Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Jajaja... si si, disfrutar disfruto siempre. Incluso sufriendo. A ver si nos vemos x esas tierras sopladeras. Iremos con un maillot verde de Pro Evasión Bike. PEB. Es el nombre del grupeto de BTT.
    Lo de petarlo, a ver... siempre PETO subiendo el Moral. Me da pajarón. Tendré que comer algo antes de subir monte Aa y comer poco en Ucieda.
    Bueno, vale ya de Offtopics...
     
  2. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Emilio, no compares marchas, por mucho q se puedan parecer. Yo este finde la q he hecho ha sido bastante dura y cuando me retiré llevaba una media de 18,5km/h. Este sabado tenía pensado hacer una ultra de 125kms y 3300, algo más q la q he hecho (comparativamente). Pero tengo claro q no iba a aguantar esa media, pq me coloco entre los 20 primeros. Mi objetivo era de entre 16,5 y 17,5 como mucho.
    No se como será el Soplao, pero en la Vip Xtrem de 130km y 4000 de desnivel saqué una media de 15,5, si no recuerdo mal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    El umbral de Lactato llamamos al VT1, aeróbico, UL1, LT 1...
    El anaeróbico es el segundo umbral. Que es al que tú te refieres. En algunos sitios tb se le llama de lactato porque ambos umbraes pueden referenciarse a una medición de concentración de lactato en sangre, pero cuando no se especifica es el AERÓBICO.
     
  4. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    El umbral de Lactato llamamos al VT1, aeróbico, UL1, LT 1...
    El anaeróbico es el segundo umbral. Que es al que tú te refieres. En algunos sitios tb se le llama de lactato porque ambos umbraes pueden referenciarse a una medición de concentración de lactato en sangre, pero cuando no se especifica es el AERÓBICO.
     
  5. longines legend

    longines legend Miembro activo

    Registrado:
    22 Sep 2013
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    Tan lejos y tan cerca
    Lo he comentado porque lo que ha dicho "Vain": ¿dónde se situaba el MEEL?, que entiendo es más o menos en Z4.
    Pero vamos, que aquí sigo leyendo y aprendiendo, por eso he comentado lo de corregidme si me equivoco.

    Saludos.
     
  6. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Exacto, z4 abarca un poco por debajo del meel y algo por encima.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Exacto. Sobre que zona os cae a vosotros, y sobretodo, a que FC? Entrenais por debajo?
     
  8. longines legend

    longines legend Miembro activo

    Registrado:
    22 Sep 2013
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    Tan lejos y tan cerca
    Más o menos, así estaba hace mas de un mes.

    Potencia Pulso

    FTP FTHR

    300 162

    Z1 < 165 < 110

    Z2 168-225 112-134

    Z3 228-270 136-152

    Z4 273-315 154-170

    Z5 318-360 > 172
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. TuttoAvanti

    TuttoAvanti Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2013
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    118
    Ubicación:
    Colonia Illice Augusta
    Yo personalmente cuando he trabajado z4 ha sido en series de 20' o en tests de 40-50'....trabajo entre el 96%-105%,controlando evidentemente el tiempo de la serie,mi meel esta situado en 160lpm,empiezo en 154lpm,y poco a poco va subiendo hasta que el promedio se queda en 159-160 lpm .Mi max son de 178lpm.....este año lo mas que he visto creo ke an sido 174lpm.
     
    Última edición: 4 May 2015
  10. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Hablo del umbral de lactato, es decir, el que cae (o deberia caer) en la Z2, a una concentracion de 2mmol aproximadamente.
     
  11. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Yo creo, y haciendo una aproximacion de mis sensaciones, que en mi caso la cosa andaria asi (cuando andaba bien=FTP 300 aprox)

    Potencia Pulso



    Z1 < 165W < 110-140ppm

    Z2 168-225W 145-167ppm

    Z3 228-270W 168-178ppm

    Z4 273-315W 178-18ppm

    Z5 318-360W > 4.000.000ppm (xD)

    Contando un umbral de lactato de 155-160 y un anaerobico de 180-184

    No os parece raro?
     
  12. longines legend

    longines legend Miembro activo

    Registrado:
    22 Sep 2013
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    Tan lejos y tan cerca
    Yo lo que veo son unos valores bastante, bastante buenos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Es que yo estoy entre dos:
    Uno: que hasta 155 aprox no empiezo a realizar un esfuerzo palpable y me "rasco la minga" cuando otros van ya van en una zona aerobica.
    Dos: que mi patata produce muy pocos W a bajas revoluciones=entrenamiento mal hecho o falta de (lo cual es mas que probable, porque no hago lo minimo, pero...)

    Claro, pensar en la segunda opcion cuando se habla de alguien cuyo ftp a poco que de dos pedaladas es de >5W/Kg... pero quiza es plausible no estar bien entrenado (en funcion de las capacidades de un ciclista en concreto) y mover mas que la mayoria.

    La verdad es que este siempre ha sido mi quebradero de cabeza en cuanto a entreno se refiere. Acepto opiniones.

    Saludos
     
  14. veraneteazuletw

    veraneteazuletw Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2013
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    283
    Ubicación:
    Albacete
    Yo pienso que deberias empezar en serio otra vez y liarla en las carreras para darnos envidia y motivacion. Jajajaja
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    No porque en invierno trabajo la base en sesiones de dos horas. Pero mi impresión (que no certeza) es que hay que hacer rodajes largos en esos ritmos/intensidades para generar una base más sólida. Cuando no queda otra la base la voy apañando con entrenos de MXJ de 2h en Z3+, Z3, Z2-z3 en decreciente y S-D de quinces+Z3 y domingo en z2 (salida larga).
    Pero a ver si en julio que empiezo la base del segundo pico de forma me pongo a hacer rodajes suaves de Z2 pero largos (4-5h).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 5 May 2015
  16. veraneteazuletw

    veraneteazuletw Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2013
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    283
    Ubicación:
    Albacete
    Yo tambien tenia objetivos ambiciosos para este año y no se si voy a llegar... Pero lo bueno es que estoy mejor que nunca tambien, y creo que eso es lo mas importante.
    Yo he pasado un mes bastante desmotivado, con muy malas sensaciones en carrera. Pero ahora llevo dos semanas que parece que he vuelto y estoy disfrutando otra vez.
     
  17. veraneteazuletw

    veraneteazuletw Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2013
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    283
    Ubicación:
    Albacete
    Por cierto. He caido en la tentacion. Ya tengo medidor. Me he pillado un StagesPower de segunda mano en xtr (yo llevo xt, con una arandela separadora en las cazoletas se me ha quedado en la misma medida), me ha llegado hoy lo he probado 5 minutillos dando una vuelta a la manzana y parece que todo ok. Espero no tener los problemas que estan dando algunos...
    Voy a ponerme en contacto con Rlulio para que me entrene, lo que no se es si me cogera a estas alturas de temporada. Mañana hare un SST por pulso e ire acostumbrandome a la potencia. El jueves quiero hacer un test, para hacer uno de 20 min, lo tengo bastante mal, porque no tengo una subida cerca que tarde ese tiempo en la que no haya ningun descanso. Asi que he pensado en hacer un p6 y sacar las zonas a partir de el, como Rlulio, para seguir entrenando en base a ellas hasta el paron del verano.
    Como lo veis?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Ya veo q al final te lo has pillado...Yo creo q mejor pegate una subida de 12-15 min y le aplicas un factor de corrección de 0,9. Tb te puede servir.
    Tampoco renuncies al p1 y p6, son valores muy importantes en rally, tanto o más q el p20.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Cuando me hice una PE lo tenia en 140 ppm, esto hace más 2 años. He trabajado mucho la zona aeróbica y creo q ahora lo tendré sobre 148-152ppm. Para mi z2 alto y z3 bajo.
     
  20. Agrobur

    Agrobur Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2012
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    31
    Si te sirve de referencia yo hice el test de potencia en una recta con ligero desnivel ascendente y creo que es mejor a no ser que tengas un puerto con pendiente mas o menos constante.

    Bienvenido a los entrenos de verdad¡
     

Compartir esta página