de Coggan?. 6x5' al 108-110% R3

    Y que tal las llevas?

    Yo tambien leí algo de que Rlulio no las aconsejaba de 3' en cierta época, pero tampoco me pareció que se dijera mucho más. Pero por experiencia supongo que ya os dais cuenta qeu ese tercer minuto es que te deja fundido y muscularmente destrozado (si se hacen bien).

    Quizás sea porque las Billats son en origen para corredores y se hacían por velocidad, al extrapolarlas al ciclismo se tomó como unidad la potencia, y quizás no sea lo más correcto.

    Para seguir comentando nuestras aventuras y desventuras, ayer estuve en la Marcha IX Centenario en Santo Domingo de la Calzada (La Rioja), creo que tardé 4:16 para hacer casi 70km y 2200 de desnivel con pulsaciones medias de 154 y máximas de 178, muy buenas sensaciones, solo hubo un rato complicado recuperando las naves después de la pateada por la primera subida que me dejó muy tocada la musculatura, pero lo superé y fuí yendo a más, la alimentación e hidratación que suele ser un punto flaco funcionó, sin calambres y tuve muy buenas piernas. Me lo quería tomar como un buen test cara a posibles marchas de larga distancia, así que creo que en ningún momento me exprimí al 100%.


    Lo mejor como dijo el speaker lo contento que entré en meta.

    Una pena que no podré ir al Soplao, creo que lo podría hacer bastante bien.
     
  13. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2013
    Mensajes:
    7.423
    Me Gusta recibidos:
    2.622
    Ubicación:
    Tarancón
    No las llevo mal, cada vez mejor, pero me siguen matando. La semana pasada me propuse hacer 6 repeticiones, pero no tuve güevos, cuando terminé la 5ª dije algo así como atomarporqlo y pasé a la siguiente fase de la sesión. Las llevo mejor que las tabatas.
     
  14. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    MEEL = Máximo Estado Estable de Lactato
    MLSS = Maximal Lactate Steady State
    No tiene porqué coincidir con esa cantidad de lactato. Digamos que es ese punto de esfuerzo donde, de mantenerse, el lactato no es estable. Como dice Melorri, la concentración más típica que se ha usado habitualmente en los protocolos de ubicación del umbral anaeróbico es la de 4 mmol/L. Pero creo haber leído que hay peña que tolera más y otros (menos entrenados) que toleran menos.
     
  15. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Estoy algo decepcionado conmigo. El Domingo pasado hice la marcha de Santo Domingo. Fue una marcha prueba que me ha puesto en mi sitio. Con esa marcha creo que no voy a lograr el reto de las 10h en el Soplao. Había zona de rampas duras que al principio me quemaron. Hice unos 63 km en 4h15' (media de 14,7 km/h) descansos incluidos. El ratio de desnivel/km en esta marcha es mayor pero el soplao es más largo por lo que creo que andaré en la 11 horas. Tenía que haber bajado algo más de peso. Y la verdad, no he trabajado la intensidad lo suficiente.
    Una pregunta: Es bueno meterse un buen tute al domingo anterior a la prueba del soplao?
    Por cierto, las subidas duras las he hecho entre 165-170 cuando mi máximo creía que andaba en 175. Así que, tras el intensivo he recuperado el pulso del umbral.Mi reloj situa mi esfuerzo del domingo en un 5,0 de 5,0. Y me dice que necesito 120 h para recuperar..... jejeje.
     
  16. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.390
    Me Gusta recibidos:
    558
    No creo que hacer 11h en el soplao sea un fracaso, más cuando el año pasado creo que dijiste que habias hecho 13.30.

    Igual es que te has marcado un objetivo demasiado exigente.
    No obstante, esperate al 24 de Mayo, a ver que sale, que no se rinde todos los días igual.
     
  17. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    No me tomes al 100% como que estoy jodi.do. Sólo que mi plan está quedándose en algo menos ambicioso. Y por no dejar de zampar estoy en 78 cuando quería quedarme por debajo de 75 kg y no he trabajado de p. madre la intensidad. Pero este año estoy mejor que nunca. Pero el año que viene será mi año. No pararé casi de entrenar. Este año hacer 2 puntos de forma y en julio vuelvo a la base...
    Lo que sí que tengo es que no cebarme como el domingo pasado porque me cebé.
    El objetivo que me pongo siempre es exigente. Siempre me pongo objetivos ambiciosos. Prefiero eso a ponerme un objetivo de 12h y hacer 11h.
     
  18. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Gracias a ambos.
    De todas formas, el umbral de lactato es una intensidad en la que se puede estar bastante mas de 2h (supongo que te refieres a eso con P120)
    Vamos, dicho umbral debe caer en la Z2 alta, o por lo menos eso tengo mas o menos entendido.
    Por cierto, despues de dos semanas que no he hecho el huevo, hoy he salido a rodar, con pulsometro otra vez, intentando ir a un ritmo de Z2 baja-media, precisamente intentando ir por debajo del umbral de lactato (excepto en el puertecillo) Vamos, que si salgo a 140 hago recuperacion activa, y no se si tomarmelo mas con calma, o fiarme de mis sensaciones. Alguna opinion/experiencia personal?

    https://www.strava.com/activities/297881307/overview
     
    Última edición: 4 May 2015
  19. longines legend

    longines legend Miembro activo

    Registrado:
    22 Sep 2013
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    Tan lejos y tan cerca
    Corregidme si me equivoco pero yo creo que equivale a un Z4.
    Que es ± donde debe estar tu umbral anaérobico.
     
  20. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.390
    Me Gusta recibidos:
    558
    OK.
    Es bueno ponerse objetivos exigentes y ambiciosos, pero también alcanzables, porque si no al final es un poco lo del burro y la zanahoria.
    Haces bien en tomarte esto como una carrera de fondo. Los que llevamos poco en esto hemos de pensar que los años van sumando, y que cada año estaremos mejor.

    Sobre lo del peso... ya es muy personal. Yo también quería haber bajado de los 72 kg, pero .. al final imposible. Eso sí, hace años (y muchos) que no tenía este peso.

    No pienses tanto en el año que viene y olvides este, ahora toca disfrutar del trabajo de todo el año y aprovechar el punto de forma.
    Ya veras como al final en el soplao lo petas.
    No olvides saludar cuando nos adelantes.:eek:
     

Compartir esta página