Yo uso automáticos, practico de todo un poco, maratones incluidos, pero tengo mis días de "lado oscuro" en trialeras (rodilleras incluidas). Me recomendais para un uso de un par de días a la semana por lo menos, el uso de plataformas para mejorar en diversión y técnica? Un saludo
Sobre todo si quieres coger tecnica aprender a mover la bici sin tirar de ella con los pedales ... yo las tengo para la rigida, pero me falta tiempo para usarla
Sobre el cansancio en los antebrazos hago un par de apuntes: - A mi las coderas me cortaban la circulación, no me di cuenta que era eso hasta que se me olvidó ponérmelas en una bajada larga y llegue la mar de bien... - Si se cargan los brazos es que el peso no está donde debe saludos!!!
+1 a lo de los frenos. Colócalos que sigan la prolongación de tu brazo y que frenen cerca del manillar. También se notan bastante los puños que lleves, amigos míos que hacen descenso dicen que los gordos son más cómodos (yo es que tengo la mano muy pequeña). Todo es cuestión de ir probando
No es atrevido tío es que hay que fijarse también en quien enseña que y se les ve que van como piedras, hay muchos vídeos en los que se explican cosas pero no por ello todos están bien,. Se valora una buena explicación y de hecho se agradece pero si en el vídeo el profe no lo hace buen apaga y vámonos, soy educador quizá me fije mas en ello por eso ;;
Hola a todos. Una pregunta sobre dureza de la suspensión. Hoy he estado en el monte de el Pardo, en Madrid. Ayer llovió bastante, pero drena muy bien el terreno. Estaba húmedo. Si tenemos como ejemplo la misma bajada, la suspensión debe ir más dura o más blanda que cuando esta completamente seca? Gracias..
Yo como mucho juego con la presion de los neumaticos, cuando esta muy seco prefiero llevarlos mas blandos para ganar agarre. Ni me habia planteado tocar las suspensiones, a ver que opinan los demás.
Yo las suspensiones tampoco las toco, a no ser que sea para ir a bikepark o hacer mucho el cafre (cierro la alta). Pero en funcion del terreno nada, como te dice drus, sacaras mas partido a jugar con las presiones.
He estado leyendo una entrevista a Nico Vouilloz y estaban preguntándole sobre la puesta a punto de su bicic y tal en la primera carrera de Rotorua. Comentaba que jugaba básicamente con el rebote. Por ejemplo una de las especiales tenía bastantes raíces y comentaba que ahí abría el rebote casi a tope para poder facilitarle el tema de hacer bunnies o ir saltando encima de las raíces y tener una respuesta más reactiva. En cambio la ultima especial era casi de Bike Park y allí hizo lo contrario,lo giro más hacia lento. Llevaba un Sag del 25-30%. La presión en principio no la tocaba,pero si que jugaba con la de los neumáticos,con 70 kilos de peso,lleva 1,7-1,9 bar. Muy interesante la entrevista.
Mi recomendación es que varíes, un época automáticos y otra plataformas. De esta manera nunca olvidas la técnica a utilizar con cada tipo de pedal y créeme que me es muy útil si consigues aprender lo mejor de cada una y aplicarlo independientemente del que lleves en ese momento. Un saludo.
Me pareció muy interesante este vídeo en donde se comenta cómo adelantar uno u otro pie según la orientación de la curva. Pero ... 1. Para tomar una curva a la derecha atrasas el pie izquierdo, lo que permite desplazar más y con más comodidad la cadera a la izquierda, pero ¿la cadera la llevas desplazada toda la curva? Supongo que esto también tiene que ver con eso del "ombligo láser", ¿hacia dónde apuntas el láser? ¿al vértice de la curva cuando entras y a la salida de la curva una vez pasas el vértice? 2. Esto de adelantar o retrasar un pie, lo que implica llevar las bielas en horizontal, ¿no se contradice con la técnica que dice que en las curvas el pie del exterior va abajo y presionando hacia el suelo? Saludos.
Interesante video sobre la posición del cuerpo o posición base. Fundamental ,muchas veces los fallos o errores vienen de no llevar de un inicio esta posición correctamente. http://www.pinkbike.com/news/how-to-ride-better-zep-mountain-bike-camps-2010.html
Lo del pie exterior bajado y haciendo presión y pie de donde coges la curva subido,,es en curvas muy lentas y cerradas. En caso contrario,pies paralelos.
No es un video de técnicas de conducción,pero hablan de un tema que influye directamente en el mismo. Cual es la talla o ancho ideal para los manillares. Echa un vistazo a este vídeo en YouTube: